Evento

Próximamente
Fecha : 24 / Jul / 2024

AM| Miércoles 24 Julio 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria) Concierto para piano no. 3 K.242
Música del álbum: Conciertos para piano (cd, 1984, Alemania, Polydor)
Int. Robert Levin, piano; Solistas Ingleses Barrocos; Dir. John Eliot Gardiner

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:30
SERIES / 52 X 24 (RTS) 15′

10:46
BORIS TCHAIKOVSKY (1925-1996, Rusia) Concierto para clarinete y orquesta de cámara (1957)
Int. Anton Prischepa, clarinete;
Orquesta de Cámara de la Academia Rusa de Música
Dir. Timur Mynbaev
(2006, Canadá, sello Naxos)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
Hoy en las efemérides celebramos al compositor italiano y escritor Benedetto Marcello, quien nace en Venecia el 24 de julio de 1686.

11:07
BENEDETTO MARCELLO (1686-1739, Italia) “Ariadna abandonada”, cantata para soprano, cuerdas y continuo
Int. Anna Simboli, soprano;
Accademia Degli Invaghiti
Dir. Francesco Moi
(2001, Italia, sello Tactus)

11:33
BENEDETTO MARCELLO (1686-1739, Italia) Sonata Op. 2
Música del álbum “El espejo recompuesto”
Int. Jorge Alberto Guerrero, violonchelo;
Lorenzo Cavasanti, flauta;
Paola Erdas, clavecín
(2004, sello Stradivarius)

11:43
CÁPSULAS- Ráfagas Pensamiento (367) 1’28”

11:46
CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788, Alemania) Sinfonía N° 4 en la mayor
Int. Academia de Música Antigua
Dirige desde el clavecín Christopher Hogwood
(1979, Alemania, sello Decca)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (407) 4’59

13:38
Ernest Bloch, compositor y maestro estadounidense de origen suizo, nace el 24 de julio de 1880 en Ginebra.

13:39
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza) “Nigun” (arreglo de Andreas N. Tarkmann)
Int. Avi Avital, mandolina;
Simone Bernardini, violín;
Amihai Grosz, viola;
Zvi Plesser, cello;
Klaus Stoll, contrabajo;
Sacha Rattle, clarinete;
Sarah Verrue, arpa
(2014, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

13:46
ERNEST BLOCH (1880-1959, Suiza) Suite hebraica (1951)
Int. Rivka Golani, viola;
Orquesta Sinfónica de Toronto
Dir. Andrew Davis
(1989, Canadá, sello CBC)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS- Trayecto Sonoro (273) 3’16”

14:35
PAUL CRESTON (1906-1985, EUA) Fantasía para trombón y orquesta, Op 42
Int. Christian Lindberg, trombón;
Orquesta Sinfónica de Malmoe
Dir. James DePreist
(1993, Austria, sello Grammophon AB Bis)

14:48
PAUL CRESTON (1906-1985, EUA) “Out of the cradle”, Op. 5 (obra inspirada de una obra de Walt Whitman)
Int. Orquesta Sinfónica de Seattle
Dir. Gerard Schwarz
(2003, Canadá, sello Naxos)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Música incidental para la tragedia “El Rey Lear” de William Shakespeare (1940)
Int. Jelena Zaremba, mezzosoprano;
Stanislaw Suleimanow, bajo;
Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Michail Jurowski
(1992, Alemania, sello Capriccio)

15:31
CÁPSULAS/ Peso colibrí (997) 1’56”

15:34
FERNANDO LOPES-GRAÇA (1906-1994, Portugal) Concierto para piano y orquesta N° 2 (1950, revisión de 1971)
Int. Eldar Nebolsin, piano;
Orquesta Sinfónica do Porto-Casa da Música;
Dir. Matthias Bamert
(2013, sello Naxos)

16:00
ID’S/ESonora

16:03

Rodolfo de Habsburgo, archiduque de Austria, muere el 24 de julio de 1831, en Baden.

16:04
RODOLFO DE HABSBURGO, ARCHIDUQUE DE AUSTRIA (1788-1831, Italia) Sonata en la mayor para clarinete y piano, Op. 2 (1822)
Int. Ricardo Morales, clarinete;
Susan Kagan, piano
(1997, EUA, sello Koch)

16:40
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (156) 5’00”

16:46
JOHANN CHRISTIAN BACH (1735-1782, Alemania) Oberturas de las óperas “Artajerjes” y “Gli Uccellatori”
Int. The Hanover Band
Dir. Anthony Halstead
(1995, Alemania, sello CPO)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
ERNEST JOHN MOERAN (1894-1950, Inglaterra) Sinfonía en sol menor (1937)
Int. English Sinfonia
Dir. Neville Dilkes
(2004, Unión Europea, sello EMI)

17:55
CÁPSULAS/ Cómo ves/ revista (584) 3’40”

18:01
ID’S/ESonora

18:03
BARBARA STROZZI (1619-1677, Italia) Cinco obras vocales: “Esta es la nueva”, “Amor, no duermas más”, “Me quiero morir”, “Queridas perlas” y “El amor está prohibido”
Int. Glenda Simpson, mezzosoprano;
Camerata de Londres
(1988, Inglaterra, selloHyperion)

18:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (370) 1’30”

18:35
JOSEPH HECTOR FIOCCO (1703-1741, compositor italiano de origen belga) Selecciones de la Segunda Suite de las Piezas para clavecín
Int. Ton Koopman
(1989, Francia, sello Auvidis-Astrée)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
MARCELA RODRÍGUEZ (1951, México) Concierto para guitarra y orquesta
Int. Gonzalo Salazar, guitarra
Orquesta Sinfónica de Jalapa
Dir. Jorge Mester

19:22
ANA LARA (1959, México) “Shifting Colours”, obra del álbum “El grito interior”
Int. Cuarteto de Cuerdas José White

19:35
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1641 2’26”

19:39
HILDA PAREDES (1957, México) “Señales, homenaje a Jonathan Harvey” (2012) , para violín y ensamble
Int. Irvine Arditti, violín;
Ensamble Signal
Dir. Brad Lubman
(2016, EUA, sello mode records)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / HECHO EN BRASIL (RTS) 58

22:03
ID’S/ESonora

22:04
En las efemérides de hoy recordamos a Alan Rawsthorne, compositor inglés que muere el 24 de julio de 1971 en Cambridge.

22:05
ALAN RAWSTHORNE (1905-1971, Reino Unido) Sinfonía N° 3 (1964)
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. David Lloyd-Jones
(2005, Canadá, sello Naxos)

22:40
WILLIAM ALWYN (1905-1985, Inglaterra) Danzas isabelinas (1957)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Richard Hickox
(1992, Austria, sello Chandos)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
LUKAS FOSS (1922-2009, Alemania) Cantata “El Cantar de los Cantares”
Int. Jennie Tourel, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein
(1960, Austria, sello Sony)

23:40
Max von Schillings, compositor y director de orquesta alemán, muere el 24 de julio de 1933 en Berlín.

23:41
MAX VON SCHILLINGS (1868-1933, Alemania) Escena del Festival de la Cosecha de la tragedia musical “Moloch” y
Prólogo Sinfónico a la tragedia “Edipo Rey” de Sófocles, Op. 11
Int. Orquesta Filarmónica del Estado Checoslovaco
Dir. Alfred Walter
(1991, sello Marco Polo)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 24 de julio de 2024