Evento

Próximamente
Fecha : 18 / Dic / 2018

AM | Martes 18 de diciembre 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:03
SERIES / 68 ROSTROS

0:14
VAGN HOLMBOE (1909-1996 Dinamarca)Concierto para viola op. 189 (1992); y Concierto para violín no.2 op.139 (1979)
Música del álbum: Conciertos (2013, Dacapo)
Int. Lars Anders Tomter, viola; Erik Heide, violín; Orquesta Sinfónica de Norkoping; Dir. Dima Slobodeniouk

1:08
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992 Argentina)Tango Suite y El gran tango
Música del álbum: Alma de Tango (1997, SONY)
Int. Yo Yo Ma, chelo; Sergio y Odair Assad, guitarras; Kathryn Stott, piano; Nestor Marconi, bandoneón, Antonio AGri, violín, Horacio Malviciono, guitarra, Hector Console, bajo; Dir. Jorge Calandrelli

1:30
CÁPSULAS/Cómo ves/Aire (002)

1:32
ALBERTO GINASTERA (1916-1983 Argentina)Las horas de una estancia op. 11 (1943); Pampeana no. 1 op. 16 (1947
Música del álbum: Ginastera vol 3(1994, ASV)
Int. Oliva Blackburn, soprano; Sherban Lupu, violín, Alberto Portugheis, piano

2:03
JOSEPH ANTON STEFFAN (1726-1797 Rep. Checa)Concierto para fortepiano y orquesta en si bemol mayor
Música del álbum: Salieri Steffan (1995, Teldec)
Int. Andreas Staier, fortepiano; Concerto Köln

2:30
CÁPSULAS/ 68 Rostros (31)

2:35
VASILY KALINNIKOV (1866-1901 Rusia)Obertura Bylina; y Poema Sinfónico El Cedar and the Palm
Música del álbum: Obras orquestales (2012 Melody)
Int. Orquesta Sinfónica de Rusia; Dir. Eugeny Svetlnov

3:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de piezas para percusión sola
Música del álbum: Canciones simples (2012, New Focus)
Int. Doug Perkins, percusiones

3:31
CÁPSULAS/Por mi Raza (40)

3:34
VARIOS COMPOSITORESSelección de piezas para dúo de percusiones
Música del álbum: Viaje diario (2011, Bridge records)
Int. Todd Meehan, y Douglas Perkins, percusiones

4:05
ANÓNIMOJananin Ninnuvina: Alapana; y Kriti; Sri Kantimateem: Alapana
Música del álbum: Música de Madras (2001, Nimbus)
Int. Chitravina RAvikiran, chitravina; Mysore Manjunath, violín; Guruvayoor Dorai, Mardangan

4:28
CÁPSULAS/Poemas MC (546)

4:31
ANÓNIMOSelección de Música proveniente de los Pames y Tarahumares
Música del álbum: Música de los Pames y Tarahumares (2012, Urtext)
Int. Músicos desconocidos

5:03
CARLOS DEL CASTILLO (1882-1959 México)Veracruzana; Danza para mano izquierda
Música del álbum: 100 años de música mexicana para piano (2003, Quindecim)
Int. Jean Baptiste Müller, piano

5:07
JOSÉ JUAN HERNÁNDEZ (1966 México)Sonata
Música del álbum: 100 años de música mexicana para piano (2003, Quindecim)
Int. Jean Baptiste Müller, piano

5:22
FEDERICO IBARRA (1946 México)Sonata II
Música del álbum: 100 años de música mexicana para piano (2003, Quindecim)
Int. Jean Baptiste Müller, piano

5:31
CÁPSULAS/68 Rostros (32)

5:36
JUAN PABLO CONTRERAS (México)Silencio en Juárez (2011)
Música del álbum: Furia y Silencio (2013, Onix Ensamble)
Int. Onix Ensamble

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
PAUL-AGRICOL GENIN (1832-1903 Francia)Fantasía sobre la Traviata op.18 (arr. Annie Labrie)
Música del álbum: Similia Fantasia (2005, Analeika)
Int. Nadia Labrie, flauta; Annie Labrie, guitarra

6:30
CÁPSULAS/Por mi Raza (31)

6:33
LUIGI BOCCHERINI (1743-1805 Italia)Quinteto para guitarra en si bemol mayor G.447
Música del álbum: Quintetos para guitarra (1991, NAXOS)
Int. Zoltán Tokos, guitarra; Cuarteto Danubius

6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO

10:47
En las efemérides de hoy recordamos que el 18 de diciembre de 1869 muere en Tijuca, Brasil, el compositor estadounidense Louis Moreau Gottschalk. Fue el primer pianista norteamericano en conseguir reconocimiento internacional y el primer compositor estadounidense en emplear ritmos y temáticas latinoamericanas y criollas.

10:48
LOUIS MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA)Sinfonía Nº 2, “A Montevideo” del álbum “Festival Gottschalk” (1990, VoxBox)
Int. Orquesta Estatal de la Ópera de Viena
Dir. Igor Buketoff

11:03
En las efemérides de hoy recordamos que el 18 de diciembre de 1869 muere en Tijuca, Brasil, el compositor estadounidense Louis Moreau Gottschalk

11:04
LOUIS-MOREAU GOTTSCHALK (1829-1869, EUA)Canción negra “El banano”; balada criolla “La sabana”; “Canción del gitano”; estudio de concierto “Manchega”; capricho “Minueto a Sevilla”; capricho concierto “Souvenir de Andalucía” y Canción de cuna
(1988, Amon Ra)
Int. Richard Burnett, pianos históricos

11:36
CÁPSULAS/Peso Colibrí (542)

11:39
PAVEL VRANICKY (1756-1808, República checa)Cuarteto para flauta y cuerdas, Op. 28 (1992, Adda)
Int. Loïc Poulain, flauta;
Miembros del Cuarteto “Dolezal” de Praga

12:03
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO

13:02
Edward MacDowell, compositor, pianista y maestro norteamericano, nace el 18 de diciembre de 1860 en Nueva York. Fue el compositor más conocido antes del siglo XX en su país y uno de los primeros en recibir reconocimiento internacional.

13:03
EDWARD MACDOWELL (1860-1908, EUA)Suite N° 2, Op. 48, “India” (2000, Naxos)
Int. Orquesta de Ulster
Dir. Takuo Yuasa

13:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (42) 5’11”

13:39
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra)Concierto para oboe y cuerdas (1990, Koch)
Int. Humbert Lucarelli, oboe;
Orquesta de cámara de Lehigh Valley
Dir. Donald Spieth

14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/ CM_01

14:08
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Suite N° 2 para dos pianos en do mayor, Op. 17 (1994, Hyperion)
Int. Dmitri Alexeev y Nikolai Demidenko

 

14:34
ANTON BRUCKNER (1824-1896, Austria)Cinco Motetes (2001, Deutsche Grammophon)
Int. Coro Monteverdi
Julian Podger, tenor;
Ian Watson, órgano;
Dir. John Eliot Gardiner

15:03
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)Seis “Metamorfosis” basadas en Ovidio, Op. 49 (para oboe solo):
Pan, Faetón, Niobe, Baco, Narciso y Aretusa (1995, Harmonia Mundi)
Int. François Leleux

15:17
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia)Música incidental para “El banquete de Baltasar”, Op. 51 del álbum “Las transcripciones para piano” (1987, BIS)
Int. Erik Tawaststjerna, piano

15:30
CÁPSULAS/68 Rostros (33)

15:36
CAMILLE SAINT SAËNS (1835-1921, Francia)Concierto Nº 2 para piano y orquesta en sol menor, Op. 22 Grabación de 1964) (1965, CBS)
Int. Philippe Entremont, piano;
Orquesta de Filadelfia
Dir. Eugene Ormandy

 

16:04
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia)”Roma”, Suite N° 3 para orquesta sinfónica (1982, Le chant du monde)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de la URSS
Dir. Fouat Mansourian

16:40
CÁPSULAS/Cómo ves /Cielos (105)

16:46
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012, México)”Postludio”
Int. Orquesta Sinfónica de la UNAM
Dir. Ronald Zollman

17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:08
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania)Obertura, Op. 21 y Música incidental, Op. 61 para dos sopranos,
coro femenino y orquesta para la comedia “Sueño de la una noche de verano” de Shakespeare (1994, Harmonia Mundi)
Int. Sandrine Piau y Delphine Collot, sopranos;
Coro de la Chapelle Royale y Collegium Vocale;
Orquesta de Los Campos Elíseos
Dir. Philippe Herreweghe

17:54
CÁPSULAS/Poema Día (67)

17:56
CÁPSULA 2′

18:03
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Obertura en do mayor para tres oboes, cuerdas y bajo continuo
(sello Brilliant)
Int. Solistas Bach de Amsterdam

18:29
CHRISTOPH GRAUPNER (1683-1760, Alemania)Sonata para clavecín, violín y continuo en sol mayor del álbum “Graupner. Cantatas, Sonatas y Oberturas” (2003, Analekta)
Int. Geneviève Soly, clavecín;
Chantal Rémillard, violín;
Isabelle Bozzini, cello

18:39
CÁPSULAS/Poemas MC (547)

18:43
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Aria de la Cantata “Ya tengo bastante”, BWV. 82 (1991, Harmonia Mundi)
Int. René Jacobs, contratenor;
Ensamble 415
Dir. Chiara Banchini

18:55
CÁPSULAS/Por mi Raza (32)

19:03
BEDRICH SMETANA (1824-1884, Checoslovaquia)Trío para piano y cuerdas en sol menor, Op. 15 del álbum “Tríos checos para piano” (2005, Praga Digitals)
Int. Ivan Klánsky, piano
Trío Guarneri de Praga

 

19:33
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia)Humorescas, Op. 101(1989, Supraphonet)
Int. Radoslav Kvapil, piano

20:00
CÁPSULAS/Peso Colibrí (543) 1’11”

20:04
DISCREPANCIAS/ VIVO

21:04
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil)”Foresta do Amazonas” (Selva del Amazonas) para soprano, coro y orquesta (inspirada en la novela “The Green Mansions” del escritor argentino William Henry Hudson)
(1994, INBA)
Int. María Luisa Tamez, soprano;
Coro Nacional de México;
Orquesta Sinfónica Nacional de México
Dir. Enrique Arturo Diemecke

21:59
CÁPSULAS-Ráfagas Pensamiento (43)

22:04
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS, LEONARDO VELÁZQUEZ, ALBERTO CRUZPRIETO, MARCELA RODRÍGUEZ, EUGENIO TOUSSAINT Y GRACIELA AGUDELOCanciones de cuna de compositores mexicanos del álbum “Canciones de luna”
(1999, Encarnación Vázquez)

22:20
GEORGINA DERBEZ (1968, México)”Del viento, del mar” (2006, Quindecim)
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México

22:27
CÁPSULAS/Poema Día (68)

22:30
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)Concierto para violín (Edición de Enrique Diemecke) (2001, Prodisc)
Int. Pablo Roberto Diemecke, violín;
Orquesta Sinfónica Nacional de México
Dir. Enrique Diemecke

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:14
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Sinfonía N° 15 en la mayor, Op. 141 (1986, Decca)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Bernard Haitink

24:00
FIN DEL DÍA