AM | Miércoles 21 de marzo 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones para coro
Música el álbum: Fuenteclara, ensamble vocal
Int. Fuenteclara; Dir. Ethel González Horta
0:45
MARIA GREVER (1884-1951 México)Ya no me quieres; Humo en los ojos; Piensa en mí; Arráncame la vida
Música del álbum: Támez canta Grever y Lara
Int. María Luisa Támez, mezzo-soprano; Ángel Rodríguez, piano
1:03
ANTON BRUCKNER (1824-1896 Alemania)Sinfonía no. 5 en mi mayor (1875/76)
Música del álbum: Sinfonías por Abbado (12013, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Festival Lucerna; Dir. Claudio Abbado
2:21
CLAUS-STEFFEN MAHNKOPF (1962 Alemania) Waste, para oboe y electrónica (2001/02); Death para cinta a ocho partes (2001/02)
Música del álbum: Pynchon cycle (2003, NEOS)
Int. PeterVeale, oboe; Joachim Hass y Claus-Steeffen Manhkopf, electrónica
3:04
CHRISTINA KUBISCH (1948 Alemania)El misterio de la historia (2000)
Música del álbum: Winter Tage 2000 (2000,WDR)
Int. Christina Kubisch, electrónica
3:08
CAROLA BAUCKHOLT (1959 Alemania)Nein allein (1999/2000)
Música del álbum: Winter Tage 2000 (2000,WDR)
Int. Christina Kubisch, electrónica
3:24
ERNESTO HALFFTER (1905-1989 España)Sinfonietta en re (1927)
Música del álbum: Halffter (1998, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt; Dir. Muhai Tang
4:02
SERGEY TANEYEV (1856-1915 Rusia)Quinteto para piano en sol menor op.30 (1911)
Música del álbum: Tesoros de la música de cámara rusa (1995, Brillant Classics)
Int. Sociedad de música de cámara de Amsterdam
4:47
IVO MACEK (1914-2002 Croacia)Sonatina para piano (1977)
Música del álbum: Música para piano (2014 HNH International)
Int. Goran Filipec, piano
5:03
MATTHÄUS NAGILLER (1815-1874 Alemania)Sinfonía no. 1 en do menor (1845)
Música del álbum: Tiroler Sympohonie (2008, Instituto de Música de Innsbruck)
Int. Capella Istroppolitana; Dir. Edagar Seipenbusch
5:37
DARIUS MILHAUD (1892-1974 Francia)Sinfonía no. 7 (1955)
Música del álbum: Sinfonías no. 6 y 7 (1994, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta del Capitolio de Toulouse; Dir. Michel Plasson
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
CRISTOFANO MALVEZZI (1547-1599 Italia)Selección de la Música para las bodas de Fernando de Medici y Cristina de Lorraine, princesa de Francia, Florencia 1589.
Música del álbum: La Pellegrina (1998, Sony)
Int. Huelgas Ensemble; Dir. Paul Van Nevel
6:35
LILI BOULANGER (1893-1918 Francia)Clarières dans le ciel I y IV (textos de Francis Jammes)
Música del álbum: Anna Gabrello & Rafal Lewandowski (2013, Acte Prealable)
Int. Anna Fabrello, soprano; Rafal Lewandowski, piano
6:39
NADIA BOULANGER (1887-1979 Francia)Mélodies
Música del álbum: Anna Gabrello & Rafal Lewandowski (2013, Acte Prealable)
Int. Anna Fabrello, soprano; Rafal Lewandowski, piano
7:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO
8:03
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
9:05
PRIMER MOVIMIENTO/ EN VIVO (CONTINUA)
10:01
SERIE / HIPÓCRATES 2.0_AM
10:43
El compositor alemán Johann Sebastian Bach el 21 de marzo de 1685 en Eisenach.
10:44
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Sonata N° 3 en mi mayor, BWV 1016 (2013, ECM)
Int. Michelle Makarski, violín;
Keith Jarrett, piano
11:01
SERIES / CAMINO CANGREJO
11:21
JOSEF MYSLIVECEK (1737-1781, República Checa)Sinfonía Concertante N°5 en re mayor, Op. 2 (2006, Toccata)
Int. Orquesta Filarmónica de Oral
Dir. Gary Brain
11:39
JACQUES OFFENBACH (1819-1880, compositor alemán radicado en Francia)”Las rosas de Bengala” (Seis valses sentimentales) (2005, CPO)
Int. Marco Sollini, piano
12:05
CONSULTORIO FISCAL RADIO /EN VIVO
13:06
SERIES / RADIO FRANCIA
13:41
JOHANN STAMITZ (1717-1757, Checoslovaquia)Letanías Lauretanas en do mayor para solistas, coro y orquesta (1998, CPO)
Int. Monika Frimmer, soprano;
Sylvia Schlüter, contralto;
Harry van Berne, tenor;
Tom Sol, bajo;
Ensamble vocal de Alsfeld
Orquesta Barroca de Bremen
Dir. Wolfgang Helbich
14:12
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Paisajes bajo el signo de Cosmos del álbum “Música Latinoamericana de concierto” (1994, Conaculta)
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez
Dir. Fernando Lozano
14:23
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994, México)”Recordando a Juan de Lienas”, para orquesta de cuerdas (1991, INBA)
Int. Orquesta Filarmónica del Bajío
Dir. Sergio Cárdenas
14:32
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)Sonata II (1999, BMG)
Int. María Teresa Rodríguez, piano
15:08
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908, Rusia)”Scheherezade”, Suite Sinfónica, Op. 35 (basada en “Las mil y una noches”) (1993, Tring)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Barry Wordsworth
16:06
BERNART DE VENTADORN (ca. 1130/1145-ca. 1190/1200, Provenza)Canción de Amor (1973, EMI Classics)
Int. Ensamble “Estudio de Música Antigua”
Dir. Thomas Binkley
16:20
JOSQUIN DESPREZ (1440-1521, Flandes)Canciones (1988, harmonia mundi)
Int. Ensambles “Clement Janequin” y “Los Elementos”
16:36
VARIOS COMPOSITORESObras diversas del álbum “El Espíritu del Renacimiento” (1993, CPO)
Int. Ensamble “Weser-Renaissance”
Dir. Manfred Cordes
(22’19”)
17:13
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia)Sinfonía N° 5 en si bemol mayor, Op. 100 (1996, Radio Nederland)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Gennady Rozhdestvensky
18:06
MANUEL ROSENTHAL (1904-2003, Francia)Serenata (1927) (2007, Atma)
Int. Stéphane Lemelin, piano
18:19
JOSEPH MARX (1882-1964, Austria)Lieder del “Cancionero italiano” Volumen I, del álbum “Der ton” (El sonido), con textos de Paul Heyse (2011, Sterling)
Int. Matilda Paulsson, mezzosoprano;
Bengt-Ake Lundin, piano
18:36
BERNHARD HENRIK CRUSELL (1775-1838, Finlandia)Concierto para clarinete y orquesta N° 1 en mi bemol mayor, Op. 1 (1985, Hyperion)
Int. Thea King, clarinete;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Alun Francis
19:05
El compositor alemán Johann Sebastian Bach el 21 de marzo de 1685 en Eisenach.
19:06
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Cantata “Delicioso descanso, amado placer del alma”, BWV. 170 Int. Alfred Deller, contratenor;
Ensamble Barroco Leonhardt
Dir. desde el órgano Gustav Leonhardt
(1997, Vanguard Classics)
19:30
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Concierto para violín, oboe, cuerdas y continuo en re menor, BWV. 1060 (1970, Teldec)
Int. Alice Harnoncourt, violín;
Jürg Schaeftlein, oboe;
Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
19:44
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania)Concierto para oboe de amor, cuerdas y continuo en la mayor, BWV. 1055
Int. Antoine Torunczyk, oboe de amor;
Ensamble “Café Zimmermann”
(2001, Alpha)
20:05
TIEMPO DE ANÁLISIS /EN VIVO
21:06
EN ALAS DE LA TROVA YUCATECA /EN VIVO
22:08
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania)Dos Cuartetos para flauta, viola, cello y piano: el primero en la menor; el segundo en do mayor (1979, Decca)
Int. Nicholas McGegan, flauta;
Catherine Mackintosh, viola;
Anthony Pleeth, cello;
Christopher Hogwood, piano
22:37
Modest Mussorgsky, compositor ruso, nace el 21 de marzo de 1839 en Karevo, distrito de Pskov.
22:38
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia)Coro y aria de “Josué”, coro de sacerdotisas de la ópera “Salammbó”, “La Destrucción de Senaquerib” y coro del pueblo en el templo de “Edipo en Atenas”
Int. Coro y Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Claudio Abbado
23:05
Alexander Glazunov, compositor ruso, muere el 21 de marzo de 1936 en París. Fue uno de los compositores más importantes de la Escuela Rusa, discípulo de Nikolai Rimsky y profesor del Conservatorio de San Petersburgo desde 1905 a 1912. En Rusia fue impulsado por Mili Balakirev y en el extranjero por Franz Liszt. Abandonó su país en 1928 y radicó en París, si bien viajó mucho por Europa y EUA para dirigir sus propias obras. Su música representa el espíritu de la escuela romántica y clasicista, de gran maestría contrapuntística, a veces influida por las orientaciones nacionalistas de Borodin y Balakirev, y más tarde de Tchaikovsky, Liszt, Brahms y Wagner. Junto con Nikolai Rimsky, se le considera uno de los mejores orquestadores rusos.
23:07
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia)Sinfonía Nº 3 en re mayor, Op. 33 (1987, ASV)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Yondani Butt
23:53
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia)
Elegía, Op. 44 (editado por Radio France)
Int. Agathe e Irene Blondel, dúo de viola y piano
00:00
FIN DEL DÍA