AM | Miércoles 14 de febrero 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
MARIO LAVISTA (1943 México)Marsias (1982); I movimiento de Cuaderno de viaje (1989); y Ciucani (1985)
Música del álbum: Cuaderno de viaje (1994, INBA)
Int. Roberto Kolb, obe; Maurizio Barbetti, viola; Marielena Arizape, flauta; Luis Humberto Ramos, clarinete
0:34
HERMILIO HERNÁNDEZ (1931-2008 México)Sonata para violín y piano (1954)
Música del álbum: Música para violín y piano (1998, Quindecim)
Int. Patricia García Torres, piano; Savva Latsanich, violín
0:52
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994 México)Fragmentos de la Suite par aviolín y piano (1949)
Música del álbum: Música para violín y piano (1998, Quindecim)
Int. Patricia García Torres, piano; Savva Latsanich, violín
1:01
ARNOLD ROSNER (1945 Estados Unidos)Sinfonía no. 8 Trinidad (1988)
Música del álbum: Flagello-Rosner (2013, NAXOS)
Int. Ensamble de Vientos de la Universidad de Houston; Dir. David Bertman
1:28
KLAUS PAIER (1966 Alemania)Ayer; En el día; Silk Road; Canción es azul; Vals para mamá; Whirlwind
Música del álbum: Silk Road (2013, ACT)
Int. Kalus Paier, accordion; Asja Valcic, chelo
2:02
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959 Brasil)”Foresta do Amazonas” (Selva del Amazonas) para soprano, coro y orquesta (inspirada en la novela “The Green Mansions” del escritor argentino William Henry Hudson) (1958)
Música del álbum: Floresta do Amazonas (1994, Sony)
Int. María Luisa Tamez, soprano; Coro Nacional de México; Orquesta Sinfónica Nacional de México Dir. Enrique Arturo Diemecke
3:02
FRANZ BERWALD (1796-1868 Alemania)Cuarteto no. 1 en sol menor (1818)
Música del álbum: Cuartetos (BIS)
Int. Cuarteto Yggdrasil
3:39
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809 Alemania)Selección de Arias y canciones
Música del álbum: The Artistry of Elly Ameling (2003, Decca)
Int. Elly Ameling, soprano; Orquesta de Cámara de Stuttgarter; Dir. Karl Münchinger
4:03
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953 Rusia)Noches egipcias, música incidental
Música del álbum: Noches egipcias (2004, Deutsche Grammophon)
Int. Chulpan Chamatova, narrador; Jakob Küf, narrador; Victor Sawaley, tenor; Artjun Kotchinian bajo; Coro y Orquesta de la Radio de Berlín; dir. Michail Jurowski
5:05
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Cuarteto para flauta en do mayor K. Anh.171 (285b); y rondo en sol mayor. (Arr. Of K.494)
Música del álbum: Cuarteto de flautas (1991, Deutsche Grammophon)
Int. Carol Wincenc, flauta; Cuarteto Emerson
5:34
SAMUEL ARNOLD (1740-1802 Inglaterra)Obertura en sol mayor op.8/5; y la Obertura de la ópera Polly
Música del álbum: Oberturas (2006, NAXOS)
Int. Camerata Toronto; Dir. Kevin Mallon
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
PETER JOSEF VON LINDPAINTNER (1791-1856 Alemania)Sinfonía concertante en si bemol op.36
Música del álbum: Lindpaintener-Donizetti (180, Koch Records)
Int. Quinteto de alientos Aulos; Orquesta Sinfónica de Estutgard; Dir. Berhard Güller
6:31
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)Sonata para flauta y bajo continuo BVW 1034; y La Sonata Trío en sol mayor BVW 1039
Música del álbum: Bach 2000 (1999, Teldec)
Int. Leopold Stanstny, flauta; Frans Brüggen, flauta; Herbert Tachezi, clavecín; Alice Harnoncourt, violín
7:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO
8:03
ENLACE CON TV UNAM
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SERIE / HIPÓCRATES 2.0
10:41
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)Suite popular española y “Pantomima” de “El Amor Brujo”, en arreglos de Paul Kochanski y Miguel Llobet del álbum “Tangos e historias” (2008) (1999, Ambroise)
Int. Thomas Müller-Pering, guitarra;
Friedemann Eichhorn, violin
11:01
SERIES / CAMINO CANGREJO
11:21
David Diamond nació en Rochester, Nueva York y estudió en el Instituto de Música de Cleveland y la Eastman School of Music, con Bernard Rogers, en la ciudad de Nueva York; y con Nadia Boulanger, en París. Ganó varios premios incluyendo tres becas Guggenheim, y es considerado uno de los compositores estadounidenses más prominentes de su generación. Muchas de sus obras son tonales o modales. Sus primeras composiciones son típicamente en forma ternaria ABA’, a menudo con armonías muy espaciadas, dándoles un tono netamente americano, pero algunas de sus obras son conscientemente en estilo francés. Más tarde, su estilo cambió poco a poco al cromatismo.
Tiene once sinfonías, tres conciertos para violín, once cuartetos de cuerda, música para conjuntos de viento, música de cámara, obras para piano y música vocal.
En 1995, fue galardonado con la Medalla Nacional de las Artes.
11:23
Int. Orquesta de Cámara de Los Ángeles
Dir. Gerard Schwarz
11:38
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Sonata para piano en la bemol mayor Nº 31, Op. 110
Int. Glenn Gould
12:04
CONSULTORIO FISCAL RADIO / EN VIVO
13:06
SERIES / RADIO FRANCIA
13:42
WILLIAM MUNDY (ca. 1529-1591, Inglaterra)”Vox patris caelestis” (1989, Hyperion)
Int. Conjunto vocal The Sixteen
Dir. Harry Christophers
14:12
CHARLES MOUTON (ca. 1626-principios del siglo XVIII)Piezas para laúd en fa sostenido menor del Segundo Libro (1987, Astrée Auvidis)
Int. Hopkinson Smith
14:32
ANTONÍN REICHA (1770-1836, República checa)Concierto para clarinete y orquesta en sol menor (reconstruido por Eberhard Buschmann) (el segundo movimiento, Andante, es obra de Ivan Müller)
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Orquesta de Cámara de Praga
Dir. Milan Lajcík
15:06
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria)Quinteto de cuerdas en do mayor, Op. 163 (1989, Supraphon)
Int. Cuarteto Kocian;
Daniel Veis, segundo cello
16:06
GUILLERMO DIEGO (México)Obras para guitarra
Int. Guillermo Diego
16:33
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México)Suite del ballet “Días de los muertos” (1999, Urtext)
Int. Camerata de las Américas
Dir. Jesús Medina
17:11
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Tres Canciones Rusas, Op. 41 (1998, Chandos)
Int. Capilla y Orquesta Sinfónica del Estado Ruso
Dir. Valeri Polyansky
17:29
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria)”Canciones de los Niños Muertos” (Ciclo de canciones sobre poemas de Friedrich Rückert) (1975, Sony)
Int. Janet Baker, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica de Israel
Dir. Leonard Bernstein
18:06
ERKKI-SVEN TÜÜR (1959, Estonia)”Dedication” para violonchelo y piano (en memoria de Kuldar Sink) (2007, ECM)
Int. Leho Karin, violonchelo;
Marrit Gerretz-Traksmann, piano
18:13
ARVO PÄRT (1935, Estonia)Siete Antífonas para el Magníficat (1988, revisión de 1991)
Int. Coro de Cámara Versija
18:37
AULIS SALLINEN (1935, Finlandia)Concierto para flauta y orquesta, Op. 70, “Arlequín” del álbum “Música para flauta y orquesta del siglo XX” (1999, Naxos)
Int. Petri Alanko, flauta;
Sinfonieta Tapiola
Dir. Okko Kamu
19:06
AARON COPLAND (1900-1990, EUA)”Quiet City” (1986, Deutsche Grammophon)
Int. Philip Smith, trompeta;
Thomas Stacy, corno inglés;
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
19:17
AARON COPLAND (1900-1990, EUA)”Four Piano Blues” (2003, Denoument)
Int. Louis Stewart, piano
19:27
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania)Concierto para cello y orquesta en mi bemol mayor, Op. 3 (1997, CPO)
Int. David Geringas, piano;
Orquesta Sinf{onica de Queensland; Dir. Werner Andreas Albert
20:05
TIEMPO DE ANÁLISIS / EN VIVO
21:06
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA / EN VIVO
22:08
FELIX DRAESEKE (1835-1913, Alemania)Sinfonía N° 4 en mi menor, “Sinfonía Cómica” (2005, CPO)
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio de la NDR de Hannover
Dir. Jörg-Peter Weigle
22:31
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria)Cuarteto para piano y cuerdas en sol menor, K. 478 (1990, Harmonia Mundi)
Int. The Mozartean Players
23:06
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847, Alemania)Sinfonía N° 3 en la menor, Op. 56, “Escocesa” (1992, Chandos)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Walter Weller
23:47
FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849, Polonia)Dos Obras para piano: Estudio en mi mayor, Op. 10 N° 3 y Polonesa N° 1 en do sostenido menor, Op. 26 N° 1 (1973 Melodiya)
Int. Sviatoslav Richter
00:00
FIN DEL DÍA