Evento

Próximamente
Fecha : 4 / Ene / 2025

AM| Sábado 04 Enero 2025

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
SOREN NILS EICHBERG (1973 Alemania) Morfeo (2013)
Música del álbum: Sinfonía no. 3 y Morfeo (CD, 2018, Alemania, Da Capo)
Int. Orquesta Sinfonía Nacional Danesa; dir. Joshua Weilerstein

0:33
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Concierto para piano y orquesta no.2 en si bemol mayor op.19
Música del álbum: Grabaciones completas de Beethoven (15 cd’s, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Robert Levin, piano; Orquesta Revolucionaria y Romántica; Dir. Sir John Eliot Gardiner

1:01
ID’S/ESonora

1:04
DAVID MATTHEWS (1943 Inglaterra) Tres estudios (1986) ; Viaje de invierno (1982)
Música del álbum: Música para violín solo vol. 1 (Cd, 2013, Inglaterra, Toccata)
Int. Peter Shepard Skaerved, violín

1:28
CÁPSULAS/Trayecto Sonoro (306) 3’21”

1:32
FRANCO DONATONI (1927-2000 Italia) Algo
PABLO ARANDA (Chile)
Algop
CRISTIAN MORALES OSSIO (1967 Chile)
Interludio I (como un tango) ; Interludio II (Casi el silencio)
Música del álbum: No Time (At all) (CD, 2010, Chile, CNCA Chile)
Int. Diego Castro, guitarra

2:00
ID’S/ESonora

2:01
ALBERT SCHNELZER (1972 Suecia) Concierto para chelo “Crazy Diamond” (2011)
Música del álbum: Historias de suburbios (cd, 2018, Suecia, BIS)
Int. Claes Gunnarsson, chelo; Orquesta Sinfónica de Gotemburgo; Dir. Benjamin Schwartz

2:31
NICOLAS FLAGELO (1928-1994 Estados Unidos) Concierto para piano no. 1 (1950)
Música del álbum: Nicolas Flagelo (2006, Alemania, NAXOS)
Int. Tatjana Rankovich, piano; Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania; Dir. John MacLaughlin Williams

3:00
ID’S/ESonora

3:04
CARLO DOMENICONI (1947 Italia) Koyunbaba suite op 19 (1985) ; Escena en Estambul op. 5ª (1991) ; Escena Nieve derritiéndose op. 51ª (1991) ; Taqsim op. 106 (2002) ; Minyo op. 50 d (1990)
Música del álbum: Música par aguitarra (CD, 2018, Estados Unidos, NAXOS)
Int. Celil Refik Kaya, guitarra

3:32
JAN CIKKER (1911-1989 Eslovenia) Dos composiciones de juventud op.27 (1948) ; Variacones para piano sobre un tema eslavo (1973) ; fugas no. 1, 3, 4, 6, de las Siete fugas (1932-34) ; Tema y variaciones op. 14 no.1 (1962)
Música del álbum: Música para piano (2014, Tocata)
Int. Jordana Palovicova, piano

4:01
ID’S/ESonora

4:05
TRADICIONAL CUBASelección De música cubana
Música del álbum: Classica cubana (2008, Austria, Scene Dg)
Int. Classica cubana

4:23
CÁPSULAS/Peso Colibrí (1030) 1’18”

4:25
VANGELIS PAPATHANASSIOU (1943 Grecia) La dande du fue; Les kolokotronei; Le fleuve; Racines
Música del álbum: ODES (1979, Grecia, Spheric)
Int. Irene Papas, voz; Vangelis Papathanassiou, instrumentos electrónicos

4:50
ID’S/ESonora

4:54
FEDERICO IBARRA (1946 México) Extractos del Acto 1 de la ópera Madre Juana
Música del álbum: Madre Juana (1994 México, Federico Ibarra)
Int. Coro y Orquesta de la Escuela Nacional de Música; Dir. Arturo Valenzuela

5:22
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (174) 5’00”

5:27
VARIOS COMPOSITORESAkari, para electroacústica y poesía; Siete laberintos de cristal para electrónica.
Música del álbum: El Eterno Retorno (1999, México, UAM)
Int. Mariana Villanueva, voz y piano; Antonio Rusek, electrónica

6:00
HIMNO NACIONAL

6:16
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736 Italia) Extactos del Stabat Mater
Música del álbum: Música napolitana para la fiesta de la virgen (2000, Alpha)
Int. Ptrizia bovi; soprano; Pino de Vittorio, tenor; Bernard Arrieta, bajo; Los pajes y cantantes de la capilla de Bersalles; Poème Harmonique; Dir. Oliver Schneebell

6:39
CÁPSULAS/Cómo ves / ODM (166) 3’58”

6:43
GIOACCHINO ROSSINI (1792-1868 Italia) Obras para piano
Música del álbum: Un pequeño placer, música para piano completa vol.3 (2000, Chanel Classics)
Int. Paolo Giacometti, piano

7:00
ID’S/ESonora

7:03
ROBERT SCHUMANN (1810-1856 Austria) Cuarteto para piano, violín, viola y chelo en mi bemol mayor op.47 (1842)
Música del álbum: Quinteto y cuarteto (1995, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Menahem Pressler, piano; Cuarteto Emerson

7:30
CÁPSULAS/ Poemas MC (1705) 2’37”

7:33
REINALDO HAHN (1874-1947 Venezuela) Quinteto para piano y cuarteto de cuerdas en la menor
Música del álbum: Cuarteto Parisii (1999, Francia, Auvidis)
Int. Cuarteto Parisii; Alexandre Tharaud, piano

7:59
ID’S/ESonora

8:02
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:28:00

9:33
SERGEI PROKOFIEV (1891-1953, Rusia) Suite N° 3 del ballet “La Cenicienta”, Op. 109
Int. Orquesta Nacional Real de Escocia
Dir. Neeme Järvi
(1991, Inglaterra, sello Chandos)

10:00
ID’S/ESonora

10:04
IGNAZ MOSCHELES (1794-1870, República checa) Gran Sexteto para piano, violín, flauta, dos cornos y cello en mi bemol mayor, Op. 35
Int. Claudius Tanski, piano;
Consortium Classicum

10:39
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (398) 3’32”

10:44
ANTONIO SALIERI (1750-1825, Italia) “El Juicio Final”, Cantata sacra para tenor, coro y orquesta
Int. Nicola Yovanovitch, tenor;
Capilla musical de la Catedral de Verona
Dir. Alberto Turco
(1997, Italia, sello Bongiovanni)

11:00
ID’S/ESonora

11:02
GEORGES BIZET (1838-1875, Francia) Sinfonía en do (1855)
Int. Orquesta real del Concertgebouw de Amsterdam
Dir. Bernard Haitnik
(2008, Países Bajos, Radio Nederland)

11:32
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (440) 4’55”

11:38
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Danzas Concertantes
Int. Orquesta Avanti
Dir. Jukka-Pekka Saraste
(1985, sello BIS)

12:00
ID’S/ESonora

12:02
PAUL HINDEMITH (1895-1963, Alemania) Cuarteto de cuerdas N° 4, Op. 22 (1921)
Int. Cuarteto Zehetmair
(2007, Alemania, sello ECM)

12:26
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (307) 3’32”

12:31
RICHARD WAGNER (1813-1883 Alemania) Fragmentos de “La Valquiria” (transcritos para piano solo por August Stradal [1860-1930], discípulo de Bruckner y de Liszt)
Int. Juan Guillermo Vizcarra, piano
(2013, Alemania, sello Toccata)

12:59
ID’S/ESonora

13:01
JUAN CABANILLES, JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA y SANTIAGO DE MURCIASegunda parte de la música del álbum titulado “Missa mexicana”: Credo-Corrente y Sanctus-Cumbées
Int. The Harp Consort
Dir. Andrew Lawrence-King
(2002, Alemania, sello Harmonia Mundi)

13:31
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1031) 1’39”

13:34
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México) Trío Romántico para violín, cello y piano
Int. Trío México
(1992, Manuel Enríquez)

14:01
ID’S/ESonora

14:03
FIKRET AMIROV (1922-1984, Azerbaiyán) y ELMIRA NAZIROVA (1928-2014, Azerbaiyán) Concierto para piano y orquesta sobre temas árabes (1957)
Int. Farhad Badalbeyli, piano;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Dmitry Yablonsky
(2011, Alemania, sello Naxos)

14:29
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (172) 5’00”

14:37
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909, España) “Iberia”, Libro III: 1. El Albaicín, 2. El polo, y 3. Lavapiés
Int. Pola Baytelman, piano
(2019, EUA, sello Elan Recordings)

15:00
ID’S/ESonora

15:04
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania) Suite Obertura en mi menor de la “Música de Mesa”
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
(1989, Deutsche Grammophon)

15:35
ID’S/ESonora

15:37
HEINRICH IGNAZ FRANZ VON BIBER (1644-1704, Alemania) Sonatas N° 7 y 8 para violín y bajo continuo
Int. Ensamble “Romanesca”
(1994, Alemania, sello Harmonia Mundi)

15:58
ID’S/ESonora

15:59
CÁPSULAS/ Poemas MC (1706) 2’35”

16:03
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia) Cuarteto de cuerdas Nº 13, en si bemol menor, Op. 138
Int. Cuarteto Fitzwilliam
(1978, sello Decca)

16:22
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra) Dos cuadros orientales para voces femeninas y arpa
Int. Osian Ellis, arpa;
Coro de cámara del Colegio Real de Música
Dir. Sir David Willcoks
(1985, Reino Unido, sello Unicorn)

16:31
FAZIL SAY (1970, Turquía) Concierto para dos pianos y orquesta, Op. 48
Int. Ferhan Önder y Ferzan Önder, pianos;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Markus Poschner
(2016, Alemania, Radio alemana)

17:00
ID’S/ESonora

17:01
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 58′

17:59
ID’S/ESonora

18:02
SERIES / AMADEUS

19:02
ID’S/ESonora

19:04
LUIGI CHERUBINI (1760-1842, Italia) Réquiem en do menor para coro y orquesta a la memoria de Luis XVI de Francia
Int. Ambrosian Singers;
Orquesta Filarmonía
Dir. Ricardo Muti

19:56
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (399) 3’22”

20:00
ID’S/ESonora

20:04
WILLIAM WALTON (1902-1983, Gran Bretaña) “A Wartime Sketchbook”, suite de temas con música de varias películas arregladas por Christopher Palmer
Int. Academia de St. Martin in the Fields
Dir. Neville Marriner
(1990, Inglaterra, sello Chandos)

20:30
CÁPSULAS/ Murmullo de Sirenas (27) 5’00”

20:36
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958) “Flos campi”, Suite para viola, coro y orquesta
Int. Cecil Aronowitz, viola;
Orquesta Jacques
Coro del King’s College
Dir. David Willcocks
(1999, EMI Classics)

20:57
CÁPSULAS/ Éxtasis Dalí (441) 5’00”

21:02
ID’S/ESonora

21:04
ALFRED SCHNITTKE (1934-1998, Rusia) Sonata N° 2 “Quasi una sonata”, para violín y piano
Int. Roman Mints, violín;
Katya Apekisheva, piano
(2016, Polonia, sello Roman mints)

21:31
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) “Canciones de los Niños Muertos” (Ciclo de canciones sobre poemas de Friedrich Rückert)
Int. Janet Baker, mezzosoprano;
Orquesta Filarmónica de Israel
Dir. Leonard Bernstein
(1975, sello Sony)

22:00
ID’S/ESonora (AM) /

22:03
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (306) 3’21”

22:08
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia) Obertura “Carnaval”, Op. 92
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Paavo Järvi
(1993, Reino Unido, sello Tring)

22:21
CÁPSULAS/ Peso Colibrí (1030) 1’18”
El compositor Josef Suk nació en Krecovice, Checoslovaquia, el 4 de enero de 1874. Mostró pronto una gran precocidad, por lo que en 1885 ingresa en el Conservatorio de Praga, siendo alumno de Foerster y de Antonin Dvorák en composición y teoría de instrumentación. Por su amistad con Dvorák conoce a su hija Otylka, una niña de 14 años, de la que se enamora. Fruto de este amor es la composición más conocida de Suk, la “Serenata para cuerdas en mi bemol mayor”, compuesta en 1892 al finalizar sus estudios. Años más tarde en 1898 se casarían, viviendo juntos por el resto de su vida.

22:24
JOSEF SUK (1874-1935, Checoslovaquia) “Cosas vividas y soñadas”, Op. 30
Int. Karl-Andreas Kolly, piano
(2016, Alemania, sello MDG)

23:00
ID’S/ESonora (AM) /

23:11
Giovanni Battista Pergolesi nace el 4 de enero de 1710 en Iesi, Las Marcas, a la sazón perteneciente a los Estados Pontificios.

23:12
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736, Italia) “Stabat Mater” (Música para la Festividad de la Virgen de los Siete Dolores)
Int. Patricia Bovi, soprano;
Pino de Vittorio, tenor;
Bernard Arrieta, bajo;
Ensambles “Les Pages” y Cantantes de la Chapelle;
Ensamble “Le Poéme Harmonique”
Dir. Olivier Schneebeli
(2000, sello Alpha)

23:49
MICHEL CORRETTE (1709-1795, Francia) Sonata para mandolina y clavecín en do mayor
Int. Christian Schneider, mandolina;
Sylvie Pecot-Douatte, clavecín
(2000, Francia, sello Arpege)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 4 de enero de 2024