Evento

Próximamente
Fecha : 15 / Oct / 2024

AM| Martes 15 octubre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
ZOLTAN JENEY (1943 Hungría) Heraclitus Watermark; Fungi-Epitaphium John Cage; 60 Sonidos de László Sáry; Albumblatt; come un sospiro; 60 Sonidos de László Sáry; Wohin?
Música del álbum: Música para flauta (2007, Hungaroton)
Int. István Matuz, flauta

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′

10:31
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM) (28′)

10:59
ID’S/ESonora

11:07
Bernhard Henrik Crusell, clarinetista, compositor y traductor finlandés, nace en Nystad el 15 de octubre de 1775.

11:08
BERNHARD HENRIK CRUSELL (1775-1838, Finlandia) Sinfonía concertante en si bemol mayor para clarinete, corno, fagot y orquesta, Op. 3
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir.Iona Brown
(2004, Alemania, sello CPO)

11:35
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (164) 3’47”

11:40
HENRY BISHOP (1786-1855, Inglaterra) Música compuesta y adaptada para obras de William Shakespeare en el Covent Garden Int. Musicians of the Globe
Dir. Philip Pickett
(1999, sello Philips Classics)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (381) 4’31”

13:37
AUTORES ANÓNIMOS, SAYAT NOVA y CANTOS TRADICIONALES (coleccionados por Komitas) Música del álbum “El espíritu de Armenia”
Int. Georgi Minassyan y Haïg Sarikouyoumdjian, duduk (instrumento de viento de madera tradicional de Armenia) ;
Gaguik Mouradian, Kamantcha (instrumento de cuerda frotada originario de Persia) ;
Armen Badalyan, dap (instrumento de percusión persa)
Hesperion XXI
Dir. Jordi Savall desde la viola
(2012, Austria, sello Alia Vox)

13:59
ID’S/ESonora

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:08
OTTO OLSSON (1879-1964, Suecia) “Tarde de verano” de las Tres piezas para piano, Op. 18b (1903-04)
Int. Irène Mannheimer, piano
(1997, Reino Unido, sello Sterling)

14:15
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Poema otoñal para violín y orquesta
Int. Takako Nishizki, violín;
Orquesta Sinfónica de Singapur
Dir. Choo Hoey
(1984, Alemania, sello HNH International)

14:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (427) 5’00”

14:36
ILDEBRANDO PIZZETTI (1880-1968, Italia) Música incidental el poema dramático “La Pisanella” de Gabriele d’Anunzio
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Osmo Vänskä
(1999, Inglaterra, sello Hyperion)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España) Aires de La Mancha (1966)
Int. Pepe Romero, guitarra
(2015, Alemania, sello Naxos)

15:12
FRANCISCO CALLEJA (1891-1950, España) “Canción triste”
DOMINIC MILLER (1960, Argentina)
“Eclipse”
QUIQUE SINESI (1960, Argentina)
“Cielo abierto”
LEO BROUWER (1939, Cuba)
“Un día de noviembre” (variación)
Música del álbum “En otra parte”
Int. Zsófia Boros, guitarra
(2013, Alemania, sello ECM)

15:31
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (288) 2’57”

15:35
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia) “Gratulationsrondó”
Int. Roman Mints, violín;
Katya Apekisheva, piano
(2016, Polonia, sello Roman mints)

15:43
MURAD KAZHLAEV (1931, Rusia) Sonatina romántica (1952)
Int. Chisato Kusonoki, piano
(2016, Alemania, sello Grand piano)

15:58
ID’S/ESonora

16:02
CAN ATILLA (1969, Turquía) Sinfonía N° 2 en do menor “Gallipoli. El 57 Regimiento” (2014)
Int. Orquesta Sinfónica de Bilkent
Onur Senler, cello;
Angela Ahiskal, soprano
Dir. Burak Tüzün
(2017, Alemania, sello Naxos)

16:57
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1015) 2’09”

16:59
ID’S/ESonora

17:06
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México) “Díptico III”, para percusión y orquesta de cuerdas
Int. Alonso Mendoza, percusión;
Orquesta Filarmónica del Bajío
Dir. Sergio Cárdenas
(1991, INBA)
Siguiente

17:23
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México) “Recordando a Juan de Lienas”, para orquesta de cuerdas
Int. Orquesta Filarmónica del Bajío
Dir. Sergio Cárdenas
(1991, INBA-SACM)

17:33
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (165) 5’00”

17:39
FEDERICO IBARRA (1946, México) Concierto para violoncello y orquesta
Int. Carlos Prieto, violoncello;
Orquesta de las Américas
Dir. Carlos Miguel Prieto
(1999, México, sello Urtext)

17:59
ID’S/ESonora

18:03
AMANDA MACÍAS”Cóatl”
JOSÉ ANTONIO ROSADO (1922-1993, Puerto Rico)
Divertimento: 1. Jazzetto, 2. Nocturno, 3. Antillana y 4. Revoltillo
Int. Cuarteto de saxofones Anacrúsax
(2007, México, sello Urtext)

18:18
ENRICO CHAPELA (1974, México) “S.O.S.”, para flauta, clarinete, violin, viola, cello y piano (2006)
Música del album “Bitácora”
Int. Miembros del Ensamble Internacional de las Artes
(2018, México, sello Urtext)

18:32
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (20) 4’00”

18:37
GINA ENRÍQUEZ (1954, México) “Claro de luna”, Concertino para violoncello y orquesta de cámara (1990) y “Allegro con brío”
Int. Jan Zalud, violoncello;
Orquesta Filarmónica Cinco de Mayo
Dir. Fernando Lozano
(2019, Gobierno de Puebla)

18:49
GABRIELA ORTÍZ (1964, México) Estudios no identificados: 1. Variación ininterrumpida y 2. Texarcana 1912
Int. Ensamble Signos
(2002, México, sello Quindecim)

19:00
ID’S/ESonora 2022 (AM) /

19:01
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (385) 3’37”

19:06
CARL STAMITZ (1745-1801, Alemania) Concierto para viola y orquesta en re mayor (1774)
Int. Ulrich Koch, viola;
Collegium Aureum
(1963, Unión Europea, sello BMG)

19:34
CHARLES AVISON (1709-1770, Inglaterra) Dos Concerti grossi inspirados en Domenico Scarlatti: el N° 4 en la menor y el Nº 6 en re mayor
Int. Orquesta Barroca Tafelmusik
Dir. Jean Lamon
(1987, sello CBC)

19:59
(Intervención grabada para ventilación)

20:00
ID’S/ESonora (AM) /

20:02
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Partita N° 2 en re menor BWV 1004
Obra del álbum “Bach & Reger”
Int. Sayaka Shoji, violín
(2010, sello Mirare)

20:37
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (426) 5’00”

20:43
MAX REGER (1873-1916, Alemania) Requiem, Op. 144b
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Coro St. Michaelis de Hamburgo;
Coro Monteverdi de Hamburgo;
Orquesta Filarmónica Estatal de Hamburgo
Dir. Gerd Albrecht
(1990, Suiza, sello Orfeo)

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / ARIA DE DIVERTIMENTO (RTS)

22:04
ID’S/ESonora

22:06
KURT WEILL (1900-1950, Alemania) Sinfonía N° 2 (1933)
Int. Orquesta Metropolítana de Montreal
Dir. Jannick Nézet-Seguin
(2006, Canadá, sello Atma)

22:38
JOSEF BOHUSLAV FOERSTER (1859-1951 República Checa) “Música para mi pequeño hijo”, Op. 72 (1908-09) y “Momentos de primavera”, Op. 4 (1887)
Música del álbum “Sueños, memorias e impresiones”
Int. Patricia Gooson, piano
(2013, Unión Europea, sello Brilliant Classics)

23:00
ID’S/ESonora

23:12
ROBERTO GERHARD (1896-1970, España) “La Peste” para narrador, coro mixto y orquesta (texto adaptado de Albert Camus) (1963-64)
Int. Michael Lonsdale, narrador;
Coro Sinfónico de la BBC;
Joven Orquesta Nacional de España
Dir. Edmon Colomer
1996, Francia, sello Auvidis)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 15 de octubre de 2024