AM| Miércoles 26 Febrero 2025
RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM
6:16
RICHARD WAGNER (1813-1883 Alemania) Preludio al acto no.1 de los Cantores de Nünberg, El canto de Isolda, del Tristán e Isolda; y Der ritt der Walküren de La Valquiria
Música del álbum: Música orquestal (1983/84, Alemania, Polydor)
Int. Orquesta Sinfónica de París; Dir. Daniel Barenboim
6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES
7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.
7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59
9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO
10:00
ID’S/ESonora
10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′
10:31
En las efemérides de hoy recordamos a Antonín Reicha, flautista, compositor y teórico musical checo nacionalizado francés, quien nace el 26 de febrero de 1770, hace 250 años, en Praga.
Fue amigo de juventud de Beethoven y alumno de Haydn. Gracias al éxito obtenido por sus 26 Quintetos para instrumentos de viento, en 1818, fue nombrado profesor del Conservatorio de París, donde tuvo como discípulos a Berlioz, Liszt, Franck y Gounod. Anton Reicha escribió varios tratados teóricos y pedagógicos, entre ellos el Tratado de melodía, un Tratado de alta composición musical y El arte del compositor dramático.
10:33
ANTONÍN REICHA (1770-1836, República checa) Introducción y variaciones para clarinete y orquesta en si mayor sobre un tema de Dittersdorf
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Orquesta de Cámara de Praga
Dir. Milan Lajcik
(2002, Alemania, sello Orfeo)
11:48
ANTONÍN REICHA (1770-1836, República checa) Tres de las 36 Fugas para piano (tema de J.S. Bach) del álbum “La Rosière Républicaine. La música europea después de la Revolución Francesa”
Int. Martin Derungs, piano
(1994, MGB)
10:59
ID’S/ESonora
11:06
Giuseppe Tartini, compositor, violinista, maestro, teórico italiano, muere el 26 de febrero de 1770 en Padua.
11:07
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770, Italia) “Stabat Mater” para dos sopranos, contralto, canto llano y continuo
Int. Isabelle Poulenard e Isabelle Desrochers, sopranos;
Martin Oro, contratenor;
Bruno Le Levreur, canto llano;
Ensamble “Stradivaria”
Dir. Daniel Cuiller
(2003, sello Cypres records)
11:14
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770, Italia) Catorce Variaciones para violín sobre la Gavota del Op. 5 N° 10 de Corelli (selección de “L’Arte del arco”)
Int. Andrew Manze
(1997, sello Harmonia Mundi)
11:27
CÁPSULAS/Poemas MC (1713) 2’21”
11:29
Felix Draeseke, compositor alemán, muere el 26 de febrero de 1913 en Dresde.
11:30
FELIX DRAESEKE (1835-1913, Alemania) Serenata en re mayor, Op. 49
Int. Orquesta Filarmónica de la Radio de Hannover de la NDR
Dir. Jörg-Peter Weigle
(2002, Alemania, sello CPO)
11:59
ID’S/ESonora
12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′
13:00
ID’S/ESonora
13:01
RFI/ GRABADO 30′
13:33
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (175) 5’00”
13:39
PIEZAS ANÓNIMAS INSTRUMENTALES DEL CODEX LERMA, 1607, y de FRANCISCO GUERRERO (1528-1599, España) “Spagna”, “Tota pulchra es maría” (vocal) , “Pange lingua”, “Ave Maria”, “Adieu mes amours” y “Ave virgo sanctissima (vocal)
Int. Conjunto vocal e instrumental “Doulce Mémoire”
Dir. Denis Raisin Dadre
(2009, Países Bajos, Radio Nederland)
14:00
ID’S/ESonora
14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′
14:31
CÁPSULAS/Cómo ves / Al Aire (470) 2’58”
14:35
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012, México) “Trópicos”
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete;
Román Revueltas, violín;
Bozena Slawinska, cello;
Ana María Tradatti, piano
(1991, INBA)
14:52
LUIS SANDI (1905-1996, México) Tres movimientos para cello, violín y piano
Int. Trío México
(1992, México, sello Mac Trax)
14:59
ID’S/ESonora
15:01
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, MÉXICO) “Tambuco”
Int. Orquesta de Percusiones de la UNAM
Dir. Julio Vigueras Álvarez
15:17
BLAS GALINDO (1910-1993, México) “Titocotico”
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)
Partita para timbal solo
RODOLFO HALFFTER (1900-1987, España)
“Paquiliztli” (Ensayo para siete percusionistas)
Int. Juan Gabriel Hernández, timbal;
Orquesta de Percusiones de la UNAM
Dir. Julio Vigueras Álvarez
15:35
CÁPSULAS- Peso Colibrí (1035) 3’17”
15:39
MARIO KURI ALDAMA (1931-2013, México) Sinfonía Bolero
Int. Ricardo Santín, barítono;
Orquesta Sinfónica de Aguascalientes;
Dir. Gordon Campbell
16:00
ID’S/ESonora
16:04
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia) Obras varias: “Canción de Primavera, Op. 16, “El Bardo”, Op. 64, Vals Lírico, Op. 96a, Escena pastoral, Op. 96b, y Vals caballeresco, Op. 96c
Int. Masayo Matsuo, arpa;
Monica Einarson, soprano;
Charlotte Forsberg, mezzosoprano;
Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi
(1987, Austria, sello BIS)
16:36
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (402) 3’14”
16:40
LEOS JANACEK (1854-1928, Checoslovaquia) “Juventud” para sexteto de alientos
Int. Quinteto Michael Thompson;
Michael Harris, clarinete bajo
(2000, Canadá, sello Naxos)
16:59
ID’S/ESonora
17:08
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Pastoral en fa mayor para órgano BWV 590 (transcrita para piano por Dinu Lipatti) , y
Boureé de la Partita N° 1 en si menor para violín VWB 1002, “Las ovejas pueden pastar con seguridad”, de la Cantata BWV 208 y “Canción de la mañana”, version N° 2 de BWV 645 de los Seis corales Schübler para órgano (transcritas para piano por Ignaz Friedman)
Int. Petronel Malan
(2003, Alemania, sello Hänssler)
17:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (444) 5’00”
17:37
BARBARA STROZZI (1619-1677, Italia) “Salve Regina” y “Mater Anna”, selecciones del Libro I, Op. 5 de los “Sacri Musicali Affetti”
Int. Maria Cristina Kiehr, soprano;
Concerto Soave
(1995, sello Harmonia Mundi)
17:58
ID’S/ESonora
18:02
MARCEL DUPRÉ (1886-1971, Francia) Sinfonía en sol menor, Op. 25 para órgano y orquesta (1928)
Int. Daniel jay McKinley, órgano
Filarmónica de Columbus Indiana
Dir. David Bowden
(1998, sello Naxos)
18:34
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (309) 3’09”
18:38
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) “Khamma”, leyenda danzada en tres escenas (1911-12) , en orquestación de Charles Koechlin (1912-13)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart
Dir. Heinz Holliger
(2000-2010, Alemania, SWR media Services)
19:01
ID’S/ESonora
19:03
MIKHAIL IPPOLITOV-IVANOV (1859-1935, Rusia) Primera suite “Bocetos del Cáucaso” (1894)
Int. Orquesta Sinfónica Edmonton
Dir. Uri Mayer
(1997, Canadá, sello CBC)
19:28
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1034) 2’51”
19:31
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) Canciones
Int. Sergei Leiferkus, barítono;
Semion Skigin, piano
(1997, Unión Europea, sello Conifer)
19:57
(Intervención grabada para ventilación)
19:59
ID’S/ESonora
20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′
21:00
ID’S/ESonora
21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) 58′
22:03
ID’S/ESonora
22:04
Frank Bridge, compositor, violista y director de orquesta inglés, nace el 26 de febrero de 1879 en Brighton.
22:05
FRANK BRIDGE (1879-1941, Reino Unido) Cinco entreactos para el drama “Los dos jorobados” del escritor belga Emile Cammaert
Música del álbum “Frank Bridge. Obras orquestales”, Vol 2″
Int. Orquesta Nacional de la BBC de Gales
Dir. Richard Hickox
(2002, Unión Europea, sello Chandos)
22:20
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (177) 5’00”
22:25
Continuamos escuchando música de Frank Bridge, compositor, violista y director de orquesta inglés que nace el 26 de febrero de 1879 en Brighton.
22:26
FRANK BRIDGE (1879-1941, Inglaterra) “Fantasma”, Rapsodia para piano y orquesta (1931)
Int. Peter Wallfisch, piano;
Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Nicholas Braithwaite
(2014, Reino Unido, sello Lyrita)
22:53
FRANK BRIDGE (1879-1941, Reino Unido) “Sir Roger de Coverley” para cuarteto de cuerdas
Int. Cuarteto Maggini
(1995, sello Naxos)
22:59
ID’S/ESonora
23:01
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Variaciones sobre un tema de Frank Bridge, Op. 10 del álbum “An English Celebration”
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Charles Groves
(1990, Dinamarca, sello RPO)
23:40
CÁPSULAS /Cómo ves / Revista (597) 4’02”
22:45
SEBASTIÁN MARINÉ (1957, España) “VS.” para violín clarinete, cello y piano (2000)
Obra del álbum “Música para Camus”
Int. Cuarteto Areteia:
Alfredo García Serrano, violín;
Pedro Garbajosa, clarinete;
Víctor Gil, cello
Elena Aguado, piano
(2009, España, sello Clasic World Sound)
00:00
FIN DEL DÍA
RADIO UNAM
Miércoles 26 de febrero de 2025