Evento

Próximamente
Fecha : 14 / Ene / 2025

AM| Martes 14 Enero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
THOMAS TALLIS (1505-1585 Inglaterra) Misa a cuatro voces
Música del álbum: Misa a cuatro voces (1993, NAXOS)
Int. Camerata Oxford; Dir. Jeremy Summerly

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′

10:31
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM) 28′

10:59
ID’S/ESonora

11:07
El compositor español Joaquín Turina muere en Madrid el 14 de enero de 1949.

11:08
JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España) Ritmos” (Fantasía coreográfica)
Int. Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Dir. Max Bragado Darman
(2002, Canadá, sello Naxos)

11:22
XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002, España) Alegoría a la memoria de Joaquín Turina (1982)
Int. Benita Meshulam, piano
(1998, Inglaterra, sello ASV)

11:27
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1031) 1’39”

11:30
AUTORES ANÓNIMOS DE BULGARIA, TURQUÍA Y MARRUECOSPiezas del álbum “El Jardín de las Delicias”
Int. Ensamble “La Nef”
(1995, EUA, sello Dorian Discovery)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (174) 5’00”

13:37
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España) “Iberia”, Libro I: 1. Evocación, 2. El puerto, y 3. Fête-Dieu à Seville (Corpus Christi en Sevilla)
Int. Pola Baytelman, piano
(2019, EUA, sello Elan Recordings)

13:59
ID’S/ESonora

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:08
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) “Hércules en la encrucijada”, Cantata profana BWV. 213 (compuesta en 1733 para el cumpleaños de Friedrich Christian, príncipe heredero de Sajonia)
Int. como la Voluptuosidad la soprano Efrat Ben-Nun;
como la Virtud el tenor James Taylor;
Como Hércules el contratenor Andreas Scholl;
Como Mercurio el bajo Klaus Häger;
Coro de cámara RIAS;
Academia para la Música Antigua de Berlín
Dir. René Jacobs
(1996, Alemania, sello Harmonia Mundi)

14:56
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (166) 3’58”

15:00
ID’S/ESonora

15:02
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736, Italia) “Ogne pena cchiù spietata” y “Chi disse ca la femmena” (en arreglos de François Couturier) del álbum “Il Pergolese”
Int. Maria Pia de Vito, voz;
François Couturier, piano;
Anja Lechner, cello
(2013, Alemania, sello ECM)

15:13
BALDASSARE GALUPPI (1706-1785, Italia) Concierto para clavecín y cuerdas en fa mayor; el segundo en do menor
Int. Edoardo Farina, clavecín;
I Solisti Veneti
Dir. Claudio Scimone
(1987, sello Erato)

15:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1706) 2’35”

15:34
JOHANN GOTTFRIED MÜTHEL (1728-1788, Alemania) Concierto en mi bemol mayor para dos fagotes, cuerdas y bajo continuo
Int. Rhoda Patrick y Frances Eustace, fagotes;
Ensamble “Musica Alta Ripa”
(1994, Alemania, sello MDG)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
LEONARDO BALADA (1933, España) Caprichos N° 7, fantasías sobre “La tarara”, concierto de cámara para clarinete y ensamble (2009)
Int. Luis Fernández-Castelló, clarinete;
Ensamble Col Legno
(2018, Alemania, sello Naxos)

16:29
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (399) 3’22”

16:33
LUIS DE PABLO (1930-2021, España) “J. H.”, para clarinete en la y violonchelo (1983-1984) :
I.Taracea, II. Capricho, III. Melodía y IV. Tango
Obra del álbum “Un diálogo cordial”
Int. Camilo Irizo, clarinete;
María del Carmen Coronado
(2017, España, edición de Columna Música)

16:46
JOAN GUINJOAN (1931-2019, España) “Barcelona 216” (1995) , para conjunto instrumental (grabación en vivo)
Int. Proyecto Gerhard
Dir. Josep Pons
(2002, España, sello Harmonia Mundi)

16:59
ID’S/ESonora

17:06
JUAN ANTONIO ROSADO (1922-1993, Puerto Rico/México) Suite “Contrastes” (1957)
Int. Erick de la Paz Sachiñas, clarinete;
Samuel García Sánchez y Dania R, Martínez, saxofón contralto;
Miguel Montoya, trompeta;
Marcia Medrano, trombón tenor;
Lucía Álvarez y Margarita Muñoz, piano;
David Moreno Mesa, batería de jazz
(2015, UNAM)

17:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (441) 5’00”

17:39
JORGE TORRES SÁENZ (1968, México) “Mil y una grullas” (2021/22)
Int. Janet Paulus, arpa;
Solistas de Minería
Dir. Carlos Miguel Prieto
(2023, Inglaterra, sello Toccata)

17:59
ID’S/ESonora

18:01
ANA LARA (1959, México) “Hacia la noche” (1985)
Int. Guillermo Portillo, flauta
MARIO LAVISTA (1943-2021, México)
“El pífano” (1987)
Int. Guillermo Portillo, Piccolo
MANUEL DE ELÍAS (1939, México)
Música a siete (1996)
Int. Ensamble de Las Rosas
(1999, México, Conservatorio de Las Rosas)

18:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (307) 3’32”

18:36
JULIÁN CARRILLO (1875-1965, México) Casi sonata Nº 2 en cuarto de tono para violoncello solo
Int. Jimena Jiménez Cacho
(2007, México, sello Quindecim)

18:59
ID’S/ESonora 2022 (AM) /

19:00
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1030) 1’18”

19:02
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) Sinfonía N° 1 en la bemol mayor, Op. 55
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Giuseppe Sinopoli
(1990, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

19:57
(Intervención grabada para ventilación)

20:00
ID’S/ESonora (AM) /

20:02
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Cuatro Impromptus para piano, Op. 90
Int. Claudio Arrau
(1981, Alemania, sello Philips)

20:36
CÁPSULAS/Poemas MC (1703) 2’21”

20:40
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Trío en do mayor para dos violines y viola, Op. 74 del álbum “Dvorák discoveries”
Int. Richard Rood y Katsuko Esaki, violines;
Nardo Poy, viola
(1996, EUA, sello Music & Arts)

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / ARIA DE DIVERTIMENTO (RTS)

22:04
ID’S/ESonora

22:06
GEORG FRIEDRICH HANDEL (1685-1759, Alemania) “Oda para el Día de Santa Cecilia” para solistas, coro y orquesta (texto de John Dryden)
Int. Felicity Lott, soprano;
Anthony Rolfe-Johnson, tenor;
Coro y conjunto instrumental “The EnglishConcert”
Dir. desde el clavecín y el órgano Trevor Pinnock
(1986, Alemania, sello Polydor)

23:00
ID’S/ESonora

23:12
CHERYL FRANCES-HOAD (1980, compositora del Reino Unido) “The Forgiveness Machine” (La máquina del perdón) (2011) , para trío con piano
Int. Phoenix Piano Trio
(2017, Unión Europea, sello Champs Hill Records)
Siguiente

23:24
CHERYL FRANCES-HOAD (1980, compositora de Reino Unido) “Quark Dances” (2014) , para gran ensamble
Int. Orquesta Rambert
Dir. Paul Hoskins
(2017, Unión Europea, sello Champs Hill Records)

23:38
KAIJA SAARIAHO (1952-2023, Finlandia) “Sombre” (2012) : I. Canto CXVIII, II. Canto CXX y III. Fragment (1966)
Música del álbum “Dejen que el viento hable”
Int. Camilla Hoitenga, flauta;
Daniel Belcher, barítono;
Da Camera de Houston
(2015, Alemania, sello Ondine)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 14 de enero de 2025