AM| Martes 22 Abril 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:11
GERALD ECKERT (1960 Alemania) Las Noches (1999/2000; y La extensión de las escamas finas, irregulares (1997/2002)
Música del Álbum: Gerald Eckert (2002, Alemania, Sudwestrudfunk Baden-Baden)
Int. Ensamble Aventura: Dir. James Avery
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:04
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′
10:34
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM)
10:59
ID’S/ESonora
11:10
TOMASO ALBINONI (1671-1751 Italia) Sonata de iglesia en mi menor, Op. 4 N° 2 y Trattenimenti armonici per camera en si bemol mayor, Op. 6, N°12
Int. Trio Locatelli
(1992, Inglaterra, sello Hyperion)
11:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1043) 1’55”
11:30
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Selecciones de diversas cantatas; de la Pasión según San Mateo y Aire de la Suite orquestal N° 3 en arreglo para cello y conjunto de cámara
Int. Yo-Yo Ma, cello;
Orquesta Barroca de Ámsterdam
Dir. desde el órgano y clavecín Ton Koopman
(1998, sello Sony)
11:59
ID’S/ESonora
12:04
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 55′
12:59
ID’S/ESonora
13:00
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′
13:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (321) 3’17”
13:36
LOUISE FARRENC (1804-1875, Francia) Trío para piano, cello y clarinete N° 3, Op. 44 en mi bemol mayor
Int. Konstanze Eickhorst, piano;
Mario Blaumer, cello;
Rainer Müller, clarinete
(2009, Alemania, sello CPO)
13:59
ID’S/ESonora
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:10
ANTON ARENSKY (1861-1906, Rusia) Concierto para piano en fa menor, Op. 2 (1883)
Int. Stephen Coombs, piano;
Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Jerzy Maksymiuk
(1993, Inglaterra, sello Hyperion)
14:37
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (182) 5’00”
14:43
AUTORES ANÓNIMOSSelección de canciones de la Antigua Rusia
Int. Coro Masculino de Moscú;
Dir. Anatoly Grindenko
(1996, Francia, sello Opus 111)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
ROBERT SCHUMANN (1810-1956, Alemania) Sinfonía N° 3 en mi bemol mayor, Op. 97, “Renana”
Int. London Classical Players
Dir. Roger Norrington
(1990, Unión Europea, sello EMI)
15:36
CÁPSULAS/ Cómo ves / Centrales (53) 5’13”
15:42
FANNY MENDELSSOHN-HENSEL (1805-1847, Alemania) Sonata para piano en sol menor (1843)
Int. Béatrice Rauchs
(1997, sello Grammfon AB BIS)
16:00
ID’S/ESonora
16:05
El 22 de abril de 1658 nace en Verona el compositor italiano Giuseppe Torelli.
16:06
GIUSEPPE TORELLI (1658-1709, Italia) Sinfonía a cuatro en do mayor
Int. Maurice André, Bernard Soustrot, Thierry Caens y Jean-Paul Leroy, trompetas;
Ensamble Orquestal de París
Dir. Jean-Pierre Wallez
(1997, Holanda, sello EMI)
16:14
GIUSEPPE TORELLI (1658-1709, Italia) Concerto grosso en sol menor, Op. 8 N° 6, “de Navidad”
Int. Capella Savaria
Dir. Pál Németh
(1984, Alemania, sello Hungaroton)
16:22
CÁPSULAS/ Poemas MC (1732) 3’36”
16:27
HENRY PURCELL (1659-1695, Inglaterra) “El lamento”, “Si el dolor tuviera algún poder para matar”, “Una nueva tierra”, “Oh soledad”, “Una nueva melodía escocesa”, “Música para rato” e “Himno de la tarde”
Música del álbum “Si el dolor pudiera esperar”
Int. Giovanna Pessi, arpa barroca;
Susanna Wallumrød, voz;
Jane Achtman, viola da gamba;
Marco Ambrosini, nyckelharpa (viola de teclas)
(2011, Alemania, sello ECM)
16:59
ID’S/ESonora
17:06
STEFAN WOLPE (1902-1972, Alemania) Tres cánones menores (1936) , para viola y cello
Int. Barbara Maurer, viola;
Lucas Fels, cello
(2006, EUA, sello Mode Records)
17:11
STEFAN WOLPE (1902-1972, Alemania) Suite en el Hexachord, Op. 24b para oboe y clarinete (1936)
Int. Jaime González, oboe;
Shizuyo Oka, clarinete
(2006, EUA, sello Mode Records)
17:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (09) 5’09”
17:37
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) “Das Marienleben”, seis Canciones orquestales, Op. 27 (sobre poemas de Rainer Maria Rilke)
Int. Ruth Ziesak, soprano;
Orquesta Filarmónica de la Radio de la NDR de Hannover
Dir. Cord Garben
(1997, Alemania, sello CPO)
18:00
ID’S/ESonora
18:02
EDUARDO ANGULO (1954, México) “El ruiseñor”, suite coreográfica para flauta y orquesta (2006)
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta;
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Jesús Medina
(2010, Miguel Ángel Villanueva)
18:35
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (456) 5’00”
18:41
ANA LARA (1959, México) “Koaiá” (1995) , para violoncello solo
Obra del álbum “Codificaciones”
Int. Edgardo espinosa
(2017, México, sello Urtext)
19:01
ID’S/ESonora 2022 (AM) /
19:02
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (320) 3’15”
19:06
PIOTR ILLICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Suite N° 4 en sol mayor, Op. 61 “Mozartiana” (1887)
Int. Orquesta de la Cámara de la Radio Holandesa
Dir. Jaap van Zweden
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
19:36
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Serenata para instrumentos de viento en re menor, Op. 44 (1878)
Int. Ensamble de Cámara Canadiense
Dir. Raddi Armenian
(1987, Canadá, sello CBC)
20:00
(Intervención grabada para ventilación)
20:01
ID’S/ESonora (AM) /
20:03
EMILIE MAYER (1812-1883, compositora alemana) Sonata para violín y piano en mi bemol mayor
Int. Aleksandra Maslovaric, violín;
Anne-Lise Longuemare, piano
(2012, Feminae Records)
20:21
MEL BONIS (1858-1937, compositora francesa) Dos obras para flauta y piano: Pieza, Op. 189 y Aire Valdense, Op. 108 (1916)
Int. Jean-Michel Varache, flauta;
Jerome Granjon, piano
(2014, México, sello Urtext)
20:36
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1042) 2’21”
20:39
THEA MUSGRAVE (1928, compositora escocesa) Concierto para corno y orquesta (1971)
Int. Gervase de Peyer, clarinete;
Orquesta Nacional Escocesa;
Dir. The Musgrave
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)
21:02
ID’S/ESonora
21:06
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Concierto en la menor para flauta de pico, oboe, violín y bajo continuo
Int. Ensamble Fitzwilliam
(1996, Francia, sello Auvidis)
21:17
GEORGE FRIDERIC HANDEL (1685-1759, Alemania) Concierto para órgano y orquesta N° 4 en fa mayor, Op. 4 N° 4
Int. Daniel Chorzempa, órgano;
Concerto Amsterdam
Dir. Jaap Schröder
(1976, sello PentaTone)
21:39
JOHANN ROSENMÜLLER (1619-1684, Alemania) Suite N° 1 en do mayor y Sonata N° 11 del álbum “Johann Rosenmüller: Sonatas de cámara y Sinfonías”
Int. Hespèrion XX
Dir. Jordi Savall
(1992, Francia, sello Auvidis-Astrée)
22:01
ID’S/ESonora
22:02
FEDERICO MOMPOU (1893-1987, España) Siete Canciones y Danzas para piano
Int. Alicia de Larrocha
(1983, Alemania, sello Decca)
22:35
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Rapsodia para orquesta y saxofón alto (versión original) (1908)
Int. Theodore Kerkezos, saxofón;
Orquesta Filarmonía
Dir. Martyn Brabbins
(2002, Canadá, sello Naxos)
22:45
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) Cinco canciones de Charles Vildrac
Int. Cyrille Gerstenhaber, soprano;
Françoise Tillard, piano
(1993, Francia, sello Opus 111)
23:00
ID’S/ESonora
23:06
IGOR STRAVISNKY (1882-1971, Rusia) “Historia de un Soldado” (texto de Charles-Ferdinand Ramuz)
Int. Carole Bouquet, lectora;
Gérard Depardieu como el Diablo;
Guillaume Depardieu como el Soldado;
Pascal Moraguès, clarinete;
Sergio Azzolini, fagot;
Marc Bauer, corneta de pistones;
Daniel Breszynski, trombón;
Vincent Pasquier contrabajo;
Michel Cerutti, percusiones
Dir. desde el violín Shlomo Mintz
(1997, Francia, sello Auvidis)
24:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 22 de abril de 2025