Evento

Próximamente
Fecha : 27 / Nov / 2024

AM| Miércoles 27 noviembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
IVAN FEDELE (1953 Italia) Do en resonancia (1991) y Primer movimiento del Cuarteto no.1 (1980/90)
Música del álbum: Fedele (1998, Musidisc France)
Int. Ensamble Intercontemporáneo; Dir. David Robertson

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:31
Hace 550 años, el 27 de noviembre de 1474 muere en Cambrai Guillaume Dufay, compositor francés, considerado por sus contemporáneos como el más importante de su tiempo.

10:32
GUILLAUME DUFAY (1400-1474, músico y compositor franco-flamenco) Canciones
Int. Bernhard Landauer, contratenor;
Ensamble Unicorn
Dir. Michael Posch
(1996, Canadá, sello Naxos)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
El compositor francés, suizo de nacimiento, Arthur Honegger muere en París el 27 de noviembre de 1955.

11:07
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Francia) “Petit Cours de morale” (Breve lección moral)
Int. Frederica von Stade, mezzosoprano;
Martin Katz, piano
(1995, EUA, sello BMG)
11:47
Repite a las h

11:12
ARTHUR HONEGGER (1892-1955, Francia) Sinfonía N° 4, “Deliciae Basilienses”
Int. Orquesta Sinfónica de Zürich
Dir. Daniel Schweizer
(1993, Suiza, sello Cypres)

11:41
CÁPSULAS- Éxtasis Dalí (430) 5’00”

11:47
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) “La Courte Paille” (La pajita corta)
Int. Frederica von Stade, mezzosoprano;
Martin Katz, piano
(1995, EUA, sello BMG)
11:07
Pasó a las h

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (295) 3’28”

13:37
EDUARDO ANGULO (1954, México) “Para los kioscos, fuentes, globos y arboledas”,
para arpa y trío de cuerdas
Int. Melinda Zak, arpa
Trío Coghlan
(2000, México, sello Urtext)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS- Peso Colibrí (1018) 2’07”

14:34
ADOLF BUSCH (1891-1952, Alemania) Sexteto para cuerdas en fa sostenido menor, Op. 63 (1928, rev.1933)
Del álbum “Los caminos al exilio”
Int. Ensamble Arc
(2010, EUA, sello Sony)

15:01
ID’S/ESonora

15:02

El compositor, maestro y musicólogo francés Charles Koechlin nace el 27 de noviembre de 1867 en París.

15:03
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia) Dos nocturnos, Op. 32 bis, para flauta, corno y piano (1897-1907)
Int. Tatjana Ruhland, flauta;
Joachim Bansch, corno francés;
Yaara Tal, piano
(2005, Alemania, sello Hänsler Classic)
Siguiente

15:09
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia) Sonatina modal. Op. 155ª para piano y clarinete (1936-37)
Int. Tatjana Ruhland, flauta;
Dirk Altmann, clarinete
(2005, Alemania, sello Hänsler Classic)

15:15
CHARLES KOECHLIN (1867-1950, Francia) “Las confidencias de un clarinetista”, Op. 141 (1934)
Int. Dirk Altmann, clarinete;
Sibylle Mahni Haas, corno;
Gunter Teuffel, viola;
Johanna Busch, violoncello
(2004, Hänssler Classic)

15:35
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (390) 2’39”

15:39
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) Pieza para diez instrumentos de viento, Op. 14
Int. Solistas de la Orquesta Filarmónica de Oslo
(2000, Canadá, sello Naxos)

16:00
ID’S/ESonora

16:04
GIUSEPPE TORELLI (1658-1709, Italia) Concierto en re mayor para trompeta, cuerdas y continuo
Int. Niklas Eklund, trompeta;
Ensamble Barroco Wasa
Dir. Gabriel Bania y Edward Tarr
(2000, Canadá, sello Naxos)

16:10
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725, Italia) “Cantata pastoral para la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo”
Int. Mária Zádori, soprano;
Capella Savaria
Dir. Pál Németh
(1984, Alemania, sello Hungaroton)

16:23
TOMASO ALBINONI (1671-1750, Italia) “Vien con nuova orribil guerra” de la ópera “La Statira” para soprano, dos trompetas, cuerdas y continuo
Int. Maria Keohane, soprano;
Niklas Eklund y Jeffrey Segal, trompetas;
Ensamble Barroco Wasa
Dir. Gabriel Bania y Edward Tarr
(2000, Canadá, sello Naxos)

16:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (296) 3’18”

16:34
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania) Selección de Preludios y fugas del “Clave bien temperado”, Libro I, BWV 848, 850 a 852 y 854 a 856
Int. Till Fellner, piano
(2004, Alemania, sello ECM)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827, Alemania) Trío en si bemol mayor, Op.11 para clarinete, violonchelo y piano (1797)
Int. Michael Collins, clarinete;
Ian Brown, piano;
Christopher van Kampen, violonchelo
(1990, Virgin Classics)

17:30
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (1) ”’

17:36
FRANÇOIS-ADRIEN BOIELDIEU (1775-1834, Francia) Concierto para arpa y orquesta en do mayor
Int. Catherine Michel, arpa;
Orquesta Nacional de la Ópera de Monte Carlo
Dir. Antonio de Almeida
(1998, Alemania, sello Philips)

17:59
ID’S/ESonora

18:01
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991, Croacia) Sinfonieta para orquesta de cuerdas, Op. 79 (1938)
Int. Solistas de Zagreb
Dir. Sreten Krstic
(2014, Alemania, sello CPO)

18:33
CÁPSULAS/Poemas MC (1680) 3’45”

18:38
ALDO CLEMENTI (1925-2013, Italia) Dos poemas para voz femenina y piano (1946) , con textos de Rainer Maria Rilke
LUCA LOMBARDI (1945, Italia)
“Ophelia-Fragmente” (1982) para voz y piano, con texto de Heiner Müller
GIACOMO MANZONI (1932, Italia)
“Du Dunkelheit” (1998) para voz femenina y piano, con texto de Rainer Maria Rilke
Int. Duo Alterno:
Tiziana Scandaletti, soprano;
Riccardo Piacentini, piano
(2007, sello Stradivarius)

19:03
ID’S/ESonora

19:05
LORENZO FERRERO (1951, Italia) “Presagios” y “El encuentro” de la suite de seis poemas sinfónicos “La Nueva España” (1991-1999)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Ucrania
Dir. Takuo Yuasa
(2000, Canadá, sello Naxos)

19:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1017) 2’20”

19:32
GUIDO SANTÓRSOLA (1904-1994, Italia) Varias obras para guitarra: “Reverie” y “Alla Tarantella” de la Sonata N° 4 “Italiana” (1977) ; Preludio N° 2 de los Cinco Preludios (1959) ; Valsa Chorosa” y “Malambo” de las Cuatro piezas latinoamericanas (1971)
Int. María Isabel Siewers, guitarra
(2003, Unión Europea, sello BIS)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / SAUDADES OCULTAS (RTS) 58

22:03
ID’S/ESonora

22:04
El compositor y teórico alemán Gottfried Heinrich Stölzel muere el 27 de noviembre de 1749 en Gotha.

22:05
GOTTFRIED HEINRICH STÖLZEL (1690-1749, Alemania) Primeras dos Cantatas del Oratorio de Navidad
Int. Britta Schwarz, mezzosoprano;
Henning Voss, contratenor;
Jan Kobow, tenor;
Klaus Mertens, bajo;
Ensamble barroco de Weimar;
Dir. Ludger Rémy
(1999, Alemania, sello CPO)

22:32
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (168) 5’00”

22:37
El 27 de noviembre de 1759 nace en Kamenice y Trebice el compositor checo Franz Krommer.

22:38
FRANZ KROMMER (1759-1831, Austria) Partita para alientos en mi bemol mayor, Op. 79
Int. Ensamble “Philidor”
(1999, Francia, sello Caliope)

23:00
ID’S/ESonora

23:02
CARL LOEWE (1796-1869, Alemania) “La Primavera”, Poema sinfónico en forma de sonata para piano, Op. 47 (1824)
Int. Cord Garben, piano
(1997, Alemania, sello CPO)

23:40
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (22) 4’39”

22:46
PAUL SEELIG (1876-1945, Java) Tres danzas javanesas, Op. 37 (1928) , homenaje al Príncipe Paribatra, del álbum “Recuerdos de Java. Música para piano de las Indias Orientales holandesas”
Int. Henk Mak Dijk, piano
(2009, Unión Europea, sello Dutch Record Company)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 27 de noviembre de 2024