Evento

Próximamente
Fecha : 18 / Jun / 2024

AM| Martes 18 Junio 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
JOSQUIN DESPREZ (1460-1521 Francia) Credo, Sanctus y Agnus dei de la Misa Homme Armé en seis tonos
Música del álbum: L’homme armé Masses (cd, 1989, Inglaterra, Gimell)
Int. Tallis Scholars; Dir. Peter Phillips

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′

10:31
El compositor, organista y clavecinista francés Michel-Richard Delalande muere en Versalles el 18 de junio de 1726.

10:32
MICHEL-RICHARD DELALANDE (1657-1726, Francia) Segunda Suite de las Sinfonías para los Banquetes del Rey
Int. Ensamble “La Simphonie de Marais”
Dir. Hugo Reyne
(1990, Alemania, sello Harmonia mundi)

11:07
Recordamos hoy en las efemérides a Charles Gounod, compositor francés, nace el 18 de junio de 1818 en París.

11:08
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia) Sinfonía N° 2 en mi bemol mayor (1855)
Int. Orquesta de la Suiza Italiana
Dir. Oleg Caetani
(2014, Alemania, sello CPO)

11:41
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (361) 1’10”

11:42
Seguimos escuchando música de Charles Gounod, compositor francés, nace el 18 de junio de 1818 en París.

11:43
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia) Canciones (con textos de varios autores)
Int. José Van Dam, barítono;
Jean-Philippe Collard, piano
(1989, Unión Europea, sello EMI)

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (402) 4’54”

13:36
Eduard Tubin, compositor y director de orquesta estonio, nace el 18 de junio de 1905 en Torila.

13:37
EDUARD TUBIN (1905-1982, Estonia) Concierto para balalaika y orquesta (1964)
Int. Emanuil Sheynkman, balalaika
Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca
Dir. Neeme Järvi
(1987, Austria, sello BIS)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:08
HEINRICH IGNAZ FRANZ VON BIBER (1644-1704, República Checa) Fantasía para violín y bajo continuo en re mayor
Int. Annegret Siedel, violín;
Michael Brüssing, cello;
Margit Schultheiss, clavecín;
Thorsten Bleich, tiorba;
Christian Horn, violón
(sello Ram)

14:14
JEAN-MARIE LECLAIR (1697-1764, Francia) Sonata Nº 1en la menor para violín y bajo continuo
Int. François Fernández, violín;
Pierre Hantaï, clavecín;
Philippe Pierlot, viola da gamba
(1997, Francia, sello Auvidids)

14:34
CÁPSULAS/ Peso colibrí (992) 2’56”

14:38
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725, Italia) Arias para mezzosoprano de diversos oratorios
Int. Cecilia Bartoli, mezzosoprano;
Les Musiciens du Louvre
Dir. Marc Minkowski
(2005, Unión Europea, sello Decca)

15:03
CARLOS FARIÑAS (1934-2002, Cuba) Seis sones sencillos
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano
(1994, CNCA)

15:17
AMADEO ROLDÁN (1900-1939, Cuba) Suite de “La rebambaramba” (inspirada en una pieza de Alejo Carpentier)
Int. Sinfonía del Nuevo Mundo
Dir. Michael Tilson Thomas
(1993, Alemania, sello Decca)

15:29
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (268) 3’06”

15:33
CARLOS GUASTAVINO (1912-2000, Argentina) “Tierra linda” y “Pampeando”
LIA CIMAGLIA (1906-1998, Argentina)
“Evocación criolla”
LUIS A. CALVO (1882-1945, Colombia)
“Entusiasmo” e Intermezzo Nº 1
GERARDO GUEVARA (1930, Ecuador)
“Fiesta” y “Espantapájaros”
MARIANO VALVERDE (1884-1956, Guatemala)
“Noche de luna en las ruinas”
Int. Silvia Navarrete, piano
(1999, México, Conaculta)

16:04
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Variaciones sobre un tema de Haydn, Op. 56a
Int. Orquesta de Cámara Escocesa
Dir. Charles Mackerras
(1997, EUA, sello Telarc)

16:22
CÁPSULAS//Listos para rodar (52) 3’21”

16:27
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia) “Noches de verano”, seis Canciones para mezzosoprano y
orquesta, Op. 7 (poemas de Teóphile Gautier)
Int. Brigitte Balleys, mezzosoprano;
Orquesta de los Campos Elíseos
Dir. Philippe Herreweghe
(1995, Alemania, sello harmonia mundi)

17:06
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Misa para coro y orquesta en re mayor, Op. 86
Int. Cappella y Orquesta Sinfónica Estatal Rusa
Dir. Valery Polyansky
(1996, Unión Europea, sello Chandos)

17:54
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (153) 5’00”

18:01
MICHAEL DAUGHERTY (1954, EUA) “Historias de Filadelfia”, para orquesta (2001) :
1. “Sundown on South Street”
2. “Tell-Tale Harp”
3. Bells for Stokowski
Int. Orquesta Sinfónica de Colorado
Dir. Marin Alsop
(2004, Canadá, sello Naxos)

18:33
CÁPSULAS/ Cómo ves/ odm (160) 3’56”

18:38
CHARLES WUORINEN (1938-2020, EUA) “The Blue Bamboula” para piano (1980)
Int. Garrick Ohlsson
(1988, EUA, sello Bridge records)

18:49
HOWARD HANSON (1896-1981, EUA) Poemas Eróticos para piano, Op. 9 (1917-18)
Int. Thomas Labé
(2000, Canadá, sello Naxos)

19:02
CÁPSULAS/ Poemas MC (1631) 2’36”

19:06
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Suite de danzas para orquesta
Int. Orquesta del Festival de Budapest
Dir. Iván Fischer
(1997, Alemania, sello Philip Classics)

19:26
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967 Hungría) Sonata para cello y piano, Op. 8
Int. Miklós Perényi, cello;
Jeno Jandó, piano
(1988, Hungría, sello Hungaroton)

19:59
(Intervención grabada para ventilación)

20:02
JEAN BARRAQUÉ (Francia, 1928-1973) “Chant après chant” (Canto después del canto) para seis percusionistas, voz y piano (1966) (textos del compositor y de “La Muerte de Virgilio” de Hermann Broch)
Int. Claudia Barainsky, voz;
Ensamble “Klangforum” de Viena
Dir. Peter Rundel
(1998, Alemania, sello CPO)

20:28
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (365) 1’26”

20:31
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón) “Nostalgia”, para violín y orquesta de cuerdas (1983)
Int. Daniel Hope, violín;
Orquesta Sinfónica Inglesa
Dir. William Boughton
(1999, Inglaterra, sello Nimbus)

20:45
TOSHIO HOSOKAWA (1955, Japón) “Blossoming II”, para orquesta de cámara (2011)
Int. Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Jun Märkl
(2014, Alemania, sello Naxos)

22:05
Ignaz Pleyel, compositor, editor de música y constructor de pianos austriaco, nace el 18 de junio de 1757 en Ruppersthal.

22:06
IGNAZ PLEYEL (1757-1831, Austria) Quinteto, Op. 10 N° 3 en mi bemol mayor para flauta, oboe, violín, viola y cello
Int. Ensemble Urs Mächler
(1994, Italia, sello Sipario)

22:25
IGNAZ JOSEPH PLEYEL (1757-1831, Austria) Trío para piano, violín y cello en mi menor, Op. 16 Nº 5
Int. Massimo Palumbo, piano;
Suela Mullaj, violín;
Sara Airoldi, cello
(1999, sello Dynamic)

22:46
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania) Polonesas, música de danza del Rococó
Int. Ensamble “Eduard Melkus”
Dir. Eduard Melkus
(1975, Alemania, sello Polydor)

23:03
El 18 de junio de 1677 nace en Modena, Italia, el compositor y cellista Antonio Maria Bononcini.

23:04
ANTONIO MARIA BONONCINI (1677-1726, Italia) Stabat Mater en do menor para solista, coro, órgano, cuerdas y bajo continuo
Conjunto vocal e instrumental Camerata Ligure
Dir. Esteban Velardi
(Italia, sello Bongiovanni)

23:45
GIOVANNI BONONCINI (1670-1747, Italia) Sinfonía Décima a siete
Int. Stephen Keavy y Crispian Steele-Perkins, trompetas;
The Parley of Instruments
Dir. Peter Holman
(1998, Inglaterra, sello Hyperion)

23:54
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia) Sonata en re mayor para trompeta, cuerdas y continuo
Int. Niklas Eklund, trompeta;
Ensamble Barroco Wasa
Dir. Gabriel Bania y Edward Tarr
(2000, Canadá, sello Naxos)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 18 de junio de 2024