Evento

Próximamente
Fecha : 3 / May / 2025

AM| Sábado 03 Mayo 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
CARLO GIORGIO GAROFALO (1886-1962 Italia) Concierto para violín
Música del álbum: Concierto y Sinfonía (2002, NAXOS)
Int. Segei Stadler, violín; Nueva Orquesta sinfónica de Moscú; dir. Joel Spiegelman

0:36
GIOVANNI BOTTESINI (1821-1889 Italia) Gran dúo concertante en la mayor; Gran concierto en cuatro tiempos
Música del álbum: Botessini (1988, Koch-Records)
Int. Wolfgang Güttler, contrabajo; Ernö Sebestyen, violín; Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Matthias Bamert

1:06
ID’S/ESonora

1:10
HANS-JOACHIM HESPOS (1938 Alemania) En-kin (1970) y Go (1978)
Música del álbum: Música (1992, CPO)
Int. Ensamble 13; Dir. Manfred Reichert

1:23
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (458) 4’58”

1:28
GIORGIO BATTISTELLI (1953 Italia) Acompañamiento de una escena cinematográfica (1994)
Música del álbum: L’Anarca (2003, Stradivarius)
Int. Ensamble Recherche; Dir. Roland Klutting

2:00
ID’S/ESonora

2:01
WILHELM PETERSON-BERGER (1867-1942 Alemania) Sinfonía no. 1 Banéret en si bemol mayor
Música del álbum: Sinfonía (1998, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken; Dir. Michail Juroswski

2:42
GRANVILLE BANTOK (1886-1946 Inglaterra) Tercera parte (1909) del Omar Khayyám
Música del álbum: Omar Khayyám completo (2016, Inglaterra, Lyrita)
Int. Orquesta Sinfónica de la BBC; Dir. Norman del Mar

3:20
ID’S/ESonora

3:24
GEORGES LENTZ (1965 Australia) Fragmentos de Ingwe, del Misterio (Caeli Enarrant… VII) (2003/09)
Música del álbum: Ingwe (2010, NAXOS)
Int. Zane Banks, guitarra eléctrica

4:00
ID’S/ESonora

4:03
VARIOS COMPOSITOERSMelodía larga; El corazón de mi pueblo; María serena mía; Beethoven; Mi pecho tiene un rincón; crece desde el pie; Verte Bailar; Amor en entredicho; Esta canción
Música del álbum: Melodía Larga (Fonarte)
Int. Alfredo Zitarrosa, guitarra, voz; Julio Cobelli, guitarrón; Raúl Medina, piano; Jorge Castilo, flautas; Hugo Jasa, percusiones; María Mello, oboe; Popo Romano, bajo

4:32
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (327) 3’15”

4:35
VARIOS COMPOSITORESPerfidia; Delirio; Se te olvida; La puerta; todo y nada; la gloria eres tú
Música del álbum: Canción Maldita II (2016, Urtext)
Int. Claudia Sierra, Rodrigo de la Cadena, Iraida Noriega, voz; Abraham Barrera, piano

4:59
ID’S/ESonora

5:03
JUAN SEBASTIAN LACH (1970 México) Afahan carpet bombs; Parallel continuity; Beas Md II
Música del álbum: Obras 2002 (CD, México, 2013)
Int. Juan Sebastian Lach, electrónica

5:26
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1051) 2’46”

5:29
FILIBERTO RAMÍREZ FRANCO (1919-2001 México) Selección de Canciones para soprano y piano
Música del álbum: Antología (2009, México, Instituto de Chihuahua)
Int. Julia Araya, Azucena Prado, Katia Reyes, Carla Sonia García, sopranos; Juan Carlos López Muñoz, tenor; Diadelfa Mejía, Ninfa Calvario, Yolanda Delgado, Olga Ruiz, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Extractos de las Variaciones Goldberg BWV 988
Música del álbum: Variaciones Goldberg BWV 988 (CD, 1999, Alemania, Deutsche Grammaphon)
Int. Rosalyn Tureck, piano

6:30
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (185) 5’00”

6:35
FREDERIC CHOPIN (1810-1849 Polonia) Selección de Nocturnos
Música del álbum: Nocturnos (1966, Polydor)
Int. Tamás Vásary, piano

7:00
ID’S/ESonora

7:06
ROBERT DE VISÉE (1655-1733 Francia) Fragmentos de ‘La conversación’
Música del álbum: La Conversación (1999, Alpha)
Int. Vincet Dumestre, torva; Eugène Green, declamación

7:25
CÁPSULAS/ Cómo ves / ODM (168) 3’53”

7:29
JOSEPH UMSTATT (1711-1762 Austria) Concierto en la; Concierto en do; Concierto en fa; Concierto en si
Música del álbum: Conciertos
Int. Ensamble Solamente Naturali de Bratislava; Dir. Milos Valent

7:59
ID’S/ESonora

8:05
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:25:00

9:36
JULES MASSENET (1842-1912 Francia) Suite orquestal N° 1 (1865)
Música del álbum: Suites orquestales (cd, 1995, Alemania, NAXOS)
Int. Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda; Dir. Jean-Yves Ossonce

10:00
ID’S/ESonora

10:07
EDUARDO ANGULO (1954 México) Andante Maestoso, Allegretto Scherzando y Allegro Giusto de las Cuatro Danzas Sibilinas para flauta, viola y arpa
Bacana, para flauta, viola y arpa
Música del álbum: Realismo Mágico vol.2 (2007, Miguel Ángel Villanueva)
Int.Miguel Ángel Villanueva, flauta; Janet Paulus, arpa; Eduardo Angulo, viola

10:32
CÁPSULAS/ Poemas MC (1741) 3’20”

10:37
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa) Suite Checa op.39 (1879)
Música del álbum: Dvorak-Smetana (cd, 1984, Francia, Erato)
Int. Orquesta Filarmónica de Estrasburgo; Dir. Alain Lombard

11:00
ID’S/ESonora

11:02
ROBERT KAHN (1865-1951 Alemania) Cuarteto de piano no. 2 en la menor op. 30 (1899)
Música del álbum: Robert Kahn (2013, hänssler)
Int. Ensamble Hohenstaufen

11:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (15) 4’28”

11:39
NINO ROTA (1911-1979 Italia) Trío para flauta, violín y piano (1958) ; y Intermezzo para viola y piano
Música del álbum: Música de cámara (1997, BIS)
Int. Sharon Bezaly, flauta; Gido Kremer, violin; Oleg Maisenberg, piano; Gerard Caussé, viola; Alena Chernushenko, piano

12:00
ID’S/ESonora

12:02
JEAN SIBELIUS (1865-1957 Finlandia) Impromptu, Romance en la, Capricho, Vals e Idilio, de las 10 piezas para piano op.24
Música del álbum: La música para piano completa y original (1987, Suecia, BIS)
Int. Erik T. Tawaststjerna, piano

12:28
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (459) 5’00”

12:34
ARNOLD SCHOËNBERG (1874-1951 Austria) Fragmentos de las seis piezas para piano op.19; Cinco piezas para piano op.23; y Suite para piano op.25
Música del álbum: Schoënberg-Webern (1999, NAXOS)
Int. Peter Hill, piano

13:00
ID’S/ESonora

13:02
MARIA GREVER (1884-1951 México) Volveré; Ya no me quieres; Lamento gitano; No espero nada de ti; Un beso; Devuélveme mis besos; Alma mía
Música del álbum: Támez canta Grever y Lara 2013, México, Urtext)
Int. María Luis Támez, mezzo-soprano; Ángel Rodríguez, piano

13:34
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (323) 3’14”

13:38
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria) Concierto no. 1 en si bemol mayor K.207
Música del álbum: Conciertos para violín y orquesta (1984/88, Polydor)
Int. Gidon Kremer, violín; Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Nikolaus Harnoncourt

14:00
ID’S/ESonora

14:02
IGNAZ BRÜLL (1846-1907 Alemania) Concierto para piano no. 1 en fa mayor op.10
Música del álbum: Concierto Romántico para piano vol.20 (1998, España, Hyperion)
Int. Martin Roscoe, piano; Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia; dir. Martyn Brabbins

14:30
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1047) 4’47”

14:40
MICHAEL ALEC ROSE (1959, Estados Unidos) Todo bajo el sol (2009) ; Monstros Esperanzados (2011)
Música del álbum: Música para cuerdas y corno (2013, Inglaterra, Toccata)
Int. Mihaiulo Trandafilovski y Peter Sheppard Skaerved, violin; Longbow; Dir. Peter Sheppard

15:00
ID’S/ESonora

15:06
SAMUEL ZYMAN (1956 México) Suite para dos violonchelos
Música del álbum: A Prieto (2001, Carlos Prieto)
Int. Carlos Prieto y Jesús Castro-Balbi, chelos

15:29
ID’S/ESonora

15:31
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Alemania) Tríos para piano en re mayor Hob.XV/24; y Trío para piano en sol mayor Hob. XV/25
Música del álbum: Tríos completos (2000, Inglaterra, Brillant Classics)
Int. Trio Van Swieten

15:58
ID’S/ESonora

15:59
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (186) 5’00”

16:05
WILLIAM RUSSO (1928-2003 Estados Unidos) Tres piezas para Blues Band op.50
Música del álbum: Russo -Gershwin (1973/77, Deutsche Grammophon)
Int. Siegel Shwall Band; Orquesta sinfónica de San Francisco; Dir. Seiji Ozawa

16:35
MARCOS ANTÓNIO PORTUGAL (1762-1830 Portugal) Fragmentos de las vísperas de nuestra señora en do mayor P02.31 (1824)
Música del álbum: Música sacra coral (2014, Toccata)
Int. Ensamble Turicum; Dir. Mathias Weibel

17:00
ID’S/ESonora

17:04
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 55′

17:59
ID’S/ESonora

18:05
SERIES / AMADEUS

19:02
ID’S/ESonora

19:04
CARL MARIA VON WEBER (1786-1826 Alemania) Sinfonía no.1 en do mayor
Música del álbum: Conciertos, Sinfonías y Oberturas (1984, Brillant Classics)
Int. Academia de San Martín de los Campos; dir. Neville Marriner

19:34
CÁPSULAS/ Cómo ves / Revista (604) 3’42”

19:39
ROBERT SCHUMANN (1810-1856 Austria) Extractos del Cuarteto no. 1 en la menor op.41 no. 1
Música del álbum: Música de cámara completa (1976, Holanda, Brillant Classics)
Int. Cuarteto Alberni

20:00
ID’S/ESonora

20:06
JACQUES OFFENBACH(1819-1880 Alemania) Dueto en m mayor op.54 no.3
Música del álbum: Duetos de chelo op.54 1 a 3 (cd, 2016, Helen & Beecher Wod)
Int. Paul Christopher, y Milovan Paz, chelos

20:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1742) 3’15”

20:34
ANTÓN GARCÍA ABRIL (1933 España) Evocaciones: Suite para guitarra – homenaje a Andrés Segovia (1981)
Música del álbum: Música para guitarra (2011, Alemania, NAXOS)
Int. Francisco Bernier, guitarra

21:00
ID’S/ESonora

21:01
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (11) 4’35”

21:07
ERNST TOCH (1887-1964 Alemania) Sinfonía no.7 op.95 (1964)
Música del álbum: Sinfonías completas (2006, CPO)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Alun Francis

21:35
SALVADOR BACARISSE (1898-1963 España) Concierto en la menor op. 72 (1952)
Música del álbum: El valle de los árboles muertos (2007, Enrique Flórez / Sergio Bross)
Int. Enrique Flórez, guitarra; Orquesta Filarmónica de Jalisco; Dir. Hector Guzmán

22:00
ID’S/ESonora (AM) /

22:03
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (458) 4’58”

22:09
TRADICIONAL DE LA INDIA
OOTHUKADU VENKATA KAVI (c.1700-1765, India, compositor)
Tillana
TRADICIONAL FOLK TUNE
Om Sakti Om; Govinda Leena Mol
Música del álbum: Aruna Sairam / Divine Inspiration (CD 2008, sello, Harmonia Mundi, Alemania) .
Int. Aruna Sairam, voz, H.N. Bhaskar, violín, J. Vaidyanathan, mridangam, Dr. S. Karthick, ghatam, A. Selvam, thavil, S. Ganapati, tabla, Girija, tanpura

22:34
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (327) 3’15”

22:38
La obra integral para piano de JOSÉ POMAR
José Pomar (1880-1961) fue un compositor adelantado a su época, contemporáneo de Manuel M. Ponce, Julián Carrillo y José Rolón. Sin embargo, ha pasado desapercibido por la historia, hasta que hace poco su obra empezó a ser redescubierta. El pianista Rodrigo Acevedo Traba quien grabo su obra integral para piano, consideró que el poco reconocimiento a este importante autor pudo deberse a que “fue una persona con ideas de izquierda y se afilió al Partido Comunista; todo esto fue muy perseguido en su época, por desgracia esas ideas políticas le causaron conflictos”.
No obstante, Acevedo reconoce que su labor como compositor fue muy destacada. “Me atrevería a decir que Pomar fue un visionario, pues se adelantó a la mayoría de los autores que hoy en día consideramos como pioneros en el lenguaje vanguardista”, dijo al evocar la trayectoria de Pomar, quien no tuvo gran interés en que su obra se difundiera, pues tuvo una experiencia desagradable durante su juventud cuando publicó su primera pieza para piano. “La casa editora donde la publicó sólo le dio unos cuantos ejemplares, y cuando pidió uno más para dárselo a su maestro, se lo cobraron. Entonces, debido a ese tipo de situaciones fue como él perdió todo el interés en componer como para que su música tuviera más proyección”, recordó el también investigador mexicano Rodrigo Acevedo.
Este álbum doble está dividido en: ‘Juventud y Delirio’ (disco 1) ; y ‘Éxtasis y Consagración’ (disco 2) . Escucharemos algunas obras del primer disco.

22:40
JOSÉ POMAR (1880-1961, México)El juglar (1898) , Dos danzas (1901) : 1. En re menor; 2. En do mayor; y ‘La Quimera’ (1902) , en 7 partes: 1. Visión. Lento; 2. Moderato; 3. Ralidad. Allegro; 4. Tranquilo; 5. Post morten. Più lento; 6. Entierro. Allegretto; y 7. Envío. Allegro tanquilo.
Int. Rodrigo Acevedo Traba, piano.
(CD 2019, México, FaM, UNAM, Tempus Clasico, FONCA y Secretaría de Cultura) .

23:00
ID’S/ESonora (AM) /

23:06
VELJO TORMIS (1930, Estonia, compositor) The bishop and the pagan (1992-95) (canción tradicional de Estonia) ;
Litany to thunder (1974) (con texto del poeta estonio Ain Kaalep) ;
The lost gesse (1973-74) (canto rúnico) ;
Música coral del álbum Litany To Thunder (CD, 1999, sello ECM, Alemania)
Int. Kaia Urb, Eve Härma, Kadri Ratt, sopranos; Mikk Üleoja, Tiit Kogerman, Mati Turi, tenores; Allan Vurma, bajo; Madis Metsamart, percusión; Marrit Gerretz, piano; Coro de Cámara Filarmónico de Estonia Dir. Tönu Kaljuste.

23:38
Nacimiento_un día como hoy, pero de 1886_Marcel Dupré, organista, compositor y maestro francés, el 3 de mayo, en Ruán.
MARCEL DUPRÉ (1886-1971, Francia)
Concierto en mi menor para órgano y orquesta, Op. 31, (1928) , en tres movimientos: 1. Allegro con moto; 2. Largo – Allegretto, sólo de corno; y 3. Vivace. Música del álbum “Marcel Dupré. Organ Works Vol. 3” (CD 1998, Alemania, Naxos)
Int. Daniel Jay McKinley, órgano; Lisa Bergman, solo de corno; Orquesta Filarmónica Columbus de Indiana; Dir. David Bowden

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 3 de mayo de 2025