Programación musical

Fecha : 18 / Jul / 2017

AM | Martes 18 de julio 2017

00:05

IGOR STRAVINSKY (1882-1971 Rusia)Pretouchka (1911)
Música del álbum: Petrouchka (1991, Philips)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Gennadi Rozhdestvensky

0:47
WILHELM STENHAMMAR (1871-1927 Suecia)Sonata para piano no. 3 en la bemol mayor (1885)
Música del álbum: Música para piano (1995, BIS)
Int. Lucia Negro, piano

01:04
SAMUEL JONES (1935 Estados Unidos)Rodeos: músicas y meditaciones sobre los murales Texas New Deal (2000)
Música del álbum: Rodeos y Sonata para chelo (2000, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica Amarillo; Dir. James Setapen

1:56
DIMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975 Rusia)Sinfonía no. 8 en do menor op.65
Música del álbum: Sinfonía no. 8 (1994, Decca)
Int. Orquesta Filarmónica Real; Dir. Vladimir Ashkenazy

3:04
BÉLA BARTÓK (1881-1945 Hungría)Sonata para violín y piano N° 1 (1921)
Música del álbum: Sonatas para violín (1994, NAXOS)
Int. György Pauk, violín; Jeno Jandó, piano

3:40
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967 Hungría)Sonata para chelo y piano op.4
Música del álbum: Música para chelo (1996, NAXOS)
Int. Maria Kliegel Chelo; Jeno Jandó, piano

4:09
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Serenata en mi bemol mayor K.375
Música del álbum: Serenatas para vientos (1991, Deutsche Grammaphon)
Int. Orquesta de cámara Orpheus

4:33
MARIA NEWMAN (1962 Estados Unidos)Concierto para chelo y orquesta; concierto grosso para cuerdas
Música del álbum: El arte de la música de cámara (2009, ASCAP)
Int. Orquesta de cámara de la Costa de Malibú; Dir. Scott Hosfeld

5:08
CARL ORFF (1895-1982 Alemania)Extractos de Carmina Burana
Música del álbum: Eduardo Mata (1995, Bertelsmann)
Int. Barbara Hendricks, soprano; John Aler, terno; Haakan Hagegaard, baritone; Coro de Niños de la Catedral de San Pablo; Coro y Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Eduardo Mata

5:53
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:01
VARIOS COMPOSITORESSelección de música latinoamericana
Música del álbum : Los pájaros perdidos (2012, Virgin)
Int. Philippe Jaroussky, contratenor ; Luccilla Galeazzi, voz ; Luciana Mancini, voz ; Vicenzo Capezzuto, voz ; Raquel Andueza, soprano ; L’Arpeggiata ; Dir. Christina Pluhar

6:37
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976 Inglaterra)Himno a Santa Cecilia; y Te Deum (1934)
Música del álbum: Música coral (1972/74 EMI)
Int. Coro del colegio Real de Cambridge; Dir. Sir David Willcocks

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO

10:48
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Rapsodia negra (texto de Makoko Kangourou, pseudo-poeta africano, y dedicada a Erik Satie) (1999, Naxos)
Int. Franck Leguérinel, barítono;
Varios intérpretes

11:01
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

11:14
SRUL IRVING GLICK (1934-2002, Canadá)Suite Hebraica N° 2 para flauta, clarinete, violín y cello (1992, CBC)
Int. Suzanne Shulman, flauta;
James Campbell, clarinete;
Andrew Dawes, violín;
Daniel Domb, cello

11:32
AUTOR ANÓNIMO”Puerta de Voluntad” (Liturgia y mística en la música judeoespañola) Poemas de Yehudá Haleví, Salomón aben Gabirol y versículos del Cantar de los Cantares del rey Salomón) (2001, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble “Alia Musica”
(26’53”)

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:03
SERIES / FLORES DE LA ACERA (4, 6,11 Y 13 EDE JULIO)
SERIES/EUTANASIA (18, 20,25 Y 27 DE JULIO)

13:28
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)Sinfonía “Matías el pintor” (1993, Sony classical)
Int. Orquesta de Filadelfia
Dir. Eugene Ormandy

13:54
CONLON NANCARROW (1912-1997, EUA)”Tango” y “Tocata” (1993, BMG)
Int. Ensamble Moderno
Dir. Ingo Metzmacher

14:08
AGUSTÍN BARRIOS (1881-1982, Paraguay)”Medallón antiguo”, “El último canto”, “Chôro da Saudade”, Danza paraguaya,
“Oración” y Cueca
(1993, Mandala)
Int. Lucio Núñez, guitarra

14:34
Int. Carlos Mena, contratenor
Susana García de Salazar, piano

14:45
JOAQUÍN TURINA (1882-1949, España)”Ritmos” (Fantasía coreográfica) (2002, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Dir. Max Bragado Darman

15:04
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia)Suite Provenzal (1963, Harmonia mundi)
Int. Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservartorio
Dir. Serge Baudo

15:21
OTHMAR SCHOECK (1886-1957, Suiza)Canciones sobre poemas de Goethe del álbum “Sigue a Goethe” (1999, CPO)
Int. Christoph Prégardien, tenor
Michael Gees, piano

15:34
PIETRO DENIS (1720-1790, Francia)Sonata N° 1 en re mayor
SEÑOR FARGERE
Sonata N° 1 en fa mayor
MICHEL CORRETTE (1709-1795, Francia)
Sonata en do mayor para mandolina y clavecín
Música del álbum “Mandolina galante” (2000, Caliope)
Int. Christian Schneider, mandolina;
Sylvie Pecot-Douatte, clavecín

16:05
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Sinfonía N° 60 en do mayor, “El Distraído” (1970, London. Decca)
Int. Orquesta Filarmonía Hungarica
Dir. Antal Dorati

16:35
FRANCESCO ANTONIO BONPORTI (1672-1749, Italia)Invención VIII en mi menor e Invención IX en fa sostenido menor para violín y bajo continuo (ambas obras del Op. 10) (1994, Stradivarius)
Int. Cinzia Barbagelata, violín
Ensamble Aglaia

16:52
DIETRICH BUXTEHUDE (ca. 1637-1707, compositor alemán de origen sueco)Ciaccona a tres para baritone, violín, viola da gamba y bajo continuo “Quemadmodum desiderat cervus” del álbum “Ciaccona: il mondo che gira” (2002, Alpha)
nt. Ensamble “Stylus Phantasticus”

17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:07

Jacob Handl -también conocido como Jacobus Gallus-, compositor esloveno residente en Austria y Bohemia, muere el 18 de julio de 1591 en Praga.

17:08
JACOBUS GALLUS (1550-1591, Eslovenia)Missa super “Santa María” (1994, Sony)
Int. Ensamble “Huelgas”
Dir. Paul Van Nevel

17:36
ANTONIO SOLER (1729-1783, España)Fandango
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805, Italia)
Fandango, Grave assai del Quinteto de cuerdas en re mayor N° 4 (en arreglo para dos clavecines y castañuelas de Staier y Schornsheim)
Fandangos del álbum “Variaciones del fandango español)
Int. Andreas Staier y Christina Schornsheim, clavecines;
Adela Gonzáles Cámpa, castañuelas

18:02
R-Dramas/Cintillo/00_

18:03
R-DRAMAS/ (duración variada)

18:30
inicia turno

18:31
ANÓNIMOS DEL SIGLO XIII Y XIVObras varias del álbum “Lucente Stella” (1995, Opus 111)
Int. Pierre Hamon, flauta;
Habib Yammine, tambor;
John Wright, guimbarda

19:02
LEIF SOLBERG (1914-2016, Noruega)Sinfonía (1950-51) (2014, Toccata)
Int. Orquesta Sinfónica de Liepaja
Dir. Paul Mann

19:37
JEAN FRANÇAIS (1912-1997, Francia)Scherzo (1932); Cinco retratos de jovencitas (1936) y Ocho variaciones (sobre el nombre de Johannes Gutenberg) (1982)
(2012, Wyastone)
Int. Martin Jones, piano

20:03

En las efemérides de hoy recordamos al compositor y maestro checo Vítezslav Novák, quien muere el 18 de julio de 1949 en Skutec. Fue alumno de Antonín Dvorak en el Conservatorio de Praga, donde le sucedió en 1908 como profesor en la cátedra de Composición y más adelante fue director del Conservatorio. Es el representante de la generación checa que continuó con la tradición nacional de Smetana y Dvorak. Autor de varias óperas, de dos ballets-pantomimas, de música de cámara y cantatas, Vítezslav Novák fue también un sinfonista de primera clase. Al lado de sinfonías que incluyen coros, también encontramos poemas sinfónicos, suites y oberturas, en las que el elemento nacional y la herencia post-romántica se tiñen de simbolismo y de impresionismo.

20:05
VÍTEZSLAV NOVÁK (1870-1949, República checa)”Señora Juventud” (Ballet pantomima en un prólogo y siete escenas, Op. 58, inspirado en Svatopluk Cech) (1985, Supraphon)
Int. Orquesta Filármonica Estatal de Brno
Dir. Frantisek Jílek

20:07
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia)Vals, Op. 54 N° 1 (1999, Quindecim)
Int. Cuarteto de la Ciudad de México

21:02
SERIES / EL ESTE

22:02
SERIES / AMADEUS (RTS)

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:16
ERNEST CHAUSSON (1855-1899, Francia)Concierto para violín, piano y cuarteto de cuerdas Op. 21 (1984, Harmonia Mundi)
Int. Régis Pasquier, violín;
Jean Claude Pennetier, piano
Roland Daugareil y Geneviève Simonot, violines;
Bruno Pasquier, viola;
Roland Pidoux, cello

24:00
FIN DEL DÍA