Evento

Próximamente
Fecha : 25 / Dic / 2018

AM | Martes 25 de diciembre 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

00:03
SERIES / 68 ROSTROS

02:03
CÁPSULAS/Cómo Ves? Revista /001_REV_(RETRANSMISIÓN) 4’45”

2:08
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Extractos de las Diez piezas de Romeo y Julieta op.75
Música del álbum: Música para piano (1990, Chandos)
Int. Boris Berman, piano

2:32
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Serenata op.22 (primera versión clarinete, corno, fagot, violínes, viola, contrabajo y piano)
Música del álbum: Descubrimientos de Dvorak (1996, Music And Arts Program of America)
Int. Ensamble Hamonia de Nueva York; dir. Steven Richman

3:03
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958 Inglaterra)Hodie, cantata navideña
Música del álbum: Fantasía navideña sobre temas navideños y Hodie (2007, NAXOS)
Int. Janice Watson, soprano; Peter Hoare, tenor; Stephen Gadd, barítono; Sociedad Coral Guildford; Coro de Cámara de la Escuela de Santa Catarina; Orquesta Filarmónica Real; Dir. Hilary Davan Wetton

4:03
CÁPSULAS/Por mi Raza /040_Por mi raza_2T_Ánima…

4:08
TERESA CARREÑO (1853-1917 Venezuela)Selección de música para piano
Música del álbum: Clara Rodríguez interpreta (2009, Wyastone)
Int. Clara Rodríguez, piano

4:33
CÁPSULAS/Poemas MC/546_Poemas_MC_JC_Talking

4:36
ARTHUR HONEGGER (1892-1955 Alemania)Cantata de Noel, para barítono, coro infantil y mixto, órgano y orquesta
Música del álbum: Pacifico 231, Rugby, Pastorela y Cantata (1971, EMI)
Int. Camille Maurane, barítono; Coro de ORTF; Henriette Puig-Roget, órgano; Orquesta Nacional de ORTF; Dir. Jean Martinon

5:02
VARIOS COMPOSITORESSelección de música barroca mexicana
Música del álbum: México Barroco Puebla V (1997, Urtext)
Int. Angelicum de Puebla; Dir. Benjamín Juárez Echenique

5:29
CÁPSULAS/68 Rostros /33_68_Rostros_Ramificaciones…

5:34
ENRIQUE SANTOS (1930 México)Andantino y Presto de la Sonata no. 2 ‘Meinping’; Sonata no. 6
Música del álbum: Música para piano (1997, Prodisc)
Int. Eva María Zuk, piano

6:00
HIMNO NACIONAL _Versión larga

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:13
VARIOS COMPOSITORESSelección de madrigales italianos
Música del álbum: La gloria de los madrigales (1986, MCA)
Int. Cosorte The Amaryllis

6:28
CÁPSULAS/Por mi Raza /031_Por mi raza_2T_Abenlie

6:31
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736 Italia)Fragmentos del Stabat Mater
Música del álbum: Concierto de Navidad 1993
Int. Orquesta de Cámara de la Escuela Nacional Preparatoria; Coros estudiantiles de la ENP; dir. Uberto Zanolli

7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)

8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

10:01
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES

10:48
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Villancicos Navideños Rumanos para piano (2002, Naxos)
Int. Jeno Jandó

11:04
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Obertura a la pastorela (1988, Hungaroton)
Int. Ensamble Vocal e instrumental Savaria
Dir. Pal Nemeth
Siguiente

11:18
FILIPPO DELLA CASASonata para laúd
GEORG BÖHM (1661-1733, Alemania)
Partita “Bendito seas, Jesucristo”
MICHEL CORRETTE (1707-1795, Francia)
“La belle vielleuse”
Int. István Szabo, laúd;
Miklós Spányi, órgano y clavecín;
Róbert Mandel, zanfoña;
Attila Meszlényi, musette;
Cseperke Falvay, cello;
Imre Mohl, fagot

11:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí/542_Colibrí_Monsrealidades_AMonsreal… 1’47”

11:34
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia)Concierto grosso en sol menor, Op. 6 N° 8, “Concierto de Navidad” (1990, Harmonia Mundi)
Int. Orquesta Barroca Filarmonía
Dir. Nicholas McGegan

11:46
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Cantata “El Niñito recién nacido” (Cantata de Navidad), BWV. 122
(1996, Harmonia Mundi)
Int. Vasiljka Jezovsek, soprano;
Sarah Connolly, contralto;
Mark Padmore, tenor;
Peter Kooy, bajo;
Collegium Vocale
Dir. Philippe Herreweghe

12:03
SERIES / INGENIERIA EN MARCHA

13:03
FRANK MARTIN (1890-1974, Suiza)Tres Canciones de Navidad con textos de Albert Rudhardt
(1989, Claves)
Int. Kathrin Graf, soprano;
Peter-Lukas Graf, flauta;
Michio Kobayashi, piano

13:10
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /042_Ráfagas_Tecnología… 5’11”

13:16
GASPAR FERNÁNDEZ (1570-1629, México)Villancicos en lengua náhuatl y español
Int. Grupo Hermes
Dir. Carlos Hinojosa

13:36
JUAN DE ARAUJO (1648-1712, España)Obras Navideñas
(1994, K. 617)
Int. Coro Boreal;
Ensamble “Elyma”
Dir. Gabriel Garrido

14:07
presenta piezas
Joseph de Boulogne, Chevalier de Saint-Georges, compositor y violinista afro-francés, conocido como “el Mozart negro”, nace el 25 de diciembre de 1745 en Basse Terre, Guadeloupe. Fue célebre también como espadachín y coronel de la Legión Negra.

14:08
JOSEPH DE BOULOGNE, CHEVALIER DE SAINT-GEORGES(1745-1799, Francia)
Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 3 N° 1 (2003, CBC)
Int. Linda Melsted, violín;
Orquesta “Tafelmusik”
Dir. Jeanne Lamon

14:30
CÁPSULAS/ 68 Rostros /32_68_Rostros_Estudio_37…

14:35
Jean-Joseph Cassanea de Mondonville, compositor francés, nace el 25 de diciembre de 1711 en Narbona.

14:36
JEAN-JOSEPH CASSANÉA DE MONDONVILLE (1711-1772, Francia)Sonatas en sinfonia, Op. 3 N° 4 y N° 6 (1998, Archiv)
Int. Los Músicos del Louvre
Dir. Marc Minkowski

 

15:05
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)Sinfonía N° 1 en sol menor, Op. 13, “Sueños de Invierno” (1992, Sony)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Claudio Abbado

15:50
CÁPSULAS/Poema Día /067_Poema_al_Día_Evasión

15:53
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)Allegro sinfónico, Op. 68 (arreglo para piano a cuatro manos de Léon Boëllmann de la Suite, Op. 20)
Int. Pierre-Alain Volondat y Patrick De Hooge

16:03
presenta piezas

16:04
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Hans Knappertsbusch

16:30
despide piezas

16:31
CÁPSULAS/Cómo Ves? Ojo de Mosca/ 001_ODM_(RETRANSMISIÓN)

16:36
JOSEF BOHUSLAV FOERSTER (1859-1951 República Checa)Suite Jicín, Op. 124 (1923)
Música del álbum “Sueños, memorias e impresiones” (2013, Brilliant Classics)
Int. Patricia Gooson, piano

 

17:08
JOSQUIN DESPREZ (ca. 1440-1521, Flandes)Canciones (1988, Harmonia Mundi)
Int. Ensambles “Clement Janequin” y “Los Elementos”

17:54
CÁPSULAS/Por mi Raza/032_Por mi raza_2T_Miserere…3’10”

17:57
CÁPSULA 1′

18:03
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991, Croacia)Concierto para piano y orquesta de cuerdas N° 2 (1947) (2014, CPO)
Int. Oliver Triendl, piano;
Solistas de Zagreb
Dir. Sreten Krstic

18:33
CÁPSULAS/Poemas MC /547_Poemas_MC_JC_Fósiles 3’10”

18:36
presenta piezas

18:37
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)”Canción de Oleg el sabio”, Op. 58, para dos solistas masculinos, dos coros masculinos y orquesta (sobre un texto de Pushkin) (2013, Brilliant Classics)
Dmitri Kortchak, tenor;
Nikolai Didenko, bajo;
Coro de la Academia de Arte Coral de Moscú
Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Vladimir Ziva

18:55
CÁPSULAS/68 Rostros /34_68_Rostros_Anaktoria…

19:04
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria)Sinfonía N° 4 en sol mayor (con textos de “El Cuerno mágico del doncel”) (1968, Philips Classics)
Int. Elly Ameling, soprano;
Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Bernard Haitink

19:58
despide piezas

20:00
CÁPSULAS/Peso Colibrí /543_Colibrí_Monsrealidades_AMonsreal… 1’11”

20:04
SERIES / DISCREPANCIAS

21:04
JULIAN KREIN (1913-1996, Rusia)Tres obras para piano: Pieza sobre un tema eslovaco (1956), Pieza a la memoria de Paul Dukas (1936) y Sonata, Op. 7, música del álbum “La Familia Krein” (2012, Südwestrundfrunk)
Int. Jascha Nemtsov, piano

21:21
MIKLÓS RÓZSA (1907-1995, Hungría)Variaciones sobre una canción campesina húngara, Op. 4 (1929) (2011, Chandos)
Int. Jennifer Pike, violín;
Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Rumon Gamba

21:32
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento/043_Ráfagas_Comedia…

21:34
VARIOS COMPOSITORESSelección del álbum “Festival Navideño” (1971, Decca)
Int. Renata Tebaldi, soprano;
George Thalben-Ball, órgano;
James McGullivray, gaita;
The Ambrosian Singers;
Orquesta Nueva Filarmonía
Dir. Anton Guadagno

22:03
El compositor suizo Hans Huber muere el 25 de diciembre de1921 en Eppenberg-Wöschnau (cantón de Solothurn).
Hijo de un músico aficionado, Huber cantó en un coro y mostró un talento precoz para el piano. En 1870 ingresó en el Conservatorio de Leipzig, donde tomó clases con Oscar Paul y en 1877 regresó a Basilea para enseñar en el Conservatorio, pero no obtuvo un puesto fijo sino hasta 1889, y siete años más tarde se convirtió en su director. Entre los estudiantes notables a quienes enseñó estuvieron Hans Münch y Hermann Suter.
La Sinfonía N° 8 “Sinfonía de primavera” de Hans Huber, su última sinfonía, fue estrenada el 29 de octubre de 1921 dirigida por Hermann Suter en Basilea. Ya desde su Sinfonía N° 7, Huber se había liberado de los modelos tradicionales de la música para orquesta y había encontrado su propia voz. Dijo sobre ella: “Al escribirla, estaba constantemente concibiendo ‘pensamientos primaverales’, que al final, sin embargo, resultaron muy imprecisos como programa”.

22:05
HANS HUBER (1852-1921, Suiza)Sinfonía N° 8 en fa mayor (1920) (2002, Sterling)
Int. Stephan Leuthold, órgano;
Orquesta Filarmónica de Stuttgart
Dir. Jörg-Peter Weigle

22:34
CÁPSULAS/Poema Día/068_Poema_al_Día_Yo… 1’57”

22:37
ANTONIO BAZZINI (1818-1897, Italia)Sonata para violín y piano en mi menor, Op. 55 (1867) (2001, Dynamic)
Int. Luigi Alberto Bianchi, violín;
Aldo Orvieto, piano

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:14
ANTON DIABELLI (1781-1858, Austria)Misa Pastoral en fa mayor, Op. 147 (1988, Koch)
Int. Christa Degler y Sylvia Linden, sopranos;
Sunhild Rauschkolb, contralto;
Desmond Clayton, tenor;
Hartmut Müller, bajo;
Coro y Orquesta de San Miguel de Munich
Dir. Ernst Ehret

24:00
FIN DEL DÍA