AM| Martes 21 Enero 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
ANÓNIMOSelección de cantos eucarísticos
Música del álbum: Canto gregoriano: Corpus Domini (Soli Deo Gloria)
Int. Cantori Gregoriani; dir. FulvioRampi
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′
10:31
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM) 28′
10:59
ID’S/ESonora
11:07
Michel Corrette, compositor francés, maestro, organista, arreglista y autor de por lo menos 17 métodos para la interpretación instrumental, muere hace 230 años, el 21 de enero de 1795 en París.
11:08
MICHEL CORRETTE (1709-1795, Francia) Tres obras: Sonata para clavecín y flauta, Op. 25 N° 4 “Los entretenimientos de Apolo en el palacio del rey Admeto”; Segunda Cantata con sinfonía “El nacimiento de la gaita” y Concierto Cómico N° 25 “Los Salvajes o la Furstemberg”
Int. Ensamble “Les Festes Galantes”
(1986, Suiza, sello Jecklin)
11:39
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1030) 1’18”
11:41
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Suite I en sol mayor para flauta traversa, violín, viola da gamba y clavecín
Int. Camerata Köln
(Alemania, 2000, sello CPO)
11:59
ID’S/ESonora
12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′
13:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (1700) 2’40”
13:34
Sally Beamish es una compositora y ex violista de Stirlingshire en Escocia, que escribe música muy evocadora, a menudo influenciada por su amor por Escocia, su paisaje y su cultura. Ha escrito para teatros de ópera, salas de conciertos, teatro, cine y televisión, pero, al igual que los compositores Benjamin Britten y Peter Maxwell Davies, con quienes colaboró a menudo, también le apasiona componer para niños y para su propia comunidad.
Su estilo es tonal, lírico, reflexivo y ecléctico en su mezcla de influencias, entreteje elementos de la música folclórica escocesa, con el jazz y el canto de los pájaros. Algunas de sus obras son su Concierto para acordeón, “The Seafarer”, su segundo concierto para viola inspirado en un poema anglosajón del siglo IX; y “Seavaigers”, su concierto de cámara para arpa y violín.
13:36
SALLY BEAMISH (1956, compositora inglesa) Concierto de cámara para cuarteto de saxofones (2008)
Int. Cuarteto de saxofones Raschèr
Orquesta de cámara de Stuttgart
Dir. Robin Engelen
(2011, Unión Europea, sello BIS)
13:59
ID’S/ESonora
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:10
DAG WIRÉN (1905-1986, Suecia) Cuarteto de cuerdas N° 3 (1945)
Int. The Fresk Quartet
(1991, Suecia, sello Phono Suecia)
14:30
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (29) 5’00”
14:36
EINAR ENGLUND (1916-1999, Finlandia) Sonata para cello y piano (1982)
Int. Erkki Rautio, cello;
Martti Rautio, piano
(1989, sello Fazer Music)
14:59
ID’S/ESonora
15:01
GEORGES ENESCU (1881-1955, Rumania) Octeto de cuerdas de do mayor, Op. 7 (1900)
Int. Janine Jansen, Alexander Sitkovetsky, Boris Brovtsyn y Julia-María Kretz, violines;
Amihai Grosz y Julian Rachlin, violas;
Maarten Jansen y Jens Peter Maintz, violoncelos
(2010, Países Bajos, Radio Netherlands)
15:42
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (173) 5’00”
15:48
MAGNUS LINDBERG (1958, Finlandia) “Ablauf”
Int. Kari Kriikku, clarinete;
Miembros de la Orquesta de Cámara Avanti
(1989, Finlandia, sello Fazer Music)
16:00
ID’S/ESonora
16:03
Alexander Tcherepnin, compositor, pianista y director de orquesta ruso-franco-americano, nace el 21 de enero de 1899 en San Petersburgo.
16:04
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977, Rusia) Sinfonía N° 4, Op. 91(1957)
Int. Orquesta Filarmónica del Estado Checoslovaco
Dir. Wing-Sie Yip
(1991, Alemania, sello Marco Polo)
16:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (398) 3’32”
16:36
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia) “En las estepas de Asia Central”
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Vladimir Ashkenazy
(1994, Alemania, sello Decca)
16:43
MIKHAIL GLINKA (1804-1857, Rusia) Nocturno para piano en fa menor, “La Separación”, y
Tema y Variaciones para piano
Int. Olga Tverskaya
(1997, Francia, sello Opus 111)
16:59
ID’S/ESonora
17:06
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) “Les Iluminations”, Op. 18 (con texto de Arthur Rimbaud)
Int. Henriette Schellenberg, soprano;
Orquesta de Cámara de Manitoba
Dir. Simon Streatfeild
(1998, Canadá, sello CBC)
17:35
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (442) 5’00”
17:40
Albert Lortzing, compositor alemán, muere el 21 de enero de 1851 en Berlín.
17:41
ALBERT LORTZING (1801-1851, Alemania) Canciones festivas, serias y alegres para coro masculino
Int. Ensamble vocal “Neue Detmolder Liedertafel”
Dir. Ludger Mias
(2002, Alemania, sello MDG)
17:59
ID’S/ESonora
18:00
Theodor Grigoriu, nacido en Moldavia en 1926, es uno de los principales compositores rumanos del período posterior a Enescu. Su gran producción es poco conocida fuera de su país, aunque incluye oratorios, sinfonías, cantatas, música de cámara, música para películas y mucho más. Sus raíces musicales se remontan a la música folclórica rumana y a las melodías modales del antiguo Bizancio, como en este tríptico a gran escala, “Bizancio después de Bizancio”, que consiste en un concierto para violín, una sonata para violín solo y una sonata para violín y piano, misma esta última que a continuación escucharemos.
18:02
THEODOR GRIGORIU (1926, Rumania) “The Eternal Return: Sonata para violín y piano-Byzantium after Byzantium III” (1999)
Int. Sherban Lupu, violín;
Andrei Tanasescu, piano
(2013, Unión Europea, sello Toccata)
18:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1029) 2’19”
18:33
SHIN-ICHIRO IKEBE (1943, Japón) “A guitar bears and she keeps hoping” (2007)
TOSHIO HOSOKAWA (1955, Japón)
Serenata (2003) : 1, A la luz de la luna y 2. Camino de ensueño
Int. Shin-ichi Fukuda, guitarra
(2016, Alemania, sello Naxos)
18:59
ID’S/ESonora 2022 (AM) /
19:00
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (306) 3’21”
19:04
FREDERIC RZEWSKI (1938-2021, EUA) 36 variaciones para piano sobre “¡El Pueblo unido, jamás será vencido!” (1975)
Int. Marc-André Hamelin
(1999, Inglaterra, sello Hyperion)
20:01
(Intervención grabada para ventilación)
20:04
ID’S/ESonora (AM) /
20:06
GEORGE FRIDERIC HANDEL (1685-1759, Alemania) Sonatas para flauta y continuo del Op. 1: Nº 7 en do mayor, y Nº 9 en si menor
Int. Mario Verburggen, flauta;
Ton Koopman, clavicémbalo y órgano;
Jaap Ter Linden, violoncello
(1995, Alemania, sello Harmonia mundi)
20:35
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (172) 5’00”
20:40
Michel Corrette, compositor francés, maestro, organista, arreglista y autor de por lo menos 17 métodos para la interpretación instrumental, muere hace 230 años, el 21 de enero de 1795 en París.
20:41
MICHEL CORRETTE (1709-1795, Francia) Piezas populares para oboe o corno inglés y órgano del álbum “Noëls et Musettes”
Int. Jean-Maurice Capt, oboe y corno inglés;
Daniel Meylan, órgano
(1989, Suiza, sello Cascavelle)
21:00
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / ARIA DE DIVERTIMENTO (RTS)
22:04
ID’S/ESonora
22:05
Mel Bonis fue una prolífica compositora francesa que escribió más de 300 obras.
Nació el 21 de enero de 1858 en el seno de una modesta familia de la pequeña burguesía parisina y recibió una educación religiosa muy estricta. Su fuerte inclinación por la música no era bien vista por sus padres. Es gracias a la intervención de César Franck que le permiten ingresar al Conservatorio Nacional de Música de París. Compartió clases con Claude Debussy y Gabriel Pierné. Era muy querida y admirada por sus profesores Ernest Guiraud y Auguste Bazille. Como estudiante gana premios y reconocimientos, algo inusual en la época para una mujer.
En clase de canto conoció a Amédée Hettich, un joven dotado de una fuerte personalidad, que más tarde sería crítico musical y profesor de una escuela de música privada. Pero los padres de Mel se oponen a la relación y obligan a la joven a abandonar el Conservatorio. En 1883, en una boda arreglada por la familia, se casa con Albert Domange, industrial dos veces viudo, padre de cinco varones, el mayor de 25 años. Lleva una vida burguesa, consagrada a sus deberes familiares. Educa a sus hijastros y tiene tres hijos más.
Años después, en 1890 se reencontrará con Amédée Hettich, con quien procreará una hija, Madeleine, a quien mantiene oculta hasta que su esposo muere. Después de eso se dedica de nuevo a componer y a difundir su música, aunque nunca fue plenamente reconocida, a pesar de la admiración de tantos músicos importantes. Murió el 18 de marzo de 1937.
22:07
MEL BONIS (seud. de Mélanie Domange) (1858-1937, Francia) Cuarteto N° 1, Op. 69 en si bemol mayor
Int. Mozart Piano Quartet
(2008, Alemania, sello MDG)
22:34
Ermanno Wolf-Ferrari, compositor italiano, muere el 21 de enero de 1948 en Venecia.
22:35
ERMANNO WOLF-FERRARI (1876-1948, Italia) Idilio-concertino para oboe y orquesta
Int. Humbert Lucarelli, oboe;
Orquesta de cámara de Lehigh Valley
Dir. Donald Spieth
(1990, Austria, sello Koch)
22:55
ERMANNO WOLF-FERRARI (1876-1948, Italia) Romanza N° 3, Op. 14
Int. Bruno Canino
(1996, Alemania, sello CPO)
23:00
ID’S/ESonora
23:11
Henri Duparc, compositor francés, nace el 21 de enero de 1848 en París.
23:12
HENRI DUPARC (1848-1933, Francia) Doce Canciones
Int. Gérard Souzay, barítono;
Dalton Baldwin, piano
(2001, Inglaterra, sello Testament)
24:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 21 de enero de 2025