Evento

Próximamente
Fecha : 2 / Jul / 2025

AM| Miércoles 02 julio 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
FRIEDICH HERMANN (1828-1907Alemania) Suite en re para tres violines op.17
Música del álbum: 3 caprichos, Gran dúo brillante y suite en re menor (2010, Alemania, NAXOS)
Int. Friedemann Eichhorn, Alexia Eichhorn, Reto Juppel, violines; Alexander Hülshoff, chelo

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:31
El compositor alemán Christoph Willibald Gluck nace el 2 de julio de 1714 en Erasbach, cerca de Berching, en el Alto Palatinado.

10:32
CHRISTOPH WILLIBALD GLUCK (1714-1787, Alemania) Obertura y música de ballet de la ópera “Paris y Helena”
Int. Orquesta Sinfónica de la ORF
Dir. Lothar Zagrosek
(1986, Suiza, sello Orfeo)
Disco 2 Corte 4
(25’32”)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
Henriëtte Bosmans, compositora y pianista holandesa, muere el 2 de julio de 1952 en Ámsterdam.
Fue hija de Henri Bosmans, violonchelista principal de la Orquesta del Concertgebouw y la pianista Sara Benedict, profesora en el Conservatorio de Amsterdam. Su padre murió cuando ella tenía 6 meses de edad. Estudió piano con su madre y se convirtió en profesora ella misma a la edad de 17 años. Se convirtió en una célebre pianista en la década de 1920, realizando giras por toda Europa.
Bosmans comenzó sus estudios de composición con Jan Willem Kersbergen y más tarde con Cornelis Dopper y Willem Pijper, y cultivó una estrecha amistad con Benjamin Britten.

11:08
HENRIËTTE BOSMANS (1895-1952, Holanda) Poema para cello y orquesta
Int. Dmitri Ferschtman, cello;
Orquesta de Cámara de la Radio Holandesa
Dir. Ed Spanjaard

11:23
HENRIËTTE BOSMANS (1895-1952, Holanda) Selección de las Canciones francesas (1949/1951)
Int. Jannie Pranger, soprano;
Tomoko Mukaiyama, piano
(2000, Países Bajos, Radio Nederland)

11:39
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (469) 5’00”

11:45
FRIDA KERN (1891-1988, Austria) Balada para arpa sola
Int. Rachel Talitman
(2007, Bélgica, sello Harp & company)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS- Ráfagas Pensamiento (24) 3’44”

13:38
NEY ROSAURO (1952, Brasil) Serenata a dos para vibráfono, marimba y orquesta de cuerdas
Int. Ney Rosauro, vibráfono;
Roland Härdtner, marimba;
Orquesta de Cámara del Suroeste de Alemania, en Pforzheim
Dir. Timo Handschuh
(2017, sello SWR)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS-Trayecto Sonoro (336) 3’32”

14:36
Atribuida a GIOVANNI BATTISTA BASSANI (1650-1716, Italia) Misa a la Fuga para cuatro voces, instrumentos y bajo continuo
Int. Ensemble Louis Berger
Dir. Ricardo Massun
(2002, Francia, sello K617)

14:51
GIUSEPPE SAMMARTINI (1695-1750, Italia) Concerto grosso Nº 6 en mi menor
Int. Ensamble 415
Dir. Chiara Banchini
(1986, Alemania, sello Harmonia Mundi)

15:00
ID’S/ESonora

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (14’33”)

15:17
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1060) 3’16”

15:21
CÉSAR FRANCK (1822-1890, Francia) Quinteto para piano y cuerdas en fa menor
Int. Sviatoslav Richter, piano;
Cuarteto Borodin
(1991, Alemania, sello Philips)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia) “Te Deum” para tenor, coro, coro infantil, orquesta y órgano, Op. 22 (1849-55)
Int. Keith Lewis, tenor;
Unión vocal de Viena;
Coro de niños de la Escuela Coral de la Catedral de San Bavo;
Orquesta Filarmónica de Rotterdam
Dir. John Nelson

16:54
despide música

16:55
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (23) 4’08”

16:59
ID’S/ESonora

17:08
GINA ENRÍQUEZ (1954, México) “Claro de luna”, Concertino para violoncello y orquesta de cámara (1990) , y “Allegro con brío”
Int. Jan Zalud, violoncello;
Orquesta Filarmónica Cinco de Mayo
Dir. Fernando Lozano
(2019, Gobierno de Puebla)

17:20
GINA ENRÍQUEZ (1954, México) “Allegro con brío”
Int. Jan Zalud, violoncello;
Orquesta Filarmónica Cinco de Mayo
Dir. Fernando Lozano
(2019, Gobierno de Puebla)

17:27
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (190) 5’00”

17:33
EDUARDO ANGULO (1954, México) “Tenues invocaciones”
SERGIO A. VARGAS (México)
“Red” y “De arena”
Int. Ensamble Signos:
Oscar Romano y María Eugenia Solorio, flautas;
Martin Arnold, clarinetes;
Carmen Uribe, violoncello
Luis Antonio Rojas, contrabajo

17:58
ID’S/ESonora

18:00
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) Concierto para piano y orquesta en la menor, Op. 54
(Grabación en vivo del concierto en Lugano de 1956)
Int. Arturo Benedetti Michelangeli, piano
Orquesta de la Radio y la Televisión de la Suiza Italiana
Dir. Hermann Scherchen
(2002, Italia, sello Aura)

18:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1760) 1’54”

18:35
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Valses Nobles, Op. 77 y Cinco Danzas Alemanas con 7 tríos y coda
Int. Ensamble de Viena
(2004, Austria, sello VMS)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
ANTOINE FORQUERAY (1672-1745, Francia) Suite N° 5
Int. Laurence Dreyfus, viola da gamba tenor;
Maria Bräutigam, clavecín
(1990, Alemania, Christophorus)

19:17
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Concierto en sol menor para clavecín obligado, orquesta de cuerdas y bajo continuo, BWV. 1058
Int. Peter Williams, clavecín;
Capella Fidicinia
Dir. Hans Grüss
(1990, Alemania, Christophorus)

19:33
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (475) 2’03”

19:36
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725, Italia) Arias para mezzosoprano de diversos oratorios del álbum “Opera proibita”
Int. Cecilia Bartoli, mezzosoprano;
Les Musiciens du Louvre
Dir. Marc Minkowski
(2005, Unión Europea, sello Decca)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:30
ID’S/ESonora

21:32
JOHANN MATTHIAS SPERGER (1750-1812, República checa) Concierto para contrabajo y orquesta en re mayor
Int. Zsolt Fejérvári, contrabajo;
Orquesta de Cámara Erkel Ferenc
Dir. Lili Áldor
(2006, Austria, sello Hungaroton)

22:02
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (335) 3’32”

22:07
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916, España) “Goyescas” para piano (1985, Decca)
Int. Alicia de Larrocha
(1977, Alemania, sello Decca)

23:01
ID’S/ESonora

23:03
MELODÍAS ANDALUZAS DE MEDIO ORIENTEObertura “Nawa Athar”, “Jardín de mirtos”, “Andar voluptuoso / Enamorado de una gacela” y “Tamaño de la rama”, piezas del álbum “Jardín de mirtos”
Int. Ensamble Aromates
Dir. Michèle Claude
(2004, Unión Europea)

23:40
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (468) 4’58”

22:46
DANIEL GEORG SPEER (1636-1707, Alemania) Sonatas para metales
Int. Ensamble Barroco “Bengt Eklund”
Dir. Edward Tarr
(Sello bis)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 2 de julio de 2025