AM| Miércoles 19 Junio 2024
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
JULES MASSENET (1842-1912 Francia) Suite orquestal N° 1 (1865)
Música del álbum: Suites orquestales (cd, 1995, Alemania, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda; Dir. Jean-Yves Ossonce
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′
10:31
SERIES / 52 X 24 (RTS) 15′
10:47
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia) Seis Bagatelas, Op. 97
Int. Eric T. Tawaststjerna, piano
(1987, Inglaterra, sello BIS)
11:06
El compositor italiano Alessandro Marcello hermano mayor del también compositor Benedetto Marcello, muere el 19 de junio de 1747 en Venecia. Fue también filósofo, matemático, bibliófilo, inventor, pintor y poeta. En todas sus obras, especialmente en las primeras cantatas solistas, mostró una clara tendencia hacia las innovaciones armónicas y tonales.
11:07
ALESSANDRO MARCELLO (1673-1747, Italia) Concierto XIV en la mayor para dos oboes, cuerdas y continuo
Int. Marco Cera y Andrea Mion, oboes;
Orquesta Barroca de Venecia
Dir. Andrea Marcon
(1998, Comunidad Económica Europea, sello Arts)
11:13
ALESSANDRO MARCELLO (1673-1747, Italia) “Irene sdegnata” Cantata para soprano, oboes, cuerdas y continuo
Int. Andrea Mion y Nicola Favaro, oboes;
Sylva Pozzer, soprano;
Orquesta Barroca de Venecia
Dir. Andrea Marcon
(1998, Comunidad Económica Europea, sello Arts)
11:29
CÁPSULAS/ Cómo ves/ centrales (48) 5’04”
11:34
Jan Václav Stamitz o Johann Stamitz, compositor, violinista y maestro bohemio, nace el 19 de junio de 1717 en Nemecký Brod, ahora Havlíckuv Brod.
11:35
JOHANN STAMITZ (1717-1757, República checa) Dos Sinfonías de Mannheim: la primera en re mayor y la segunda en la mayor
Int. Orquesta de Cámara de Nueva Zelanda
Dir. Donald Armstrong
(1995, Alemania, sello Naxos)
12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′
13:01
RFI/ GRABADO 30′
13:33
CÁPSULASPoemas MC (1634) 2’40”
13:37
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994, México) “Sala de retratos”
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano
(1993, CNCA)
14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′
14:31
CÁPSULAS-Ráfagas Pensamiento (363) 1’12”
14:33
MICHEL-RICHARD DELALANDE (1657-1726, Francia) Octava Suite de las Sinfonías para los Banquetes del Rey
Int. Ensamble “La Simphonie de Marais”
Dir. Hugo Reyne
(1990, Alemania, sello Harmonia mundi)
15:02
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Suite N° 3 del ballet “La Cenicienta”, Op. 109
Int. Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Neeme Järvi
(1991, Inglaterra, sello Chandos)
15:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (404) 4’54”
15:36
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) “Romeo y Julieta”, Obertura Fantasía basada en Shakespeare (grabación de 1946)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Sergiu Celibidache
(2003, Alemania, sello TIM)
16:06
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) Cinco poemas de Charles Baudelaire
Int. Dawn Upshaw, soprano;
James Levine, piano
(1997, Austria, sello Sony)
16:33
CÁPSULAS- Listos para rodar (49) 3’33”
16:37
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Concierto para piano y orquesta en sol mayor
Int. Martha Argerich, piano;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Claudio Abbado
(1975, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
17:08
MALCOLM ARNOLD (1921-2006, Naxos) Sinfonía N° 9
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda
Dir. Andrew Penny
(1996, sello Naxos)
17:56
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (270) 3’15”
18:01
KURT WEILL (1900-1950, Alemania) Concierto para violín y Orquesta de alientos, Op. 12 (1924)
Int. Daniel Hope, violín;
Orquesta Sinfónica Inglesa
Dir. William Boughton
(1999, Inglaterra, sello Nimbus)
18:32
CÁPSULAS/ Peso colibrí (994) 2’37”
18:36
FRANCK ERICKSON (1923-1996, EUA) Sinfonía N° 2 para banda (1954, revisión de 1956)
Int. Ensamble de Alientos de la Universidad del Estado de California, en Northridge
(2015, EUA, sello Mark Masters)
19:02
TORU TAKEMITSU (1930-1996, Japón) Selección de canciones
Int. Dominique Visse, contra-tenor;
Françoise Couturier, piano
(2007, Alemania, sello Hänssler)
19:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (152) 5’00”
19:36
FUMIO YASUDA (1953, Japón) Obras del álbum “Kakyoku” (concebidas como ilustración musical de una serie fotográfica sobre flores del fotógrafo Nobuyoshi Araki)
Int. Fumio Yasuda, piano y sampler;
Ernst Reijseger, cello;
European Art Orchestra
(2000, Alemania, sello Winter & Winter)
19:58
(Intervención grabada para ventilación)
20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′
21:03
SERIES / HECHO EN BRASIL (RTS) 58
22:04
Recordamos hoy a Sergei Taneyev, compositor ruso que muere el 19 de junio de 1915 en Dyud’kovo, cerca de Moscú.
Ingresó a los diez años al Conservatorio de Moscú, donde fue discípulo de Nicolás Rubinstein (piano) y Chaikovski (composición) , finalizando sus estudios en 1875. Realizó giras de conciertos como virtuoso del piano y llegó a ser uno de los intérpretes más aplaudidos de su generación. En 1876 y 1877 estuvo en París, donde conoció a Gounod, Saint-Saëns, D’Indy, Fauré y Duparc. En 1878 fue nombrado profesor de armonía y de orquestación en el Conservatorio moscovita, donde también enseñó piano y composición y entre 1885 y 1889 fue director, hasta que lo abandonó en 1905. Entre sus alumnos estuvieron Alexander Scriabin, Serguéi Rachmáninov, Reinhold Glière, Paul Juon y Nikolái Médtner. A partir de entonces impartió gratuitamente sus enseñanzas, fue uno de los creadores del Conservatorio Popular de Moscú (1906) y de la Biblioteca Teórica Musical (1908) .
La música de Bach y de los compositores contrapuntísticos del Renacimiento lo atrajeron desde muy temprana edad, y la maestría y la práctica del contrapunto llegó a ser la base de su estilo. Su contribución más importante fue, quizá, en el campo de la música de cámara, que como pianista interpretó al volver a los escenarios en los últimos diez años de su vida.
Después de asistir en abril de 1915 al funeral de Alexander Scriabin, discípulo suyo, le dio neumonía, se recuperó, pero fue víctima de un ataque al corazón.
22:06
SERGEI TANEYEV (1856-1915, Rusia) Quinteto para piano, dos violines, viola y cello (1911)
Int. Vadim Repin e Ilya Gringolts, violines;
Nobuko Imai, viola;
Lynn Harell, violoncello;
Mikhail Pletnev, piano
(2005, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
22:51
SERGEI TANEYEV (1856-1915, Rusia) Marcha en re menor (1879)
Int. Joseph Banowetz, piano
(2006, Alemania, sello Toccata Classics)
22:56
CÁPSULASListos para rodar (50) 3’58”
23:02
HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959, Brasil) Cuarteto de cuerdas N° 11
Int. Cuarteto Danubius
(1992, Alemania, sello Marco Polo)
23:40
CÁPSULAS/ Poemas MC (1633) 3’08”
22:44
MARLOS NOBRE (1939, Brasil) Quinteto
Int. Quinteto de Alientos de la Ciudad de México
(1998, México, Global classics)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 19 de junio de 2024