AM – Miércoles 10 de mayo 2017
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
0:00
HIMNO NACIONAL _versión corta
0:07
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943 Rusia)Concierto para piano no. 5 (arreglo de su Segunda Sinfonía)
Música del álbum: Concierto no. 5 (2007, Brillant Classics)
Int. Wolfram Schmitt, piano; Orquesta Filarmónica Janacek; Dir. Theodore Kuchar
0:49
APOLINARY SZELUTO (1884-1966 Rusia)Selección de canciones
Música del álbum: Canciones 1 (2014, Acte Preable)
Int. Aleksandra Kaminska, mezzo-soprano; Laura Sobolewska, piano
1:06
JOANNA BRUZDOWICZ (1943 Polonia)En un Mundo hirviendo (2012/13)
Música del álbum: Cuarteto; Mundo hirviente; Mundo (2014, Acte preable)
Int. Kiliana Górska, mezzo-soprano; Tomasz Jocs, piano
1:25
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990 Alemania)Sinfonía no. 2 ‘La edad de la ansiedad’
Música del álbum: 100 Grandes Sinfonías (1986, Deutsche Grammophon)
Int. Lukas Foss, piano; Orquesta Filarmónica de Israel; Dir. Leonard Bernstein
2:15
MARIO LAVISTA (1943 México)Lento flessibile ed espressivo y Allegro giocoso e leggiero de las Tres danzas Seculares
Música del álbum: Espejos (1997, URTEXT)
Int.Carlos Prieto, violonchelo; Edison Quintana, piano
2:21
RODOLFO HALFFTER (1900-1987 México)Sonata para violonchelo y piano
Música del álbum: Espejos (1997, URTEXT)
Int.Carlos Prietom violonchelo; Edison Quintana, piano
2:42
JOSEF BOHUSLAV FOERSTER (1859-1951 Rep. Checa)Y el árbol de manzanas perfumando op.52; y El día op. 153b
Música del álbum: Música para piano solo, completa (2013, Brilliant Classics)
Int. Patricia Gooson, piano
3:10
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928-2016 Finlandia)Concierto para violín y orquesta (1977); y Concierto para contrabajo y orquesta ‘Ángel de polvo’ (1980)
Música del álbum: 12 Conciertos (2009, Ondine)
Int. Elmar Oliveira, violín; Orquesta Filarmónica Helsinki; Dir. Leif Segerstam
4:12
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Sinfonía no. 5 en si bemol mayor op. 100
Música del álbum: 100 Grandes Sinfonías (1969, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín; Dir. Herbert von Karajan
5:03
GÜNTER RAPHAEL (1903-1960 Alemania)Sonata para violín y piano no. 3 en do mayor op. 43 (1936)
Música del álbum: Música para violín (2010, Toccata)
Int. Pauline Reguig, violín; Emilio Peroni, piano
5:25
ANÓNIMOSelección de canciones medievales europeas
Música del álbum: TU TU PAN PAN (2000, Classico)
Int. Ensamble Alba
6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga
6:11
ANÓNIMOLa Rosa enflorese; Anvrix mi galanica; La vida i la gloria; La Serena
Int. Ensamble Galileo
6:36
FERNANDO CARULLI (1770-1841 Italia)Gran Dúo en la mayor op.63
Música del álbum: Música completa para guitarra y piano (2002, Brillant Classics)
Int. Massimo Palumbo, piano; Leopoldo Saracino, guitarra
7:06
SE ENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
7:06
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (0-10:00)
8:00
CORTE INFORMATIVO
8:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
8:10
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO
9:00
CORTE INFORMATIVO
9:05
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
9:10
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO
10:00
SE DESENLAZAN PROGRAMACIONES DE FM Y AM
10:01
SERIE / FOLCLOR MUSICAL
10:42
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Tocata en do mayor para órgano, BWV. 564 (en transcripción para piano de Ferruccio Busoni) (2000, Decca)
Int. Kun-Woo Paik
11:20
Christoph Graupner, compositor alemán, muere el 10 de mayo de 1760 en Darmstadt.
11:21
CHRISTOPH GRAUPNER (1683-1760, Alemania)Obertura para dos cornos de selva, timbales, dos violines, viola y clavicémbalo en sol mayor (1999, CPO)
Int. Das Kleine Konzert
Dir. Hermann Max
11:45
HECTOR BERLIOZ (1803-1869, Francia)Selecciones orquestales de “La Condenación de Fausto” (1988, Telarc)
Int. Orquesta Sinfónica de Baltimore
Dir. David Zinman
12:04
CONSULTORIA FISCAL UNIVERSITARIA / EN VIVO
13:05
SERIES / RADIO FRANCIA
13:36
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia)Concierto para clavecín y orquesta de cuerdas, Op. 40 (1995, Nonesuch)
Int. London Sinfonietta
Dir. David Zinman
19:06
Repite a las h
13:46
SERIES / CAFÉ PRODIGIOS (RTS)
14:11
AUTORES ANÓNIMOS”El mestre”, “Mariagneta” y “Els segadors”, piezas del álbum (1991, Astrée Auvidis)
Canciones de la Cataluña Milenaria
Int. Montserrat Figueras, soprano; Francesc Garrigosa, tenor;
La Capilla Real de Cataluña Dir. Jordi Savall
14:35
GIUSEPPE ANTONIO BRESCIANELLO (ca. 1690-1758, Italia)Tres obras orquestales del Op. 1: Sinfonía N° 5 en fa mayor; Concierto N° 6 en la mayor y Sinfonía N° 6 en mi bemol mayor
Int. Ensamble “Banchetto Musicale”
15:05
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra)Missa brevis en re mayor, Op. 63 (1972-EMI Classics)
Int. Coro del King’s College de Cambridge
Dir. David Willcocks
15:15
HALSEY STEVENS (1908-1989, EUA)Sonata para trompeta y piano (1993, Sony)
Int. Wynton Marsalis, trompeta;
Judith Lynn Stillman, piano
15:33
NICCOLÒ JOMMELLI (1714-1774, Italia)”Veni creator Spiritus”, Chacona, Op. 5 N° 13, Sinfonía y “Veni Sponsa Christi” (1999, Opus 111)
Int. Roberta Invernizzi, soprano;
Coro Mysterium Vocis;
Capella de’Turchini
Dir. Antonio Florio
16:19
AITA DONOSTIA (1886-1956, España)Nueve canciones del álbum “Paisajes del recuerdo. Compositores vascos contemporáneos” (2006, Harmonia Mundi)
Int. Carlos Mena, contratenor
Susana García de Salazar, piano
16:39
LOUIS SPOHR (1784-1859, Alemania)Concierto para clarinete y orquesta N° 1 en do menor, Op. 26
Int. Karl Leister, clarinete;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart
Dir. Rafael Frühbeck de Burgos
17:09
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)”Espejos en la arena” del álbum “Conciertos para el fin del milenio: Toussaint, Márquez y Sierra” (2002, Urtext)
Int. Carlos Prieto, cello;
Orquesta de las Américas
Dir. Carlos Miguel Prieto
17:41
CONLON NANCARROW (1912-1997, EUA)Pieza N° 2 para pequeña orquesta (1993, BMG)
Int. Ensamble Moderno
Dir. Ingo Metzmacher
17:54
CONLON NANCARROW (1912-1997, EUA)”Tango” y “Tocata” (1993, BMG)
Int. Ensamble Moderno
Dir. Ingo Metzmacher
17:58
/Despide turno
18:05
R-DRAMAS/ CUANDO VUELVAS/ 28_Cuando Vuelvas (RTS)_M10051724’28”
18:30
Efeméride: Jean-Marie Leclair, compositor, violinista y bailarín francés, nace el 10 de mayo de 1697 en Lyons.
Se le llamó L’Ainé (El primogénito o el Mayor), para distinguirle de su hermano del mismo nombre y también violinista y compositor.
Bailarín y maestro de ballet en Turín, en 1728 se trasladó a París, donde alcanzó gran éxito en la corte y el los Concerts Spirituels. Dejó dichos cargos en 1734, visitando varias cortes y palacios en París, Leuwarden, La Haya y Chambéry. Murió asesinado en circunstancias no esclarecidas.
Jean-Marie Leclair es considerado el fundador de la escuela violinística francesa. Sus primeras obras conocidas aparecen en un manuscrito de 1721 que contiene 69 sonatas para violín de autores italianos y franceses.
El mayor aporte de Leclair como compositor fue modificar y acomodar el estilo de sonata de Corelli al gusto francés. La sonata italiana quedó poblada de elementos recogidos de Lully, así como de los clavecinistas y los intérpretes de viola franceses. Aunque hubo otros que intentaron la síntesis, Leclair fue el más exitoso. En sus conciertos se acercó al modelo de Vivaldi en sus movimientos rápidos y a menudo introdujo el gusto francés en los lentos. Las demandas técnicas son considerables ya que Leclair dominaba todos los estilos de la época.
18:32
JEAN-MARIE LECLAIR (1697-1764, Francia)Sonata Nº 8 para violín y bajo continuo (1997, Auvidis)
Int. François Fernández, violín;
Pierre Hantaï, clavecín;
Philippe Pierlot, viola da gamba
19:06
HENRYK GORECKI (1933-2010, Polonia)”Kleines Réquiem für eine Polka” (Pequeño Réquiem para una Polca), Op. 66 (1995, Nonesuch)
Int. London Sinfonietta
Dir. David Zinman
13:36
Pasó a las h
19:36
Milton Babbitt, compositor norteamericano, nace el 10 de mayo de 1916 en Filadelfia.
19:37
MILTON BABBITT (1916-2011, EUA)Cuarteto de cuerdas N° 3 (1972, Music & Arts)
Int. The Fine Arts Quartet
20:05
TIEMPO DE ANÁLISIS / EN VIVO
21:06
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA /EN VIVO
22:07
SERIES / AMADEUS (RTS)
23:25
El 10 de mayo de 1770 muere en Newcastle el clavecinista, violinista, flautista y compositor inglés Charles Avison, posible discípulo de Geminiani. Compuso cerca de 50 conciertos para instrumentos de cuerda (22 para clavecín), así como el oratorio Ruth (1765). Escribió también An Essay on musical expresión (1752), uno de los primeros intentos ingleses de crítica musical.
23:26
CHARLES AVISON (1709-11770, Inglaterra)Conciertos a siete partes: el N° 6 en re mayor y N° 11 en sol mayor (2002, Alpha)
Int. Café Zimmermann
00:00
FIN DEL DÍA