AM | Martes 17 de diciembre 2019
0:05
MAURICIO KAGEL (1931-2008 Argentina-Alemania) Ballet: Escuela de Baile (1985/87)
Música del álbum: Ballet (2003, Alemania, Winter & Winter)
Int. Margaret Chalker, soprano; Christoph Späth, tenor; Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken; Dir. Mauricio Kagel
1:24
CÁPSULAS/ Peso colibrí (657) 2’41”
1:27
SERGEI TANEYEV (1856-1915 Rusia) Primer, Segundo, y Tercer movimiento del Trio para piano op.22
Música del álbum: Grandes Tríos para piano rusos (1983, Brillant Classics)
Int. Trío Borodin
2:03
CHARLES IVES (1874-1954 Estados Unidos) Adagio de la Sinfonía no. 1; y Preludio Maestoso y Finale de la Sinfonía no.4
Música del álbum: Sinfonías (1991, Holanda, Sony)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago; dir. Michael Tilson Thomas
2:24
CÁPSULAS/ Libertad de expresión (1) 1’10”
2:25
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Sinfonía no. 7 en la mayor op.92 en la mayor
Música del álbum: 100 grandes sinfonías (2006, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela; Dir. Gustavo Dudamel
3:04
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria) Impromptu D.899/4) en la bemol mayor; y Allegro de la sonata D.958 en do menor
Música del álbum: Luisa Guembes-Buchanan (2015, Del AGUILA)
Int. Luisa Guembes-Buchanan, piano
3:23
CÁPSULAS/Éxodo español (10) 5’20”
3:29
GABRIEL FAURÉ (1845-1924 Francia) Suite Peleas y Melisande op.80; y Suite Máscaras y Bergamo op.112
Música del álbum: Fauré (1982, Inglaterra, DECCA)
Int. Academia de San Martín en los campos; Dir. Neville Marriner
4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música tradicional húngara, arreglada y reescrita
Música del álbum: Citerissima (2009, Hungría, Hungaroton)
Int. Ferenc Túry, cítaras; Gergó Károlyi, guitarras; Miembros de la Orquesta Sinfónica de la MR; dir. Zoltán Györe
4:32
CÁPSULAS/ Murmullo Sirenas (15) 5’18”
4:37
VARIOS COMPOSITORESDestino; Silencio, Os senhores da guerra; Pregao; O Mar
Música del álbum: O espírito da paz (Estados Unidos, EMI)
Int. Madredeus
5:02
JULIO ESTRADA (1943 México) Ishini’iioni (1984/90)
Int. Cuarteto Arditi
5:23
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940 México) Tercer movimiento de la Noche de los Mayas
Música del álbum: Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (México)
Int. Orquiesta Sinfónica de Aguascalientes; Dir. Gordon Campbell
5:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (5) 5’00”
5:35
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994 México) Obertura
Música del álbum: México, Música de cámara (México)
Int. Orquesta de Cuerdas concentus Hungaricus; Dir. Peter Popa
6:43
MANUEL DE ELÍAS (1939 México) Poema
Música del álbum: México, Música de cámara (México)
Int. Concentus Hungaricus; Dir. Peter Popa
5:51
LEONARDO VELÁZQUEZ (1935-2009 México) Adagio y Scherzo
Música del álbum: México, Música de cámara (México)
Int. Concentus Hungaricus; Dir. Peter Popa
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
JOHANNES BRAHMS (1837-1897 Alemania) Segundo, Tercer, Cuarto y Final de la Sonata en fa menor No.3 op.5
Música del álbum: Sonata y Balladas (1994, Opus)
Int. Grigory Sokov, piano
6:47
CÁPSULAS/ Libertad expresión (5) 1’10”
6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM
10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM
10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO
10:48
GYÖRGY LIGETI (1923-2006, Hungría) “Concierto rumano” (1951) para orquesta de cámara
(2002, Alemania, sello Teldec)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Jonathan Nott
11:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
11:08
El compositor italiano Giuseppe Saverio Mercadante, prolífico compositor de óperas y música sacra, contemporáneo de Donizetti, Bellini y Verdi, muere en Nápoles el 17 de diciembre de 1870.
11:09
SAVERIO MERCADANTE (1795-1870, Italia) Réquiem breve a cuatro voces (1995, Italia, sello Bongiovanni)
Int. Maria Paola Turchetta, soprano;
Elisabetta Viri, mezzosoprano;
Marcos Pavan, tenor;
Carlos De Miranda, bajo
Dir. Massimo Scapin
11:32
CÁPSULAS/Poemas MC (664) 4’32”
11:37
El compositor italiano Giuseppe Saverio Mercadante, prolífico compositor de óperas y música sacra, contemporáneo de Donizetti, Bellini y Verdi, muere en Nápoles el 17 de diciembre de 1870.
11:38
SAVERIO MERCADANTE (1795-1870, Italia) Concierto en si bemol mayor para clarinete y orquesta de cámara
(1989, Suiza, sello Tudor)
Int. Eduard Brunner, clarinete;
Orquesta de Cámara de Munich
Dir. Hans Stadlmair
11:53
SAVERIO MERCADANTE (1795-1870, Italia) “Salve Maria” para trombón y piano (1985, Grammofon BIS) Int. Christian Lindberg, trombón;
Roland Pöntinen, piano
12:03
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO
13:03
FANNY MENDELSSOHN-HENSEL (1805-1847, Alemania) Trío para piano, violín y cello en re menor (1846)
(1992, Francia, sello Opus 111)
Int. Trío Brentano
13:30
CÁPSULAS/ Peso colibrí (653) 3’30”
13:35
JOEL ENGEL (1868-1927, Ucrania) “The Dybbuk”, Suite Op. 35 para clarinete, cuerdas y percusión
(en el folclor judío, un Dybbuk es un alma demoníaca recientemente fallecida capaz de poseer a otras criaturas y que tiene que ser exorcizada por el rabino local)
(2016, Alemania, sello Toccata)
Int. Ron Samuels, clarinete;
George Willis, percusiones;
Músicos del Festival de Música Judía de Pittsburg
14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/ CM_01
14:08
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) “Paisajes Mexicanos” (Variaciones sinfónicas) del álbum “Música mexicana. Vol 7″ (1995, sello ASV)
Int. Orquesta Sinfónica del Estado de México
Dir. Enrique Bátiz
14:25
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (103) 2’48”
14:29
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España) “Apariciones: valses románticos” (1891-93) y “Cuentos de juventud”
(2001, Canadá, sello Naxos)
Int. Douglas Riva, piano
15:01
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .
15:14
JOHANN SEBASTIAN BACH (1865-1750, Alemania) Sinfonías a tres voces BWV 793 a 801
(1961, Holanda, sello EMI Classics)
Int. Helmut Walcha, clavecín
15:30
CÁPSULAS/ Quién volviera (32) 1’48”
15:33
ANTON REICHA (1770-1836, Checoslovaquia) Quinteto para instrumentos de viento N° 4 en re menor, Op. 88
(1987, Alemania, sello CPO)
Int. Quinteto Albert-Schweitzer
16:03
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Serenata N° 10 para instrumentos de aliento en si bemol mayor, K. 361, “Gran Partita” (1781)
(1987, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta de cámara Orfeo
16:54
CÁPSULAS/Voce in tempore (13) 4’52”
17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:08
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia) Misa Solemne en honor de Santa Cecilia para solistas, coro y orquesta (1855, rev. 1864)
(1984, Alemania, sello EMI)
Int. Barbara Hendricks, soprano;
Laurence Dale, tenor;
Jean-Philippe Lafont, barítono;
Jean-Louis Gil, órgano;
Coro de Radio Francia;
Nueva Orquesta Filarmónica de Radio Francia
Dir. Georges Pretre
17:55
CÁPSULAS/ Murmullo Sirenas (11) 3’59”
18:03
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Danza sacra y Danza profana para arpa y orquesta de cuerdas
(1993, Alemania, sello Philips)
Int. Vera Bading, arpa;
Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Bernard Haitink
18:12
CLÉMENCE DE GRANDVAL (1828-1907, compositora francesa) Concierto para oboe y orquesta (estrenado en 1878)
(2007, Hänsler)
Int. Lajos Lencsés, oboe;
Orquesta Sinfónica de la SWR de Stuttgart
Dir. Andrey Boreyko
18:32
GIOVANNI BATTISTA RICCIO, DARIO CASTELLO, GIAMBATTISTA GRILLO, GIOVANNI GABRIELI, GIROLAMO FRESCOBALDI, GIOVANNI PICCHIObras de cámara para flauta del Renacimiento italiano
(1992, Holanda, sello Brilliant)
Int. Guy De Mey, tenor;
Guy Penson, clavecín;
Viola da Gamba Consort
Cuarteto de Flautas “Vier op ‘n Rij” de Flandes
19:02
CÁPSULAS/Éxodo Español (6) 5’13”
19:08
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia) “Scheherezade”, Suite Sinfónica, Op. 35 (basada en “Las mil y una noches”)
(1993, Inglaterra, sello Tring)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Barry Wordsworth
19:55
CÁPSULAS/ Cómo ves/Centrales (5) 5’05”
20:03
DISCREPANCIAS/ VIVO
21:04
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Sonata para violín y piano N° 2 en re mayor, Op. 94ª
(1988, Alemania, sello Polydor)
Int. Shlomo Mintz, violín;
Yefim Bronfman, piano
21:29
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (6) 3’51”
21:34
GIYA KANCHELI (1935-2019, Georgia) Miniaturas para cello y piano de diversas obras teatrales y películas
(2016, Unión Europea, sello Brilliant Classics)
Int. Andrea Cortesi, violín;
Marco Venturi, piano
22:03
Domenico Cimarosa, destacado compositor de ópera cómica italiana del siglo XVIII, nace el 17 de diciembre de 1749, en Aversa.
22:04
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia) Concierto para oboe y cuerdas en do menor
(1996, Naxos)
Int. Anthony Camden, oboe;
Ensamble Sinfonía de la Ciudad de Londres
Dir. Nicholas Ward
22:16
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia) Concierto en do menor para clarinete y cuerdas
(1989, Tudor)
Int. Eduard Brunner, clarinete;
Orquesta de Cámara de Munich
Dir. Hans Stadmair
22:27
CÁPSULAS/ Poemas MC (665) 2’17”
22:30
AUTORES ANÓNIMOSSelección de “Carmina Burana” (Canciones de Bura) , en la versión original, colección de canciones medievales satíricas y de amor escritas en latín medieval, provenzal y alemán primitivo, de un manuscrito del siglo XIII descubierto en 1803 el monasterio de Benediktbeuern, en la Alta Baviera
(1975, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Clemencic Consort
Dir. René Clemencic
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:14
PAUL JUON (1872-1940, compositor suizo nacido en Moscú) Sinfonía en fa sostenido menor, Op. 10 (1894)
(2014, Unión Europea, sello Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Christof Escher
23:55
CÁPSULAS/ Murmullo Sirenas (15) 5’18”