Evento

Próximamente
Fecha : 4 / Jun / 2024

AM| Martes 4 Junio 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
CARL MARIA VON WEBER (1786-1826 Alemania) Concierto para piano no. 2 en mi bemol mayor op.32
Música del álbum: Conciertos, Sinfonías y Oberturas (1984, Brillant Classics)
Int. Academia de San Martín de los Campos; dir. Neville Marriner

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -09:59

10:01
SERIES / VIOLETA Y ORO (RTS DEL DOMINGO ANTERIOR DE FM) 28′

10:32
HEINRICH IGNAZ FRANZ VON BIBER (1644-1704, República Checa) Sonata en re mayor para violín y bajo continuo
Int. Annegret Siedel, violín;
Michael Brüssing, cello;
Margit Schultheiss, clavecín;
Thorsten Bleich, laúd;
Christian Horn, violón
(sello Ram)

10:45
NICOLAUS BRUHNS (1665-1697, Alemania) Cantata para soprano, contralto, tenor y bajo (1989, Ricercar)
Int. Greta de Reygheré, soprano;
James Bowman, contralto;
Guy de Mey, tenor;
Max van Egmond, bajo;
Ricercar Consort
(1989, sello Ricercar)

11:08
Int. Rachel Patrick, violín;
Sinfonía Varsovia
Dir. Ian Hobson
(2016, Alemania, sello Toccata)

11:28
CÁPSULAS/ Peso colibrí (994) 2’37”

11:32
LUKAS FOSS (1922-2009, Alemania) Cantata “El Cantar de los Cantares”
Int. Jennie Tourel, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
(1960, Austria, sello Sony)

12:02
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO 58′

13:01
SERIES / HABITARE (RTS DE LOS LUNES DE FM) 28′

13:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (404) 4’54”

13:37
MANUEL M. PONCE (1882-1948, MéxicoSonata romántica (Homenaje a Franz Schubert, quien amaba la guitarra)
Int. Guillermo González, guitarra
(2006, México, sello Quindecim)

14:00
CÁPSULAS/EN CLAVE MUSICAL

14:08
CHARLES-VALENTIN ALKAN (1813-1888, Francia) Concierto para piano solo
Int. Marc-André Hamelin
(1992, EUA, sello Music & Arts)

14:59
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (363) 1’12”

15:02
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Divertimento para orquesta de cuerdas del álbum “Concierto para Lídice”
Int. Nueva Orquesta de Cámara de Berlín
Dir. Martin Fischer-Dieskau
(1992, Austria, sello Bis)

15:32
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (270) 3’15”

15:36
ILDEBRANDO PIZZETTI (1880-1968, Italia) Música incidental el poema dramático “La Pisanella” de Gabriele d’Anunzio
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC Escocesa
Dir. Osmo Vänskä
(1999, Inglaterra, sello Hyperion)

16:04
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto en mi mayor BWV 1042
Música del álbum “J.S. Bach: Conciertos y transcripciones”
Int. Xuefei Yang, guitarra;
Cuarteto de Cuerdas Elias
(2012, Inglaterra, sello EMI Classics)

16:23
CÁPSULAS/ Listos para rodar (52) 3’21”

16:27
MAX REGER (1873-1916, Alemania) Variaciones y fuga para piano sobre un tema de Johann Sebastian Bach, Op. 81(1904)
Int. Marc-André Hamelin
(1999, Inglaterra, sello Hyperion)

17:06
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Cancionero “Vasnier”
Int. Dawn Upshaw, soprano;
James Levine, piano
(1997, Austria, sello Sony)

17:41
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (151) 5’00”

17:47
ERIK SATIE (1866-1925, Francia) Gimnopedias Nos. 1 y 3 (en orquestación de Claude Debussy)
Int. Orquesta de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio
Dir. Louis Auriacombe
ERIK SATIE (1866-1925, Francia)
“Cosas vistas a derecha e izquierda”
Int. Yann-Pascal Tortelier, violín;
Aldo Ciccolini, piano
(1974, Unión Europea, sello EMI)

18:00
PABLO AGUIRRE (1961, Argentina) Concierto por la paz para marimba y orquesta (2002-12)
Int. Javier Nandayapa, marimba;
Orquesta Sinfónica de Vilnius, Lituania
Dir. Ugnius Vaiginis

18:18
RAÚL TUDÓN (1961, México) “Atardecer” (1992) , obra del álbum “Naturaleza acústica, naturaleza eléctrica”
Int. Raúl Tudón, marimba;
Francisco Bringas, tabla;
Manuel Ugarte, sitar;
Pablo Silva, tamboura
(2002, México, sello Quindecim)

18:32
CÁPSULAS/ Cómo ves/ revista (582) 3’43”

18:37
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México) “Ritual”
Int. Orquesta Filarmónica de la UNAM
Dir. Ronald Zollman
(1995, México, sello Urtext)

18:48
MARIO LAVISTA (1943-2021, México) “Clepsidra”
Int. Orquesta Filarmónica de la UNAM
Dir. Ronald Zollman

19:01
CÁPSULAS/ Poemas MC (1633) 3’08”

19:05
Int. Orquesta Sinfónica Vasca
Dir. Miguel A. Gómez Martínez
(1997, Suiza, sello Claves)

19:17
JORGE FERNÁNDEZ GUERRA (1952, España) “Tres momentos de Don Quijote” (2004-05) : Primera salida de Don Quijote; Ataque a los molinos y Don Quijote renace de sus cenizas
Obra del álbum “Don Quijote en la música española”
Int. Orquesta de la Comunidad de Madrid
Dir. José Ramón Encinar
(2007, Unión Europea, sello Naxos)

19:39
JOAN GUINJOAN (1931-2019, España) “Magma” (1971) , para 16 solistas (Obra inspirada en la obra del pintor August Puig) (grabación en vivo)
Int. Proyecto Gerhard
Dir. Josep Pons
(2002, España, sello Harmonia Mundi)
Siguiente

19:53
JOAN GUINJOAN (1931-2019, España) “Cadenza” (1978) , para violoncello solo
Int. Piotr Karasiuk
(2002, España, sello Harmonia Mundi)

19:57
(Intervención grabada para ventilación)

20:02
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) “Los Planetas”, Suite, Op. 32
COLIN MATTHEWS (1946, Reino Unido)
“Plutón, el Renovador”
Int. Coro femenino y Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. David Lloyd-Jones
(2002, Canadá, sello Naxos)

21:00
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (362) 1’15”

22:06
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) “Vesperae Solemnes de Confessore” K. 339 (1780)
Int. Malin Hartelius, soprano;
Wilke te Brummelstroete, contralto;
Jörg Dürmüller, tenor;
Ruben Drole, bajo;
Coro de Cámara Holandés
Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Ton Koopman
(2008, Países Bajos, Radio Nederland)

22:34
PIOTR ILLICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Suite N° 4 en sol mayor, Op. 61 “Mozartiana” (1887)
Int. Orquesta de la Cámara de la Radio Holandesa
Dir. Jaap van Zweden
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)

23:04
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) “Alexander Nevski”, Cantata Op. 78 para contralto, coro y orquesta (1939)
Int. Irina Tchistiakova, contralto;
Orquesta Filarmónica y Gran Coro de la Radio Holandesa
Dir. Vasily Petrenko
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)

23:44
LEOS JANACEK (1854-1928, Moravia, hoy República checa) “En la niebla” (1912) del álbum “A Recollection”
Int. András Schiff, piano
(2001, Alemania, sello ECM)

24:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Martes 4 de junio de 2024