Evento

Próximamente
Fecha : 2 / Abr / 2025

AM| Miércoles 02 Abril 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:10
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para Laúd
Música del álbum: Amores pasados (2015, ECM)
Int. John Potter, voz; Anna MAria Friman, voces; Ariel Abramovich, laud; JacobHeringman, laud

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /

7:05
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:05
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:36
Música del álbum “Nuove musiche”, homenaje a la música italiana para laúd y guitarra del siglo XVII: “Arpeggiata addio”, “Passacaglia ântica”, “Passacaglia andaluz”, “Toccata” y “Passacaglia cantata” (adaptaciones y arreglos de Rolf Lislevand) Int. Rolf Lislevand, laúd, guitarra barroca y tiorba;
Arianna Savall. Arpa triple, voz;
Pedro Estevan, percusión;
Bjorn Kjellemyr, contrabajo;
Guido Morini, órgano;
Marco Ambrosini, viola de amor;
Thor-Harald Johnsen, guitarra batente
(2006, Alemania, sello ECM)

10:59
ID’S/ESonora

11:10
El compositor y director de orquesta alemán Franz Lachner nace el 2 de abril de 1803 en Rain am Lech.

11:11
FRANZ LACHNER (1803-1890, Alemania) Concierto para arpa y orquesta en un movimiento en re menor
Int. Charlotte Balzereit, arpa;
Orquesta de la Universidad de Música y Teatro de Munich
Dir. Ulrich Nicolai
(2001, Alemania, sello Musica Bavarica)

11:29
CÁPSULAS- Peso Colibrí (1045) 1’39”

11:32
FRANZ LACHNER (1803-1890, Alemania) Diez lieder del ciclo “El viaje del bardo” (sobre poemas de Heinrich Heine)
Int. Christoph Prégardien, tenor;
Andreas Staier, piano
(1999, Alemania, sello Teldec)

11:59
ID’S/ESonora

12:04
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 55′

12:59
ID’S/ESonora

13:00
RFI/ GRABADO 30′

13:34
CÁPSULAS- Éxtasis Dalí (456) 5’00”

13:40
MELESIO MORALES (1838-1908, México) Cuatro romanzas
Int. Encarnación Vázquez, mezzosoprano;
Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Fernando Lozano
(1997, México, sello Columbia)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 26′

14:31
CÁPSULAS/Garbanzo libro (181) 5’01”

14:37
CHARLES T. COZENS (1952, Canadá) Danzas celtas (2005)
MICHAEL OCCHIPINTI (1967, Canadá)
“Sirocco” y “Ballu Di Gelato”
HOWARD CABLE (1920-2016, Canadá)
“The Crowsnest Trail”
Int. Peter de Sotto, voz;
Lydia Muchinsky, cello;
Kevan McKenzie, percusiones;
Colin Maier, banjo
Cuarteto Gelato
(2015, Canadá, sello QGPI Records)

15:00
ID’S/ESonora

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (14’35”)

15:20
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (321) 3’17”

15:24
GABRIEL PIERNÉ (1863-1937, Francia) “El año mil”, poema sinfónico con coro (1898)
Int. Lionel Peintre, barítono;
Coro Nicolas de Grigny, en Reims;
Orquesta Nacional de Lorena
Dir. Jacques Mercier
(2007, Austria, sello Timpani)

16:00
ID’S/ESonora

16:06
ELISABETH JACQUET DE LA GUERRE (1665-1729, Francia) Sonata N° 4 en sol mayor y Sonata N° 5 en la menor (ambas de 1707)
Int. Lina Tur Bonet, violín barroco;
Patxi Montero, viola baja;
Kenneth Weiss, clavecín
(2011, Países Bajos, sello Note1 music)

16:26
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (472) 2’33”

16:30
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Suite Obertura en re mayor de la “Música de Mesa”
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1989, Deutsche Grammophon)

16:59
ID’S/ESonora

17:10
CÉSAR FRANCK (1822-1890, Francia) Quinteto para piano y cuerdas en fa menor (1878/79) del álbum “Hymns and Prayers”
Int. Khatia Buniatishvili, piano;
Gidon Kremer y Marija Nemanytè, violines;
Maxim Rysanov, viola;
Giedrè Dirvanauskaitè, cello
(2010, Alemania, sello ECM)

17:46
CÁPSULAS/Poemas MC (1730) 3’31”

17:51
CHARLES GOUNOD (1818-1893, Francia) “De un corazón que te ama” y “Oh mi hermosa rebelde”, canciones del álbum “¡Vivan las vacaciones”
Int. Sophie Marin-Degor, soprano;
Claire Brua, mezzosoprano;
Serge Cyferstein, piano
(2002, Unión Europea, sello Alpha)

17:59
ID’S/ESonora

18:01
RODRIGO MATA (1985, México) “Peregrino” para tres contrabajos: 1. Preludio, 2. Apalaches, 3. Pónticos, y 4. Mendip Hills
Int. Ensamble de contrabajos Mushamukas
(2024, México)

18:10
RODRIGO SIGAL (1971, México) “Self assembly” (2020) ,
JEAN ANGELUS PICHARDO (1984, México)
“Dibujar la niebla” (2020)
Obras del álbum “Imágenes sonoras”
Int. Elizabeth Arsa, violonchelo;
Sergio Robledo Acevedo, acordeón
(2021, México, sello cero records)

18:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (08) 4’16”

18:38
HILDA PAREDES (1957, México) “Señales, homenaje a Jonathan Harvey” (2012) , para violín y ensamble
Int. Irvine Arditti, violín;
Ensamble Signal
Dir. Brad Lubman
(2016, EUA, sello mode records)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
JENNIFER HIGDON (1962, compositora estadounidense) Concierto para percusiones (2009)
Int. Mark Ford, percusiones
North Texas Wind Symphony
Dir. Eugene Migliaro Carporon
(2018, EUA, sello Gia Wind Works)

19:34
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (455) 5’00”

19:40
ANTONELLO PALIOTTI (1963, Italia) “Giulia” y “Emboladads Nordestinas”, para guitarra; “Se”, para guitarra, piano, clarinete, contrabajo y percusión, y “Giulia”, para guitarra, piano, clarinete y contrabajo (2a versión)
Int. Antonello Paliotti, guitarra;
Armanda Desidery, piano;
Luigi Pettrone, clarinete;
Darío Franco, contrabajo;
Roberto Bastos, percusión
(2019, sello Da Vinci)

19:59
ID’S/ESonora

20:05
TIEMPO DE ANÁLISIS / 55′

21:00
ID’S/ESonora

21:06
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:30
ID’S/ESonora

21:32
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Concierto para piano y orquesta N° 3 en do mayor, Op. 26
Int. Gabriel Tacchino, piano;
Orquesta de la Radio de Luxemburgo
Dir. Louis de Froment
(2003, sello Vox Records)

22:05
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (320) 3’15”

22:09
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Sinfonía N° 5 en la mayor
Int. Orquesta se Cleveland
Dir. Kurt Sanderling
(1992, Alemania, sello Erato)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928-2016, Finlandia) Concierto para clarinete y orquesta (2001)
Int. Richard Stoltzman, clarinete;
Orquesta Filarmónica de Helsinki
Dir. Leif Segerstam
(2009, Alemania, sello Ondine)

23:34
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1044) 1’26”

22:36
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) Sonata N° 3 en la menor para violín y piano “al estilo popular rumano”, Op. 25
Int. George Enescu, violin
Dinu Lipatti, piano
(1990, Alemania, sello Philips)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 2 de abril de 2025