Evento

Próximamente
Fecha : 11 / Jun / 2024

AM| Martes 11 Junio 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
JIRI ANTONIN BENDA (1722-1795 Rep. Checa) Sinfonía N° 5 en sol mayor; y Sinfonía no. 6 en mi bemol mayor
Música Del álbum: Sinfonías (1991, harmonia mundi)
Int. Orquesta de Cámara “Salieri”; Dir. Támas Pál

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′

10:30
Francesco Antonio Bonporti, compositor italiano, es bautizado el 11 de junio de 1672 en Trento.

10:31
FRANCESCO ANTONIO BONPORTI (1672-1749, Italia) Invenciones para violín solo y bajo continuo, segundo volumen de “La Paz”
Int. Cinzia Barbagelata, violín
Ensamble Aglaya
(1994, sello Stradivarius)

11:06
José Antonio Carlos de Seixas, compositor y organista portugués, nace hace 320 años el 11 de junio de 1704 en Coimbra.

11:07
CARLOS DE SEIXAS (1704-1742, Portugal) Misa en sol mayor para solistas, coro, cuerdas y continuo
Int. Alexandra do Ó, soprano;
Manuel Braz da Costa, contratenor;
António Wagner Diniz, tenor y bajo;
Coro de Cámara de Lisboa;
Orquesta Barroca Noruega
Dir. desde el órgano Ketil Haugsand
(1994, sello Virgin Classics)

11:37
CÁPSULAS/ Peso colibrí (994) 2’37”

11:41
AUTOR ANÓNIMO (probablemente de la escuela de CARLOS DE SEIXAS) Concierto en sol menor para clavecín y cuerdas
Int. János Sebestyén, clavecín;
Orquesta de cámara Franz Liszt de Budapest
Dir. János Rolla
(1983, Hungría, sello Hungaroton)

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (404) 4’54”

13:37
STEFAN WOLPE (1902-1972, Alemania) Música incidental para la puesta en escena de “El enfermo imaginario” de Moliere, representada en el Teatro Habimah en 1934. Obra para flauta, clarinete, violín, viola y contrabajo
Música del álbum “Stefan Wolpe en Jerusalem 1934-1938″
Int. Ensemble Recherche
Dir. Werner Herbers
(2006, EUA, sello Mode Records)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:07

Richard Strauss, compositor alemán, nace hace 160 años, el 11 de junio de 1864 en Munich.

14:08
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Las Cuatro Últimas Canciones para soprano y orquesta (con textos de Hermann Hesse y Joseph von Eichendorff)
Int. Jessye Norman, soprano;
Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig
Dir. Kurt Masur
(1983, sello Philips)

14:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (363) 1’12”

14:36
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Suite de danzas basadas en Couperin (1923)
Int. Sinfonieta de Montreal
Dir. Charles Dutoit
(2014, Unión Europea, sello Decca)

15:05
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Cuarteto de cuerdas N° 3 (1943)
Int. Cuarteto Ruso-Americano
(1999, México, sello Quindecim)

15:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (270) 3’15”

15:35
JULIÁN CARRILLO (1875-1965, México) Casi sonata Nº 1 en cuarto de tono para violoncello solo
Int. Jimena Jiménez Cacho
(2007, México, sello Quindecim)

16:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1759-1791, Austria) Divertimento para violín, viola y cello en mi bemol mayor, K. 563
Int. Trío Ricercar
(2012, Francia, sello Ricercar)

16:56
CÁPSULAS/ Listos para rodar (52) 3’21”

17:06
EDVIN KALLSTENIUS (1881-1967, Suecia) Sinfonía N° 1, Op. 16 en mi bemol mayor (1926-41)
Int. Orquesta Sinfónica de Helsingborg
Dir. Frank Beermann
(2014, Alemania, sello CPO)

17:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1633) 3’08”

17:36
CHRISTER DANIELSSON (1942-1989, Suecia) Suite N° 3 para metales y percusiones
Int. Ensamble de Metales Escandinavo
Dir. Jorma Panula
(1985, Suecia, sello BIS)

17:47
VAGN HOLMBOE (1909-1996, Dinamarca) Concierto para metales, Op. 157
Int. Conjunto de Metales Escandinavo
Dir. Jorma Panula

18:03
CÉCILE CHAMINADE (1857-1944, Francia) Estudio melódico, Op. 118 (1906) , Estudio Patético, Op. 124 (906) , Estudio romántico, Op. 132 (1909) , Estudio humorístico, Op. 138 (1910) y Estudio escolástico, Op. 139 (1910)
Int. Johann Blanchard, piano
(2015, Alemania, sello MDG)

18:31
CÁPSULAS/ Cómo ves/ revista (582) 3’43”

18:36
THEA MUSGRAVE (1928, compositora de Escocia) Concierto para clarinete y orquesta (1969)
Int. Barry Tuckwell, corno;
Orquesta Sinfónica de Londres;
Dir. Norman Del Mar
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)

19:01
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (151) 5’00”

19:07
JOHANN PHILIPP KRIEGER (1649- 1725, Alemania) Arias y música de diversas óperas
Int. Mona Spägele, soprano;
Wilfrid Jochens, tenor;
Wolf Matthias Friedrich, bajo
Ensamble Lautten Compagney
Dir. Wolfgang Katschner
(1995, New Classical Adventure)

19:37
GREGORIO PANIAGUA (1944, España) “La Folia de la España”
Int. Ensamble “Atrium Musicae de Madrid”
Dir. Gregorio Paniagua
(1982, Alemania, sello Harmonia Mundi)

19:59
(Intervención grabada para ventilación)

20:02
ALEXANDER ZEMLINSKY (1871-1942, Austria) Cuarteto de cuerdas N° 1 en la mayor, Op. 4 (1896)
Int. Cuarteto LaSalle
(1982, Unión Europea, sello Brilliant)

20:32
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (362) 1’15”

20:34
HANS PFITZNER (1869-1949, compositor ruso-alemán) “La fiesta en Solhaug” música incidental sobre la obra de
Henrik Ibsen (1889-90)
Int. Orquesta Sinfónica de Bamberg
Dir. Werner Andreas Albert
(1990, Alemania sello CPO)

22:05
François Clément Théodore Dubois, compositor francés, muere hace 100 años el 11 de junio de 1924 en París.
Théodore Dubois fue un compositor y organista francés que actuó en diferentes iglesias de París. Compuso numerosas obras religiosas, sinfonías, oratorios y óperas dentro de una línea tradicional. Es, no obstante, más conocido por su Tratado de contrapunto y de fuga (1901) y su Tratado de armonía (1921) . En el año 1861 consiguió el primer Premio de Roma con su cantata Atala. Fue maestro de capilla en la iglesia parisina de Santa Clotilde en 1868, después en la Madeleine, y en 1871 sucedió como organista a César Franck en la primera. Desde 1896 hasta 1905 fue director del Conservatorio y en 1877 regresó a la Iglesia de la Madeleine para suceder como organista a Camille Saint-Saëns. En 1894 fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes de París.
En 1905, Dubois fue forzado a renunciar a la dirección del conservatorio después de haber rechazado la candidatura de Maurice Ravel al Premio de Roma, hecho que creó una controversia pública, que se vio incrementada por una carta abierta del novelista y musicólogo Romain Rolland. Gabriel Fauré lo sucedió.

22:07
THÉODORE DUBOIS (1837-1924, Francia) Suite concertante para cello, piano y orquesta
Int. Jean-Françoise Heisser, piano;
Marc Coppey, violoncello;
Orquesta de Poitou-Charentes
Dirige desde el piano Jean-Françoise Heisser
(2011, Unión Europea, sello Mirare)

22:33
Y continuamos con más música de Théodore Dubois, compositor francés que muere el 11 de junio de 1924 en París, hace 100 años.

22:34
THÉODORE DUBOIS (1837-1924, Francia) Fantasía para arpa y orquesta, música del álbum “Belle Époque”
Int. Emmanuel Ceysson, arpa;
Orquesta Regional de la Provincia de Avignon
Dir. Samuel Jean
(2014, Austria, sello Naïve)

22:50
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia) Marina (1868) y Nocturno (1868)
Int. Park Setrak, piano
(2005, Alemania, sello Harmonia Mundi)

23:02
Richard Strauss, compositor alemán, nace hace 160 años, el 11 de junio de 1864 en Munich.
Richard Strauss posee una obra sinfónica limitada en lo que se refiere a sinfonías propiamente dichas, pero en sentido amplio algunos de sus poemas sinfónicos pueden ser considerados como una evolución de la forma, convirtiéndose en uno de los compositores alemanes más importantes de su época.
La “Sinfonía en fa menor” Op.12 es su segunda sinfonía. Empezó su composición durante el invierno de 1883 y la terminó el 25 de enero de 1884. Esta obra aumentó la fama que comenzaba a rodear al compositor, proyectándolo internacionalmente. La Philharmonic Society de New York la incluyó en su programación, presentándola por primera vez el 13 de diciembre de 1884.

23:04
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Sinfonía en fa menor, Op.12 (1883-84)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. Neeme Järvi
(1993, Austria, sello Chandos)

23:46
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Dos Lieder para bajo y orquesta
Int. Kurt Moll, bajo;
Orquesta Filarmonía de la Radio de Hannover de la NDR
Dir. Cord Garben
(1992, Alemania, sello Canterino)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 11 de junio de 2024