Evento

Próximamente
Fecha : 28 / Ago / 2024

AM| Miércoles 28 agosto 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

6:16
FRANZ JOSEPTH HAYDN (1732-1809 Austria) Cuarteto en si bemol mayor op.76 no.4
Música del álbum: Cuartetos de cuerda op.76 4-6 (1989, Decca)
Int. Cuarteto Takács

6:40
SERIES / CONCILIO DE VOCES

7:02
hrs. SE ENLAZAN PROGRAMACIÓNES DE FM Y AM.

7:02
PRIMER MOVIMIENTO / EN VIVO -9:59

9:59
RÚBRICA DE SALIDA PRIMER MOVIMIENTO

10:00
ID’S/ESonora

10:01
SERIES / HIPÓCRATES 2.0 (RTS) 28′

10:30
SERIES / 52 X 24 (RTS) 15′

10:46
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Partita (Suite)
Int. Orquesta de Cámara Alemana del Sudeste en Pforzheim
Dir. Vladislav Czarnecki
(1990, Alemania, sello Amati)

10:59
ID’S/ESonora

11:06
Bohuslav Martinu, compositor checo, muere el 28 de agosto de 1959 en Liestal, Suiza.

11:07
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Arietta (1930) , Variaciones sobre un tema de Rossini (1942) y Variaciones sobre un tema tradicional eslovaco (1959)
Int. Jaromir Klepac, piano;
Michal Kanka, cello
(2001, Alemania, sello AMC)

11:29
CÁPSULAS- Éxtasis Dalí (412) 5’00”

11:35
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría) Suite “Háry János”
Int. Orquesta del Festival de Budapest
Dir. Iván Fischer
(1999, Alemania, sello Philips)

11:59
ID’S/ESonora

12:02
CONSULTORIO FISCAL RADIO / 58′

13:00
ID’S/ESonora

13:01
RFI/ GRABADO 30′

13:33
CÁPSULAS/ Poemas MC (1652) 3’45”

13:38
AUTORES ANÓNIMOSPiezas del álbum “Destellos del México barroco”
Int. Grupo Hermes
Dir. Carlos Hinojosa
(México, sello Musart)

14:00
ID’S/ESonora

14:01
SERIES / SABEN LAS PALABRAS (RTS DE FM) 28′

14:31
CÁPSULAS-Peso Colibrí (1002) 3’10”

14:35
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Scherzo capriccioso, Op. 66
Allegro con fuoco – Poco tranquillo – Tempo I – Presto
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Rafael Kubelik
(1973, Alemania, sello Polydor)

14:48
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia) “Juegos de Niños”, pequeña suite para orquesta, Op. 22
Int. Orquesta de los Conciertos Lamoureux
Dir. Igor Markevitch
(1954, Deutsche Grammophon)

15:01
ID’S/ESonora

15:02

Johann Schobert, clavecinista y compositor silesiano o alemán, muere el 28 de agosto de 1767 en París.
Fue profesor en Estrasburgo y en París desde 1760. Influido por la Escuela de Mannheim, él mismo fue una influencia significativa en el clasicismo vienés de Mozart, quien le admiró y se basó en su música para construir su Concierto para clave en si bemol, K. 39.

15:03
JOHANN SCHOBERT (ca. 1735-1767, Alemania) Trío en fa mayor para piano, violín y cello, Op. 16 N° 4
Int. Luciano Sgrizzi, piano;
Chiara Banchini, violín;
Philipp Bosbach, cello
(1989, sello Harmonia Mundi)

15:19
JOHANN SCHOBERT (ca. 1735-1767, Alemania) Cuarteto para piano, dos violines y cello en mi bemol mayor, Op. 14 N° 1
Int. Luciano Sgrizzi, piano;
Chiara Banchini y Véronique Méjean, violines;
Philipp Bosbach, violonchelo
(1989, Alemania, sello Harmonia Mundi)

15:32
CÁPSULAS/Garbanzo libro (157) 5’00”

15:38
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) Sonata para piano en do menor, K. 457 (grabación en vivo de un recital en Florencia en 1951)
Int. Emil Gilels
(2001, EUA, Music and Arts Programs of America)

16:00
ID’S/ESonora

16:03

Anatolii Lyadov, compositor ruso, muere hace 110 años el 28 de agosto de 1914 en Polinovka, en el distrito de Novgorod.

16:04
ANATOL LYADOV (1855-1914, Rusia) Tres bosquejos sinfónicos: “Baba-yaga”, Op. 56, “Kikimora” y “El lago encantado”
Int. Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan
Dir. Jorge Fontenla
(1997, sello Harmonia Mundi)

16:22
ANATOL LYADOV (1855-1914, Rusia) Canciones populares rusas
Int. Academia de canto coral de Moscú
Dir. Víctor Popov
(1997, Alemania, sello Harmonia Mundi)

16:38
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (278) 3’10”

16:42
HANS WERNER HENZE (1926-2012, Alemania) Fantasía para cuerdas
Int. Collegium Musicum de Zürich
Dir. Paul Sacher
(1969, Alemania, sello Polydor)

16:59
ID’S/ESonora

17:08
HARRY SOMERS (1925-1999, Canadá) Suite para arpa y orquesta de cámara
Int. Jennifer Swarts, arpa;
Orquesta del Centro Nacional de las Artes
Dir. Victor Feldbrill
(1996, Canadá, sello CBC)

17:31
CÁPSULAS/ Como ves /Centrales (049) 4’25”

17:36
CHRISTOPHER ROUSE (1949, EUA) Concierto para clarinete (2001)
Int. Martin Fröst, clarinete;
Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo
Dir. Alan Gilbert
(2008, Unión Europea, sello BIS)

18:00
ID’S/ESonora

18:02
FRANCESCO ANTONIO BONPORTI (1672-1749, Italia) Invenciones para violín solo y bajo continuo, segundo volumen de “La Paz”
Int. Cinzia Barbagelata, violín
Ensamble Aglaya
(1994, sello Stradivarius)

18:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (371) 1’08”

18:34
JACOB HANDL-GALLUS (1550-1591, Eslovenia) “Harmoniae morales”
Int. Madrigalistas de Praga
Dir. Miroslav Venhoda
(2003, República checa, sello Supraphon)

18:59
ID’S/ESonora

19:01
JUAN PABLO MEDINA (1968, México) Danzas de Bilderberg-Trilogía satírica para órgano: 1. Danza de los elegidos, 2. Danza siniestra, y 3. Danza del pueblo
Música del álbum “Mexican Landscapes”
Int. Víctor Manuel Morales
(2023, México, sello VM & Cia.)

19:28
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (416) 5’00”

19:33
GERHART MUENCH (1907-1988, Alemania) “Kreisleriana Nova” para piano
Int. Rodolfo Ponce Montero
(1994, México, INBA)

19:58
(Intervención grabada para ventilación)

19:59
ID’S/ESonora

20:02
TIEMPO DE ANÁLISIS / 58′

21:00
ID’S/ESonora

21:03
SERIES / HECHO EN BRASIL (RTS) 58

22:03
ID’S/ESonora

22:04
Bohuslav Martinu, compositor checo, muere el 28 de agosto de 1959 en Liestal, Suiza.

22:05
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) “Posvícení” (Consagración) (1907)
Int. Andrzej Krzyzanowski, flauta;
Sinfonía Varsovia
Dir. Ian Hobson
(2013, sello Toccata)

22:11
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Pequeña suite de danza (1919)
Int. Adam Szlezakn, corno inglés;
Andrzej Krzyzanowski, flauta;
Jakub Haufa, violín;
Sinfonía Varsovia
Dir. Ian Hobson
(2013, sello Toccata)

22:57
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (282) 3’04”

23:00
ID’S/ESonora

23:02
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría) “El Pavorreal”, Variaciones sobre una canción folklórica húngara (1939)
Int. Orquesta Sinfónica de Budapest
Dir. György Lehel
(1981, Alemania, sello Hungaroton)

23:40
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1006) 2’37”

22:44
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Concierto en mi bemol para orquesta de cámara (“Dumbarton Oaks”) (1937-38) , en reducción para dos pianos del compositor. (Obra escrita para celebrar el 30 aniversario del matrimonio de Robert Woods Bliss y su esposa, en cuya casa de Dumbarton Oaks, en los suburbios de Washington, se hospedó el compositor)
Int. James Anagnoson y Leslie Kinton
(1992, Canadá, sello CBC)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Miércoles 28 de agosto de 2024