Evento

Próximamente
Fecha : 2 / Nov / 2024

AM| Sábado 02 noviembre 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:02
ID’S/ESonora

0:05
GIUSEPPE FRANCESCO DI MARIA VERDI (1813-1901 Italia) Misa de Réquiem
Música del álbum: Réquiem (2001, NAXOS)
Int. Maria Caniglia, soprano; Ebe Stigniani, mezzo-soprano; Beniamino Gigli, tenor, Ezio Pinza, bajo; Coro y Orquesta de la ópera de Roma; Dir. Tullio Serafin

1:18
ID’S/ESonora

1:21
HEINO ELLER (1887-1970 Estonia) Diez piezas Líricas (1942/43)
Música del álbum: Música completa para piano vol.3 (2013, Toccata classics)
Int. Sten Lassmann, piano

1:57
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (295) 3’28”

2:01
ID’S/ESonora

2:02
CRISTOBAL DE MORALES (1500-1553 España) Misa pro Defunctis (1544)
Música del álbum: Misa pro Defunctis (1998, Deutsche Grammophon)
Int. Consorte Gabrielli; Dir. Paul McCreesch

3:00
ID’S/ESonora

3:04
FRANCISCO ESCUDERO (1913-2002 España) Ileta, oratorio fúnebre (1953)
Música del álbum: Ileta (2002, Canadá, NAXOS)
Int. Ricardo Salaberria, barítono; Coral Andra Mari; Orquesta sinfónica de Bilbao; dir. Juan José Mena

4:03
ID’S/ESonora

4:06
ANÓNIMOCantos fúnebres de San Luis del Río; Sones para difuntos de Nahuas de Pajapán; Sones Tradicionales para el día de muertos, de los jacaltecos y de los nahuas
Música del álbum: La muerte en la música y la danza (2005, México, UNAM)
Int. Nicolas Wilson Tambó, jeje tradicional, maracas y voz; Alfonso Pesado Majáquez, maracas; Grupo San Juan de Díos de Pajapán; Antonio y José Pérez Montejo, Gregorio Camposeco; José Hernández Montejo, marimba; Oggueyner Hernández Dominguez, contrabajo

4:36
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1019) 3’26”

4:40
ID’S/ESonora

4:43
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011 México) Días de los muertos, ballet en dos actos
Música del álbum: Días de los muertos (México, UNAM)
Int. Camerata de las Américas; Dir. Jesús Medina

5:56
CÁPSULAS/Poemas MC (1679) 3’22”

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
GABRIEL FAURE (1845-1924 España) Réquiem (1887/90)
Música del álbum: Réquiem (1986, Deutsche Grammophon)
Int. Kathleen Battle, soprano; Andreas Schmidt, barítono; Coro y orquesta Philarmonia; Dir. Carlo Maria Giulini

6:58
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (388) 2’50”

7:01
ID’S/ESonora

7:04
LUKASZ WOS (Polonia) Sonata Medjugorska
Música del álbum: Rozmowa Diálogo (2010, atoll)
Int. Adrianna Lis, flauta; Sarah Watkins, piano

7:19
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (429) 5’00”

7:24
MATEO ROMERO (ca 1675-1647 España) Domine, quando veneris; Misa de Difuntos
Música del álbum: Requiem para Cervantes (2005, Austria, Lauda)
Int. La Gran Capila; Schola Antiqua; Dir. Ángel Recasens

7:59
ID’S/ESonora

8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00

9:35
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania) “Muerte y Transfiguración”, Poema sinfónico, Op. 24 (inspirado en un texto de Alexander Ritter) (grabación histórica de 1960)
Int. Orquesta Filarmónica de Viena
Dir. Herbert Von Karajan
(1961, Alemania, sello Decca)

10:00
ID’S/ESonora

10:03

El compositor Unico Wilhelm van Wassenaer nace el 2 de noviembre de 1692 en Delden, Holanda. Sus seis “Concerti Armonici” para cuerdas fueron erróneamente atribuidos a Pergolesi, a Haendel y al violinista italiano Carlo Riccioti.

10:04
UNICO WILHELM VAN WASSENAER (1692-1766, Holanda) Dos Conciertos Armónicos: N° 4 en sol mayor y N° 2 en si bemol mayor
Int. Orquesta Barroca de Amsterdam
Dir. Ton Koopman
(1988, EUA, sello Erato)

10:25
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (3) ”’

10:31
LAURENT BELISSEN (1693-1762, Francia) “Laudate pueri”, Salmo 112
Int. Ensamble barroco “Les Festes d’Orphée”
Dir. Guy Laurent
(2002, Francia, sello Les festes d’Orphée)

10:53
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770, Italia) Sonata N° 2 en re menor de las 30 Pequeñas sonatas para violín
Int. Peter Sheppard Skaerved, violín
(2012, Alemania, sello Toccata)

11:01
ID’S/ESonora

11:02
P.E BEATRIZ SOLÍS (2) 41’37”

11:45
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1020) 2’10”

11:48
FRANCIS POULENC (1899-1963, Francia) “Badinage” y Suite “Nápoles”, para piano
Int. Eric Parkin
(1988, Alemania, sello Chandos)

12:00
ID’S/ESonora

12:02
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia) Misa de Réquiem para solistas, coro, órgano y orquesta, Op. 54 (en memoria de su amigo Albert Libon)
Int. Marie-Paule Dotti, soprano;
Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Luca Lombardo, tenor;
Nicolas Testé, bajo;
Francesco Cera, órgano;
Coro de la Radio Svizzera de Lugano;
Orquesta de la Radio Svizzera
Dir. Diego Fasolis
(2004, Inglaterra, sello Chandos)

12:40
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (22) 4’39”

12:46
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia) Suite de la música para el divertimento coreográfico en un acto de René Fauchois “Masques et Bergamasques”, Op 112 (1919)
Int. Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1982, Alemania, sello Decca)

13:01
ID’S/ESonora

13:03
FRANZ LISZT (1811-1886, Hungría) “Pensées de morts” y Andante lagrimoso de “Armonías poéticas y religiosas” para piano
Int. Sviatoslav Richter
(1991, Alemania, sello Philips)

13:32
CÁPSULAS/ Violencia VS Mujer (4) ”’

13:38
ARTHUR SULLIVAN (1842-1900, Inglaterra) Obertura en do “In Memoriam” (por la muerte del padre del compositor e interpretada por el deceso del poeta Alfred Lord Tennyson)
Int. Orquesta de conciertos de la RTE de Dublín
Dir. Andrew Penny
(1992, Alemania, sello Marco Polo)

13:50
JOSÉ COMELLAS (1842-1888, Cuba) “Washington y Lincoln: Elegía sobre la tumba de dos heroes”, Op. 3 (publ. 1867)
Int. José Raúl López, piano
(2016, Alemania, sello Toccata)

14:00
ID’S/ESonora

14:04
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) “Canciones de los niños muertos” (Ciclo de canciones sobre textos de Friedrich Rückert)
Int. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono;
Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Karl Böhm
(1970, Alemania, sello Polydor)

14:30
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (592) 3’44”

14:37
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918, Francia) “Khamma”, leyenda danzada en tres escenas (1911-12) , en orquestación de Charles Koechlin (1912-13)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart
Dir. Heinz Holliger
(2000-2010, Alemania, SWR media Services)

15:00
ID’S/ESonora

15:02
GEORGY CATOIRE (1861-1926, Rusia) Obras para piano del álbum “Georgy Catoire. Música para piano”
Int. Marc-André Hamelin
(1999, sello Hyperion)

15:34
ID’S/ESonora

15:36
ALAN RAWSTHORNE (1905-1971, Reino Unido) “Gatos prácticos” (1954) , para recitador y piano, sobre textos de T.S. Eliot (edición y arreglo de Peter Dickinson)
Int. Mark Rowlinson, recitador;
Peter Lawson, piano
(2018, Austria, sello Divine Art)

15:58
ID’S/ESonora

15:59
CÁPSULAS/ Poemas MC (1680) 3’45”

16:03

El compositor y violinista austriaco Karl Ditters von Dittersdorf nace en Viena el 2 de noviembre de 1739. Fue un músico sobresaliente contemporáneo de Haydn, Gluck y Mozart, autor de unas 100 sinfonías y unas 32 óperas, la mayoría en el estilo vienés del Singspiel, que era corriente en la época. Tuvo muchos puestos como músico, pero también fue inspector de bosques y corregidor.
En vida, su mayor éxito musical fue el singspiel “Doktor und sein Apotheker” (El doctor y su farmacéutico) , que fue representado por toda Europa. Hoy en día es más conocido por su música instrumental.

16:04
CARL DITTERS VON DITTERSDORF (1739-1799, Austria) Sinfonía N° 3 en sol mayor, “La Transformación de Acteón en ciervo” (basada en “Las Metamorfosis” de Ovidio)
Int. Orquesta Failoni
Dir. Hanspeter Gmür
(1995, Alemania, sello Naxos)

16:32
ANTONIO ROSALES (1740-1801, España) “El Vizcaíno”
Int. Cecilia Lavilla Berganza y Olga Pitarch, sopranos;
Salvador Parrón, tenor;
Ensamble Elyma
Dir. Gabriel Garrido
(2003, Francia, sello K.617)

17:00
ID’S/ESonora

17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

17:59
ID’S/ESonora

18:01
SERIES / AMADEUS

19:00
ID’S/ESonora

19:01
Poesía en voz alta 28

19:30
PE. DOCUMENTAL DÍA DE MUERTOS

20:00
ID’S/ESonora

20:04
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México) Suite del ballet “Días de los muertos”
Int. Camerata de las Américas
Dir. Jesús Medina
(1999, México, sello Urtext)

20:30
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (430) 5’00”

20:36
JAVIER ÁLVAREZ (1956-2023, México) “Jardín de otoño” (2009) para clarinete y cuarteto de cuerdas, en sus partes:
1. Sombras de un jardín taciturno
2. Hormigas en el árbol estrellado
3. Brisa lenta del jardín sin corazón
4. Euforia y genio de todos los vinos
Obra del álbum “Progresión”
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete;
Cuarteto de Cuerdas José White

20:58
ID’S/ESonora

20:59
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (295) 3’28”

21:04
ANDREAS ROMBERG (1767-1821, Alemania) “La canción de la campana”, con texto de Friedrich von Schiller
Int. Peter Lika, bajo
Barbara Schlick, soprano
Mechthild Georg, alto
Frieder Lang, tenor
Klaus Mertens, bajo
Chorus Musicus de Colonia
Das Neue Orchester
(1992, Francia, sello Opus 111)

22:00
ID’S/ESonora (AM) /

22:01
Serie Frankenstein 29’01”

22:31
CÁPSULAS/ Poemas MC (1679) 3’22”

22:35
PHILIP GLASS (1937, EUA) Cuatro movimientos para dos pianos (2008)
Música del álbum “Minimalist dream house”
Int. Katia y Marielle Labèque, pianos
(2013, Unión Europea, sello Decca)

23:00
ID’S/ESonora (AM) /

23:12
CHARLES WUORINEN (1938-2020, EUA) “It Happens like this” (2010) , cantata para cuatro cantantes y doce músicos, sobre poemas de James Tate
Int. Sharon Harms, soprano;
Laura Mercado-Wright, contralto;
Steven Brennfleck, tenor;
Douglas Williams, bajo;
El Grupo de Música Contemporánea
Dir. Charles Wuorinen
(2017, EUA, sello Bridge Records)

23:52
CRISTINA SPINEI (1984, EUA) “Perspectives” (2012)
Pieza del álbum “Música para bailar”
Int. Pala García y Joan Plana, violines;
Amanda Verner, viola;
Aleisha Verner, cello
(2016, Alemania, sello Toccata Classics)

00:00
FIN DEL DÍA

22:03
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1019) 3’26”

22:07
23′ MÚSICA DIVERSAS DURACIONES

RADIO UNAM
Sábado 2 de noviembre de 2024