Evento

Próximamente
Fecha : 14 / May / 2024

AM| Martes 14 Mayo 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
JOHAN RUFINATSCHA (1812-1893 Austria) Sonata op.18
Música del álbum: Música para piano (2012, Tiroler)
Int. Marlies Nussbaumer, piano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 27′

10:32
SERIES / CON CIENCIA (RTS DEL LUNES DE FM) 27′

11:07
PHILIP SPRATLEY (1942, Inglaterra) Concertino para flauta de pico “Una galería de gatos”, Op. 27 (1982-83, revisada en 2008)
Int. John Turner, flauta
Manchester Sinfonia;
Dir. Philip Spratley
(2009, Alemania, sello Toccata)

11:27
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (358) 1’12”

11:29
JOHANN RUFINATSCHA (1812-1893, Austria) Seis piezas características, Op. 14
Int. Marlies Nussbaumer, piano
(2012, Tiroler Landesmuseen)

12:04
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 56′

13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (266) 3’08”

13:36
La compositora de Estonia Ester Mägi muere el 14 de mayo de 2021.

13:37
ESTER MÄGI (1922-2021, Estonia) “Bukoolika” (1983)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia;
Dir. Arvo Volmer
(2007, Alemania, sello Toccata Classics)

13:46
ESTER MÄGI (1922-2021, Estonia) Variaciones para piano, clarinete y orquesta de cámara (1972)
Int. Mati Mikalai, piano;
Tarmo Pajusaar, clarinete;
Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia;
Dir. Mihkel Kütson
(2007, Alemania, sello Toccata Classics)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:10
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Motete “Cantad al Señor un canto nuevo”, BWV. 225
Int. Coro de Cámara de la RIAS;
Miembros de la Academia para la Música Antigua de Berlín
Dir. René Jacobs
(1997, Alemania, sello harmonia mundi)

14:29
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (399) 5’00”

14:35
ALESSANDRO MARCELLO (1669-1747, Italia) Concierto en re menor para oboe, cuerdas y bajo continuo (en la transcripción de Johann Sebastian Bach)
Int. Heinz Holliger, oboe;
Camerata Bern
Dirige desde el violín Erich Höbarth
(2011, Alemania, selo ECM)

14:46
ALESSANDRO MARCELLO (1673-1747, Italia) Concierto para trompeta, cuerdas y continuo en do menor
Int. Maurice André, trompeta;
Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Jesús López-Cobos
(1983, Holanda, sello EMI Classics)

15:02
ALEXANDRE TANSMAN (1897-1986, Polonia) Segunda Colección de Mazurcas para piano (1932) (Homenaje del “Comité Pro Chopin de Palma de Mallorca a Eugène Cools)
Int. Diane Andersen
(1997, Bélgica, sello Classic Talent)

15:18
ERICH KORNGOLD 1897-1957, Austria) Cuatro de las Seis canciones simples, Op. 9
Int. Barbara Hendricks, soprano;
Orquesta de Filadelfia
Dir. Franz Welser-Möst
(1996, Holanda, sello EMI)

15:33
CÁPSULAS/ Peso colibrí (989) 2’08”

15:36
JOHN FERNSTRÖM (1897-1961, Suecia) “Miniaturas íntimas” para orquesta de cuerdas, Op. 2 (ca. 1923)
Int. Orquesta de cámara Musica Vitae
Dir. Wojciech Rajski
(1990, Austria, sello BIS)

15:48
ROBERTO GERHARD (1896-1970, España) “Albada, Interludi i dansa” (1937)
Int. Orquesta Sinfónica de Tenerife
Dir. Victor Pablo Pérez
(1992, sello Auvidis)

16:06
LOUIS ANDRIESSEN (1939, Holanda) “On Jimmy Yancey” (1975) , para orquesta de jazz
Int. Orquesta de Volharding
Dir. Cees van Zeeland
(1993, NM Special)

16:20
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (149) 5’00”

16:26
SCOTT JOPLIN (1867-1917, EUA) Piezas del álbum “Greatest Hits”: “Swipesy”, “Elite Syncopations”, “The Strenuous Life”, “A breeze from Alabama”, “Palm Leaf Rag”, “Something Doing”, “The Chrysanthemum”, “The cascades” y “The Sycamore”
Int. Dick Hyman, piano
(1991, EUA, sello BMG)

17:06
MANUEL DE ELÍAS (1939, México) Música a siete (1996)
Int. Ensamble de Las Rosas
(1999, México, Conservatorio de Las Rosas)

17:17
MARIO LAVISTA (1943, México) Octeto
Obra del álbum “Música para divertirse”
Int. Sinfonietta Ventus
Dir. Carlos Miguel Prieto
(1999, Fideicomiso para la cultura México-EUA)

17:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1620) 3’18”

17:39
FEDERICO IBARRA (1946, México) Concierto para violoncello y orquesta
Int. Carlos Prieto, violoncello;
Orquesta de las Américas
Dir. Carlos Miguel Prieto
(1999, México, sello Urtext)

18:00
EL ALEPH

18:35
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (359) 1’08”

18:37
GREGORY HUTTER (1971, EUA) “Skyscrapers” (2001)
Int. Orquesta Filarmónica de Moravia
Dir. Toshiyuki Shimada
(2008, Canadá, sello Naxos)

18:46
JOHN CAGE (1912-1992, EUA) “Credo in US”
Int. Esamble de percusiones Mainz
Dir. Markus Hauke
(1998, col legno)

19:01
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (398) 5’00”

19:07
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania) Magnificat del octavo tono (8 fugas sobre el octavo tono) en sol mayor, música del álbum “Himnos a la virgen”
Int. Mary Jane Newman, órgano;
Miembros de Parthenia XII y Voci Angeli
(1999, EUA, sello SPJ)

19:36
GIOVANNI GIROLAMO KAPSBERGER (1580-1651, Italia) Tercera parte de “La Villanella”: “Alle nozze” (En la boda)
Int. Ensamble “L’Arpeggiata”
Dir. Christina Pluhar
(2001, Unión Europea, sello Alpha)

19:59
(Intervención grabada para ventilación)

20:02
TIGRAN MANSURIAN (1939, Armenia) “Tres canciones nocturnas”, primera parte del Concierto para coro mixto a capella “Ars Poetica” (1996-2000) , sobre poemas de Yeghishe Charents: “Noche”, “Insomnio” y “Ansiedad”
Int. Gor Harutyunyan, barítono;
Coro de Cámara de Armenia
Dir. Robert Mlkeyan
(2006, Alemania, sello ECM)

20:15
SEROUJ KRADJIAN (1973, pianista y compositor armenio-canadiense) “Elegía para las almas intranquilas”, para clarinete, violín, cello y piano del álbum “Música de cámara armenia”
Ensamble de Cámara Amici
(2010, Canadá, sello ATMA Classique)

20:36
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (265) 3’15”

20:40
GYÖRGY KURTÁK (1926, Rumania) Cuarta parte de los “Fragmentos de Kafka”, Op. 24 (1985-87)
Int. Juliane Banse, soprano;
András Keller, violín
(2006, Alemania, sello ECM)

22:06
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) “Misa de la Coronación” K. 317 (1779)
Int. Malin Hartelius, soprano;
Wilke te Brummelstroete, contralto;
Jörg Dürmüller, tenor;
Ruben Drole, bajo;
Coro de Cámara Holandés
Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Ton Koopman
(2008, Países Bajos, Radio Nederland)

22:36
LEOPOLD HOFMANN (1738-1793, Austria) Concierto para oboe, clavecín y orquesta en do mayor
Int. Stefan Schilli, oboe;
Jeno Jandó, clavecín;
Sinfonía Nicolaus Esterházy
Dir. Béla Drahos
(2002, Canadá, sello Naxos)

23:07
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978, Rusia) Sinfonía N° 2 en mi menor (1943)
Int. Robert Schumann Philharmonie
Dir. Frank Beermann
(2016, Alemania, sello CPO)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 14 de mayo de 2024