AM| Miércoles 10 Enero 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:11
FRANZ SCHREKER (1878-1934 Alemania) Selección de canciones para coro mixto
Música del álbum: Música coral (CD, 2012, Carus-Verlag)
Int. Ensamble Vocal Orpheus; Konrad Elser, piano; Dir. Michael Alber
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:06
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:06
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′
10:33
SERIES / 52 X 24 (RTS) 15′
10:48
JACOPO PERI (1561-1633, Italia) “Lamento de Yole”
Int. Montserrat Figueras, soprano;
Hespèrion XXI
Dir. Jordi Savall
(2000, Austria, sello AliaVox)
11:06
SERIES / MUSEOS EN EL AIRE (DURACIÓN VARIADA)
11:26
CÁPSULAS- Cómo Ves / centrales (01) 4’57”
11:32
GEORGE ANTHEIL (1900-1959, EUA) Sinfonía N° 6 (1948) (inspirada en la pintura “La Libertad guiando al pueblo” de Eugène Delacroix)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Theodore Kuchar
(2000, Canadá, sello Naxos)
12:03
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 57′
13:01
RFI/ GRABADO 30′
13:35
CÁPSULAS/ Peso colibrí (969) 2’34”
13:37
En las efemérides del día recordamos que el 10 de enero de 1760 nace en Sachsenflur, Alemania, el compositor, cellista y director alemán Johann Rudolf Zumsteeg. Su principal mérito reside en ser el creador de la balada para canto y piano, género imitado después por Löwe y Schubert, y más tarde por otros muchos compositores románticos como Schumann y Brahms.
13:38
JOHANN RUDOLF ZUMSTEEG (1760-1802, Alemania) “La hija del pastor de Taubenhain”, Balada sobre un texto de Gottfried August Bürger (1792)
Int. Bernd Weikl, barítono;
Wolfgang Sawallisch, piano
(1983, Alemania, sello Orfeo)
14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′
14:34
CÁPSULAS- Ráfagas Pensamiento (339) 4’33”
14:40
NEY ROSAURO (1952, Brasil) Concierto N° 2 para para vibráfono y orquesta de cuerdas
Int. Ney Rosauro, vibráfono;
Orquesta de Cámara del Suroeste de Alemania, en Pforzheim
Dir. Timo Handschuh
(2017, sello SWR)
15:01
EDGAR MEYER (1960, EUA) Quinteto para cuarteto de cuerdas y contrabajo (1995)
Int. Cuarteto Emerson;
Edgar Meyer, contrabajo
(1998, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
15:33
CÁPSULAS Éxtasis Dalí (383) 5’00”
15:39
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México) “Gauguin” para oboe, arpa y orquesta
Int. Roberto Kolb, oboe;
Mercedes Gómez, arpa
Camerata de las Américas
Dir. Jesús Medina
(2000, México, sello Urtext)
16:06
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) Obertura (Op. 21) y selecciones de la música incidental (Op. 61) para “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare
Int. Kenneth Branagh, narrador;
Sylvia McNair, soprano;
Angelika Kirschschlager, mezzosoprano;
Coro Ernst-Senff;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Claudio Abbado
(1996, sello Sony)
16:56
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (244) 3’05”
17:10
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia) Concierto en do mayor para dos trompetas, cuerdas y continuo, y “Combatta un gentil cor” de la ópera “Tito Manlio” para soprano, trompeta, cuerdas y continuo
Int. Maria Keohane, soprano;
Niklas Eklund y Jeffrey Segal, trompetas;
Ensamble Barroco Wasa
Dir. Gabriel Bania y Edward Tarr
(2000, Canadá, sello Naxos)
Siguiente
17:22
TOMASO ALBINONI (1671-1750, Italia”Vien con nuova orribil guerra” de la ópera “La Statira” para soprano, dos trompetas, cuerdas y continuo
GIUSEPPE TORELLI (1658-1709, Italia)
Sonata en re mayor para trompeta, cuerdas y continuo
Int. Maria Keohane, soprano;
Niklas Eklund y Jeffrey Segal, trompetas;
Ensamble Barroco Wasa
Dir. Gabriel Bania y Edward Tarr
(2000, Canadá, sello Naxos)
17:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1586) 3’45”
17:40
TOMASO ALBINONI (1671-1751, Italia) Dos Trattenimenti armonici per camera: en si bemol mayor, Op. 6, N°3 y en fa mayor, Op. 6 N° 5
Int. Trío Locatelli
(1992, Inglaterra, sello Hyperion)
18:01
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Cuarteto de cuerdas mi bemol mayor, K. 428 (de los Cuartetos dedicados a Haydn)
Int. Cuarteto Hagen
(2001, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
18:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1581) 3’12”
18:39
IGNAZ PLEYEL (1757-1831, Austria) Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta, Op. 35
Int. Christoph Angerer, viola;
Concilium Musicum de Viena
Dir. desde el violín Paul Angerer
19:02
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) Canciones
Int. Sergei Leiferkus, barítono;
Semion Skigin, piano
(1997, Unión Europea, sello Conifer)
19:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (338) 4’48”
19:40
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Cuatro nocturnos (1930)
Int. Jaromir Klepac, piano;
Michal Kanka, cello
(2001, Alemania, sello AMC)
19:58
(Intervención grabada para ventilación)
20:04
TIEMPO DE ANÁLISIS / 56′
21:06
SERIES / TODO COLTRANE (RTS) 58
22:05
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Bachianas Brasileiras N° 8, para orquesta (1944)
Int. Orquesta Sinfónica de São Paulo
Dir. Roberto Minczuk
(2007, Unión Europea, sello BIS)
22:35
CÁPSULAS/ Extasis Dali (382) 5’00”
22:41
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Cinco preludios para guitarra (1940)
Int. Anders Miolin
(2007, Unión Europea, sello BIS)
23:02
KEITH JARRETT (1945, EUA) “Espejos” (obra dedicada a los maestros del compositor)
Int. Keith Jarrett, piano;
Jan Garbarek, saxophones;
Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart
Dir. Mladen Gutesha
(1976, Alemania, sello ECM)
22:35
KIRK O’RIORDAN (1968, EUA) “Prayer stones” (Piedras de oración) , para piano y viola (2017)
Música del álbum “Vientos de otoño”
Int. Holly Roadfeldt, piano;
Peter Dutilly, viola
(2020, EUA, sello Ravello Records)
22:48
MICHAEL NYMAN (1944, Reino Unido) “Water dances” para dos pianos: IV. Gliding y V. Synchronising (1985-2011)
Música del álbum “Minimalist dream house” (2013, Unión Europea, sello Decca)
Int. Katia Labèque y Marielle Labèque, pianos
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 10 de enero de 2024