Evento

Próximamente
Fecha : 26 / Mar / 2025

AM| Miércoles 26 Marzo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
JOHN PSATHAS (1966 Nueva Zelanda) III. El dorado ( 2017) de Muisca
ANTHONY RITCHIE (1960 Nueva Zelanda)
Pas de Deux op.51 (1992)
Música del álbum: Música de Nueva Zelanda para dos guitarras (cd, 2019, Alemania, NAXOS)
Int. Jane Curry y Owen Morairty, guitarras

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:31
El compositor alemán Ludwig van Beethoven muere el 26 de marzo de 1827 en Viena.

10:32
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Sinfonía N° 8, Op. 93 en fa mayor (1812)
Int. Orquesta Filarmónica de Hungría
Dir. János Ferencsik
(1988, EUA, sello Delta)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
Jakob van Eyck, carrillonista, flautista y compositor holandés, muere el 26 de marzo de 1657 en Utrecht.

11:07
JACOB VAN EYCK (ca. 1590-1657, Países Bajos) Tres piezas para flauta: “Onder de Linde groene”, “Bravade” y “Doen Daphne d’overschoone Maeght” del álbum “Musica temprana de los Países Bajos”
Int. Heiko ter Schegget
(1999, Países Bajos, sello NM Classics)

11:20
JACOB VAN EYCK (ca. 1590-1657, Países Bajos) Obras para flauta de pico: “Excusemoy”, “Lanterlu” y “De eerste licke-pot” del álbum “Der Fluyten Lust-Hof”
Int. Sébastien Marc
(1997, Francia, sello Auvidis)

11:29
CÁPSULAS- Éxtasis Dalí (448) 5’00”

11:34
Heinrich Isaac, compositor franco-flamenco, muere el 26 de marzo de 1517.
En Italia, donde pasó la mayor parte de su vida, fue llamado “Arrigo il Tedesco”. Ejerció gran influencia en la tradición musical alemana. En 1497 se convirtió en compositor de la corte de Maximiliano I de Alemania. Desde 1485 inició su larga relación con la familia Medici en Florencia cuando se integró a los Cantori di San Giovanni y cantó en la Catedral y en iglesias locales. Continuó sus viajes por Italia y los países germánicos. Escribió misas, motetes y docenas de canciones profanas.

11:36
HEINRICH ISAAC (ca. 1450-1517, Bélgica) Obras del álbum “Música en la Corte del Emperador Maximiliano I de Alemania”: “Imperii proceres”, “Carmen in fa”, “An buos”, “La morra” y “A la bataglia”
Int. Niños Cantores de Viena;
Chorus Viennensis;
Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(2003, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

11:49
HEINRICH ISAAC (ca. 1450-1517, Bélgica) “Angeli, Archangeli”
Int. The Clerk’s Group
Dir. Edward Wickham
(1994, sello ASV)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (313) 3’06”

13:36
El compositor y crítico ruso de ascendencia francesa César Cui muere el 26 de marzo de 1918 en Petrogrado.

13:37
CÉSAR CUI (1835-1918, Rusia) Selección de los Veinticinco Preludios para piano, Op. 64
Int. Jeffrey Biegel
(1993, Canadá, sello Naxos)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS-Peso Colibrí (1038) 2’38”

14:35
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México) Suite para doble cuarteto (sobre temas del ballet “La hija de Cólquide”) (1943)
Int. La Camerata
Dir. Eduardo Mata
(1994, EUA, sello Dorian)

15:00
ID’S/ESonora

15:01
SERIES / DIÁLOGOS (MEMORIA DEL MUNDO) DURACIÓN VARIADA (14’02”)

15:17
CÁPSULAS/Garbanzo libro (180) 5’00”

15:23
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Suite orquestal de “El burgués gentilhombre”
Int. Sinfonietta de Estocolmo
Dir. Neene Jarvi
(1990, Austria, sello BIS)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Quinteto para cuerdas en do, K. 515
Int. Cuarteto Orlando con Nobuko Imai 2ª viola
(1989, Austria, sello BIS)

16:42
CÁPSULAS/ Cómo ves / Al Aire (471) 3’07”

16:46
JOSEPH MARTIN KRAUS (1756-1792, Alemania) Ballet de la ópera “Solimán II o Las Tres Sultanas”
Int. Concerto Köln y Ensamble “Sarband”
(2003, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Misa para coro y orquesta en re mayor, Op. 86
Int. Cappella y Orquesta Sinfónica Estatal Rusa
Dir. Valery Polyansky
(1996, Unión Europea, sello Chandos)

17:54
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (317) 3’53”

18:00
ID’S/ESonora

18:02
ERNO DOHNÁNYI (1877-1960, Hungría) “Ruralia Hungarica” para piano, Op. 32ª
Int. Markus Pawlik
(1999, Canadá, sello Naxos)

18:33
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (02) 3’32”

18:38
LEOS JANACEK (1854-1928, Checoslovaquia) Capricho para piano (mano izquierda) y ensamble de metales (1926)
Int. John Wallace, trompeta;
Radoslav Kvapil, piano;
The Wallace Collection
Dir. Simon Wright
(1987, sello Nimbus)

19:00
ID’S/ESonora

19:02
RODRIGO MATA (1985, México) “Ocelote de las nieves” para cuatro contrabajos y “Raíces” para cinco contrabajos
Int. Ensamble de contrabajos Mushamukas
(2024, México)

19:29
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (452) 5’00”

19:35
HILDA PAREDES (1957, México) “Homenaje a Remedios Varo” (1995-96) , para sexteto
Int. ensemble recherche
(2016, EUA, sello mode records)

19:47
JESÚS LARA VALERIO (1976, México) “Interlazados” (2020) , obra del álbum “Imágenes sonoras”
Int. Elizabeth Arsa, violonchelo;
Sergio Robledo Acevedo, acordeón
(2021, México, sello cero records)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / LETRA Y MÚSICA EN AMÉRICA LATINA (RTS) DURACIÓN VARIADA

21:30
ID’S/ESonora

21:31
Pierre Boulez, importante compositor, director de orquesta y teórico francés, nace hace un siglo el 26 de marzo de 1925 en Montbrison, Loire.

21:32
PIERRE BOULEZ (1925-2016, Francia) “Notaciones 1 a 4″ para gran orquesta
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Claudio Abbado
(1990, Alemania, sello Deutsche Grammophon)

21:42
PIERRE BOULEZ (1925-2016, Francia) Dominios para clarinete solo
Int. Eduard Brunner
(1997, Alemania, sello ECM)

21:59
CÁPSULAS/Poemas MC (1718) 2’36”

22:02
El compositor alemán Ludwig van Beethoven muere el 26 de marzo de 1827 en Viena.

22:03
URI CAINE (1956, EUA) Arreglos e improvisaciones sobre las “Variaciones Diabelli” de Ludwig van Beethoven
Int. Uri Caine, fortepiano Erard (1839) ;
Ensamble Concerto Köln
(2002, Alemania, sello Winter & Winter)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Cuarteto de cuerdas en fa mayor, Op.135
Int. Cuarteto Végh
(2001, Music & Arts programs of America)

23:40
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1037) 2’49”

22:44
JEAN FRANÇAIX (1912-1997, Francia) Quince retratos de niños de Auste Renoir (1972) , transcrito para piano a cuatro manos para uso de jóvenes
Int. Martin Jones y Adrian Farmer, piano
(2012, Inglaterra, sello Nimbus records)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 26 de marzo de 2025