Evento

Próximamente
Fecha : 16 / Jul / 2025

AM| Miércoles 16 julio 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
LEONARD BERNSTEIN (1918-1990 Estados Unidos) Historia del lado Oeste
Música del álbum: Bernstein Colección (CD, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Filarmónica de Los Ángeles; Dir. Leonard Bernstein

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:32
HENRY BISHOP (1786-1855, Inglaterra) Música compuesta y adaptada para obras de William Shakespeare en el Covent Garden
Int. Musicians of the Globe
Dir. Philip Pickett
(1999, sello Philips Classics)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
El 16 de julio de 1917 muere en Bad Nauheim el compositor alemán Philipp Scharwenka.

11:07
PHILIPP SCHARWENKA (1847-1917, Alemania) Fantasía dramática, Op. 108
Int. Orquesta Filarmónica de Altenburg y Gera
Dir. Eric Solén
(2009. Unión Europea, sello Sterling)

11:45
CÁPSULAS- Ráfagas Pensamiento (22) 4’59”

11:51
THEODOR FÜRCHTEGOTT KIRCHNER (1823-1903, Alemania) Piezas Nos. 2 y 3 de los “Cuadros Nocturnos”, diez Piezas características para piano, Op. 25 N° 5 (1877)
Int. Michael Krücker
(1999, Holanda, Radio Netherlands)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (467) 4’59”

13:39
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Bachiana brasileira Nº 2
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Eduardo Mata
(1994, EUA, sello Dorian)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (191) 5’00”

14:37
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) “Kyrie”, “Preludio religioso”, “Ritournelle” y “Agnus Dei” de la Pequeña Misa Solemne (1863)
Int. Birgit Remmert, contralto;
Philip Mayers, piano;
Ryoko Morooka, armonio;
Coro de Cámara de la RIAS
Dir. Marcus Creed
(2001, Alemania, sello Harmonia mundi)

15:00
ID’S/ESonora

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (15’14”)

15:17
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1060) 3’16”

15:21
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Concierto para piano y orquesta N° 3 en do menor (1800-03)
Int. Mitsuko Ushida, piano;
Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Mariss Jansons
(2009, Países bajos, Radio Nederland)

15:59
ID’S/ESonora

16:03
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Arias para Aloysia Weber
Int. Cyndia Sieden, soprano
Orquesta del Siglo XVIII
Dir. Frans Brüggen
(1999, Unión Europea, sello Glossa)

16:56
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (333) 3’00”

16:59
ID’S/ESonora

17:08
JACOB TER VELDHUIS (1951, Países Bajos) “Lipstick” para flauta amplificada/flauta en sol y aparato de sonido
Int. Alejandro Escuer, flauta
(2002, México, sello Quindecim)

17:18
VÍCTOR RASGADO (1959-2023, México) “Ollin”
Int. Ensamble Signos:
Oscar Romano y María Eugenia Solorio, flautas;
Martin Arnold, clarinetes;
Carmen Uribe, violoncello
Luis Antonio Rojas, contrabajo

17:30
CÁPSULAS/ Cómo ves / Centrales (54) 5’10”

17:36
GUILLERMO DIEGO (1958, México) Suite mestiza
Int. Guillermo Diego, guitarra
(2003, México, sello Urtext)

17:59
ID’S/ESonora

18:01
WILHELM MARIA PUCHTLER (1848-1881, Alemania) Cuarteto Nocturno en fa menor para piano, violín, viola y cello,
Op. 9
(1997, Alemania, sello Musica Bavarica)
Int. Sylvia Hewig-Tröscher, piano;
Wolfgang Leopolder, violín;
Gerhard Breinl, viola;
Friedrich Kleinknecht, cello

18:17
ALEXANDRE KASTALSKI (1856-1926, Rusia) Seis Cantos religiosos
Int. Andre Jouravlev, barítono;
Coro masculino Valery Rybine
Dir. Valery Rybine
(1991, Francia, sello Harmonia Mundi)

18:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1759) 3’00”

18:36
LUISE ADOLPHA LE BEAU (1850-1927, compositora alemana) Trío para piano, violín y violoncello, Op. 15 (1877)
Int. Bartek Niziol, violín;
Denis Severin, voloncello;
Tatiana Korsunskaya, piano
(2014, Alemania, sello MDG)

18:59
ID’S/ESonora

19:01
JEAN FRANCAIX (1912-1997, Francia) “Die Kamelien”: pantomima para actores (1950)
Int. Orquesta de Cámara Sir Georg Solti
Dir. Kerry Stratton
(2012, Inglaterra, sello Toccata)

19:30
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (21) 4’55”

19:36
XAVIER MONTSALVATGE (1912-2002 España) “Recóndita Armonía”, para piano y orquesta de cuerdas (1955)
Int. Jordi Masó, piano;
Orquesta de Cámara Granollers;
Dir. Francesc Guillén
(2010, Alemania, sello Naxos)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:30
ID’S/ESonora

21:32
ENRICO CHAPELA (1974, México) “Lo Nato es Neta”, suite para trío de rock y quintetos acústicos del álbum “Antagónica”
Int. Cuarteto Latinoamericano;
Diversos intérpretes
(2005, México, sello Consecuencias)

22:02
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (466) 5’00”

22:08
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) Sinfonía N° 2
Int. Orquesta Filarmónica “George Enescu” de Bucarest
Dir. Cristian Mandeal
(1994, sello Arte Nova)

23:01
ID’S/ESonora

23:03
EDUAR ABRAMIAN (1923-1986, Armenia) Preludios 1 a 10 de los 24 preludios (1958)
Int. Mikael Ayrapetyan, piano
(2014, Alemania, sello HNH internacional)

23:40
CÁPSULAS-Trayecto Sonoro (334) 2’26”

22:44
ALAN HOVHANESS (1911-2000, compositor estadounidense de origen armenio) “El jardín de Adonis”, Op. 245, Suite para flauta y arpa (1971)
Int. Yolanda Kondonassis, arpa;
Eugenia Zukerman, flauta
(2000, EUA, sello Telarc)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 16 de julio de 2025