Evento

Próximamente
Fecha : 12 / Feb / 2025

AM| Miércoles 12 Febrero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
BRICE PAUSET (1965 Francia) Perspectiva para piano y electrónica
Música del álbum: Canones (2017, Wergo)
Int. Nicolas Hodges, piano

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:30
El compositor estadounidense George Antheil muere el 12 de febrero de 1959.
Su Sinfonía N° 6 inspirada en el cuadro “La Libertad guiando al pueblo” del pintor francés Eugene Delacroix, fue compuesta entre 1947 y 1948, y se estrenó el 10 de febrero de 1948 interpretada por la San Francisco Symphony. Es una sinfonía en principio no programática, pero que posee gran fuerza expresiva, especialmente el recuerdo de carácter fúnebre expuesto en su segundo movimiento, acaso un recuerdo a las víctimas personales de la guerra.

10:32
GEORGE ANTHEIL (1900-1959, EUA) Sinfonía N° 6 (1948) (inspirada en la pintura “La Libertad guiando al pueblo” de Eugène Delacroix)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Theodore Kuchar
(2000, Canadá, sello Naxos)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
El compositor y pianista bohemio Jan Ladislav Dussek, nace en Cáslav, el 12 de febrero de 1760.
Fue uno de los pianistas más célebres de su tiempo. Sus composiciones para piano: 15 conciertos, 50 sonatas y numerosos preludios, fantasías e invenciones contribuyeron a ampliar las posibilidades técnicas y expresivas del instrumento. Publicó un método para piano. Compuso, además, música instrumental y lírica de cámara, una ópera, una misa y una cantata sacra.

11:08
JAN LADISLAV DUSSEK (1760-1812, Checoslovaquia) Concierto para dos pianos y orquesta
Int. Toni y Rosi Grünschlag, pianos;
Orquesta de la Ópera Popular de Viena
Dir. Paul Angerer
(1969, sello Turnabout)

11:44
CÁPSULAS- Peso Colibrí (1035) 3’17”

11:48
FRANZ DANZI (1763-1826, Alemania) Variaciones de Concierto sobre el dueto “Là ci darem la mano” de la ópera “Don Giovanni” de Mozart (para clarinete y orquesta)
Int. Sabine Meyer, clarinete;
Orquesta de la Ópera de Zürich
Dir. Franz Welser-Möst
(1996, sello EMI)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (177) 5’00”

13:39
HEINRICH HOFMANN (1842-1902, Alemania) Suite Húngara basada en melodías tradicionales, Op. 16 (1873)
Int. Orquesta Filarmónica de Altenburg-Gera
Dir. Eric Solén
(2012, Unión Europea, sello Sterling)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS-Cómo ves / Revista (597) 4’02”

14:36
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Pavana para una infanta difunta (1899, orquestación de 1910)
Int. Orquesta Sinfónica de Chicago
Dir. Daniel Barenboim
(1992, Alemania, sello Erato)

14:42
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia) Homenaje a Mozart (1956) y Suite sinfónica “París”
Int. Orquesta Sinfónica de Montreal
Dir. Charles Dutoit
(1994, sello Decca)

15:01
ID’S/ESonora

15:02

El compositor francés Henri Duparc, muere en Mont-de-Marsan, el 12 de febrero de 1933.

15:03
HENRI DUPARC (1848-1933, Francia) Doce Melodías
Int. Gérard Souzay, barítono;
Jacqueline Bonneau, piano
(2003, Inglaterra, sello Testament)

15:50
CÁPSULAS/Poemas MC (1710) 2’40”

15:52
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Cántico de Jean Racine (1864-65)
Int. Coro Sinfónico de Birmingham
Orquesta Filarmónica de la BBC
Dir. Jan Pascal Tortlier
(1996, Alemania, sello Erato)

15:59
ID’S/ESonora

16:03
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Sonata para piano en re mayor, D. 850
Int. Leonid Kuzmin
(1994, EUA, sello Russian Disc)

16:37
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (446) 4’59”

16:43
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania) “Lass, o Herr, mich Hülfe finden” para contralto, coro y orquesta,
Op. 96
Int. Natalie Stutzmann, contralto;
Coro y Orquesta Gulbenkian de Lisboa
Dir. Michel Corboz
(1979, Alemania, sello Erato)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
BÉLA BARTÓK (1881-1945, Hungría) Veintisiete canciones para coro (1935)
Int. Schola Hungarica
Dir. Lázló Dobszay
(1990, Hungría, sello Hungaroton)

17:55
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (404) 3’59”

17:59
ID’S/ESonora

18:01
IGNAZ MOSCHELES (1794-1870, República checa) Concertante en fa mayor para flauta, oboe y orquesta
Int. Auréle Nicolet, flauta;
Heinz Holliger, oboe;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Eliahu Inbal
(1990, Alemania, sello Philips)

18:15
FRANÇOIS-JOSEPH GOSSEC (1734-1829, Bélgica) Sinfonía para varios instrumentos en do menor, Op. 6 N° 3
Int. Concerto Köln

18:32
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (311) 3’09”

18:36
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Concierto para piano y orquesta N° 8 en do mayor, K. 246, “Lützow”
Int. Alfred Brendel, piano;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1982, Alemania, sello Philips)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
MARIO CASTELNUOVO-TEDESCO (1895-1968, Italia) Concierto para guitarra y orquesta N° 1 en re mayor, Op. 99 (1939)
Int. Eliot Fisk, guitarra;
Orquesta de Cámara Filarmónica Checa
Dir. Richard Kapp
(2009, Inglaterra, sello Nimbus records)

19:25
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1032) 3’20”

19:29
NICCOLÓ PAGANINI (1782-1840 Italia) Selección de las 43 piezas para guitarra “Ghiribizzi” (Caprichos) (1820)
Int. Denis Sungho Janssens, guitarra
(2011, Alemania, sello Naxos)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) 30′

22:33
ID’S/ESonora

22:35
LEONARDO CORAL (1962, México) Cuatro piezas para oboe y piano (1995)
Int. Carmen Thierry, oboe;
Maria Teresa Frenk, piano
(2007, México, sello Quindecim)
Siguiente

22:42
LEONARDO CORAL (1962, México) “Danzas orgiásticas para cuatro percusionistas” (2003)
Int. Grupo de percusiones Ziklus (Antonio Segura, Gerardo Contreras, Hugo Fuentes y Gustavo Salas)
(2007, México, sello Quindecim)

22:55
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (176) 5’00”

23:00
ID’S/ESonora

23:02
ERKKI MELARTIN (1875-1937, Finlandia) Música del ballet “La perla azul”, Op. 160 (1928-30)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia
Dir. Hannu Lintu
(2016, Alemania, sello Ondine)

23:40
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (470) 2’58”

22:44
VALENTIN SILVESTROV (1937, Ucrania) Música kitsch (1977)
Int. Elisaveta Blumina, piano
(2013, Alemania, sello HNH)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 12 de febrero de 2025