AM| Miércoles 15 Enero 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
BENJAMIN FRANKEL (1906-1973 Inglaterra) Cuarteto de cuerdas N° 2, Op. 15 (1944)
Música del álbum: Cuartetos de cuerda (1997, CPO)
Int. Cuarteto Nomos
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′
10:31
Giovanni Battista Sammartini, compositor italiano, hermano de Giuseppe Sammartini, muere el 15 de enero de 1775 en Milán.
La contribución más importante de Sammartini fue el amplio desarrollo que dio a las formas de la sinfonía, el cuarteto clásico y la sonata. Destacó por haber sido maestro de Cristoph Willibald Gluck y por haber influido en Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Christian Bach y, según algunos autores, en Joseph Haydn. Trabajó como organista y director de coro en su Milán natal.
Comenzó su carrera como compositor de música religiosa aunque después escribió gran cantidad de música instrumental, 70 sinfonías y más de 200 sonatas, a las que se debe su reputación. A Giovanni Battista se lo llamó el Milanés para distinguirlo de su hermano Giuseppe, quien fue el mejor oboísta de su tiempo.
10:33
GIOVANNI BATTISTA SAMMARTINI (ca. 1700-1775, Italia) Sinfonía en la mayor
Int. Ensamble Arcadia
Dir. Kevin Mallon
(2005, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
10:41
GIOVANNI BATTISTA SAMMARTINI (1701-1775, Italia) Quinteto N° 3 en sol mayor
Int. Ensamble 415
Dir. Chiara Banchini
(1986, Alemania, sello Harmonia Mundi)
10:59
ID’S/ESonora
11:07
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia) Trío para piano, violín y cello en do menor
Int. Hermanas Bekova
(1999, sello Chandos)
11:54
CÁPSULAS- Éxtasis Dalí (438) 4’54”
11:59
ID’S/ESonora
12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
RFI/ GRABADO 30′
13:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (304) 3’14”
13:37
GREGORIO PANIAGUA (1944, España) “La Folia de la España”
Int. Ensamble “Atrium Musicae de Madrid”
Dir. Gregorio Paniagua
(1982, Alemania, sello Harmonia Mundi)
14:00
ID’S/ESonora
14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′
14:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1028) 1’51”
14:34
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1759-1791, Austria) Concierto para piano y orquesta N° 15 en si bemol mayor, K. 450
Int. Alfred Brendel, piano;
Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1982, Alemania, sello Philips)
15:00
ID’S/ESonora
15:02
LOUIS ETIENNE REYER (1823-1909, Francia) “Le Sélam” (El Saludo) , Sinfonía oriental en cinco cuadros para solistas, coro y orquesta (sobre un poema de Théophile Gautier) (1850)
Int. Gertrud Ottenthal, soprano;
Bruno Lazzaretti, tenor;
Wolfgang Glashof, barítono;
Coro de la Catedral de Santa Eduviges de Berlín;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Guido Maria Guida
(1991, Alemania, sello Capriccio)
15:56
CÁPSULAS/Garbanzo libro (173) 5’00”
16:01
ID’S/ESonora
16:05
GUIDO SANTÓRSOLA (1904-1994, Italia) Tres aires de corte (1966) y Concertino (1980) (arreglo de María Isabel Siewers para dos guitarras)
Int. María Isabel Siewers y Daniela Canale, guitarras
(2003, Unión Europea, sello BIS)
16:24
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (595) 3’59”
16:29
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991, Croacia) Sinfonieta para orquesta de cuerdas, Op. 79 (1938)
Int. Solistas de Zagreb
Dir. Sreten Krstic
(2014, Alemania, sello CPO)
16:59
ID’S/ESonora
17:08
ANÓNIMO PORTUGUÉSConcierto para clavecín y cuerdas en sol menor
Int. János Sebestyén, clavecín;
Orquesta de cámara Franz Liszt de Budapest
Dir. János Rolla
(1983, Hungría, sello Hungaroton)
17:26
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1027) 1’50”
17:29
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) “Tenemos un nuevo gobernador” (“Cantata Campesina”) para solistas y orquesta, BWV. 212 (obra encargada por Carl Heinrich von Dieskau, director de música de la capilla y cámara real en Dresde, para celebrar su nuevo cargo como señor del dominio de Klein-Zschocher, cerca de Leipzig) (texto de Picander, seudónimo de Christian Friedrich Henrici)
Int. Dorotea Röschmann, soprano;
Kevin McMillan, barítono;
Los Violines del Rey
Dir. Bernard Labadie
(1994, Unión Europea, sello Dorian)
17:59
ID’S/ESonora
18:01
CHARLES IVES (1874-1954, EUA) Sonata para violín N° 2
Int. Hansheinz Schneeberger, violín;
Daniel Cholette, piano
(1999, Alemania, sello ECM)
18:15
ROBERT RUSSELL BENNETT (1894-1981, EUA) Canciones Sinfónicas para banda
Int. Ensamble de Alientos Eastman
Dir. Frederick Fennell
(1990, EUA, sello Mercury)
18:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (396) 4’29”
18:37
MIROSLAV KABELÁC (1908-1979, República checa) Sinfonía N°3 en fa, Op.33, para órgano, metales y timbal (1948-57)
Int. Jan Kalfus, órgano;
Orquesta sinfónica de la Radio de Praga;
Dir. Marko Ivanovic
(2016, República checa, Supraphon/Radio Checa)
19:00
ID’S/ESonora
19:02
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) “Canto de los Espíritus sobre las aguas” para coro masculino y cuerdas (1821) (texto de Johann Wolfgang von Goethe)
Int. Coro de Cámara de la RIAS;
Ensamble Scharoun
Dir. Marcus Creed
(1999, Alemania, sello Harmonia Mundi)
19:13
RICHARD WAGNER (1813-1883 Alemania) “Viaje del Rin” y “Marcha fúnebre de Sigfrido”, fragmentos de “El ocaso de los dioses” (transcritos para piano solo por August Stradal (1860-1930) , discípulo de Bruckner y de Liszt)
Int. Juan Guillermo Vizcarra, piano
(2013, Alemania, sello Toccata)
19:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (442) 5’00”
19:39
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) Escenas de la niñez, Op. 15
Int. Martha Argerich, piano
(1988, sello Brilliant Classics)
19:58
(Intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) 58′
22:03
ID’S/ESonora
22:05
STEFAN WOLPE (1902-1972, Alemania) Concierto para nueve instrumentos, Op. 22, para clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón, violín, cello y piano (1933-1937)
Int. Ensemble Recherche:
Dir. Werner Herbers
(2006, EUA, sello Mode Records)
22:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (303) 3’23”
22:37
LUIS CARLOS FIGUEROA (1923, Colombia) Concierto para piano en la menor (1986)
Int. Wilson Casallas, piano;
Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Colombia
Dir. Guerassim Voronkov
(2013, Alemania, sello Toccata)
22:59
ID’S/ESonora
23:01
ENRIQUE SANTOS (1930-2022, México) Suite para violoncello solo (2006)
Int. Gustavo Martín, violoncello
(2017, México, sello Urtext)
23:40
CÁPSULAS/ Poemas MC (1698) 3’08”
22:44
AUTOR ANÓNIMOCuatro sonatas barrocas novohispanas
Int. Ensamble La Fontegara
(2004, México, sello Urtext)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 15 de enero de 2025