AM| Martes 28 marzo 2023
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
Música del álbum: variaciones (cd, 2017, Estados Unidos, MARK)
Int. Ann Bradfield, saxofón; Dimitri Vorobiev, piano
6:40
SERIES / VIENTO DE BRONCE
7:05
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (07:03-10:00)
8:04
PRIMER MOVIMIENTO/EN VIVO (CONTINUA)
9:04
PRIMER MOVIMIENTO/EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO
10:34
CÁPSULAS/Peso Colibrí /928_Colibrí_Fabián…1’53”
10:36
Hoy se cumplen 80 años de la muerte del pianista y compositor ruso Sergei Rachmaninov, quien muere el 28 de marzo de 1943 en Beverly Hills.
10:37
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Trío elegiaco para piano, violín y cello N° 1 en sol menor
Int. Trío Rachmaninov de Moscú
(2000, Reino Unido, sello Hyperion)
10:51
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Rapsodia Rusa para dos pianos, Op. póstumo
Int. Dmitri Alexeev y Nikolai Demidenko
(1994, Inglaterra, sello Hyperion)
11:10
Hoy también recordamos a Modesto Mussorgsky, compositor ruso que muere el 28 de marzo de 1881 en San Petersburgo.
11:11
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) “Una noche en la árida montaña”, Fantasía orquestal
Int. Orquesta Filarmónica Eslovaca
Dir. Daniel Nazareth
(1991, Alemania, sello Naxos)
11:23
CÁPSULAS/Cómo Ves?/ Ojo de Mosca/147_ODM_Teorías_Conspiración4’06”
11:28
MODESTO MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) “Canciones y Danzas de la Muerte” (textos de A. Golenischev-Kutusov)
Int. Sergei Leiferkus, barítono;
Semion Skigin, piano
(1995, Unión Europea, sello Conifer records)
11:49
MODESTO MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) Canciones: “Querida Savishna”, “El macho cabrío una historia mundana” y “El canto de la pulga de Mefistófeles”
Int. Sergei Leiferkus, barítono;
Semion Skigin, piano
(1995, Unión Europea, sello Conifer records)
11:56
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro /195_Trayecto_Sonoro_Joseph…3’30”
12:03
INGENIERIA EN MARCHA/EN VIVO
13:01
SERIES / HABITARE
13:33
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /110_Garbanzo_libro_19_Corazón…5’00”
13:39
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Cuarteto Nº 8
Int. Cuarteto Kronos
(1990, sello Elecktra)
14:03
CÁPSULAS/ EN CLAVE MUSICAL AM/ 421_En_Clave_Musical_Reino_amor_ RTS_M2803235′
14:09
AUTOR ANÓNIMOVariaciones sobre La Folía, para arpa sola (proveniente de un manuscrito anónimo del siglo XVII y de Luz, y norte musical, para caminar por las Cifras de la Guitarra Española, y Arpa, tañer y cantar a compás por canto de Órgano de Lucas Ruiz de Ribayaz (Madrid, 1677)
MAXINE EILANDER
Improvisación II sobre La Folía
CARLO FARINA (ca. 1600-1640, Italia)
Sonata segunda “La desperata” (1628)
Música del álbum “Sonatas y danzas del siglo XVII”
Int. Maxine Eilander, arpa;
Milos Valent, violín;
Stephen Stubbs, guitarra barroca;
Ensamble Teatro Lírico
Dir. Stephen Stubbs
(2006, Alemania, sello ECM)
14:31
CÁPSULAS/Poemas MC /1482_Poemas_MC_MH_Menos…3’05”
14:35
JOHANN PACHELBEL (1653-1706, Alemania) Magnificat del segundo tono (10 fugas sobre el segundo tono) en sol menor, música del álbum “Himnos a la virgen” (1999, SPJ)
Int. Mary Jane Newman, órgano;
Miembros de Parthenia XII y Voci Angeli
14:53
PETRONIO FRANCESCHINI (1651-1681, Italia) Sonata a siete con dos trompetas
Int. Stephen Keavy y Crispian Steele-Perkins, trompetas;
The Parley of Instruments
Dir. Peter Holman
(1998, Inglaterra. Sello Hyperion)
15:02
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Tema, 20 variaciones y fuga sobre “Locuras de España”
Int. Jukka Savijoki, guitarra
(1993, Austria, sello BIS)
15:33
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento/ 299_Ráfagas_Mundo…3’50”
15:38
IGNACIO DE JERÚSALEM (1707-1769, Italia) Misa en re mayor
Int. Ensamble vocal Chanticleer
Sinfonía Chanticleer
Dir. Joseph Jennings
(1994, Alemania, sello Teldec)
16:06
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Trío para piano, violín y cello N° 2 en mi bemol mayor, Op. 100 (1827)
Int. Trío Borodin
(1982, Alemania, sello Chandos)
16:55
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro /194_Trayecto_Sonoro_Ana…3’48”
17:10
VÍTEZSLAV NOVÁK (1870-1949, Checoslovaquia) “En las montañas Tatras”, Op .26
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool
Dir. Libor Pesék
(1997, Holanda, sello Virgin Classics)
17:27
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí /328_Éxtasis_Dalí_Adiana…4’58”
17:33
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Serenata melancólica en si menor, Op. 26 (1875)
PABLO DE SARASATE (1844-1908, España)
Romanza andaluza, Op. 22 N° 1
ANTONIN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia)
Romanza en fa menor, Op. 11(1877)
Int. Gil Shaham, violín;
Orquesta de Cámara Orpheus
(1996, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
18:05
Hoy se cumplen 80 años de la muerte del pianista y compositor ruso Sergei Rachmaninov, quien muere el 28 de marzo de 1943 en Beverly Hills.
La Misa de vísperas, Op. 37, es una composición coral a cappella escrita y estrenada en 1915, que consiste en la entonación de textos tomados de la celebración rusa ortodoxa de la ceremonia de Vigilia de toda la noche. Es considerada como la obra mayor del compositor y el mayor logro musical de la Iglesia ortodoxa rusa. Es una de las dos composiciones favoritas de Rachmaninov junto con “Las campanas”, y el compositor pidió que el quinto movimiento fuera cantado en su funeral.
“Las vísperas” fue escrita en menos de dos semanas entre enero y febrero de 1915? y fue estrenada en Moscú en marzo de ese año, en parte para apoyar el esfuerzo de Rusia durante la Primera Guerra Mundial. Nikolai Danilin dirigió el coro masculino sinodal de Moscú en el estreno. Tuvo una buena acogida por parte del público y los críticos, y tuvo tanto éxito que fue reinterpretada cinco veces más en solo un mes.? Sin embargo, la Revolución rusa de 1917 y el surgimiento de la Unión Soviética provocaron la prohibición de toda la música religiosa, y el 22 de julio de 1918 el coro sinodal fue sustituido por el coro no religioso del pueblo.? Se considera que ninguna composición representa el final de una era tan claramente como esta obra litúrgica.?
18:07
SERGEI RACHMANINOV (1873-1973, Rusia) Vísperas, Op. 37 (1915)
Int. Coro de cámara de San Petersburgo
Dir. Nikolai Korniev
(2003, Unión Europea, sello Penta Tone)
18:58
CÁPSULAS/Poemas MC /1482_Poemas_MC_MH_Menos…3’05”
19:11
EDWARD ELGAR (1857-1934, Inglaterra) Suite “Severn”, Op. 87a (versión para gran orquesta)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Richard Hickox
(1993, sello Chandos)
19:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí /927_Colibrí_Fabián…1’46”
19:33
MAX REGER (1873-1916, Alemania) Preludio y fuga en sol menor, Op. 117 N° 4 “Chacona” (1909-12)
Obra del álbum “Bach & Reger”
Int. Sayaka Shoji, violín
(2010, Austria, sello Mirare)
19:45
MAX REGER (1873-1916, Alemania) Humorescas para piano, Op. 20
Int. David Levine
(1992, Alemania, sello CPO)
19:59
(Intervención grabada para ventilación)
20:05
DISCREPANCIAS/EN VIVO
22:04
CÁPSULAS/Garbanzo Libro /109_Garbanzo_libro_19_Corazón…5’00”
22:10
ALFONSO X, EL SABIO, REY DE CASTILLA (1221-1284, España) Cantigas de Santa María
Int. Camerata Mediterránea
Orquesta Andaluza “Abdelkrim Rais” de Fes
Dir. Joel Cohen y Mohammed Briouel
(1999, sello Erato)
22:30
WILLIAM BYRD (1543-1623, Inglaterra) , AUTORES ANÓNIMOS; ROBERT RAMSEY (ca. 1590-1644, Escocia) y CIPRIANO DE RORE (ca. 1515-1565, Bélgica) Obras del álbum “Navidad del Viejo Mundo” (Música de Navidad de la Edad Media y del Renacimiento)
Int. Ensamble vocal “Pomerium”
Dir. Alexander Blachly
(1997, Deutsche Grammophon)
23:05
JEAN-PHILIPPE RAMEAU (1683-1764, Francia) Música orquestal de óperas y ballet del álbum “Una Sinfonía imaginaria”
Int. Les Musiciens du Louvre
Dir. Marc Minkowski
(2005, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
23:48
FRANCESCO MANFREDINI (1684-1762, Italia) Dos Concerti grossi del Op. 3 Nos. 1 y 2
Int. Capella Istropolitana
Dir. Jaroslav Krcek
(1999, Canadá, sello Naxos)
24:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 28 de marzo de 2023