AM – Miércoles 04 de enero – 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL _versión corta
2:33
CECILE ORE (1954 Suecia)Erat Erit ESt (1991)
Música del álbum: Música Nueva hecha por mujeres (1999, Radio Alemana)
Int. Ensamble Moderno; Saian Edwars, narrador
2:50
ANNELI ARHO (1951 Finlandia)Minne (1996)
Música del álbum: Música Nueva hecha por mujeres (1999, Radio Alemana)
Int. Ensamble Bronsky Ritual; Dir. Michael Peschko
3:06
KUI DONG (1966 China)Primavera de las Cuatro Estaciones suite (2006)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol
3:12
CHINARY UNG (1942 Camboya)Espiral X (2007)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol
3:29
JACK BODY (1944 Nueva Zelanda)Epicycle (1989, Rev.2005)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol
3:42
GABRIELA LENA FRANK (1972 Estados Unidos)Chasqui de las Leyendas (2001)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol
3:45
HYO-SHIN NA (1959 Sur Korea)Cancion de los Beggars (1998)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol
3:50
ZHOU LONG (1953 China)Canción de la Chin (1982)
Música del álbum: Música del Bloque del Pacífico (2008, Other Minds)
Int. Cuarteto Del Sol
4:06
LLORENç BARBER (1948 España)Manjar y Lingua Ludens
Música del álbum: Linguopharincampanology (1994, Hyades Arts)
Int. Llorenc Barber, campanas preparadas
05:10
HARALD GENZMER (1909-2007 Alemania)Trio para flauta, viola y arpa (1947)
Música del álbum: Música para flauta, viola y arpa (2012, Bella música)
Int. Trio Charolca
05:35
PASCALE LABBÉ & JEAN MORIERESSelección de música experimental para voz y flauta
Música del álbum: Un Bon Snob Un (2006 Signature)
Int. Pascale Labbé, voz; Jean Morières, flauta
5:59
HIMNO NACIONAL _versión larga
6:07
EMILIANA DE ZUBELDÍA (México)Once Tientos (1940)
Música del álbum: Mujeres en la música vol.X (2012, Comunarte)
Int. Gabriela Rivera Loza, piano
6:30
HÉCTOR INFANZÓN (1959 México)Paseo y fuga hacia el mar; Rincón Brujo
Música del álbum: Orquesta Sinfónica de Puebla e Invitados
Int. Orquesta Sinfónica de Puebla; dir. David Flores González
7:00
7:01
SE ENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM ( a 10:00 hrs.)
7:04
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO 7:03-10:00
8:00
CORTE INFORMATIVO
9:00
CORTE INFORMATIVO
10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIÒNES DE FM Y AM
10:01
SERIE / INTRODUCCIÓN AL FOLCLOR MUSICAL (INICIA 4 ENERO)
10:37
PABLO SARASATE (1844-1908, España)Fantasía para violín y orquesta sobre temas de la ópera “Carmen” de Bizet, Op. 25 (1984, EMI)
Int. Itzhak Perlman, violin;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Lawrence Foster
10:49
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994, México)”Canción rústica” con texto del compositor y Cinco nanas con poemas de Rafael Alberti (2006, Quindequim)
Int. Solistas Ensamble del INBA
Dir. Rufino Montero
11:01
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)
11:13
Conmemoramos el nacimiento del compositor Giovanni Battista Pergolesi ocurrido el 4 de enero de 1710 en Lesi, Las Marcas, a la sazón perteneciente a los Estados Pontificios.
11:14
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736, Italia)Misa Romana en fa mayor para solistas, coro y orquesta (1994, Orfeo)
Int. Dorothea Röschmann, Sibylla Rubens y Ulla Seeber, sopranos;
Claudia Schubert, contralto;
Alexander Judenkov, tenor;
Rudolf Rosen y Andreas Fischer, bajos;
Coro de cámara de Praga;
Orquesta de cámara de Stuttgart
Dir. Martin Sieghart
11:51
GEORGE GERSHWIN (1897-1937, EUA)Preludios para piano (en arreglo para dos pianos de Irwin Kostal) (1992, Sony)
Int. Katia y Marielle Labèque
(6’59”)
11:58
/Despide turno
12:02
CONSULTORIA FISCAL UNIVERSITARIA / 58′
13:04
RFI/ GRABADO
13:35
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia)”Arcana” para gran orquesta del álbum “Varese” (1984, Sony Classical)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Pierre Boulez
13:54
JAVIER ÁLVAREZ (1956, México)Metro Chabacano (1998, Dorian)
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Kery Lynn Wilson
14:10
ALEXANDRE-PIERRE-FRANÇOIS BOËLY (1785-1858, Francia)Cuarteto de cuerdas en la mayor, Op. 27 N° 1 del álbum “Boely. Cuartetos y trío” (1987, Harmonia Mundi)
Int. Trío de París;
Edouard Popa, segundo violín
14:30
RTC (DURACIÓN VARIADA 5′ ó 10 MINUTOS)
14:41
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA)”Porgy y Bess”, Cuadro sinfónico (en arreglo de Robert Russell Bennett) (1981, EMI)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. André Previn
15:02
El 4 de enero de 1874 nace en Keçovice, Checoslovaquia, el compositor Josef Suk.
15:03
JOSEF SUK (1874-1935, Checoslovaquia)”Un Cuento de Hadas” Op. 16 (Suite de la música para el cuento dramático Radúz y Mahulena” de Julia Zeyer) (1989, Supraphon)
Int. Petr Škvor, violín;
Orquesta Filarmónica Checa
Dir. Libor Pesek
15:39
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992, Argentiina)”La Historia del Tango”, en arreglo para cuarteto de clarinetes (2010, Naxos)
Int. Theodore Schoen, Ricardo Morales, Laura Ardan y James Ognibene, clarinetes
16:04
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)”Recuerdos de Bayreuth” (Fantasía para piano a cuatro manos en forma de cuadrilla sobre temas favoritos de “El Anillo de los Nibelungos” de Wagner) y Allegro sinfónico, Op. 68 (en arreglo realizado por Léon Boëllmann de la Suite, Op. 20) (2000, Naxos)
Int. Pierre-Alain Volondat y Patrick De Hooge
16:16
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia)Sonata para oboe y piano (1991, Claves)
Int. Ingo Goritzki, oboe;
Ricardo Requejo, piano
16:39
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “Villancicos y Danzas Criollas de la Iberia antigua al Nuevo Mundo” (2003, AliaVox)
Int. La Capilla Real de Cataluña;
Ensamble “Hespèrion XXI”
Dir. Jordi Savall
(20’13”)
17:01
SERIE / RECUENTO VIVO (RTS) termina 5 de enero
17:19
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)Concierto para guitarra y orquesta de cámara (2000, Urtext)
Int. Jaime Márquez, guitarra;
Camerata de las Americas
Dir. Jesús Medina
17:47
WITOLD LUTOSLAWSKI (1913-1994, Polonia)”Dance Preludes” para clarinete, percusiones, arpa, piano y cuerdas
Int. Sharon Kam, clarinete;
Orquesta Filarmónica Checa
Dir. Krzysztof Penderecki
17:58
/Despide turno
18:03
R-DRAMAS/Cintillo/00_
18:04
R-DRAMAS/ (DURACIÓN VARIADA)
18:21
PATTÁPIO SILVA (1881-1907, Brasil)Obras para flauta y piano (1995, Tempo Primo)
Int. Tadeu Coelho, flauta;
Lawrence Blind, piano
19:01
JEAN-FÉRY REBEL (1666-1747, Francia)”Los Placeres Campestres” (1734), “Los Caracteres de la Danza” (1734) y Fantasía (1729), del álbum “Ballet sin palabras” (2006, Caro Mitis)
Int. Orquesta “Pratum Integrum”
Dir. Pavel Serbin
19:36
GIOVANNI BATTISTA MARTINI (1706-1784, Italia)Obras sacras y para teclado (2003, Ars Musici)
Int. Coro de la Catedral de Friburgo;
Raimund Hug, órgano positivo;
Norbert Düchtel, órgano;
Oscar Milani, clavecín
Dir. Boris Böhmann
(22’17”)
20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′
21:03
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA / 58′
22:05
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia)”Dafnis y Cloe”, Sinfonía coreográfica en tres partes con coro (1999, Radio Netherland)
(con argumento de Michel Fokine)
Int. Coros “La Chapelle Royale” y Collegium Vocale Ghent
Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Bernard Haitink
23:03
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)”La Canción de los Bosques”, Op. 81 (Oratorio para tenor, bajo, coro infantil, coro mixto y orquesta) (texto de Yevgeny Dolmatovsky) (1999, Capriccio)
Int. Wladimir Kasatschuk, tenor;
Stanislaw Sulejmanow, bajo;
Coro de la Radio de Colonia;
Coro Infantil de la Radio de Berlín;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia
Dir. Michail Jurowski
23:39
LEOŠ JANÁCEK (1854-1928, Moravia, hoy República checa)Danzas de Laquia (región al norte de Moravia) (1990, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
Dir. Ondrej Lenárd
00:00
FIN DEL DÍA