Evento

Próximamente
Fecha : 20 / Feb / 2018

AM | Martes 20 de febrero 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
BENJAMIN FRANKEL (1906-1973 Inglaterra)Concertante lírico op.27
Música del álbum: Música para cuerdas (1994, CPO)
Int. Orquesta de Cámara del Noroeste de Seattle; Dir. Alun Francis

0:22
SERGEI BORTKIEVICZ (1877-1952 Ucrania)Concierto para piano no. 1 en si bemol mayor op.16
Música del álbum: Conciertos románticos para piano no.4 (1992, Hyperion)
Int. Stphen Coombs, piano; Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia; Dir. Jerzy Maksymiuk

1:01
JAVIER FARIAS (España)Arauco, por fuerte principal y poderosa…
Música del álbum: Arauco (2012, ATMA)
Int. Forestare

1:43
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Popurri sobre temas de la ópera la Voyevoda
Música del álbum: Música para piano completa (1993, Erato)
Int. Viktoria Postnikova, piano

2:00
ARAM KHACHATURIAN (1903-1978 Armenia)Oda en memoria de Lenin; y Obertura Greeting
Música del álbum: Oda a la memoria de Lenin (1995, ASV)
Int. Orquesta Filarmónica de Armenia; Dir. Loris Tjeknavorian

2:18
JULIAN WACHNER (1969 Estados Unidos)Tríptico para órgano y orquesta (2006)
Música del álbum: Tríptico (2012, ATMA)
Int. Philippe Bélanger, órgano; Orquesta Metropolitana; Dir. Julian Wachner

3:02
JACQUES OFFENBACH (1819-1880 Francia)Decámeron dramático
Música del álbum: Música para piano no.1 (2005, CPO)
Int. Marco Sollini, piano

3:48
CESARE CIARDI (1818-1877 Italia)Fantasía para flauta y orquesta op.34 L’Eco dell’Arno
Música del álbum: Música para flauta (2004, NAXOS)
Int. Roberto Fabbriciani, flauta; Orquesta Sinfónica del Friuli Venezia Giulia; Dir. Stefan Fraas

4:02
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria)Selección de Canciones
Música del álbum: Canciones inglesas y escocesas (1994, Opus 111)
Int. Mhairi Lawson, soprano; Olga Tverskaya, piano; Rachel Podger, violín; Oleg Kogan, chelo

4:27
LUDWIG SENFL (1486-1543 Alemania)Selección del Lieder, Carmina y Motetes
Música del album: Lieder (1999, CPO)
Int. Ensamble “Weser-Renaissance” ; Dir. Manfred Cordes

5:01
ROBERT SCHUMANN (1810-1856 Alemania)Piezas fantásticas para piano op.12
Música del álbum: El úlitmo recital para Israel (1992, BMG)
Int. Artur Rubinstein, piano

5:34
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Fantasia y fuga en do menor BWV 542; Fantasía y fuga en sol mayro BWV 562; Fantasía y fuga en sol menor BWV 578
Música del álbum: Música para órgano (2006, Membram)
Int. Helmut Waltcha, órgano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones barrocas mexicanas
Música del álbum: Música Barroca Mexicana (1997, Quindecim)
Int. Cappella Cervantina; Dir. Horacio Franco

6:35
SÉBASTIEN DE BROSSARD (1655-1730 Francia)Extractos del Canticum eucharisticum pro pace
Música del álbum: Grandes motetes (1997, Auvidis)
Int. Coro de Cámara Accentus; Ensamble Barroco de Limoges; Dir. Christope Coin

7:05
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (07:03-10:00)

8:03
ENLACE CON TV UNAM

8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

10:06
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:22
SERIES / RELACIONES INTERNACIONALES

10:49
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)”A l’aube”, “Hoja de álbum” y “Pazcola”, Danza Yaqui (1999, BMG)
Int. María Teresa Rodríguez, piano

11:06
El 20 de febrero de 1734 nace en Mannheim el compositor alemán Franz Ignaz Beck.
Franz Ignaz Beck fue un violinista alemán, compositor, director de orquesta y profesor de música que pasó la mayor parte de su vida en Francia, donde se convirtió en director del Gran Teatro de Burdeos. Posiblemente fue el alumno más talentoso de Johann Stamitz, y un importante representante de la segunda generación de la llamada escuela de Mannheim.
Su fama descansa en sus 24 sinfonías que están entre las más originales y sorprendentes del período preclásico. Fue uno de los primeros compositores en introducir el uso regular de instrumentos de viento en movimientos lentos y poner un énfasis creciente en el desarrollo temático. Su estilo tenso y dramático es también notable por su empleo de audaces progresiones armónicas, ritmos flexibles y escritura de partes altamente independientes.

11:08
FRANZ IGNAZ BECK (1743-1809, Alemania)Obertura de “La muerte de Orfeo” y Sinfonía en fa mayor, Op. 3, N° 1 (2004, CPO)
Int. Orquesta La Stagione de Frankfurt
Dir. Michael Schneider

11:38
VARIOS COMPOSITORESCanzonas, frottole, villote y madrigales del álbum “Cantar alla Pavana” (Canzoni, frottole, villotte e madrigali dell’ Apografo Miscellaneo Marciano – ca. 1526) (1999, Tactus)
Int. Consort Veneto
Dir. Giovanni Toffano

12:05
INGENIERIA EN MARCHA/ EN VIVO

13:04
SERIES / CALMECALLI

13:41
ANTONÍN DVORÁK (1841 – 1904, Checoslovaquia)Cinco Bagatellas para trío de cuerdas y armonio, Op. 47 (1992, Virgin Classics)
Int. Susan Tomes, armonio;
Miembros del Cuarteto Domus

14:09
Toru Takemitsu, compositor japonés, muere el 20 de febrero de 1996 en Tokio.

14:10
TORU TAKEMITSU (1930-1996 Japón)Selección de canciones (2007, Hänssler)
Int. Dominique Visse, contra-tenor;
Françoise Couturier, piano

14:38
WALTER PISTON (1894-1976, EUA)Concierto para violín y orquesta N° 1
Int. James Buswell, violín;
Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Theodor Kuchar

15:06
WILLIAM GRANT STILL (1895-1978, EUA)”La guiablesse”, “Quit Dat Fool’Nish” y “Summerland” (1993, Koch)
Int. Alexa Still, flauta;
Susan DeWitt Smith, piano;
Orquesta Sinfónica de Berlín
Dir. Isaiah Jackson

15:35
PAUL CRESTON (1906-1985, EUA)Partita para flauta, violín y orquesta de cuerdas (1991, Harmonia Mundi)
Int. Yossi Arnheim, flauta;
Nicholas Ward, violín;
Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Londres
Dir. David Amos

15:52
SAMUEL BARBER (1910-1981, EUA)Canzoneta para oboe y orquesta de cuerdas (orquestada por Charles Turner) (1990, Koch)
Int. Humbert Lucarelli, oboe;
Orquesta de cámara de Lehigh Valley
Dir. Donald Spieth

16:07
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Misa en sol mayor (1990, Telarc)
Int. Cantantes del Festival Robert Shaw
Dir. Robert Shaw

16:29

Percy Grainger, compositor, pianista, editor, escritor y maestro norteamericano de origen australiano, muere el 20 de febrero de 1961 en White Plains, Nueva York.

16:30
PERCY GRAINGER (1882-1961)Música del álbum “Salute to Percy Grainger” (1969) (1989, Decca)
Int. Peter Pears, tenor;
Ambrosian Singers;
English Chamber Orchestra
Dir. Benjamin Britten y Steuart Bedford
(29’13”)

17:10
ERKKI SALMENHAARA (1941-2002, Finlandia)Pequeña Suite (1980)
(2003, FC Records)
Int: Jouni Somero, piano

17:17
ARMAS JÄRNEFELT (1869-1958, Finlandia)Suite de “La tierra prometida” (1996, Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica de Gävle (en Suecia)

17:37
MAX REGER (1873-1916, Alemania)Cuarteto de cuerdas en la mayor, Op. 54 N° 2 (1994, CPO)
Int. Cuarteto de Berna

18:06
DOMENICO CIMAROSA (1749-1801, Italia)Concierto para dos flautas y orquesta de cámara N° 8 en sol mayor (2001, BMG)
Int. Jeanne Galway, flauta;
London Mozart Players
Dir. desde la flauta James Galway

18:31
ALESSANDRO STRADELLA (1644-1682, Italia)Sonata a ocho violas con una trompeta
GIOVANNI BUONAVENTURA VIVIANI (1638-1693, Italia)
Sonata para trompeta sola
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia)
Sonata en re
GIOVANNI BONONCINI (1670-1747, Italia)
Sinfonía décima a siete
Int. Stepehn Keavy, trompeta;
The Parley of Instruments
Dir. Peter Holman

19:05

Toru Takemitsu, compositor japonés, muere el 20 de febrero de 1996 en Tokio.

19:06
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón)”Rain Tree Sketch” (1982), “Rain Tree Sketch II” (1992) y “Brisa” y “Nubes”, de las Piezas de piano para niños (1978)
(2007, Naxos)
Int. Kotaro Fukuma, piano

19:16
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón)”Una bandada desciende al jardín pentagonal” (Cuarteto para clarinete, violín, cello, piano y orquesta) (1980, Deutsche Grammophon)
Int. Ensamble “Tashi”;
Orquesta Sinfónica de Boston
Dir. Seiji Ozawa

19:32
Int. Tim Collins, órgano;
Anna Sundström Otervik, mezzosoprano;
Magnus Ingemund Kjelstad, barítono;
Cantantes Centenarios Solberg;
Dir. Mart tondel Boddberg

20:05
DISCREPANCIAS/ EN VIVO

21:06
SERIES / EL ESTE

22:13
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia)Seis Epígrafes antiguos (en arreglo de Victoria Drake) del álbum “Auréole” (1991, Koch)
Int. Laura Gilbert, flauta;
Mary Hammann, viola;
Barbara Allen, arpa

22:31
NICCOLÓ PAGANINI (1782-1840 Italia)Selección de las 43 piezas para guitarra “Ghiribizzi” (1820)
(2011, NAXOS)
Int. Denis Sungho Janssens, guitarra

23:07
El compositor inglés John Dowland muere en Londres el 20 de febrero de 1626. Fue el lautista más célebre de su tiempo y uno de los más líricos y poéticos compositores de melodías para laúd con sus cuatro libros de Ayres y canciones y los Lachrimae para laúd, viola o violín. Es uno de los precursores de la melodía acompañada e incluso del lied romántico; con razón algunos lo llamaron “el Schubert inglés”.
La belleza hipnótica de las “Lachrimae Pavans” de John Dowland ha asegurado su lugar en nuestras vidas musicales. Sobre la base de la famosa canción de Dowland “Flow my teares”, y en particular en la cuarta figura que abre la canción, las “Seven Pavans”, -“Siete lágrimas”, como Dowland las llama-, presenta una extraordinaria exploración del contrapunto y las posibilidades armónicas que ofrece el tema, y al hacerlo nos lleva en un viaje hacia nosotros mismos. Dowland entendió muy bien el poder de la música para movernos, para expresar emociones de otra manera inexpresables. Las llamó “Pavanas apasionadas”, y dentro del constreñido pero imponente movimiento de la danza lenta, es justamente pasión, de hecho, lo que en ellas se encuentra.

23:09
JOHN DOWLAND (1563-1626, Inglaterra), HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra), WILLIAM LAWES (1602-1645, Inglaterra), JOHN JENKINS (1592-1678, Inglaterra) Y THOMAS MORLEY (1557-1602, Inglaterra)Pavanas y fantasías de la época de John Dowland (2014, ECM)
Int. John Holloway y Monika Baer, violín y viola;
Renate Steinmann y Susanna Hefti, violas;
Martin Zeller, violín bajo

23:44
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)”Lachrymae”, Reflexión sobre una canción de Dowland, Op.48 (1996, Auvidis)
Int. Orquesta de Cámara Nacional de Tolosa
Dir. Bojidar Bratoev

24:00
FIN DEL DÍA