Evento

Próximamente
Fecha : 4 / May / 2024

AM| Sábado 04 Mayo 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
BECHARA EL-KHOURY (1957 Líbano) Réquiem para orquesta (1980) ; Poema sinfónico Líbano en llamas (1980) ; Poema para orquesta la Mirada de Cristo (1979)
Música del álbum: Reuqiem para orquesta (CD, 2006, Alemania, NAXOS)
Int. Orquesta de Colonia; dir. Pierre Dervaux

0:59
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909 España) Iberia: doce nuevas impresiones en cuatro cuadernos
Música del álbum: Iberia (2 cd’s, 2019, Estados Unidos, Elan Records)
Int. Pola Baytelman, piano
1hr 28’00” TOTAL

2:31
RENÉE PIETRAFESA BONNET (1938-2022 Francia-Uruguay) Fantasía par apiano preparado y orquesta (1992) ; Momentos II (1995) ; A 4 (1977; Fantasía trío para flauta fagot y piano (1983)
Música del álbum: Mutabile (CD, 2000, Uruguay, Tacuabé)
Int. Magarita González y Pablo Somma, flautas; Orquesta Filarmónica de Montevideo; Renée Pietrafesa Bonnet, piano; León Biriotti, oboe; Roberto García, clarinete; Beatriz Zóppolo, flauta; Esteban Falconi, fagot

3:03
EMANUEL DURLET (1893-1977 Bélgica) Puedo ser gentil contigo esta noche (1939) ; Melodías y Danzas viejas de Flandes (1941/43) Conzonetta
Música del álbum: Música para piano (2014, Brillant Classics)
Int. Kiyotaka Izumi, piano; David Cohen, chelo; Eliot Lawson, violin

3:33
MARGARET HUBICKI (1915 Londres) Lonely Mere and Rigaudon; Svolgimento; Goladon Suite
Música del álbum: Dedicación en tiempo (Cd, 2005, Inglaterra, Chandos)
Int. Robert Max, chelo; James Kirby, piano; Frederick Sotcken, piano; ,Michael Bochmann, violín

3:56
VASSILY BRANDT (1869-1923 Rusia) Country pieces
Música del álbum: Música para trompeta (2009, Scene DG)
Int. Wolfgang Baauer, trompetas; Ensamble Wolfgang Bauer

4:08
CÁPSULAS/ Poemas MC (1623) 3’04”

4:11
ANÓNIMOSelección de cantiones polifónicas rumanas
Música del álbum: Polifonia vocal de los Arumanians (harmonia mundi)
Int. Vasilica, Nastu y Flora Vanghele, voz; Miciu Bracea y Dumitru Cindroveanu, voz; PetreKusticea, voz

4:35
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (357) 1’14”

4:36
TRADICIONAL SUECIASelección de música tradicional sueca
Música del álbum: Entre el Tirol y el Sextondel (2009, Graphisme)
Int. Nina Pérez, violín; Astrid Pullar, violín y voz; Rickard Näslin, violín y armónica; MattiasPérez, guitarra; Daniel Pettersson, flauta

5:08
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958 México) Tierra de Temporal
Música del álbum: Sala de conciertos
Int. Sociedad Filarmónica de Conciertos

5:21
RICARDO ZOHN-MULDOON (1962 México-Estados Unidos) Jácaras (2005/06)
Música del álbum: Tríos mexicanos (2013, Tempus)
Int. Trío Témpori

5:31
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (400) 5’00”

5:36
FEDERICO IBARRA (1946 México) Sonata breve para violín (1991) ; Sonata para chelo y piano (1992)
Música del álbum: Música de Cámara (2 cd’s, 2017, México, Tempus)
Int. Cuahtémoc Rivera, violín; Edgardo Espinoza, chelo; Esther Ruiz, piano

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
VAGN HOLMBOE (1909-1996 Dinamarca) Concierto para viola op. 189 (1992) ; y Concierto para violín no.2 op.139 (1979)
Música del álbum: Conciertos (2013, Dacapo)
Int. Lars Anders Tomter, viola; Erik Heide, violín; Orquesta Sinfónica de Norkoping; Dir. Dima Slobodeniouk

6:57
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (264) 2’56”

7:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música de la primera mitad del siglo XVII
Música del álbum: Batallas y lamentos (2000, Alia Vox)
Int. Montserrat Figueras, soprano; Hesperion XXI; Dir. Jordi Savall

7:31
CÁPSULAS/ Peso colibrí (990) 2’00”

7:33
VARIOS COMPOSITORESSelección de canciones de la época de Isabel I
Música del álbum: Isabell I Reina de Castilla (2004, España, Alia Vox)
Int. Capella real de Cataluña; Hesperion XXI; Dir. Jordi Savall

8:04
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:26:00

9:36
MICHAEL HAYDN (1737-1806, Austria) “El Contrabajista de Wörgl”, Drama cómico en música en un acto con texto de Leo Peternader
Int. Barbara Meszaron, soprano;
Hans Christoph Begemann, barítono;
Orquesta de Cámara de la Academia Alemana de Neuss
Dir. Johannes Goritzki
(1998, Alemania, sello CPO)

10:05

De origen español y alemán, Marianne von Martínez o Mariana Martínez, nació en Viena el 4 de mayo de 1744, hace 280 años. Su padre, Nicolo Martínez nació en Nápoles pero tenía ascendencia española. Su madre, Maria Theresia, era de origen alemán. A principios de la década de 1730, la pareja se instaló en Viena, donde Nicolo fue contratado como maestro de cámara para el nuncio papal en la capital austriaca.
En el edificio en el que Mariana nació y creció en la Michelerplatz de Viena, unos ilustres vecinos descubrirían y potenciaría su talento para el arte. Tanto el poeta Metastasio, como los compositores Nicola Porpora y un joven Joseph Haydn, enseñaron a la pequeña Marianne a tocar y componer. En 1773 fue admitida en la Academia Filarmónica de Bolonia.
Metastasio calificó su música como “una bella combinación de lo antiguo y lo moderno”. Cuando en 1782 el poeta falleció, le dejó a ella y a su hermana una amplia herencia que les permitió vivir holgadamente el resto de sus días. Su hogar se convirtió en centro de reunión de artistas en el que se dieron cita compositores de la talla de Mozart y Beethoven. Y por supuesto Haydn, su maestro y admirador que la apodó como la “pequeña española”.

10:07
MARIANA MARTÍNEZ (1744-1812, compositora austriaca de origen español) Concierto en sol mayor para clavecín (1772) , instrumentos de viento y cuerdas
Int. Ensamble La Floridiana
Dirige desde el clavecín Nicoleta Paraschivescu
(2015, sello Sony)

10:26
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (148) 5’00”

10:32
NICOLÓ PAGANINI (1782-1840, Italia) Ballet campestre (Variaciones sobre un tema cómico) (1838) (orquestación de Franco Tamponi)
Int. Salvatore Accardo, violín;
Orquesta de Cámara de Europa
Dir. Franco Tamponi
(1984, Holanda, sello EMI)

11:02
CLAUDE BOLLING (1930-2020, Francia) Sonata N° 2 para dos pianistas en sol sostenido menor
Int. Emanuel Ax y Claude Bolling
(1989, EUA, sello CBS)

11:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (358) 1’12”

11:36
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750, Alemania / arreglo de JACQUES LOUSSIER (1934, Francia) Concierto para clavecín y orquesta en re menor
Int. Jacques Loussier, piano;
Vincent Charbonnier;
André Arpino, batería

12:02
CONSTANT VAN DE WALL (1871-1945, Java) Rapsodia javanesa II, Op. 51 (ca. 1928) y “Recuerdos de Java”, Opus 8 (1915)
Música del álbum “Recuerdos de Java. Música para piano de las Indias Orientales holandesas”
Int. Henk Mak Dijk
(2009, Unión Europea, sello Dutch Record Company)

12:28
CÁPSULAS/ Poemas MC (1624) 2’59”

12:32
VÍTEZSLAV NOVÁK (1870-1949, Checoslovaquia) “En las montañas Tatras”, Op .26
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liverpool
Dir. Libor Pesék
(1997, Holanda, sello Virgin Classics)

12:48
MODEST MUSSORGSKY (1839-1881, Rusia) “Una noche en la árida montaña” (versión original)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Claudio Abbado

13:03
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México) Cuarteto para cuerdas Nº 3
Int. Cuarteto Latinoamericano
(1993, EUA, sello New Albion)

13:16
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México) “Bosques”, obra del álbum “Nacionalismo musical mexicano”
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Luis Herrera de la Fuente
(1993, sello Spartacus)

13:34
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (401) 5’00”

13:40
JORGE CÓRDOBA (1953, México) Tema y variaciones para flauta de pico
Int. Horacio Franco
“Alternativas sobre un cuadro de Rodolfo Nieto”, música para piano y cinta
Int. Jorge Córdoba, piano

14:02
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia) Suite de la música incidental para el drama “Pelleas y Melisande” de Maeterlinck, Op. 46
Int. Orquesta Sinfónica de Gotemburgo
Dir. Neeme Järvi
(1984, Austria, sello Grammofon AB BIS)

14:32
CÁPSULAS/ Peso colibrí (991) 1’24”

14:39
EINAR ENGLUND (1916-1999, Finlandia) Suite “La Muralla China” (1949) , (música incidental para la puesta en escena del dramaturgo suizo Max Frisch)
Int. Orquesta Filarmónica Tampere;
Dir. Eri Klas
(2000, Austria, sello Ondine)

15:05

El 4 de mayo de 1955 muere en París el director de orquesta, maestro, violinista y compositor rumano George Enescu.
George Enescu fue condiscípulo en el Conservatorio de París de L. Aubert, Ravel, Florent Schmitt y Roger-Ducasse, pero a pesar de ello no siguió las tendencias de la música francesa de su época. Sólo su Segunda suite para piano, escrita en 1903 tiene influencia de Debussy y de Ravel. Su estilo lírico y polifónico le vinculan sobre todo a Wagner y Bramhs. Sin embargo, el factor más importante en su evolución musical fueron sus antecedentes rumanos y su conocimiento de la música folklórica de su país. En algunas de sus primeras composiciones, como el “Poema rumano para orquesta” y las “Rapsodias húngaras”, se inspiró en los violinistas de origen zíngaro, pero posteriormente intentó distinguir el folklore puramente rumano de los elementos zíngaros. En sus obras sinfónicas y de cámara se encuentran frecuentemente temas de inspiración folklórica.

15:07
GEORGE ENESCU (1881-1955, Rumania) Sonata para cello y piano, Op. 26 Nº 1 (1990, Marco Polo)
Int. Rebecca Rust, cello
David Apter, piano

15:48
IANNIS XENAKIS (1922-2001, Rumania) “Nuits” (Noches) , para 12 voces mixtas o coro mixto (1967-68)
Fonemas sumerios, asirios, aqueos y otros
Int. El Coro de Solistas Noruegos
Dir. Grete Pedrsen
(2016, sello BIS)

15:59
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (265) 3’15”

16:03
ALFONSO X, EL SABIO, REY DE CASTILLA (1221-1284, España) Cantigas de Santa María
Int. Ensamble “Alla Francesca”
(2000, Francia, sello Opus 111)

16:33
AUTORES ANÓNIMOS DE ESPAÑA, GRECIA, ISRAEL y TURQÚIAPiezas del álbum “El Jardín de las Delicias”, “El Infierno”
GUILLAUME DE MACHAUT (1300-1377, Francia)
“Comment qu’à moy lonteinne”
ALEXANDRE AGRICOLA (1446-1506, Bélgica)
“Cave, Dominus videt (De tous bien playne) ”
Int. Ensamble “La Nef”
(1995, EUA, sello Dorian Discovery)

17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 57′

18:05
SERIES / AMADEUS

19:05
GRACE WILLIAMS (1906-1977, compositora del Reino Unido) “Carrillones” para oboe y orquesta (1965, rev.1973)
Int. Anthony Camden, oboe;
Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Charles Groves
(1995, Reino Unido, sello Lyrita)

19:16
CHERYL FRANCES-HOAD (1980, compositora del Reino Unido) “The Forgiveness Machine” (La máquina del perdón) (2011) , para trío con piano
Int. Phoenix Piano Trio
(2017, Unión Europea, sello Champs Hill Records)

19:35
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (149) 5’00”

19:41
ELIZABETH MACONCHY (1907-1994, Reino Unido) Música para cuerdas (1983)
Int. Orquesta Filarmónica de Londres
Dir. Barry Wordsworth
(2007, Inglaterra, sello Lyrita)

20:07
ERKKI SALMENHAARA (1941-2002, Finlandia) Obras para piano: Sonatina (1979) y “Kocab” (1972)
Int. Jouni Somero
(2003, Finlandia, sello FC Records)

20:19
CÁPSULAS/ Listo para Rodar (48) 4’20”

20:24
KALEVI AHO (1949, Finlandia) 19 preludios, para piano (1965/68)
Int. Sonja Fräki
(2014, Unión Europea, sello BIS)

21:01
CÁPSULAS/ Cómo Ves / centrales (47) 4’41”

21:07
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Preludio en forma de scherzo (1929, orq. 1930) ; Movimiento para orquesta (1913/14) , y
“Posvícení” (Consagración) (1907) para flauta y orquesta
Int. Sinfonía Varsovia;
Andrzej Krzyzanowski, flauta
Dir. Ian Hobson
(2013, sello Toccata)

21:23
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia) Dos impromptus (1959)
Int. Elaine Funaro, clavecín
(2001, Centaur Records)

21:35
JACQUES IBERT (1890-1962, Francia) “Escalas” (1922)
Int. Orquesta Filarmónica de los Ángeles
Dir. André Previn
(1990, Alemania, sello Philips)

21:50
JACQUES IBERT (1890-1962, Paris, Francia) “Bacchanale”
Int. Orquesta Sinfónica de Montreal;
Dir. Charles Dutoit
(1994, Alemania, sello Decca)

22:03
CÁPSULAS/ Poemas MC (1623) 3’04”

22:07
STEFAN WOLPE (1902-1972, Alemania) Cuarteto para trompeta, saxofón tenor, batería y piano (1950, rev. 1954)
Int. Ensamble Avance
(1991, sellos Aurophon / NPE)

22:22
JOSEPH ARBAN (1825-1889, Francia) Capricho y variaciones para saxofón y piano (1861)
Int. Daniel Gauthier, saxofón;
Jang Eun Bae, piano
(2002, Alemania, sello MDG)

22:35
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (357) 1’14”

22:37
SALLY BEAMISH (1956, compositora inglesa) Concierto de cámara para cuarteto de saxofones (2008)
Int. Cuarteto de saxofones Raschèr
Orquesta de cámara de Stuttgart
Dir. Robin Engelen
(2011, Unión Europea, sello BIS)

23:07
WYNTON MARSALIS (1961, EUA) Ballet “Sweet Release”
Int. Lincoln Center Jazz Orchestra
Dirige desde la trompeta Wynton Marsalis
(1999, EUA, sello Sony)

23:38
MICHAEL MANTLER (1943, Austria) “Trompeta” del álbum “Concertos”
Int. Michael Mantler, trompeta;
Conjunto de cámara Nueva Música de Berlín
Dir. Roland Kluttig
(2008, Alemania, sello ECM)

23:46
GYÖRGY VUKÁN (1941-2013, Hungría) “Tangerine Moon” (Ragtime) para ensamble de alientos
Int. Bolero Wind Ensemble de la ciudad de Gyor
Dirige el compositor
(2007, Austria, sello Hungaroton)

00:00
FIN DEL DÍA

RADIO UNAM
Sábado 4 de mayo de 2024