AM| Martes 29 octubre 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa) Oberturas del Ciclo Naturaleza, vida y amor: En la Naturaleza, Carnaval y Othello
Música del álbum: Brahms-Dvorak (1992, Supraphon)
Int. Orquesta Filarmónica Checa; dir. Gerd Albrecht
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′
10:31
SERIES / CON CIENCIA (RTS DE LOS LUNES EN FM)
10:33
DOMENICO SCARLATTI (1685-1757, Italia) “Salve Regina”
Int. Marie-Nicole Lemieux, contralto;
Orquesta barroca “Tafelmusik”
Dir. Jeanne Lamon
(2003, Analekta)
10:46
JEAN-BAPTISTE LULLY (1632-1687, compositor italo-francés) Arias de Lully transcritas para clavecín por D’Anglebert: Obertura de “Isis”; Aria de Apollon de “El triunfo del amor” y “Los sueños felices” de “Atys”
Int. Kenneth Gilbert
(1991, Alemania, sello Harmonia Mundi)
10:59
ID’S/ESonora
11:08
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Cuatro Lieder orquestados: “Grupo del Tártaro” (orquestado por Max Reger) , “De Heliopolis” (orquestado por Julius Spengel) , “La muerte y la doncella” (orquestado por Felix Mottl) y “En el resplandor de la tarde” (orquestado por Julius Spengel)
Int. Kurt Moll, bajo;
Orquesta Filarmonía de la Radio de Hannover de la NDR
Dir. Cord Garben
(1992, Alemania, sello Canterino)
11:22
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (164) 3’47”
11:27
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Quinteto para cuerdas N° 1 en la mayor, Op. 18
Int. Ensamble “L’Archibudelli”
(2000, sello Sony)
11:59
ID’S/ESonora
12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′
13:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1013) 1’36”
13:33
JEAN D’E STRÉEBransles de Malta (1559)
GORDON MIZZI (1947, Malta)
“Tres poemas de amor” para guitarra: 1. Hula, 2. Lahaina y 3. Hana
DANZA TRADICIONAL DE MALTA
“Il Maltija”
CANCIONES DE CUNA TRADICIONALES DE MALTA
“Pequeño no llores” y “Ninna Nanna”
ADRIAN LE ROY (1520-1598, Francia)
Bransles de Malta (1567)
TRADICIONAL DE MALTA (1947, Malta)
“Travesía nocturna”, arreglo de Gordon Mizzi
Música del álbum “Saints and Fireworks”
Int. Carlos Bonell, guitarra
(2009, Malta, sello Spearhead Music)
13:59
ID’S/ESonora
14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL
14:08
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Sinfonía N° 8, Op. 93 en fa mayor (1812)
Int. Orquesta Filarmónica de Hungría
Dir. János Ferencsik
(1988, EUA, sello Delta)
14:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (425) 5’00”
14:38
FRANÇOIS-ADRIEN BOIELDIEU (1775-1834, Francia) Concierto para arpa y orquesta en do mayor
Int. Catherine Michel, arpa;
Orquesta Nacional de la Ópera de Monte Carlo
Dir. Antonio de Almeida
(1998, Alemania, sello Philips)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
GABRIEL FAURÉ (1845-1925, Francia) Suite “Dolly”, Op. 56 (en orquestación de Henri Rabaud)
Int. Sinfonietta de la Radio y Televisión de Irlanda
Dir. John Georgiadis
(1998, Canadá, sello Naxos)
15:22
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (292) 3’53”
15:27
SCOTT JOPLIN (1867-1917, EUA) Piezas del álbum “Greatest Hits”: “Swipesy”, “Elite Syncopations”, “The Strenuous Life”, “A breeze from Alabama”, “Palm Leaf Rag”, “Something Doing”, “The Chrysanthemum”, “The cascades” y “The Sycamore”
Int. Dick Hyman, piano
(1991, EUA, sello BMG)
16:00
ID’S/ESonora
16:04
MARIO LAVISTA (1943-2021, México) Sinfonía Modal (1965) del álbum “Sinfonías tempranas”
Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez
Dir. Guillermo Salvador
(2008, México, CNCA)
16:37
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (384) 2’24”
16:41
JORGE RITTER (1957, México) “Lilá” para dúo de guitarras en cuatro movimientos: 1. Preludio, 2. Danza, 3. Interludio, y 4. Ricercare
Música del álbum “Sueños de luna”
Int. Chandra dúo
(2008, México, Conaculta)
16:51
LEONARDO CORAL (1962, México) Los Rostros de la Luna para dúo de guitarras: 1. Lunas misteriosas, 2. Lunas de plata, y 3. Lunas de fuego
Música del álbum “Sueños de luna”
Int. Chandra dúo
(2008, México, Conaculta)
16:59
ID’S/ESonora
17:06
REZSÓ SUGÁR (1919-1988, Hungría) Suite (1954)
Int. Orquesta de la Radio y Televisión Húngara;
Dir. György Lehel
(2008, Austria, sello Hungaroton)
17:32
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (163) 5’00”
17:38
GALINA USTWOLSKAJA (1919-2006, Rusia) Composición N° 1 “Dona nobis pacem” (Dadnos la paz) (1970/71) , para flautín, tuba y piano
Int. Ensamble Schönberg.
Eleonore Pemeijer, flautín;
Joop van Dijk, tuba;
Reinbert de Leeuw, piano
(1993, Alemania, sello WDR / Stadt Witten
17:54
ROMAN HAUBENSTOCK-RAMATI (1919-1994, Polonia) Trío de cuerdas N° 1 / Ricercari (1948/78)
Int. Melise Mellinger, violín;
Barbara Maurer, viola;
Lucas Fels, cello
(1999, Suiza, sello Hat Hut Records)
18:00
ID’S/ESonora
18:02
HENRI VIEUXTEMPS (1820-1881, Bélgica) Concierto para violoncello y orquesta en la menor, Op. 46 (1877)
Int. Heinrich Schiff, violoncello;
Orquesta Sinfónica de la radio de Stuttgart
Dir. Neville Marriner
(1987, Holanda, sello EMI)
18:31
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (18) 4’00”
18:36
VARIOS COMPOSITORES”Ave María, Op. 52″ (Franz Schubert) ; “Panis Angelicus” (César Franck) ; “O Divino edentor” (Charles Gounod) ; “Amazing Grace” (Anónimo) y “Let Us Break Bread Together” (Anónimo)
Obras del álbum “Canciones sacras”
Int. Jessye Norman, soprano;
Ambrosian Singers;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Alexander Gibson
(1981, Alemania, sello Philips)
19:00
ID’S/ESonora 2022 (AM) /
19:01
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (383) 3’34”
19:06
GEORGE FRIDERIC HANDEL (1685-1759, Alemania) Dos arias para soprano y música del espíritu de la ópera “Alcina”
Int. Nancy Argenta, soprano;
Orquesta de la CBC de Vancouver
Dir. Monica Huggett
(1990, Canadá, sello CBC)
19:26
FRANCESCO GEMINIANI (1687-1762, Italia) “El Bosque encantado”, pantomima en dos partes basada en la “Jerusalén liberada” de Torcuato Tasso
Int. Orquesta Barroca Italiana
Dir. Ryo Terakado
(1994, Italia, sello Stradivarius)
20:00
(Intervención grabada para ventilación)
20:01
ID’S/ESonora (AM) /
20:03
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) “Petruschka”, Escenas burlescas en cuatro cuadros (versión original de 1911)
Int. Phillip Moll, piano;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Bernard Haitink
(1991, sello Philips)
20:41
CÁPSULAS/Éxtasis Dalí (424) 4’59”
20:47
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977, Rusia) Estudios para piano en la escala pentatónica: Suite N° 1, Op. 51(1934) , y Doce bagatelas chinas, Op. 51 N° 3 (1935)
Int. Giorgio Koukl, piano
(2014, Alemania, sello HNH International)
21:00
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / ARIA DE DIVERTIMENTO (RTS)
22:04
ID’S/ESonora
22:05
SERIES / FRANKENSTAIN 21’55”
22:30
HUGO ALFVÉN (1872-1960, Suecia) Rapsodia Sueca N° 1, Op. 19 “Vigilia de verano” (1903) , y Suite del ballet “El Rey de la Montaña” (1916-23)
Int. Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo
Dir. Neeme Järvi
(1995, Austria, sello Grammophon AB BIS)
23:00
ID’S/ESonora
23:12
KAIJA SAARIAHO (1952-2023, Finlandia) “Seis jardines japoneses” para percusión y medios electrónicos
Int. Florent Jodelet, percusión
(1997, Austria, sello Ondine
23:31
SUNGJI HONG (1973, compositora coreana) “Missa Lumen de Lumine” para tres voces (2002) , dedicada al Trío Mediaeval
Int. Trío Mediaeval
(2005, Alemania, sello ECM)
24:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Martes 29 de octubre de 2024