Evento

Próximamente
Fecha : 27 / Nov / 2018

AM | Martes 27 de noviembre 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:03
SERIES / 68 ROSTROS

0:17
GÜNTER STEINKE (1956 Alemania)Trio de cuerdas (1988)
Música del álbum: Wittener Tage 1990 (1990, WDR)
Int. Ensamble Recherche

0:32
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Sonata para piano no.1 en do sostenido menor (1865)
Música del álbum: Música para piano completa (1993, Erato)
Int. Viktoria Postnikova, piano

1:02
PAUL BEN-HAIM (1897-1984 Israel)Quinteto de cuerdas en mi menor (1919)
Música del álbum: Cuartetos (2014, Toccata)
Int. Shuli Waterman, viola; Cuarteto Camel

1:35
CÁPSULAS/ Día Campus/ 040_Día_Campus_Panorama…

1:42
ÓSCAR ESPLÁ (1889-1976 España)Levante, melodías y temas de danza (1916)
Música del álbum: Música para piano (2013, Nimbus)
Int. Martin Jones, piano

2:04
EDVARD GRIEG (1843-1907 Noruega)Extracto de Peer Gynt op.23
Música del álbum: Música completa con orquesta
(1986/93, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Sinfónica de Gutermburgo;
Dir. Neeme Järvi

3:00
CÁPSULAS/ 68 Rostros/ 25_68_Rostros_Caleidoscopio…

3:08
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Quinteto en mi bemol mayor op.16 para piano, oboe, clarinete, corno, y fagot
Música del álbum: Beethoven/Thuille (1999, Sony)
Int. Ensamble Wien-Berliin; Stefan Vladar, piano

3:34
CÁPSULAS/ Poemas MC/ 534_Poemas_MC_ZJ_Mirando

3:36
MORITZ EGGERT (1965 Alemania)Amadé, Amadé
Música del álbum: Amadé, Amadé (2010, Col legno)
Int. Quinteto Amadeo

4:04
ANÓNIMOSelección de cantos nativos, indígenas y tradicionales del territorio estadounidense
Música del álbum: Tradiciones nativas americanas (1992, Smithsonian Folkways)
Int. Fernando Cellicion, Alton Nastacio, Florentine Johnson, Bernad Duran, cantantes

4:33
CÁPSULAS/ Por mi Raza/ 025_Por_mi_raza_2T_Buenos Aires

4:35
VARIOS COMPOSITORESSelección de música tradicional china compuesta para arpa guzheng
Música del álbum: el arte de la arpa china (2017, ARC)
Int. Xiao Ying, guzheng; Xiao Yaoxing, erhu, yehu; Peng Ling, erhu; Liu Xiaohu, dizi

5:05
BRIAN BANKS (Estados Unidos)Destierros
Música del álbum: Espejo, México-Estados Unidos (2002, Quindecim)
Int. Ensamble Signos

5:19
CARLOS SÁNCHES GUTIÉRREZ (México)De Kooning III
Música del álbum: Espejo, México-Estados Unidos (2002, Quindecim)
Int. Ensamble Signos

5:27
PAUL ELWOOD (Estados Unidos)Circle of mountains, theater of the clouds
Música del álbum: Espejo, México-Estados Unidos (2002, Quindecim)
Int. Ensamble Signos

5:38
CÁPSULAS/ Peso Colibrí/ 530_Colibrí_Microhorror_Quinn

5:41
GABRIELA ORTIZ (1964 México)Canto a Hanna (2005)
Música del álbum: ¿De qué lado? (2007, Banco de sonido)
Int. Anna Margueles, flautas

5:50
VÍCTOR RASGADO (1959 México)Click (1999)
Música del álbum: ¿De qué lado? (2007, Banco de sonido)
Int. Anna Margueles, flautas

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC/ ENTREVISTA/ 21_Entrevista José Sefami (RDP3252018)10′

6:18
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Concierto para piano no. 27 K.595
Música del álbum: Conciertos para piano (1984, Polydor)
Int. Robert Levin, piano; Solistas Ingleses Barrocos;
Dir. John Eliot Gardiner

6:49
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento/ 040_Ráfagas_Sociedad…

7:03
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)

8:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)

10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM

10:04
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:20
SERIES / RELACIONES INTERNACIONALES

10:48
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría)Tres escenas del pueblo (1991, Sony)
Int. Camerata Singers
Orquesta Filarmónica de Nueva York.
Dir. Pierre Boulez

11:02
El 27 de noviembre de 1955 muere en París el compositor francés, suizo de nacimiento, Arthur Honegger.

11:03
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Francia)Sinfonía N° 4, “Deliciae Basilienses” (1993, Cypres)
Int. Orquesta Sinfónica de Zürich
Dir. Daniel Schweizer

11:30
CÁPSULAS/ Poema Día/ 065_Poema_al_Día_En…

11:34
El 27 de noviembre de 1867 nace en París Charles Koechlin, compositor, maestro y musicólogo francés.

11:35
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia)Selecciones de “Las confidencias de un clarinetista”, Op. 141 (1934) (2004, Hänssler Classic)
Int. Dirk Altmann, clarinete;
Sibylle Mahni Haas, corno;
Gunter Teuffel, viola;
Johanna Busch, violoncello

11:53
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia)Dos Nocturnos, Op. 32 para flauta, corno y piano: “Venecia” y “En el bosque”
(2005, Hänsler Classic)
Int. Tatjana Ruhland, flauta;
Yaara Tal, piano;
Joachim Bänsch, corno francés

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ EN VIVO

13:04
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)”Danza del mediodía” para quinteto de alientos (2010, Camdem)
Int. Cameristas de México;
Dir. Luis Humberto Ramos, clarinete

13:15
ERNESTO GARCÍA DE LEÓN (1952, México)Preludio y Son Nº 1, Op. 7 para dos guitarras (grabación en vivo)
(2005, Pentagrama)
Int. Dúo García de León-Mariña

13:32
ALBERTO WILLIAMS (1862-1952, Argentina)Milongas, Op. 64 (1913) del álbum “Música para piano, Volumen I” (1999, Naxos)
Int. Valentín Surif

14:10
Inicia Turno
El 27 de noviembre de 1749 muere en Gotha el compositor y teórico alemán Gottfried Heinrich Stölzel.

14:11
GOTTFRIED HEINRICH STÖLZEL (1690-1749, Alemania)Primeras dos Cantatas del Oratorio de Navidad (1999, CPO)
Int. Britta Schwarz, mezzosoprano;
Henning Voss, contratenor;
Jan Kobow, tenor;
Klaus Mertens, bajo;
Ensamble barroco de Weimar;
Dir. Ludger Rémy

14:36
CÁPSULAS/ Cómo Ves?/ Al Aire /306_ALA_Controlar…

14:38
El 27 de noviembre de 1474 muere en Cambrai Guillaume Dufay, compositor francés, considerado por sus contemporáneos como el más importante de su tiempo. Fue el más célebre representante de la Escuela de Borgoña. Su renombre e influencia musical en Europa fueron notorios, hasta el punto de que puede considerársele como el más importante músico de la segunda mitad del siglo XV. El estilo de Guillaume Dufay viene a ser algo así como la síntesis del contrapunto flamenco, de la sutileza melódica italiana y de los avances armónicos ingleses. Con él se fragua definitivamente la misa polifónica sobre cantus firmus religioso o profano. Sus primeras obras presentan claros vestigios del Ars Nova, que acaba por difuminarse ya en sus últimas composiciones. Con él se normaliza la escritura a cuatro partes y la notación blanca.

14:40
GUILLAUME DUFAY (1400-1474, músico y compositor franco-flamenco)Canciones (1996, Naxos)
Int. Bernhard Landauer, contratenor;
Ensamble Unicorn
Dir. Michael Posch

15:01
despide piezas

15:03
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra)Sinfonía en fa mayor, Op. 8, “The Cotswolds” (2002, Scandinavian Classic)
Int. Orquesta Sinfónica de Munich
Dir. Douglas Bostock

15:31
CÁPSULAS/ 68 Rostros/ 26_68_Rostros_Estudio…

15:37
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)Metamorfosis sinfónica sobre un tema de Weber (1990, Philips)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión Bávara
Dir. Colin Davis
21:02
Sr. Operador, este disco se repite a la hrs.

 

16:04
SAMUEL PASCOE (México)Pieza lírica para cello y piano del álbum “Canto de estío” (2004, Urtext)
Int. Gustavo Martín, cello;
Juan Carlos Laguna, guitarra

16:14
ARIEL WALLER (1946, México)Trío N° 1, del álbum “Scherzando” (INBA)
Int. Trío Scherzando

16:29
CÁPSULAS/ Poemas MC/ 535_Poemas_MC_CP_HeráclesF1

16:32
FEDERICO MORENO TORROBA (1891-1982, España)Nocturno, Serenata burlesca y “Madroños”
ABEL FLEURY (1903-1958, Argentina)
Cifra, “De sobrepaso” y “Pico blanco”
LUCIO DEMARE (1906-1974, Argentina)
“Mañana zarpa un barco” (en transcripción para guitarra de Luís Aizenzstat)
(1993, Mandala)
Int. Lucio Núñez, guitarra
22:38
Sr. Operador, este disco se repite a las hrs.

16:53
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Variaciones sobre un tema de Cabezón (1993, BIS)
Int. Jukka Savijoki, guitarra

 

17:08
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Cantata “Te damos gracias, Dios” para solistas, coro y orquesta BWV 29
(200, Harmonia Mundi)
Int. Deborah York, soprano;
Ingeborg Danz, contralto;
Mark Padmore, tenor;
Peter Kooy, bajo;
Collegium Vocale
Dir. Philippe Herreweghe

17:31
CÁPSULAS/ Por mi Raza/ 026_Por_mi_raza_2T_Fuga…

17:35
NICOLA PORPORA (1686-1768, Italia)”Dixit” para solistas, coro y cuerdas (2001, Bongiovanni)
Int. Anna Laura Longo, soprano;
Gianluca Belfiori Doro, contralto;
Leonardo De Lisi, tenor;
Francisco Facini, barítono;
Orquesta “Cittá Lirica”
Capella Santa Cecilia de la Catedral de Lucca
Dir. Gianfranco Cosmi

18:03
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania)Gran Sonata para piano N° 3 en fa menor, Op. 14, “Concierto sin orquesta”
(1996, CBC)
Int. Anton Kuerti

18:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí/ 531_Colibrí_Microhorror_Machen…

18:36
presenta piezas
El 27 de noviembre de 1759 nace en Kamenice y Trebice el compositor checo Franz Krommer.

18:37
FRANZ VINCENT KROMMER (1759-1831, Checoslovaquia)Octeto para alientos en do mayor, Op. 76 (1991, EMI)
Int. Ensamble de Metales Sabine Meyer

18:55
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento/ 036_Ráfagas_Resistir…

19:03
JOSEPH WOELFL (1773-1812, Austria)Dueto para piano y arpa, Op. 29 (1996, Mandala)
Int. Laure Collandant, piano;
Catherine Michel, arpa

 

19:34
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia)Escenas Caucásicas, Suite N° 1, Op. 10
Int. Orquesta Sinfónica de Sydney
Dir. Christopher Lyndon Gee

20:02
DISCREPANCIAS/ EN VIVO

21:02
MAX REGER (1873-1916, Alemania)Variaciones y fuga sobre un tema de Mozart, Op.132 (1990, Philips)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara
Dir. Colin Davis

21:37
CÁPSULAS/ Cómo Ves?/ Ojo de Mosca/ 103_ODM_Predecir…

21:42
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)Cuatro nocturnos (1995, RCA)
Int. Margarita Pruneda, soprano;
Claudine Carlson, contralto;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Eduardo Mata

22:05
LUIS JORGE GONZÁLEZ (1936, Argentina)”Confín Sur”, Suite para violoncello y piano del álbum “Candelabra” (2004, Quindecim)
Int. Juan Hermida, cello;
Misa Ito, piano

22:31
CÁPSULAS/ Día Campus/ 041_Día_Campus_Futuro… 6’31”

22:38
ÁNGEL LASALA (1914-2000, Argentina)Tres preludios americanos (1947)
(1993, Mandala)
Int. Lucio Núñez, guitarra

22:49
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)”Seis poemas arcaicos” del álbum “Manuel M. Ponce: Los 8 ciclos para voz y piano” (2005, Quindecim)
Int. Silvia Rizo, soprano;
Armando Merino, piano

23:02
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 21_Agenda Cultural (RDP3262018)05

23:07
El 27 de noviembre de 1955 muere en París el compositor francés, suizo de nacimiento, Arthur Honegger.

23:08
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Francia)Sinfonía Nº 3 “Litúrgica”
(1971, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan

23:41
CÁPSULAS/ 68 Rostros/ 25_68_Rostros_Caleidoscopio…

23:47
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Sonata para clarinete y piano (dedicada a su amigo Arthur Honegger) (1997, Harmonia Mundi)
Int. Alexandre Tharaud, piano;
Ronald van Spaendonck, clarinete

24:00
FIN DEL DÍA