AM | Sábado 04 de enero 2020
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
ANDERS ELIASSON (1947-2003 Suecia) Sinfonía para cuerdas (2001)
Música del álbum: Sinfonía para cuerdas (2008, Francia, NEOS)
Int. Orquesta de cámara Arcos; Dir. John-Edward Kelly
0:43
ARNOLD SCHÖNBERG (1874-1951 Austria) Concierto para piano y orquesta op.42 (1942)
Música del álbum: Berg, Schönberg (1972, Alemania, Polydor)
Int. Alfred Brendel, piano; Orquesta Bávara de la Radio; Dir. Rafael Kubelik
1:06
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia) Arabescos 1 y 2; La plus que lente; D’un cahier d’esquisses
Música del álbum: Debussy para guitarra (2000, Suecia, BIS)
Int. Anders Miolin, guitarra de diez cuerdas
1:27
CÁPSULAS/Juego cartas (7) 2’12”
1:29
JOHANNES BRAHMS (1883-1897 Alemania) Cuarteto de cuerdas no.1 en do meno op.51 1
Música del álbum: Cuartetos (1994, Alemania, Teldec)
Int. Cuarteto Borodin
2:05
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844-1908 Rusia) “Scheherezade”, Suite Sinfónica, Op. 35 (basada en “Las mil y una noches”) (1888)
Música del álbum: Sherezade (1965/75 Inglaterra, Decca)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Leopold Stokowski
2:51
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921 Francia) Selección del Carnaval de los animales (1885/86)
Música del álbum: Prokofiev-Sait-Saens (1989, Holanda, Virgin)
Int. Ensamble Nash
3:04
DORA PEJACEVIC (1885-1923 Croacia) Cuarteto op.58 en do mayor
Música del álbum: Música de cámara (2012, Alemania, CPO)
Int. Oliver Triendl, piano; Cuarteto Sine Nomine
3:37
CÁPSULAS/Peso colibrí (664) 2’20”
3:40
DAN DEDIU (1967 Francia) Idilio y guerra op. 76 (1998) ; y Las barricadas misteriosas (2006)
Música del álbum: Música para piano (2007, Francia, NEOS)
Int. Dan Dediu, piano
4:02
NIK BÄRTSCH (1971 Suecia) Módulo 32, y Módulo 33
Música del álbum: Stoa (2006, Alemania, ECM)
Int. Nik bärtsch, piano y sintetizador; Sha, clarinetes; Björn Meyer, bajo; Kaspar Rast, batería; Andi Pupato, percusiones
4:22
CÁPSULAS/Poemas MC (1123) 3’08”
4:25
CHET BAKER (1929-1988 Estados Unidos) Time After Time; The Trill ins gone; I Could Write a book; I Fall in love too easily; Let’s get lost; Serenade to sweden; Some to watch ovre me; goodbye; Well, you needn’t
Música del álbum: El mundo Escondido de Chet Baker (2016, Holanda, Sony)
Int. Chet Baker Quartet; Chet Baker, trompeta
5:03
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978 México) Caballos de vapor
Música del álbum: Edición Eduardo Mata (1995, Estados Unidos, BMG)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres; Dir. Eduardo Mata
5:29
CÁPSULAS/Garbanzo libro (7) 4’59”
5:34
ARMANDO LUNA (1964-2015 México) Carnaval; Dos piezas para dos arpas; Cuatro piezas en ostinato; Impromptus; Sonata
Música del álbum: Carnaval (2006, México, Urtext)
Int. Sondos
6:00
HIMNO NACIONAL
6:08
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
6:18
GIUSEPPE TARTINI (1692-1770 Italia) Concierto para violín en mi menor D.56
Música del álbum: Conciertos para violín (1993, AVC)
Int. Thomas Rüri, violín; Camerata Bern
6:36
CÁPSULAS/Libertad expresión (6) 1’43”
6:38
WOFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria) Adagio del Concierto para flauta y orquesta K.313 en sol mayor; Andante del Concierto para flauta K.314; Rondo para flauta y orquesta K.Anh.184
Música del álbum: El arte de Rampal (1984, Canadá, CBS)
Int. Jean-Pierre Rampal, flauta; Ars Rediviva de Praga; Dir. Milan Munclinger
7:03
ANÓNIMOSelección de canciones trovadorescas españolas
Música del álbum: Trovadores en castilla (2009, España, Pheuma)
Int. Música Antigua; Dir. Eduardo Paniagua
7:28
CÁPSULAS/Juego cartas (8) 1’23”
7:32
HEINRICH SCHÜTZ (1585-1672 Alemania) Selección de Salmos y motetes
Música del álbum: Heinrich Schütz Edition (1992, Alemania, Harmonia Mundi)
Int. Coro de Hannover; Cantus Cölln; Musica fiata; Dir. Henning Junghänel Wilson
8:03
GOYA DEPORTIVO/VIVO
9:32
Giovanni Battista Pergolesi nace el 4 de enero de 1710 en Iesi, Provincia de Ancona, a la sazón perteneciente a los Estados Pontificios.
9:33
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736, Italia) Misa Romana en fa mayor para solistas, coro y orquesta
(1994, Alemania, sello Orfeo)
Int. Dorothea Röschmann, Sibylla Rubens y Ulla Seeber, sopranos;
Claudia Schubert, contralto;
Alexander Judenkov, tenor;
Rudolf Rosen y Andreas Fischer, bajos;
Coro de cámara de Praga;
Orquesta de cámara de Stuttgart
Dir. Martin Sieghart
10:09
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) “Pulcinella”, Ballet con canciones en un acto inspirado en obras de Pergolesi (grabación de 1953) del álbum “Stravinsky dirige a Stravinsky)
(1998, Austria, sello Sony)
Int. Mary Simmons, soprano;
Glenn Schnittke, tenor;
Phillip MacGregor, bajo;
Orquesta de Cleveland
Dir. Igor Stravinsky
10:47
CÁPSULAS/Peso colibrí (665) 1’55”
10:50
DARIUS MILHAUD (1892-1974, Francia) Sonata para flauta y piano (1922)
(1992, Francia, sello Orión)
Int. Kurt Redel, flauta;
Noel Lee, piano
11:03
El 4 de enero de 1874 nace en Keçovice, Checoslovaquia, el compositor Josef Suk.
11:04
JOSEF SUK (1874-1935, Checoslovaquia) Cuarteto para piano y cuerdas en la menor, Op.1(1891)
(1992, Alemania, sello Virgin Classics)
Int. Cuarteto Domus
11:26
CÁPSULAS/cómo ves centrales (6) 4’09”
11:31
JEAN-FÉRY REBEL (1666-1747, Francia) “Los Placeres Campestres” (1734) , “Los Caracteres de la Danza” (1734) y Fantasía (1729) , del álbum “Ballet sin palabras” (2006, Caro Mitis)
Int. Orquesta “Pratum Integrum”
Dir. Pavel Serbin
12:04
Querida audiencia de Radio UNAM, queremos invitarle a que este fin de semana escuche la retransmisión que haremos del concierto, Fuera de Temporada, que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) presentó para usted. Podrá volver a disfrutar de la Misa de Réquiem del compositor italiano Giussepe Verdi. En la dirección estará Massimo Quarta, Sooveon Kim, soprano, Carla López Speziale, mezzosoprano, Leonardo Villeda, tenor y Rodrigo Urbina bajo-barítono. Acompáñenos y vuelva a disfrutar de la Tercer Temporada 2019 que la OFUNAM trajo para usted.
12:06
GIUSEPPE VERDI (1813-1901 Italia) Misa solemne
Música del álbum: Misa solemne (2001, Decca)
Int. Elisabetha Scano, soprano; Cristina Gallardo-Domás, soprano; Juan Diego Flórez, tenor; Kenneth Tarver, tenor; Eldar Aliev, bajo; Michele Pertussi, bajo; Orquesta y Coro Giuseppe Verdi de Milán; Dir. Riccardo Chailly
12:34
GIUSEPPE VERDI (1813-1901 Italia) Selección de arias para tenor de la ópera Otello
Música del álbum: Verdi Domingo (2001, Deutsche Grammophon)
Int. Placido Domingo, tenor; Orquesta Sinfónica del Teatro de la Scala; Dir. Claudio Abbado
12:58
CÁPSULAS/Quién volviera (39) 2’10”
13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:03
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO
14:08
inicia turno
14:09
FRANZ PETER SCHUBERT (1797-1828, Austria) Sonata en la menor para arpeggione
(1972, EUA, sello Decca)
Int. Mstislav Rostropovich, cello
Benjamin Britten, piano
14:42
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) Cinco Piezas para cello y piano a la manera folklórica, Op. 102
(1979, Austria, sello Sony)
Int. Friedrich-Jürgen Sellheim, cello;
Eckart Sellheim, piano
15:04
Int. Mario Verburggen, flauta;
Ton Koopman, clavicémbalo y órgano;
Jaap Ter Linden, violoncello
15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′
16:03
JAVIER ÁLVAREZ (1956, México) “Metro Chabacano (versión para orquesta de cuerdas) ” (1991)
(1998, EUA, sello Dorian)
Int. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Dir. Kery Lynn Wilson
16:10
LUCÍA ÁLVAREZ (1948 México) Selección de canciones del álbum “Enlaces” (2013, México, sello Quindecim)
Int. Verónica Murúa, soprano;
Max Torres, tenor;
Mauricio Náder, piano
16:33
CÁPSULAS/Garbanzo libro (8) 4’59”
16:39
EDGAR VARÈSE (1883-1965, Francia) “Arcana” para gran orquesta
(1984, Sony Classical)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Pierre Boulez
16:59
CÁPSULAS/Libertad expresión (7) 1’16”
17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO
18:04
CARLOS GARDEL (1890?-1935) Selección de Tangos (orquestación de Raúl Garello)
RAÚL GARELLO (1936, Argentina)
“Toulouse-Buenos Aires”
(1992, Unión Europea, sello EMI)
Int. Raúl Garello y Julio Oscar Pane, bandoneones;
José Alberto Giaimo, piano;
Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse
Dir. Michel Plasson
18:28
CÁPSULAS/Ráfagas pensamiento (109) 4’31”
18:34
AGUSTÍN BARRIOS MANGORÉ (1885-1944, Paraguay) Ocho piezas para guitarra
(1992, Francia, sello Opus 111)
Int. Jesús Castro Balbi
19:31
CÁPSULAS/Poemas MC (1124) 3’15”
19:35
ALEXANDER BORODIN (1833-1887, Rusia) Pequeña Suite (orquestación de Alexander Glazunov)
(2000, Inglaterra, sello Cala Records)
Int. Orquesta Filarmonía
Geoffrey Simon
20:04
CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921, Francia) Concierto para piano y orquesta N° 5 en fa mayor, Op. 103 “Egipcio” (1895-96)
(1980, Alemania, sello Decca)
Int. Pascal Rogé, piano;
Orquesta Filarmonía
Dir. Charles Dutoit
20:34
CÁPSULAS/Garbanzo libro (8) 4’59”
20:40
GIOACHINO ROSSINI (1792-1868, Italia) “Morceaux reserves” (Piezas reservadas) de la colección “Pecados de mi vejez”
(1992, Francia, sello Opus 111)
Int. Maryse Castets, soprano;
Mechthild Georg, mezzosoprano;
Jean-Luc Maurette, tenor;
Michel Brodard, barítono;
Raimund Nolte, bajo;
Elzbieta Kalvelage, piano;
Chorus Musicus
Dir. desde el órgano y armonio Christoph Spering
21:04
PABLO SARASATE (1844-1908, España) Fantasía para violín y orquesta sobre temas de la ópera “Carmen” de Bizet, Op. 25 (1984, Alemania, sello EMI)
Int. Itzhak Perlman, violín;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Lawrence Foster
21:16
ANTON RUBINSTEIN (1829-1894, Rusia) Fantasía Heroica, Op. 110
(1994, Alemania, sello Marco Polo)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
Dir. Robert Stankovsky
21:48
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994, México) “Canción rústica” con texto del compositor y Cinco nanas con poemas de Rafael Alberti (2006, México, sello Quindecim)
Int. Solistas Ensamble del INBA
Dir. Rufino Montero
22:01
CÁPSULAS/peso colibrí (658) 2’51”
22:07
EDUARD TUBIN (1905-1982, Estonia) Concierto para balalaika y orquesta (1964)
(1987, Austria, sello BIS)
Int. Emanuil Sheynkman, balalaika
Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca
Dir. Neeme Järvi
22:30
CÁPSULAS/juego cartas (19) 1’29”
22:33
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Selecciones del ballet “La Leyenda de la Flor de piedra”, Op. 118
(1992, Austria, sello Chandos)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Neeme Järvi
23:03
RTC (DURACIÓN VARIABLE 5 ó 10 min)
23:13
El 4 de enero de 1874 nace en Keçovice, Checoslovaquia, el compositor Josef Suk.
23:14
JOSEF SUK (1874-1935, Checoslovaquia) “Epílogo”, Pieza sinfónica para orquesta, coros, soprano, barítono y bajo, Op. 37
(1989, Suiza, sello Suphraphon)
Int. Zora Jehlicková, soprano
Ivan Kusnjer, barítono
Ján Galla, bajo
Coro Filarmónico Checo
Dir. Lubomír Mátl
Orquesta Filarmónica Checa
Dir. Václav Neumann
23:53
JOSEF SUK (1874-1935, Checoslovaquia) “Dumka”, de la Suite, Op. 21 (1900)
(2016, Alemania, sello MDG)
Int. Karl-Andreas Kolly, piano