AM| Miércoles 21 Mayo 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:00
HIMNO NACIONAL
6:09
LADISLAV KUBIK (1946 Rep. Checa) Trio para violín, chelo y piano (1987) ; y Divertimento para octeto de alientos (1989)
Música del álbum: Música de cámara (Col Legno)
Int. Trio Rivinius; Colegio de Músicos Praguenses
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
TERMINA PROGRAMACIÓN AUTOMATIZADA /
7:04
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:04
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′
10:34
Hace 130 años, el 21 de mayo de 1895 muere en Viena el compositor austriaco Franz von Suppé
10:35
FRANZ VON SUPPÉ (1819-1895, Croacia) Oberturas de “Mañana, tarde y noche en Viena”, “Sueño de una noche de verano”, y “Obertura solemne”
Int. Orquesta Filarmónica del Estado Eslovaco
Dir. Alfred Walter
(1995, Alemania, sello Marco Polo)
10:59
ID’S/ESonora
11:11
PAUL JUON (1872-1940, compositor suizo nacido en Moscú) Sinfonía en la mayor, Op. 23 (1903)
Int Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Christof Escher
(2014, Unión Europea, sello Sterling)
11:55
CÁPSULAS- Ráfagas Pensamiento (12) 4’08”
11:59
ID’S/ESonora
12:04
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 55′
12:59
ID’S/ESonora
13:00
RFI/ GRABADO 30′
13:34
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (459) 5’00”
13:40
JOHANN GOTTFRIED MÜTHEL (1728-1788, Alemania) Dueto en do mayor para dos clavecines
Int. Gregor Hollmann y Bernward Lohr
Int. Ensamble “Musica Alta Ripa”
(1994, Alemania, sello MDG)
14:00
ID’S/ESonora
14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 26′
14:31
CÁPSULAS- Trayecto Sonoro (324) 3’15”
14:35
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Ballet “Kimbombó”
Int. Héctor Rojas, piano
(2014, México, sello Tempus)
14:48
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) Zarabandeo, para clarinete y piano (1995)
Int. Jennifer Peringer, piano;
Sarah Julia Bonomo, clarinete
15:00
ID’S/ESonora
15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (14’05”)
15:19
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1051) 2’46”
15:23
CHRISTOPH WILLIBALD GLUCK (1714-1787, Alemania) Arias para mezzosoprano de las óperas “La Clemencia de Tito”, “Semiramis reconocida” y “Antígono”
Int. Cecilia Bartoli, mezzosoprano;
Academia para la Música Antigua de Berlín
(2001, Alemania, sello Decca)
16:00
ID’S/ESonora
16:06
EDOUARD LALO (1823-1892, Francia) Concierto para violín en fa mayor, Op.20 (1873)
Int. Olivier Charlier, violín;
Orquesta Filarmónica de la BBC;
Dir. Yan Pascal Tortelier
(1999, Unión Europea, sello Chandos)
16:31
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (604) 3’42”
16:36
ERNO DOHNÁNYI (1877-1960, Hungría) Seis Piezas para piano, Op. 41 (1945)
Int. Lawrence Schubert
(2002, Canadá, sello Naxos)
16:59
ID’S/ESonora
17:10
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868) / OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) Ballet “La Boutique fantasque”
Int. Orquesta Filarmónica Nacional
Dir. Richard Bonynge
(1982, Alemania, sello Decca)
17:52
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (186) 5’00”
17:59
ID’S/ESonora
18:00
Rosario Castellanos: Poesía eres tú (15′)
18:16
AMY MARCY BEACH (1867-1944, EUA) Balada en re bemol mayor, Op. 6 y Vals Capricho, Op. 4
Int. Virginia Eskin, piano
(1995, EUA, sello Koch)
18:35
CÁPSULAS/ Poemas MC (1738) 3’21”
18:38
Hoy conmemoramos el nacimiento del compositor francés de origen belga, Désiré Pâque, ocurrido el 21 de mayo de 1867 en Lieja.
18:39
DÉSIRÉ PÂQUE (1867-1939, Bélgica) Cuarteto de cuerdas Nº 4, “Quasi una fantasia” (1899)
Int. Cuarteto del Teatro Real de la Moneda de Bruselas
(1990, Austria, sello Koch)
19:00
ID’S/ESonora
19:02
ONUTÉ NARBUTAITE (1956, compositora de Lituania) “no ayer, no mañana” (2012/15)
Int. Jovita Vaškeviciute, mezzosoprano;
Tomas Pavilionis, tenor;
Orquesta Sinfónica Nacional Lituana
Dir. Christopher Lyndon-Gee
(2017, Alemania, sello Naxos)
19:36
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (11) 4’35”
19:42
PHILIP SPRATLEY (1942, Inglaterra) Concertino para clarinete “Byard’s Leap”, Op. 27 (1987)
Int. Linda Merrick, clarinete
Manchester Sinfonia;
Dir. Philip Spratley
(2009, Alemania, sello Toccata)
19:59
ID’S/ESonora
20:05
TIEMPO DE ANÁLISIS / 55′
21:00
ID’S/ESonora
21:06
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA
21:30
ID’S/ESonora
21:32
ALEXANDER KNAIFEL (1943, Uzbekistán) “An autumn evening” (Una tarde de otoño) de “In air clear and unseen” (En el aire claro y no visto)
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania)
Contrapunto XIV de “El arte de la fuga”, BWV 1080 (1738)
GYÖRGY KURTÁG (1926 Rumania-Hungría)
“Arioso interrotto” y “Larghetto” del “Officium breve in memoriam Andreae Szervánszky”, Op. 28; “Flowers we are – for Miyako”; “Hommage à Bach”; “Ligatura Y” y “Ligayura” para dos violines
Int. András Keller y János Pilz, violines;
Zoltán Gál, viola;
Judit Szabó, violoncello
(2015, Alemania, sello ECM)
22:04
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (458) 4’58”
22:10
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Sinfonía N° 6 en si menor, Op. 74, “Patética” (grabación de 1951)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Wilhelm Furtwängler
(2002, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
23:00
ID’S/ESonora
23:02
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia) Quinteto en do menor para piano y cuerdas
Int. Quinteto Pro Arte de Monte-Carlo
(1994, Francia, sello Auvidis)
23:23
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia) Dos piezas para piano: “Au couvent” (Al convento) y Nocturno
Int. Youri Boukoff, piano
(1988, Francia, sello Cornelia)
23:36
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (323) 3’14”
22:40
AUTORES ANÓNIMOSCanciones y romances de la Francia de ayer
Int. Ensamble “Le Poéme Harmonique”
Dir. Vincent Dumestre
(2004, Unión Europea, sello Alpha)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 21 de mayo de 2025