AM | Martes 30 de octubre 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:03
SERIES / 68 ROSTROS
0:12
THIERRY LANCINO (1954 Italia)Requiem (2009)
Música del álbum: Requiem (2011, NAXOS)
Int. Coro de Radio Francia; Orquesta Filarmónica de la Radio Francesa; Heidi Gran Murphy, soprano; Nora Gubisch, mezzo-soprano; Stuart Skelton, tenor; Nicolas Courjal, bajo; Dir. Eliahu Inbal
1:03
CÁPSULAS/ Por mi Raza
1:06
ARVO PÄRT (1935 Estonia)Miserere (1989)
Música del álbum: Miserere (1991, ECM)
Int. Ensamble Hilliard; dir. Paul Hillier
1:43
LEOPOLD GODOWSKY (1870-1938 Polonia)Parte uno y Extractos de la segunda parte de la Suite Java (1925)
Música del álbum: Suite Java (2011, Sterling)
Int. Carl Petersson, piano
2:03
HANS HUBER (1852-1921 Suiza)Sinfonía no.4 (1918)
Música del álbum: Sinfonie no.8 & 4 (2002, Sterling)
Int. Orquesta Filarmónica de Stutgart; Dir. Jorg-Peter Weigle
2:36
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (516)
2:38
KEVIN VOLANS (1949 Sudáfrica)Concierto para piano e instrumentos de vientos (1995)
Música del álbum: Volans (1997, Chandos)
Int. Peter Donohoe, piano; Ensamble de vientos holandés; Dir. Daniel Harding
3:02
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones
Música del álbum: Melancolía (2014, Capriccio)
Int. Lucia Duchonova, mezzo-soprano; Ulrike Payer, piano; Cuarteto Asasello
3:24
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (31)
3:29
ZOLTAN KODÁLY (1882-1967 Rusia)Sonata para chelo solo op.8
Música del álbum: Música para chelo (1984, Chandos)
Int. Yuli Turovsky, chelo
4:03
ANÓNIMOSelección de música del pueblo Ikewan, del Sahara, África
Música del álbum: Ikewan (1997. Harmonia mundi)
Int. Khadija Othmani, Brahim Naïmi, Baly Othmani, Aïchatou Zaghgez, Keltoum Othmani, canto y percusiones; Zohra Thameur, Mebarka Othmani, Othman Othmani, Ali Chali, Djemaa Othmani, Dasin Nori, canto
4:30
CÁPSULAS/ Poema Día (56)
4:32
ANÓNIMOSelección de música michoacana
Música del álbum: Música de LA Tierra Caliente de Michoacán (2012, Urtext)
Int. Conjunto Los Gavilanes; Conjunto Aguililla; Conjunto Los palapos
5:02
LEANDRO ESPINOSA GARAY (1955, México)Canto y Miniatura
Música del álbum: La guitarra (1990, AULOS)
Int. Miguel Angel Lejarza, guitarra
5:29
CÁPSULAS/ Cómo ves/Aire (303)
5:32
JESÚS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ (México)El pequeño pangolín soñando con una flor; El sol mirando a un pagolín, Hormigas; Hormigas y terminitas; La tristeza del pangolín; Convirtiéndose en pelota; Un Pangolín Chino; Bajo la lluvia; Tocando en la Espalda del Pangolín; Los siete pangolines
Int. Javier Nandayapa, marimba
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
LOUIS SPOHR (1784-1859 Alemania)Sinfonía no. 3 en do menor op.78
Música del álbum : Bruckner, Schumann, Spohr (Amati)
Int. Orquesta Sinfónica de Baden Baden; Dir. Leopold Hager
6:47
CÁPSULAS/ Día campus (34)
6:55
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO –
10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM
10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM
10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO
10:47
Robert Volkmann, compositor alemán, muere el 30 de octubre de 1883 en Budapest.
10:48
ROBERT VOLKMANN (1815-1883, Alemania)Lieder de los Opp. 46, 3 y 2 (1998, CPO)
Int. Yvi Jänicke, mezzosoprano;
Nicole Winter, piano
11:04
CARL CZERNY (1791-1857, Austria)Gran Serenata concertante, Op. 126 (1994, MDG)
Int. Ensamble Consortium Classicum
11:30
CÁPSULAS/ 68 Rostros (11)
11:36
JOHN TAVENER (1944-2013, Inglaterra)Tres obras corales: Magnificat, Nunc Dimittis y Canción Svyati “Oh, Santo”
(2000, Naxos)
Int. Coro del St. John’s College de Cambridge
Tim Hugh, cello
12:03
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO
13:03
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) / DIETRICH BUXTEHUDE (ca. 1637-1707)Chacona en mi menor del álbum “Carlos Chávez. Seis obras maestras” (1995, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Eduardo Mata
13:10
ANTOINE RIGGIERI (siglo XVIII)Sonata N° 6 en re mayor para mandolina y clavecín
AUTOR ANÓNIMO
Sonata para mandolina y clavecín en sol menor del álbum “Mandolina galante”
(2000, Caliope)
Int. Christian Schneider, mandolina;
Sylvie Pecot-Douatte, clavecín
13:22
CÁPSULAS/ Poemas MC (520)
13:24
JAN LADISLAV DUSSEK (1760-1812, Checoslovaquia)Concierto para dos pianos y orquesta (1969, Turnabout)
Int. Toni y Rosi Grünschlag, pianos;
Orquesta de la Ópera Popular de Viena
Dir. Paul Angerer
14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/ CM_01
14:08
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Danzón Nº 3 (arreglo del compositor para guitarra y orquesta de cámara) del álbum “Tango mata danzón mata tango” (2000, M&L Music)
Int. Roberto Limón, guitarra;
Orquesta de Baja California
Dir. Eduardo Diazmuñoz
14:26
MARIO LAVISTA (1943, México)Sinfonía Modal (1965) del álbum “Sinfonías tempranas” (2008, CNCA)
Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez
Dir. Guillermo Salvador
15:03
Karol Józef Lipinski, violinista, director y compositor polaco, nace en Radzyn el 30 de octubre de 1790.
15:04
KAROL LIPINSKI (1790-1861, Polonia)Concierto para violín y orquesta N° 2 en re mayor, Op. 21, “Militar”
(2002, CPO)
Int. Albrecht Breuninger, violin;
Orquesta Sinfónica de la Radio Polaca
Dir. Wojciech Rajski
15:38
CÁPSULAS/ Por mi Raza (12)
15:42
Karol Józef Lipinski, violinista, director y compositor polaco, nace en Radzyn el 30 de octubre de 1790.
15:43
KAROL LIPINSKY (1790-1861, Polonia)Variaciones de bravura para violín y orquesta sobre una romanza militar en re mayor, Op. 22 (2006, CPO)
Int. Albrecht Laurent Breuninger, violín;
Orquesta Sinfónica de la Radio Polaca
Dir. Wojciech Rajski
16:04
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia)”Recuerdos de Florencia”, Op. 70 (en versión para orquesta de cuerdas) (2002, Pentatone Classics)
Int. Orquesta de Cámara del Concertgebouw
Dir. Marco Boni
16:40
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (517)
16:44
JULIAN FONTANA (1810-1969, Polonia)”La Habana”, fantasía sobre motivos americanos y españoles, Op. 10 de la serie “Discípulos de Chopin” (2007, Acte Preable)
Int. Hubert Rutkowski, piano
17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)
17:08
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)”El Niño y los Sortilegios”, Fantasía lírica en dos partes
Int. Anne-Marie Rodde, Barbara Kilduff, Young-Hee Kim, sopranos;
Jeanne Piland, Carolyn Watkinson y Joke de Vin, mezzosopranos; Nico van der Meel, tenor;
David Wilson-Johnson, barítono;
Lieuwe Visser, bajo;
Coro de Cámara Neerlandés y Coro de Niños de la Catedral de San Bavo
Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Charles Dutoit
17:53
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (32)
18:03
JOHN ALDEN CARPENTER (1876-1951, EUA)”Aventuras en una carriola” (2001, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. John McLaughlin Williams
18:31
CÁPSULAS/ Poema Día (57)
18:34
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)Gnossiennes N° 1 a N° 6 (1984, Decca)
Int. Pascal Rogé, piano
18:54
CÁPSULAS/ Cómo ves/Cielos (103)
19:02
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia)Sexteto de cuerdas en la mayor, Op. 48 (1989, Calliope)
Int. Petr Messiereur y Jan Kvapil, violines;
Jan Talich y Jiri Najnar, violas;
Evzen Rattay y Vaclac Bernasek, cellos
19:39
Robert Volkmann, compositor alemán, muere el 30 de octubre de 1883 en Budapest.
19:40
ROBERT VOLKMANN (1815-1883, Alemania)Serenata N° 3 para cello solo y orquesta de cuerdas en re menor, Op. 69 (1983, Christophorus)
Int. Reinhold Johannes Buhl, cello;
Miembros de la Orquesta Sinfónica de la Radiodifusión Bávara
Dir. Karl Ludwig Nicol
19:54
CÁPSULAS/ Día Campus (35) 6’30’
20:04
DISCREPANCIAS/ VIVO
21:03
Peter Warlock, compositor inglés, nace en Londres el 30 de octubre de 1894.
21:04
PETER WARLOCK (1894-1930, Inglaterra)Suite Capriol (basada en temas de la “Orquesografía” de Arbeau (1979, Decca)
Int. Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
21:14
PETER WARLOCK (1894-1930, Inglaterra)”Sleep”, canción con texto de John Fletcher (2015, ECM)
Int. John Potter, voz;
Anna Maria Friman, voz y violín noruego;
Ariel Abramovich y Jacob Heringman, laudes
21:18
CÁPSULAS-68 Rostros (12)
21:24
JOHN ADAMS (1947, EUA)”John’s Book of Alleged Dances” (1994) (1998, Nonesuch)
Int. Cuarteto Kronos
22:04
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania)Obertura “Trágica” en re menor, Op. 81 y Obertura Festival Académico en do menor, Op. 80 (1990, Sony Classical)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Michael Tilson Thomas
22:28
CÁPSULAS/ Poemas MC (521) 22:30
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)”Concierto Madrigal” para dos guitarras y orquesta (1968) (basado en la melodía ‘Felices ojos míos’ de un madrigal renacentista de autor anónimo) (1974, Philips)
Int. Pepe y Ángel Romero, guitarras;
Academia de St. Martin in the Fields; Dir. Neville Marriner
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:14
HENRI DUPARC (1848-1933, Francia)Doce Canciones para barítono y piano (2001, Testament)
Int. Gérard Souzay, barítono;
Dalton Baldwin, piano
24:00
FIN DEL DÍA