Evento

Próximamente
Fecha : 4 / Jun / 2019

AM | Martes 4 de junio 2019

0:05
FUMIO YASUDA (1953 Japón) Sentimiento muerto
Música del álbum: Kakyoku (2000, Winter & Winter)
Int. Fumio Yasuda, pianos; Orquesta Europea de las Artes; Dir. Bernd Ruf

0:31
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921 Francia) Concierto para piano y orquesta N° 5 en fa mayor, Op. 103, “Egipcio”
Música del álbum: Conciertos para piano (1978/80 Decca)
Int. Pascal Rogé, piano; Orquesta Filarmónica Real; Dir. Charles Dutoit

1:03
Música del álbum: Quintetos (1992, Orfeo)
Int. Rainer Keuschnig, piano; Ernst ottensamer, clarinete; Josef Hell y Peter Wächter, violín; Peter Pecha, viola; Leonhard Wallisch, chelo

1:43
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (71) 5’08”

1:48
JOSEF ANTON RIEDL (1929-2016 Alemania) Geschwindigkeit (1963)
Música del álbum: Wittener Tage 1993 (1993, WDR)
Int. Christian Dierstein, batería

2:05
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria) Serenata no.10 ‘Gran Partita’ K.361 (370a)
Música del álbum: Gran partita (2005, Arles)
Int. Orquesta de Cámara Orfeo

2:56
CÁPSULAS/Cómo ves ODM (108) 4’10”

3:03
VLADAS JAKUBENAS (1904-1978 Lituania) Selección de canciones para coro
Música del álbum: Música coral (2011, Toccata)
Int. Coro municipal de Vilnius; Dir. Caclovas Augustinas

3:26
CÁPSULAS/Quién volviera (2) 1’38”

3:28
JOHANN NEPOMUK HUMMEL (1778-1837 Alemania) Misa op.77 (1809/10)
Música del álbum: Misas (2002, Chandos)
Int. Collegium Musicum; Dir. Richard Hickox

4:03
OSTAD ELAHI (1895-1974 Irán) Sheykh amirí d’Ostad Elahi; Himnos y danzas místicas
Música del álbum: Diálogo con el amado (2004, Chant du monde)
Int. Ostad Elahi, laud y voz

4:37
CÁPSULAS/Poemas MC (600) 1’55”

4:39
VARIOS COMPOSITORESCómo México no hay dos; Cucurumbé; El rascapetate; Bésame Mucho; Te extraño; El andariego
Música del álbum: México a Capella (2001, Voz en punto)
Int. Voz en punto

5:02
ROBERTO PEÑA (México) Concierto para flauta y orquesta
Música del álbum: Amatzinac (2008, Urtext)
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta; Ensamble Orquestal Ars moderna; dir. Jesús Medina

5:23
RENÉ TORRES (México) Concierto para flauta y cuerdas
Música del álbum: Amatzinac (2008, Urtext)
Int. Miguel Ángel Villanueva, flauta; Ensamble Orquestal Ars moderna; dir. Jesús Medina

5:35
CÁPSULAS/Quién volviera (3) 2’23”

5:38
VARIOS COMPOSITORESSelección de obras para dúo de arpas
Música del álbum: Almíbar (2001, Mercedes Gómez Banet)
Int. Mercedes Gómez y Janet Paulus, arpas

6:00
HIMNO NACIONAL _versión larga

6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

6:18
VARIOS AUTORES SIGLO XVISelección de canciones, romances y villancicos
Música del álbum: Invocación a la Noche (2008, ALIAVOX)
Int. El Concierto de Naciones; Capilla Real de Cataluña; Monserrat Figueras, soprano; Dir. Jordi Savall

6:45
CÁPSULAS/Peso colibrí (596) 4’21”

6:50
SERIES / ENTRE HOMBRES

7:03
“PRIMER MOVIMIENTO”/ EN VIVO -10:00

10:00
HRS. SE DESENLAZAN PROGARAMACIONES DE FM Y AM

10:03
SERIES / ESPACIO AAPAUNAM

10:19
SERIES / LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE MEXICO

10:48
LUIGI BOCCHERINI (1833-1887, Rusia) Cuarteto de cuerdas en sol mayor, Op. 44 N° 4, “La Tirana” (1792)
(1990, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Ensamble 415

11:01
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

11:09
TAN-DUN (1957, China) Concierto para orquesta de cuerdas y pipa (1999)
(2008, Unión Europea, sello PM Classics)
Int. Wu Man, pipa;
Solistas de Moscú
Dir. Yuri Bashmet

11:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (75) 4’03”

11:35
ALEXANDER TCHEREPNIN (1899-1977, Rusia) Estudio para piano en la escala pentatónica: Doce bagatelas chinas, Op. 51 N° 3 (1935)
(2014, Alemania, sello HNH International)
Int. Giorgio Koukl, piano

11:45
GE GAN-RU (1954, China) Seis melodías pentatónicas para orquesta (2003)
Música del álbum “Chinese Rhapsody” (2005, Unión Europea, sello Bis)
Int. Orquesta Real Escocesa
Dir. José Serebrier

12:03
INGENIERIA EN MARCHA/ VIVO

13:03
HEINRICH IGNAZ FRANZ VON BIBER (1644-1704, Alemania) Sonatas del Rosario: Misterios Gozosos
(2002, Unión Europea, sello Alpha)
Int. Ensamble “Les Viellerus de Nuit”

13:33
CÁPSULAS/ Cómo ves revista (470) 4’06”

13:38
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Suite en re mayor para dos trompetas, timbales, orquesta de cuerdas y bajo continuo (2002, Alemania, sello Harmonia Mundi)
Int. Academia de Música Antigua de Berlín

14:02
CÁPSULAS/CARTELERA MUSICAL/ CM_01

14:08
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) Secuencias primera y segunda de valses de la ópera “El Caballero de la Rosa”, Op. 59
Int. Orquesta Nacional Escocesa
Dir. Neeme Järvi

14:29
CÁPSULAS/ Poemas MC (609) 4’14”

14:34
MAX REGER (1873-1916, Alemania) Trío para violín, viola y piano en si menor, Op. 2 (1891)
(1998, Alemania, sello MDG)
Int. Trío “Parnassus”

15:01
SERIES / ENTRE HOMBRES (RTS DE LA MAÑANA) .

15:14
FRANZ SCHUBERT (1797-1828, Austria) Adagio y Rondó concertante en fa mayor para piano y cuerdas (1816)
(1989, Alemania, sello Virgin)
Int. Ensamble “Domus”;
Chi-chi Nwanoku, contrabajo

15:29
CÁPSULAS/Quién volviera (4) 3’07”

15:33
ANDREAS ROMBERG (1767-1821, Alemania) Sinfonía N° 1 en mi bemol mayor, Op. 6
(2002, Alemania, sello Es-Dur)
Int. Orquesta Filarmónica de Turingia en Gotha
Dir. Hermann Breuer

15:55
HÉLÈNE DE MONTGEROULT (1764-1836, Francia) Fuga N° 1 en fa menor (ca. 1800)
(2017, Unión Europea, sello Orchid)
Int. Edna Stern, piano

16:04
BLAS GALINDO (1910-1993, México) “A la patria”, poema sinfónico basado en “La suave patria” de Ramón
López Velarde (1946)
(1996, México, CNCA)
Int. Gabriela Oliva, violoncello;
Coro de México;
Orquesta Sinfónica Carlos Chávez;
Dir. Fernando Lozano

16:30
CÁPSULAS/Peso colibrí (597) 2’35”

16:34
IGNACIO JERUSALEM (ca. 1707-1769, Italia) Obras provenientes de archivos coloniales
(2002, Italia, sello Tactus)
Int. Ensamble Albalonga
Dir. Anibal E. Cetrangolo

17:00
CORTE INFORMATIVO (GRABADO)

17:08
IGNAZ HOLZBAUER (1711-1783, Alemania) Quinteto en si bemol mayor N° 2 para fortepiano, flauta, violín, viola y cello
(1998, Alemania, sello CPO)
Int. Camerata Köln

17:29
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (72) 5’30”

17:36
ANTONIO SOLER (1729-1783, España) Quinteto para clavecín y cuerdas N° 3 en sol mayor
(1992, Francia, sello Pierre Verany)
Int. Concerto Rococó

18:03
PIOTR ILYCH TCHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Sinfonía N° 4 en fa menor, Op.36 (1877-78)
(1961, sello Melodiya)
Int. Orquesta Filarmónica de Leningrado;
Dir. Yevgeny Mravisky

18:47
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia) Sinfonía “de Juventud” (1891)
(1983, Alemania, sello Decca)
Int. Orquesta del Concertgebouw;
Dir. Vladimir Ashkenazy

19:03
SAMUEL ZYMAN (1956, México) Encuentros (1992)
(1996, México, sello Urtext)
Int. Orquesta de las Américas;
Dir. Benjamín Juárez Echenique

19:13
CANDELARIO HUÍZAR (1883-1970, México) “Pueblerinas” (1931)
(1981, México, sello BMG)
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Fernando Lozano

19:29
CÁPSULAS/Cómo ves aire (335) 2’41”

19:33
AUTOR ANÓNIMO”Hanaq pachap kusikuynin” ritual de 1631
JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA (1590-1664, España)
Misa “Ego flos campi”
GASPAR FERNÁNDES
“Xicochi conetzintle” canción de cuna
JUAN GARCÍA DE ZÉSPEDES (1619-1678, México)
“Convidando está la noche”
Obras del álbum “Sinfonías del Nuevo Mundo” (2003, Inglaterra, sello Hyperion)
Int. Ensamble Ex Cátedra
Dir. Jeffrey Skidmore

20:00
CÁPSULAS/Poemas MC (601) 1’20”

20:04
DISCREPANCIAS/ VIVO

21:04
BORIS PAPANDOPULO (1906-1991, Croacia) “Pintarichiana” para orquesta de cuerdas, (en homenaje a Fortunat Pintaric, fraile franciscano compositor y organista croata)
(2014, Alemania, sello CPO)
Int. Solistas de Zagreb
Dir. Sreten Krstic

21:15
CÁPSULASQuién volviera (5) 2’24”

21:19
HEINRICH HOFMANN (1842-1902, Alemania) Sinfonía en mi bemol mayor “Frithjof”, Op. 22 (1874)
(2012, Unión Europea, sello Sterling)
Int. Orquesta Filarmónica de Altenburg-Gera
Dir. Eric Solén

22:04
ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967, Hungría) “El Pavorreal”, Variaciones sobre una canción folklórica húngara (1939)
(1981, Alemania, sello Hungaroton)
Int. Orquesta Sinfónica de Budapest
Dir. György Lehel

22:30
CÁPSULAS/ Peso colibrí (598) 2’05”

22:33
VARDAPET KOMITAS (1869-1935, Armenia) Diez Canciones y Danzas Populares Armenias
(2003, Unión Europea, sello Chandos)
Int. I Musici de Montréal
Dir. desde el cello Yuli Turovsky

23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)

23:14
ROBERT LACH (1874-1958, Austria) Sonata N° 1 en mi menor, Op. 25 para viola de amor y piano (1913)
(2016, EUA, sello Brilliant)
Int. Valerio Losito, viola de amor;
Jiao Chen, piano

23:49
(2014, Austria, selloTirol)
Int. Orquesta de la Academia de San Blasio
Dir. Karlheinz Siessl