Evento

Próximamente
Fecha : 6 / Nov / 2024

AM| Miércoles 06 noviembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:11
GEORGY SVIRIDOV (1915-1998 Rusia) Concierto para coro
Música del álbum: Música coral (1994, Olympia)
Int. Nuevo Coro de Moscú; Dir. Elena Rastvorova

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:31
El compositor alemán Heinrich Schütz muere el 6 de noviembre de 1672 en Dresde.

10:31
HEINRICH SCHÜTZ (1585-1672, Alemania) Música Coral Sacra Op. 11
Int. Collegium Vocale
Dir. Philippe Herreweghe
(1996, Alemania, sello harmonia mundi)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
Serie Frankenstein 21’35”

11:28
Hoy recordamos al compositor norteamericano John Philip Sousa, llamado “el rey de la marcha”, quien nace en Washington, D.C., el 6 de noviembre de 1854, hace 170 años.

11:29
JOHN PHILIP SOUSA (1854-1932, EUA) Marchas “El gladiador”, “El federal”, “La bella de Chicago”, gavota “Mirra”, “La más bella de la feria” y Tres Citas: “El rey de Francia”, “Yo también nací en Arcadia”, y “En África”
Música del álbum “On wings of Lightning” (En las alas del rayo)
Int. Orquesta Sinfónica Razumovsky
Dir. Keith Brion
(1999, Canadá, sello Naxos)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (293) 3’15”

13:36
El compositor checo Georg Anton Benda muere el 6 de noviembre de 1795 en Köstritz.

13:37
GEORG ANTON BENDA (1722-1795, República checa) Sinfonía N° 3 en do mayor
Int. Orquesta de Cámara “Salieri”
Dir. Támas Pál
(1991, Francia, sello Le chant du monde)

13:43
GEORG ANTON BENDA (1722-1795, República checa) “Pronto la juventud celestial lo recibirá”, Cantata para el Tercer Domingo de Pascua (con texto de Johann Balthasar Münter)
Int. Dorothee Mields, soprano;
Britta Schwarz, contralto;
Jörn Lindemann, tenor;
Klaus Mertens, bajo;
Orquesta de Cámara Telemann de Michaelstein
Dir. Ludger Rémy
(1999, Alemania, sello CPO)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS- Peso Colibrí (1018) 2’07”

14:34
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) Síntesis sinfónica de la ópera “Boris Godunov” (en transcripción de Leopold Stokowski) (1936)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. José Serebrier
(2005, Canadá, sello Naxos)

15:00
ID’S/ESonora

15:01

El compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski muere en San Petersburgo el 6 de noviembre de 1893.

15:02
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Serenata para orquesta de cuerdas en do mayor, Op. 48
Int. Camerata de San Petersburgo (Orquesta del Museo Estatal del Hermitage)
Dir. Saulius Sondeckis
(1994, sello Sony)

15:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1678) 4’08”

15:40
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Variaciones sobre un tema rococó, Op. 33 (1876)
Int. Pieter Wispelwey
Orquesta Filarmónica de Cámara Alemana de Bremen
Dir. Daniel Sepec
(2001, Alemania, sello Channel Classics)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
MARIO KURI ALDAMA (1931-2013, México) Sinfonía Bolero
Int. Ricardo Santín, barítono;
Orquesta Sinfónica de Aguascalientes;
Dir. Gordon Campbell

16:24
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (387) 3’51”

16:29
CELSO GARRIDO-LECCA (1926, Perú) Trío para un nuevo tiempo (1986)
Int. Edison Quintana, piano;
Miembros del Cuarteto Ruso-Americano
(2002, Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música)

16:44
HÉCTOR TOSAR (1923-2002, Uruguay) Sonatina Nº 2 para piano
Int. Ana María Tradatti
(2002, Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
ROQUE CERUTI (1683-1760, Italia) Misa de Lima
Int. Bárbara Kusa & Flora Grill, sopranos;
Ximena Biondo, contralto;
Pablo Pollitzer, tenor
Ensamble Louis Berger
Dir. Ricardo Masum
(1999, Francia, sello K617)

17:26
CÁPSULAS/Violencia VS Mujer (2) ”’

17:32
SAMUEL SCHEIDT (1587-1654, Alemania) Obras del libro “Ludi Musici” (1621)
Int. Ensamble Hespèrion XX
Dir. Jordi Savall
(1997, Francia, sello Auvidis)

17:58
/Despide piezas y turno

17:59
ID’S/ESonora

18:01
LAWRENCE DILLON (1959, EUA) “Façade” (1983) para violín y piano y “Bacchus Chaconne” (1991) para violín y viola
Int. Danielle Belén, violín;
David Fung, piano;
Juan Miguel Hernández, viola
(2010, EUA, sello Naxos)

18:15
MASON BATES (1977, EUA) “Fond’s farm”
GILLIAN WHITEHEAD (1941, Nueva Zelanda)
“Torua”
RICHARD BARRETT (1959, Inglaterra)
“Shade”
JENNIFER HIGDON (1962, EUA)
“Echo Dash”
Piezas del álbum “The Hilary Hahn encores”
Int. Hilary Hahn, violín;
Cory Smythe, piano
(2013, sello Deutsche Grammophon)

18:32
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (294) 2’59”

18:36
FRANCK ERICKSON (1923-1996, EUA) Sinfonía N° 2 para banda (1954, revisión de 1956)
Int. Ensamble de Alientos de la Universidad del Estado de California, en Northridge
(2015, EUA, sello Mark Masters)

19:00
ID’S/ESonora

19:01
Terrorismo de estado

19:02
26′ MUSICA DISTINTAS DURACIONES

19:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1017) 2’20”

19:34
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Concierto para cello (1940)
Int. David Geringas, cello;
Orquesta Sinfónica de Queensland
Dir. Werner Andreas Albert
(1997, Alemania, sello CPO)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS (RTS) 58

22:03
ID’S/ESonora

22:04
Bartolomeo Campagnoli, violinista y compositor italiano que muere el 6 de noviembre de 1827 en Neustrelitz.

22:05
BARTOLOMEO CAMPAGNOLI (1751-1827, Italia) Concierto para flauta y orquesta en sol mayor, Op. 3 Nº 3
Int. Mario Ancillotti, flauta;
I Virtuosi Italiani
(1999, sello Dynamic)

22:29
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (168) 5’00”

22:35
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Seis Bagatelas para piano, Op. 126
Int. Glenn Gould
(1992, Austria, sello Sony)

22:58
ID’S/ESonora

22:59
El compositor francés Antoine Busnois muere el 6 de noviembre de 1492 en Brujas.

23:00
ANTOINE BUSNOIS (ca. 1430-1492, Francia) Missa “O Crux lignum”
Int. The Orlando Consort
(2005, Alemania, sello Harmonia Mundi)

23:40
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (21) 4’28”

22:44
El compositor estadounidense de origen francés Edgar Varèse muere el 6 de noviembre de 1965 en Nueva York.

22:45
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia) “Octandre” (1923)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca
Dir. Christopher Lyndon-Gee
(2001, Canadá, sello Naxos)
Siguiente

22:52
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia) “Offrandes” para soprano y orquesta de cámara (con poemas de Vicente Huidobro y José Juan Tablada)
Int. Maryse Castets, soprano;
Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca
Dir. Christopher Lindon-Gee
(2001, Canadá, sello Naxos)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 6 de noviembre de 2024