AM| Martes 15 Abril 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:10
JOHANNES BRAHMS (1837-1897 Alemania) Segundo, Tercer, Cuarto y Final de la Sonata en fa menor No.3 op.5
Música del álbum: Sonata y Balladas (1994, Opus)
Int. Grigory Sokov, piano
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′
10:34
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM)
10:59
ID’S/ESonora
11:10
El compositor alemán Johann Friedrich Fasch nace el 15 de abril de 1688 en Buttelstädt, cerca de Weimar.
11:11
JOHANN FRIEDRICH FASCH (1688-1758, Alemania) Concierto para trompeta y orquesta en re mayor
Int. Niklas Eklund, trompeta;
Ensamble Barroco de Drottningholm
Dir. Nils-Erik Sparf
(1996, Alemania, sello Naxos)
11:17
JOHANN FRIEDRICH FASCH (1688-1758, Alemania) Sonata en trío en sol menor
Int. Ensamble Danubius
(1990, sello Naxos)
11:29
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (322) 3’18”
11:33
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania) Dos Obras sacras: “Deus in adjutorium”, “Alegráos en el Señor”
Int. La Capella Ducale
Musica Fiata
Dir. Roland Wilson
(2004, Alemania, sello CPO)
11:59
ID’S/ESonora
12:04
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 55′
12:59
ID’S/ESonora
13:00
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′
13:33
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1043) 1’55”
13:36
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Suite popular brasileña
Int. Roland Dyens, guitarra
(1987, Francia, sello Auvidis)
13:59
ID’S/ESonora
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:10
ERIK SATIE (1866-1925, Francia) Gnossiennes N° 1 a N° 6
Int. Pascal Rogé, piano
(1984, Inglaterra, sello Decca)
14:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (183) 5’00”
14:36
GABRIEL PIERNÉ (1863-1937, Francia) Preludio “Las catedrales” (Versión original con coro) (1915)
Int. Coro Nicolas de Grigny, en Reims;
Orquesta Nacional de Lorena
Dir. Jacques Mercier
(2007, Austria, sello Timpani)
14:45
GABRIEL PIERNÉ (1863-1937, Francia) Pieza de concierto para arpa y orquesta, Op. 39, música del álbum “Belle Époque”
Int. Emmanuel Ceysson, arpa;
Orquesta Regional de la Provincia de Avignon
Dir. Samuel Jean
(2014, Austria, sello Naïve)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
ALBERT ROUSSEL (1869-1937, Francia) Suite en fa sostenido mayor, Op 14 (1910)
Música del álbum “Promenade sentimental”
Int. Emanuele Torquati, piano
(2012, Unión Europea, sello Brillant Classics)
15:33
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (601) 4’09”
15:38
JEAN ROGER-DUCASSÉ (1873-1954, Francia) Poema Sinfónico “Epitalamio” (1922) : Adagio, Cake-walk, Fox-trot, Tango, Danse finale y Adagio
Int. Orquesta Filarmónica de Rheinland-Pfalz
Dir. Leif Segerstam
(1994, Alemania, sello Marco Polo)
16:00
ID’S/ESonora
16:06
HORACIO URIBE DUARTE (1970, México) “Horizontes”
MARCELO GAETE BALBOA (1974, México)
“Lacandonia”, concierto para djembé y orquesta
Int. Ricardo Gallardo;
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Carlos Miguel Prieto
(2000, Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México)
16:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1736) 3’01”
16:34
DARIAN STAVANS (1962, México) Selección de las “Piezas sentimentales” para piano (1991)
Int. Alberto Cruzprieto, piano
(1992, México, producciones DSL)
16:59
ID’S/ESonora
17:06
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría) Suite de la ópera “Háry János” (1926-27)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Markus Stenz
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
17:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (10) 3’14”
17:38
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Rapsodias N° 1 y N° 2 para violín y orquesta
Int. Dénes Kovácsk, violín;
Orquesta Sinfónica de Budapest
Dir. János Ferencsik
(1988, Japón, sello Hungaroton)
17:59
ID’S/ESonora
18:01
PAUL CRESTON (1906-1985, EUA) “Out of the cradle”, Op. 5 (obra inspirada de una obra de Walt Whitman)
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(2003, Canadá, sello Naxos)
18:12
PAUL CRESTON (1906-1985, EUA) Partita para flauta, violín y orquesta de cuerdas (1934)
Int. Yossi Arnheim, flauta;
Nicholas Ward, violín;
Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Londres
Dir. David Amos
(1991, sello Harmonia Mundi)
18:35
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (457) 5’00”
18:41
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990, EUA) Salmos de Chichester (1965)
Int. Joseph Mills y Michelle Norman-Webb, sopranos;
Soazig Gregoire, contralto;
Masao takeda, tenor;
Patrick Ivorra, bajo
Coros y Orquesta Filarmónica de Radio Francia
Dir. Yutaka Sado
(1999, Alemania, sello Erato)
19:01
ID’S/ESonora 2022 (AM) /
19:02
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (321) 3’17”
19:06
ANTONIO ROSETTI (ca. 1750-1792, República checa) Concierto para violín y orquesta en re menor
Int. Dmitry Sinkovsky, violín;
Orquesta “Pratum Integrum”
Dir. Pavel Serbin
(2005, sello Essential Music)
19:35
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Música incidental para coro y orquesta para el drama “El Rey Esteban” de Kotzebue, Op. 117 (1811)
Int. Ambrosian Singers;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Michael Tilson Thomas
(1975, Austria, sello BBC)
19:59
(Intervención grabada para ventilación)
20:00
ID’S/ESonora (AM) /
20:02
JOHN McLEOD (1934-2022, Reino Unido) Concierto para percusión (1987)
Int. Dame Evelyn Glennie, percusión;
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. John McLeod
(2018, Unión Europea, sello Delphian)
20:35
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1046) 1’47”
20:38
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón) -“Rain tree” (Árbol de lluvia) , para tres percusionistas (1981)
Int. Bob Becker, Russell Hartenberger and Ryan Scott, percusiones
-“Bryce”, para flauta, dos arpas, marimba y percusión
Int. Robert Aitken, flauta;
Steven Dann, viola;
Erica Goodman y Sanya Eng, arpas;
John Wyre, percusión
(2003, sello Naxos)
21:02
ID’S/ESonora
21:04
HEINRICH SCHÜTZ (1585-1672, Alemania) “Pequeños conciertos espirituales”
Int. Agnes Mellon, soprano;
Mark Padmore, tenor;
Peter Kooy, bajo;
Collegium Vocale
Dir. Philippe Herreweghe
(1996, Alemania, sello harmonia mundi)
21:24
DOMENICO MAZZOCCHI (1592-1665, Italia) Consideraciones sobre la Muerte de Cristo
Int. Maria Cristina Kiehr, soprano;
Concerto Soave
Dir. Jean-Marc Aymes
(2000, Alemania, sello Harmonia Mundi)
21:35
GREGORIO ALLEGRI (1582-1652, Italia) “Miserere”
De las obras de Allegri, se hizo célebre este Miserere a nueve voces y dos coros, ejecutado tradicionalmente, después de su muerte, durante la Semana Santa. Su copia estaba prohibida bajo pena de excomunión (Se cuenta que Mozart en 1770, a su paso por Roma a los 14 años, lo retuvo de memoria al oírlo y lo transcribió después de una sola audición) .
Int. Coro de la Abadía de Westminster
Dir. Simon Preston
(1986, Alemania, sello Polydor)
21:48
GIOVANNI PIERLUIGI DA PALESTRINA (1525-1594, Italia) “Stabat Mater” del álbum “Música de la Capilla Sixtina”Int. Taverner Consort
Dir. Andrew Parrot
(1987, sello EMI)
22:00
ID’S/ESonora
22:02
KURT WEILL (1900-1950, Alemania) Concierto para violín y orquesta de vientos, Op. 12
Int. Elisabeth Glab, violín;
Ensamble “Musique Oblique”
Dir. Philippe Herreweghe
(1992, Alemania, sello Harmonia Mundi)
22:36
AARON COPLAND (1900-1990, EUA) Concierto para clarinete y orquesta de cuerdas
Int. Benny Goodman, clarinete;
Orquesta Sinfónica Columbia
Dir. Aaron Copland
(1986, EUA, sello CBS)
22:53
MARKO TAJCEVIC (1900-1984, Serbia) Danzas serbias (1937)
Int. Radmila Stojanovic-Kiriluk, piano
(2009, Alemania, sello Toccata)
23:00
ID’S/ESonora
23:07
ALAN HOVHANESS (compositor estadounidense de origen armenio, 1911-2000) Sinfonía N° 2, Op. 132 “Montaña misteriosa” (1955)
Int. Orquesta de Compositores Americanos
Dir. Dennis Russell Davies
(2008, Inglaterra, sello Nimbus Records)
23:24
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Sinfonía concertante para cello y orquesta, Op. 125
Int. Laszlo Varga, cello;
Orquesta de la Radio de Luxemburgo
Dir. Louis de Froment
(2003, sello Vox Records)
24:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 15 de abril de 2025