Evento

Próximamente
Fecha : 28 / Ene / 2025

AM| Martes 28 Enero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
KRZYSZTOF MEYER (1943 Polonia) Cuarteto de cuerdas no. 14 op.122 (2014)
Música del álbum: Nueva Música de cámara (2017, DUX)
Int. Cuarteto Wieniawski

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′

10:31
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM)

10:59
ID’S/ESonora

11:07
El compositor inglés John Tavener, nace en Londres el 28 de enero de 1944.

11:08
JOHN TAVENER (1944-2013, Inglaterra) “El Velo Protector” para cello y orquesta de cuerdas (1987)
Int. Raphael Wallfisch, cello;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Justin Brown
(1995, Inglaterra, sello Tring)
Siguiente

11:51
JOHN TAVENER (1944-2013, Inglaterra) “Thrinos” (Lamento para cello solo) (en memoria del Dr. Costas Marangopoulos, amigo del compositor)
Int. Raphael Wallfisch
(1995, Inglaterra, sello Tring)

11:58
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1030) 1’18”

11:59
ID’S/ESonora

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (173) 5’00”

13:36
Hace 150 años, el 28 de enero de 1875, nace el compositor, teórico, director de orquesta, violinista y maestro mexicano Julián Carrillo en Ahualulco, San Luis Potosí.

13:37
JULIÁN CARRILLO (1875-1965, México) Casi sonata Nº 3 en cuarto de tono para violoncello solo
Int. Jimena Jiménez Cacho
(2007, México, sello Quindecim)

13:59
ID’S/ESonora

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:07

El compositor austriaco Gregor Joseph Werner nace en Ybbs an der Donau, el 28 de enero de 1693.

14:08
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria) Pastoral en re mayor
Int. Capella Savaria
Dir. Pál Németh
(1984, Alemania, sello Hungaroton)

14:13
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria) “Noviembre” del “Calendario musical” (1748)
Música del álbum “Batallas y tempestades”
Int. Academia Musical de la Anunciata
Dir. Riccardo Doni
(2014, Unión Europea, sello Musica viva)

14:21
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria) “En Enero” del “Calendarium Musicum”
Int. Ensamble “A Corte Musical”
Dir. Rogério Gonçalves
(2002, Suiza, sello CDE-Gallo)

14:30
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (26) 5’00”

14:36
PIETRO MIGALI DA LECCE (1635-1715, Italia) Sonatas IX, XI y XII de “Opera prima” (1694) : Sonatas a tres para dos violines, violón o archilaúd con órgano
Int. Ensamble BariAntiqua con instrumentos de época
(2017, Italia, sello MV Cremona)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
JOSEF SUK (1874-1935, República checa) “Cuento de Verano”, Poema musical, Op. 29
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool
Dir. Libor Pesek
(1995, Holanda, sello Virgin Classics)

15:55
CÁPSULAS/ Poemas MC (1700) 2’40”

16:00
ID’S/ESonora

16:04
JIA DAQUIN (1955, China) Rondó (1984) para clarinete y piano
Int. Yemo He, clarinete;
Ran Jia, piano
(2015, Alemania, sello Naxos)

16:18
WU MAN (1963, China) “Invocación”, “Dancing”, “Ancient spirits” y “From a distance”
Int. Wu Man, pipas;
Abel Domingues, samples/beats;
Stewart Dempster, didjeridu, shaker y bicycle horn;
Vincent Wang, piano de juguete, voz
(2003, Canadá, Naxos)

16:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (306) 3’21”

16:37
TOSHIO HOSOKAWA (1955, Japón) “Circulatin ocean” (2005)
Int. Orquesta Nacional de Lyon
Dir. Jun Märkl
(2014, Alemania, sello Naxos)

16:59
ID’S/ESonora

17:06
MARINUS DE JONG (1891-1984, Holanda) Sonata “Pacis, Doloris et Amoris”, Op. 18 (1927)
Int. Ning Kam, violín;
Jozef de Beenhouwer, piano
(2008, Países Bajos, Phaedra)

17:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (441) 5’00”

17:38
ALPHONS DIEPENBROCK (1862-1921, Holanda) “Te Deum”, para solistas, coro y orquesta
Int. Erna Spoorenberg, soprano;
Nan Merriman, contralto;
Ernst Haefliger, tenor;
Laurens Bogtman, bajo;
Coro “Toonkunst”;
Orquesta del Concergebouw
Dir. Eduard van Beinum

17:59
ID’S/ESonora

18:01
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Sonata para viola y piano, Op. 147 (1975)
Int. Zahari Tchardarov, viola;
Albena Zaharieva, piano
(1993, Austria, sello BIS)

18:31
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (397) 4’16”

18:36
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Sinfonía en tres movimientos del álbum “Stravinsky: Sinfonías, ensayos y charlas”
Int. Orquesta Sinfónica Columbia;
Dir. Igor Stravinsky
(1991, sello Sony Classical)

19:00
ID’S/ESonora 2022 (AM) /

19:01
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1029) 2’19”

19:04
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) “La Epopeya de Gilgamesh”, Oratorio para solistas, coro y orquesta (basado en la épica de la antigua Sumeria en versión checa traducida de la versión inglesa de Campbell Thompson)
Int. como Gilgamesh el barítono Ivan Kusnjer;
Como Enkidu el tenor Stefan Margita;
Como el espíritu de Enkidu, Ludek Vele, bajo;
Como la mujer la soprano Eva Depoltová;
Coro y Orquesta Filarmónica Eslovaca
Dir. Zdenék Kosler
(1990, Alemania, sello marco Polo)

20:00
(Intervención grabada para ventilación)

20:01
ID’S/ESonora (AM) /

20:03
AGUSTÍN BARRIOS (1885-1944, Paraguay) Zapateado caribe (1931) , “Abrí la puerta mi china” (1905) ,
Estudio del ligado en re menor (1941) , Variación al estudio N° 3 (1941) , “Estilo y pericón” y Estudio del ligado en la mayor
Int. Celil Refik Kaya, guitarra
(2019, Alemania, sello Naxos)

20:18
JAURÈS LAMARQUE-PONS (1917-1982, Uruguay) Concertino de invierno
Int. Eduardo Fernández, guitarra;
Orquesta de Cámara Inglesa
Dir. Enrique García Asensio
(1988, sello Decca)

20:33
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (172) 5’00”

20:39
JOHN PHILIP SOUSA (1854-1932, EUA) Marchas “The fairest of the fair”, “Wisconsin forward forever”, “Solid men in the front”, “King Cotton” y “Bullets and Bayonets”
Int. Banda Real de Artillería
Dir. Keith Brion
(2001, Canadá, sello Naxos)

20:58
ID’S/ESonora

21:01
SERIES / ARIA DE DIVERTIMENTO (RTS)

22:02
ID’S/ESonora

22:03
Reynaldo Hahn, compositor francés de origen venezolano, muere en París el 28 de enero de 1947.

22:04
REYNALDO HAHN (1874-1947, compositor venezolano naturalizado francés) Canciones
Int. Encarnación Vázquez, mezzosoprano;
Jorge Federico Osorio, piano
(2007, México, Tharsis records)

22:25
La compositora francesa Augusta Holmés muere en París el 28 de enero de 1903.

22:27
AUGUSTA HOLMÈS (1847-1903, Francia) “La Noche y el Amor”, Interludio de la Oda Sinfónica “Ludus pro Patria”
Int. Orquesta Filarmónica de Rheinland-Pfalz
Dir. Patrick Davin
(1994, Alemania, sello Marco Polo)
Siguiente

22:33
AUGUSTA HOLMÈS (1847-1903, Francia) “Polonia”, Poema Sinfónico
Int. Orquesta Filarmónica de Rheinland-Pfalz
Dir. Samuel Friedmann

22:43
AUGUSTA HOLMÈS (1847-1903, Francia) Mélodies: “El ídolo eterno”, “Tarde de invierno”, “Serenata de siempre”, Barcarola y “Como el mar profundo”
Música del álbum “Indomable”
Int. Aurélie Loilier, soprano,
Qiaochu Li, piano
(2019, Francia, sello maguelone)

23:00
ID’S/ESonora

23:11
El compositor, director de orquesta y maestro ruso Mijail Mijailovich Ippolitov-Ivanov muere hace 130 años en Moscú el 28 de enero de 1935.

23:12
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia) Fragmentos turcos, Op. 62 (1930) y Marcha turca, Op. 55 (1932)
Int. Orquesta Sinfónica de Singapur
Dir. Choo Hoey
(1984, Alemania, sello Marco Polo)

23:31
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia) Suite orquestal de la ópera “El Gallo de oro” (1909)
Int. Orquesta Sinfónica de Edmonton
Dir. Uri Mayer
(1997, Canadá, sello CBC)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 28 de enero de 2025