Evento

Próximamente
Fecha : 11 / Sep / 2024

AM| Miércoles 11 septiembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Primer y tercer movimiento del Concierto para oboe, violín, cuerdasy bajo continuo BWV 1060; Concierto para oboe de amor, cuerdas y bajo continuo
Música del álbum: Conciertos para oboe (cd, 2011, Alemania, ECM)
Int. Heinz Holliger, oboe; Camerata Bern; dir. Erich Höbarth

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:31
Friedrich Kuhlau, compositor y pianista danés de origen alemán, a quien se llamó “el Beethoven de la flauta”, nace en Uelzen, cerca de Hanover el 11 de septiembre de 1786.

10:32
FRIEDRICH KUHLAU (1786-1832, Dinamarca) Quinteto para flauta y cuerdas en re mayor Nº 1, Op. 51
Int. Jean-Pierre Rampal, flauta;
Cuarteto Juilliard
(1988, EUA, sello CBS)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
François Couperin, compositor, clavecinista y organista de la iglesia de St. Gervais, muere el 11 de septiembre de 1733 en París.

11:07
FRANÇOIS COUPERIN (1668-1733, Francia) Primera Suite de las Piezas para violas
Int. Nima Ben David y Sophie Bauchet, violas bajas;
Jonathan Rubin, tiorba;
Héléne Clerc-Murgier, clavecín
(2000, Unión Europea, sello Alpha)

11:29
CÁPSULAS- Éxtasis Dalí (420) 5’00”

11:35
ANTONIA BEMBO (ca. 1640-ca.1720, Italia) Arias “Beata Sirena”, “Ha, que lábsence” y “Mi basta cosi”
ÉLISABETH CLAUDE JACQUET DE LA GUERRE (1665-1729, Francia)
Sonata para violoncello
Obras del libro “Produzioni armoniche”
Int. Maria Jonas, soprano;
Bernhard Hentrich, violoncello;
Ensamble Convoce.Coeln
(2005, Unión Europea, sello Alpha)

11:48
ELISABETH JACQUET DE LA GUERRE (1665-1729, Francia) Sonata N° 5 en la menor (1707)
Int. Lina Tur Bonet, violín barroco;
Patxi Montero, viola baja;
Kenneth Weiss, clavecín
(2011, Países Bajos, sello Note1 music)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (285) 3’17”

13:37
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) “Vida y amor de una mujer”, ciclo de canciones, Op. 42 (poemas de Adelbert von Chamisso)
Int. Elly Ameling, soprano;
Dalton Balwin, piano
(1975, sello Universal)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS/Garbanzo libro (162) 5’00”

14:37
RUTH GIPPS (1921-1999, compositora inglesa) Concierto para piano, Op. 34
Int. Angela Brownridge, piano;
Orquesta Filarmónica de Malta
Dir. Michael Laus
(2012, Cameo Classics)

15:01
ID’S/ESonora

15:03
FRANÇOISE COUPERIN (1668-1733, Francia) “La favorita”
MICHEL DE LA BARRE (1675-1744, Francia)
Suite 2: Sonata “l’Inconnuë”
GIUSEPPE COLOMBI (1635-1694, Italia)
Ciaccona
MARIN MARAIS (1656-1728, Francia)
Las folias de España
Int. Jorge Alberto Guerrero, violonchelo;
Lorenzo Cavasanti, flauta;
Paola Erdas, clavecín
(2004, Italia, sello Stradivarius)

15:32
CÁPSULAS- Peso Colibrí (1009) 1’41”

15:35
JOHANN FRIEDRICH FASCH (1688-1758, Alemania) Concierto en re mayor, “La Cacería”
Int. Academia of St. Martin in the Fields
Dir. desde el violín Iona Brown
(1986, Alemania, sello Philips)

15:48
GIOVANNI LEGRENZI (1626-1690, Italia) Sonata “La Rossetta” y Motete “O dilectissime Jesu”
Int. Monika Mauch, canto;
Ensamble “Les Cornets Noirs”
(2004, sello Orf Alte Musik)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
GIROLAMO ABOS (1715-1760, Italia) Stabat Mater para dos sopranos y contratenor, cuerdas y bajo continuo
Int. Isabelle Poulenard e Isabelle Desrochers, sopranos;
Martín Oro, contratenor
Conjunto Stradivaria
Dir. Daniel Cuiller
(2003, sello Cypres records)

16:28
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (284) 3’05”

16:32
MARIO RUIZ ARMENGOL (1914-2002, México) “Ternura”
HEITOR VILLALOBOS (1887-1959, Brasil)
“Tres piezas del guía práctico” e “Impressoes seresteiras”
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)
“Por ti mi corazón”
ALFONSO DE ELÍAS (1902-1984, México)
Barcarola
ERNESTO LECUONA (1895-1963, Cuba)
“Danza de los ñáñigos”
Música del álbum “Impresiones latinoamericanas”
Int. Ricardo Rivera Weber, piano
(2001, Gustavo Rivera Weber)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Sinfonía N° 1 en re mayor, Op. 25, “Clásica” (grabación de 1946)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Sergiu Celibidache

17:22
SERGEI PROKOFIEV (1872-1915, Rusia) Sonata para piano Nº 7 en si bemol mayor, Op. 83
Int. Sviatoslav Richter
(1962, Unión Europea, sello BMG)

17:41
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1008) 2’15”

17:44
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Concierto en re
Int. Orquesta de Cámara Filarmónica de Jóvenes Alemanes
Dir. Heinz Holliger
(1985, Alemania, ECM)

17:58
ID’S/ESonora

18:00
ROY HARRIS (1898-1979, EUA) Concierto para violín y orquesta (1949)
Int. Tamsin Waley-Cohen, violín;
Orquesta Sinfónica de la BBC
Dir. Andrew Litton
(2016, sello Signum Classics)

18:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (419) 5’00”

18:37
THEA MUSGRAVE (1928, compositora de Escocia) Concierto para orquesta (1967)
Int. Orquesta Nacional Escocesa;
Dir. Alexander Gibson
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)

18:59
ID’S/ESonora

19:01
ALLA PAVLOVA (1952, Ucrania) Suite “Vieja nostalgia de Nueva York” (revisión de 2002)
Int. Yaroslav Krasnikov, violín;
Leonid Makarevich, piano;
Andrey Chernishov, percusión;
Georgy Pleskatch y Artiom Grinko, trompetas
Orquesta Filarmónica de Moscú
Dir. Rossen Milanov
(2006, Canadá, sello Naxos)

19:26
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (161) 5’00”

19:32
ALEXANDER KNAIFEL (1943, Uzbekistán) “An autumn evening” (Una tarde de otoño) de “In air clear and unseen” (En el aire claro y no visto)
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)
Contrapunto XIV de “El arte de la fuga”, BWV 1080 (1738)
GYÖRGY KURTÁG (1926 Rumania-Hungría)
“Arioso interrotto” y “Larghetto” del “Officium breve in memoriam Andreae Szervánszky”, Op. 28; “Flowers we are – for Miyako”; “Hommage à Bach”; “Ligatura Y” y “Ligayura” para dos violines
Int. András Keller y János Pilz, violines;
Zoltán Gál, viola;
Judit Szabó, violoncello
(2015, Alemania, sello ECM)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS (RTS) 58

22:03
ID’S/ESonora

22:04
El compositor estonio Arvo Pärt nace en Paide el 11 de septiembre de 1935.

22:05
ARVO PÄRT (1935, Estonia) “Fratres” para conjunto de cellos
Int. los 12 cellistas de la Orquesta Filarmónica de Berlín
(1984, Alemania, sello ECM)

22:17
ARVO PÄRT (1935, Estonia) “Después de la victoria” (1996-1998)
Int. Coro de Cámara Filarmónico de Estonia
Dir. Paul Hillier
(2006, Alemania, sello Harmonia Mundi)

22:31
CÁPSULAS/Poemas MC (1664) 2’41”

22:34
Continuamos con más música del compositor estonio Arvo Pärt, quien nace el 11 de septiembre de 1935 en Paide.

22:35
ARVO PÄRT (1935, Estonia) Sinfonía N° 3 (1971) , del álbum “Cien grandes sinfonías”
Int. Orquesta Sinfónica de Gotenburgo;
Dir. Neeme Järvi
(1999, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

23:00
ID’S/ESonora

23:01
Harry Somers, compositor y pianista canadiense, nace el 11 de septiembre de 1925 en Toronto.

23:02
HARRY SOMERS (1925-1999, Canadá) Suite Picasso (Música ligera para orquesta pequeña) (1964)
Int. Orquesta de la CBC de Vancouver
Dir. Mario Bernardi
(1996, Canadá, sello CBC)

23:22
HARRY SOMERS (1925-1999, Canadá) “La fuente es profunda” , de las Tres Canciones de Nueva Francia
Int. Elmer Iseler Singers;
Miranda Brown, arpa;
Orquesta de la CBC de Vancouver
Dir. Elmer Iseler
(1992, Canadá, sello CBC)

23:40
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (163) 3’52”

22:44
Theodor W. Adorno, filósofo, musicólogo, crítico musical y compositor alemán, nace en Francfort del Mein el 11 de septiembre de 1903.

22:45
THEODOR W. ADORNO (1903-1969, Alemania) Seis Estudios para cuarteto de cuerdas
Int. Cuarteto Leipzig
(1996, Alemania, sello CPO)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 11 de septiembre de 2024