AM | Martes 19 de noviembre 2019
0:05
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725 Italia) Primera parte del oratorio Il Dolore di Maria Vergine
Música del álbum: Il dolore di Maria Vergine (2017, Estados Unidos, Brillant Classics)
Int. Rosita Frisani, soprano; Anna Chierichetti, soprano; Gianluca Belfoiori Doro, alto; Mario Cecchetti, tenor; Corsorte Alessandro Stradella; dir. Estévan Velardi
1hr 26’13” total
1:34
CÁPSULAS/Murmullo sirenas (7) 4’45”
1:39
BLAGOJE BERSA (1873-1934 Croacia) Sonata para piano no. 2 en fa menor op.20 (1897) ; Na zalu (1921) ; Nocturno op.38 (1903) ; Ballabile (1894)
Música del álbum: Música para piano vo.1 (2018, Alemania, NAXOS)
Int. Goran Filipec, piano
2:04
VINCENT HO (1975 Canadá) Sinfonía Ártico (2010)
Música del álbum: The Shaman & Artic Symphony (2017, Canadá, Centredisc)
Int. Orquesta Sin´fonica de Winnipeg; dir. Alexander Mickelthwate
2:43
CÁPSULAS/ Peso colibrí (651) 1’46”
2:45
PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia) Obertura solemne 1812 op.49
Música del álbum: El arte de Seiji Ozawa (2012, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Seiji Ozawa
3:03
LEOS JANACEK (184-1928 Rep. Checa) Pequeñas piezas para piano, Primera parte
Música del álbum: Música para piano (1972, Alemania, Polydor)
Int. Rudolf Firkusny, piano
3:31
CÁPSULAS/Poemas MC (650) 1’51”
3:33
AUGUSTA READ THOMAS (1952 Estados Unidos) Cantos para Slava, para viola y piano (2007) ; Acomodos Rumi, para violín y chelo (2001)
Música del álbum: Música para cuerdas (2014, Inglaterra, Nimbus)
Int. Leah Gastler, viola; Christopher Janwong MacKiggan, piano; Stefan Hersh, violin; Julian Hersh, chelo
4:01
CÁPSULAS/ Éxodo Español (2) 5’00”
4:06
ANÓNIMORaga Miyan Ki todo – Khyal
Música del álbum: Shruti Sadolitkar (1992, Inglaterra, Nimbus)
Int. Shruti Sadolikar, voz; Anand Krishna Kunte, sarangi, Anindo Chatterjee, tabla; Uma Mehta y Kamaljit Kaur, tamburas
4:43
ANÓNIMOSelección de música coral tradicional de Georgia
Música del álbum: Canciones tradicionales de Gerogia (2005, Austria, ARC)
Int. Ensamnble Kereoni
5:01
JULIO ESTRADA (1943 México) Memorias para teclado; canto tejido; Canto oculto; Canto alterno
Música del álbum: Obras de Julio Estrada (México)
Int. Velia Nieto, piano; Janos Negyesy, violín; Peter Farnell, chelo
5:26
CÁPSULAS/ garbanzo libro (1) 4’59”
5:31
ANÓNIMOExtractos de la ópera San Francisco Xavier (1740)
Música del álbum: Ópera San Francisco Xavier (2011, Tempus)
Int. Sonia Medrano, soprno; Alma Medrano, soprano; Jorge Varrón, violín; Luis Díaz Santana, gitarras; Rubén Revéles, chelo; Capilla Barroca de Zacatecas; Dir. Luis Díaz Santana
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria) Extractos del Requiem (1790-)
Música del álbum: Requiem (2011, AVA Records)
Int. Kim Sang Eun, soprano; Raffaela Ravecca, Contralto; Wonjun Lee, tenor; Cyil Assaf, bajo; Coro sinfónico de BIé; Orquesta Sinfónica dell’Universita Cattolica del sacro Cuore di Milano; Dir.Peter Maag
6:45
CÁPSULAS/ Voce in tempore (7) 5’02”
6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00
10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM
10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM
10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO
10:47
Johann Hermann Schein, compositor alemán, muere el 19 de noviembre de 1630 en Leipzig. Schein fue predecesor de Bach en Santo Tomás de Leipzig.
10:48
JOHANN HERMANN CHEIN (1586-1630, Alemania) “Desde que Jacob terminó”, Selección de “La Fuente de Israel” (Madrigales sacros para 5 ó 6 voces y bajo continuo (textos del Antiguo Testamento)
(1996, Harmonia Mundi)
Int. Ensamble Vocal Europeo
Dir. Philippe Herreweghe
10:53
JOHANN HERMANN SCHEIN (1586-1630, Alemania) Suite N° 4 en re mayor de “Banchetto Musicale”
(1974, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
Int. Ulsamer Collegium
Dir. Josef Ulsamer
11:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
11:08
Mikhail Ippolitov-Ivanov, compositor, director de orquesta y maestro ruso, nace el 19 de noviembre de 1859 en Gatchina.
11:09
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia) Fragmentos turcos, Op. 62 (1930) y Marcha turca, Op. 55 (1932)
(1984, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Orquesta Sinfónica de Singapur
Dir. Choo Hoey
11:28
CÁPSULAS/ Ráfagas pensamiento (97) 4’11”
11:33
Mikhail Ippolitov-Ivanov, compositor, director de orquesta y maestro ruso, nace el 19 de noviembre de 1859 en Gatchina.
11:34
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia) Tres Cuadros musicales para “Osian”, Op.56 (1927)
(1994, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Orquesta de la Radio Eslovaca
Dir. Donald Johanos
11:54
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia) Rapsodia Armenia sobre temas nacionales, Op. 48 (1909)
(1994, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
Dir. Donald Johanos
12:03
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO
13:02
Jan Václav Vorisek, compositor checo, muere el 19 de noviembre de 1825 en Viena.
13:03
JAN VÁCLAV VORISEK (1791-1825, Austria) Sinfonía en re mayor, Op. 21 (1823)
(1997, EUA, sello Damont Audio)
Int. Orquesta de Cámara Sueca
Dir. Ronald Zollman
13:32
CÁPSULAS/Peso Colibrí (652) 2’44”
13:35
Jan Václav Vorisek, compositor checo, muere el 19 de noviembre de 1825 en Viena.
13:36
JAN VÁCLAV VORISEK (1791-1825, Austria) Variaciones para cello y piano, Op. 9 (1822)
(2004, Alemania, sello AMC París)
Int. Vaclav Bernasek, cello;
Ivan Klánsky, piano
Siguiente
13:51
JAN VÁCLAV VORISEK (1791-1825, Austria) Rondó para cuarteto de cuerdas, Op. 11 (1823)
(2004, Alemania, sello AMC París)
Int. Cuarteto Kocian
Anterior
14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/ CM_01
14:07
Franz Peter Schubert, compositor austriaco, muere el 19 de noviembre de 1828 en Viena.
14:08
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Sonata “Reliquia” (1825)
(2014, Inglaterra, sello Nimbus records)
Int. Vladimir Feltsman, piano
14:42
Franz Peter Schubert, compositor austriaco, muere el 19 de noviembre de 1828 en Viena.
14:43
FRANZ PETER SCHUBERT (1797-1828, Austria) “El pasado en el presente” para tenor, coro masculino y piano (texto de Johann Wolfgang von Goethe) y “Coronach” para coro femenino y piano (texto de “La Dama del Lago” de Walter Scott traducido al alemán por Adam Storck)
(1999, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Werner Güra, tenor;
Coro de Cámara de la RIAS;
Philip Mayers, piano
Dir. Marcus Creed
14:55
CÁPSULAS/ Murmullo Sirenas (8) 5’12”
15:01
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .
15:14
JOSEPH LAUBER (1864-1952, Suiza) Pequeña Suite para flauta y arpa
(2013, Bélgica, sello Harp & company)
Int. Rachel Talitman, arpa;
Marcos Fregnani-Martins, flauta;
15:31
CÁPSULAS/ Quién volviera (28) 1’47”
15:34
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Francia) Sinfonía Nº 2 para orquesta de cuerdas y trompeta (1941)
(1971, Alemania, sello Polydor)
Int. Fritz Wesenigt, trompeta
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan
16:04
MANUSCRITO ‘PESTRÝ ZBORNÍK’ DE MÚSICA ESLOVACA DEL SIGLO XVIISuite basada en piezas del compositor austriaco Johann Caspar Horn y en obras de la tradición musical eslovaca (2006, Alemania, sello ECM)
Int. Ensamble Teatro Lirico
Dir. Stephen Stubbs
16:20
THOMAS TALLIS (1505-1585, Inglaterra) “Felix namque” obra compuesta originalmente para órgano, en transcripción de Adám Kondor para dos clarinetes, fagot, y cimbalom (instrumento de cuerda percutida muy utilizado por los músicos de Rumania y Hungría)
(2008, Hungría, sello BMC)
Int. Trio Lignum
Ildiko Vékony, cimbalom
16:30
CÁPSULAS/Cómo ves revista (487) 4’50”
16:36
GIOVANNI BATTISTA MARTINI (1706-1784, Italia) Obras sacras y para teclado
(2003, Alemania, sello Ars Musici)
Int. Coro de la Catedral de Friburgo;
Raimund Hug, órgano positivo;
Norbert Düchtel, órgano;
Oscar Milani, clavecín
Dir. Boris Böhmann
17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:08
ALBERTO GINASTERA (1916-1983, Argentina) Quinteto, Op. 29
(1994, Inglaterra, sello ASV)
Int. Alberto Portugheis, piano;
Cuarteto Bingham
17:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (651) 2’05”
17:33
HOWARD FERGUSON (1908-1999, Inglaterra) Concierto para piano y orquesta de cuerdas, Op. 12 (1951)
(2005, Canadá, sello Naxos)
Int. Northern Sinfonía
Dir. desde el piano Peter Donohoe
18:03
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) Sinfonieta (1947)
(1989, Inglaterra, sello Hyperion)
Int. The New London Orchestra
Dir. Ronald Corp
18:34
LUIS VIERNE (1870-1937, Francia) Tres nocturnos, Op.35 (1915-16)
(1995, Austria, sello Timpani)
Int. Olivier Gardon, piano
19:04
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Sinfonía N° 4 en mi menor, Op. 98 (1884)
(2014, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín;
Dir. Claudio Abbado
19:47
CÁPSULAS/Éxodo español (3) 4’58”
19:53
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Vals, Op. 54 N° 1
(1999, México, sello Quindecim)
Int. Cuarteto de la Ciudad de México
19:56
CÁPSULAS/ garbanzo libro (2) 5’10”
20:04
DISCREPANCIAS/ VIVO
21:04
PETER EÖTVÖS (1944, Hungría) Concerto Grosso para cello (2010/11)
(2014, Austria, Alpha)
Int. Jean-Guihen Queyras, cello;
Orquesta Filarmónica de la Radio Francesa;
Dir. Peter Eötvös
21:32
CÁPSULAS/Voce in tempore (8) 4’25”
21:38
Int. Martin Tchiba, piano;
Birthe Blom, violín
21:50
GYÖRGY LIGETI (1923-2006, Hungría) Sonata para cello solo
(1995, EUA, sello Channel Classics)
Int. Pieter Wispelwey
22:04
GEORGE I. GURDJIEFF (1866-1949, Armenia) Canto Sayyid y Danza N° 3; Himno N° 7
FRANÇOIS COUTURIER (1950, Francia)
“Voyage”
KOMITAS (1869-1935, Turquía)
“Chinar es”
FEDERICO MOMPOU (1893-1897, España)
Impresiones íntimas VIII “Secreto”
Música del álbum “Moderato cantábile” (2014, Alemania, sello ECM)
Int. Anja Lechner, violoncello;
François Couturier, piano
22:28
CÁPSULAS/ Ráfagas pensamiento (96) 4’49”
22:34
GIYA KANCHELI (1935-2019, Georgia) Miniaturas para cello y piano de diversas obras teatrales y películas
(2016, Unión Europea, sello Brilliant Classics)
Int. Andrea Cortesi, violín;
Marco Venturi, piano
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:13
Franz Peter Schubert, compositor austriaco, muere el 19 de noviembre de 1828 en Viena.
23:14
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Cuarteto de cuerdas en re menor, “La Muerte y la Doncella” (1824) (en transcripción de Mahler para orquesta de cuerdas, de 1894)
(1992, EUA, sello BMG)
Int. Solistas de Moscú
Dir. Yuri Bashmet