Evento

Próximamente
Fecha : 5 / May / 2018

AM | Sábado 05 de mayo 2018

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
JOSEPH HAYDN (1732-1809 Austria)Siete últimas palabras de Cristo en la cruz Hob.XX. 1
Música del álbum: Siete últimas palabras de Cristo en la cruz (1991, Auvidis)
Int. El concierto de las naciones; Dir. Jordi Savall

1:21
MIGUEL BERNAL JIMÉNEZ (1910-1956 México)Concierto para órgano
Música del álbum: Antología de la Música clásica mexicana (1961 BMG)
Int. Maneul Zacarías, órgano; Orquesta Filarmónica de Jalisco; Dir. Manuel de Elías

1:42
CÁPSULAS/Poemas Día /032_Poemas_al_Día_La tarde

1:43
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994 México)Balada del pájaro y las doncellas
Música del álbum: Antología de la Música clásica mexicana (1961 BMG)
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; Dir. Fernando Lozano

2:04
ERNESTO HALFFTER (1905-1989 España)Crepúsculos (1920 rev 1936); Sonata (1985); y Homenaje a Rodolfo Halffter, Mopou y Turina (1988)
Música del álbum: Música para piano (2009, Wyastone)
Int. Martin Jones, piano

2:29
CÁPSULAS/Poemas MC /472_Poemas_MC_ER_El Pan 2’49”

2:32
FREDERIC CHOPIN (1810-1849 Polonia)Selección de música para piano
Música del álbum: Chopin (1998, Nimbus)
Int. Ignaz Jan Paderewski, piano

3:01
EUGÈME YSAYE (1858-1931 Bélgica)Meditación y armonías de la tarde
Música del álbum: Armonias de la tarde y otros poemas (2014, Musique en Wallonie)
Int. Orquesta Filarmónica Real de Liège; Dir. Jean Jacques Kantorow
3 :28 JEAN FRANCAIX (1912-1997 Francia)
Oda al nacimiento de venus (1960) y Die Kamelien (1950)
Música del álbum: Música para cuerdas (2012 Toccata)
Int. Orquesta de Cámara Sir Georg Solti; dir. Kerry Stratton

4:02
PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY (1840-1893 Rusia)Polonesa de Eugene Onegin; Serenata melancólica; Valse Scherzo; Canciones francesas; no. 1 Y no. 6
Música del álbum: Tchaikovsky en Leningrado (1991, BMG)
Int. Orquesta Filarmónica de Leningrado; Dir. Yuri Temirkanov

4:25
CÁPSULAS/Peso Colibrí /468_Colibrí_Tena… 2’11”

4:27
GIUSEPPE VERDI (1813-1901 Italia)Selección de Arias
Música del álbum: Arias de Verdi (2016, Héctor Sosa Manterola)
Int. Gilda Cruz Romo, soprano

5:03
MARCOS ANTÓNIO PORTUGAL (1762-1830 Portugal)Fragmentos de la Misa a cuatro en fa mayor P01.13 (1804)
Música del álbum: Música sacra coral (2014, Toccata)
Int. Ensamble Turicum; Dir. Mathias Weibel

5:24
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento/008_Ráfagas_Definición 4’30”

5:29
FELIX MENDELSSOHN (1809-1847 Alemania)Sinfonía no. 9
Música del álbum Sinfonías completas (Brillant Classics)
Int. Orquesta de Leipzig ; dir. Kurt Masur

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791 Austria)Concierto no. 4 en re mayor para violín K.218
Música del álbum: Conciertos para violín y orquesta (1984/88, Polydor)
Int. Gidon Kremer, violín; Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Nikolaus Harnoncourt

6:33
CÁPSULAS/Poema Día /033_Poema_al_Día_Desintegración 1’49”

6:35
VARIOS COMPOSITORESSelección de música renacentista
Música del álbum: El canto de Virgilio (2001, Harmonia mundi)
Int. Ensamble Huelgas; Dir. Paul Van Nevel

7:06
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania)Concierto para piano no. 4 en sol mayor
Música del álbum: Beethoven -Bernstein: Sinfonía y Concierto (1976, Deutsche Grammophon)
Int. Claudio Arrau, piano; Orquesta Sinfónica de la Radio de Bayern; Dir. Leonard Bernstein

7:42
CÁPSULAS/Poemas MC /473_Poemas_MC_CV_Tiempo 2’48”

7:45
IGNAZ MOSCHELES (1794-1870 Rep. Checa)Primer y Tercer movimiento del Concierto para piano y orquesta n. 6 en si mayor op.90
Música del álbum: Obertura-Concierto-Sinfonía (1999, Signum)
Int. Liu Xiao Ming, piano; Orquesta Sinfónica del Estado de Frankfurt; Dir. Nikos Athinäos

8:06
GOYA DEPORTIVO/EN VIVO

9:36
ALFREDO CATALANI (1854-1893, Italia)Dos obras orquestales: Scherzo y “Contemplación” (1998, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de La Scala
Dir. Riccardo Muti

9:52
ERNEST CHAUSSON (1855-1899, Francia)Pieza para cello y piano Op. 39 en do mayor (1984, Harmonia Mundi)
Int. Roland Pidoux, cello
Jean-Claude Pennetier, piano

10:07
JOAN CEREROLS (1618-1680, España)Missa de Batalla (para conmemorar el triunfo de Juan José de Austria sobre los revoltosos de Nápoles, entonces posesión española, en febrero de 1648) (1988, Auvidis)
Int. La Capilla Real
Dir. Jordi Savall

10:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí /469_Colibrí_García_Olvidados 1’36”

10:32
presenta piezas
El compositor italiano Domenico Belli, es sepultado en Florencia el 5 de mayo de 1627. Belli formaba parte de los músicos florentinos que rodeaban a Cosme II de Medicis y que hicieron nacer la monodia acompañada, entre los que se encontraban Jacopo Peri, Giulio Caccini y Marco da Gagliano. En el seno de este cenáculo, Domenico Belli ocupaba una posición especial debido al acento radical de su escritura, que de hecho ni sus mismos contemporáneos parecían comprender. Se conservan cartas suyas en las que fustiga a los cantantes que critican sus líneas de bajo poco vocales, sus melodías complejas, a la vez que él los consideraba incapaces de cantar su música. Su figura es también singular debido a la rareza de su obra, que publicó íntegramente en 1616 -un “Orfeo dolente”, una ópera corta en forma de intermedios; un libro de arias a una y dos voces, y finalmente un Oficio de difuntos.

10:34
DOMENICO BELLI (?-1627, Italia)Obras del álbum “Il nuovo stile” (1999, Alpha)
Int. Guillemette Laurens, mezzosoprano;
Ensamble “Le Poème Harmonique”
Dir. desde la tiorba y la guitarra barroca Vincent Dumestre

11:11
ALEXANDER C. MACKENZIE (1847-1935, Inglaterra)”Escenas en las tierras altas de Escocia” (1997, Koch)
Int. Ronald Brautigam, piano

11:30
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /009_Ráfagas_Comunicación 1’36”

11:33
GUSTAV HOLST (1874-1934, Inglaterra)”Hammersmith” (nombre de la zona al oeste de Londres, donde vivió el compositor una buena parte de su vida) (1998, Naxos)
Int. Orquesta Nacional Real Escocesa
Dir. David Lloyd-Jones

11:47
VARIOS COMPOSITORESSuite Isabelina (arreglo para orquesta de piezas de William Byrd, anónimo, Giles Farnaby y John Bull) (1999, Aura)
Int. Orquesta Hallé de Manchester
Dir. John Barbirolli

 

12:06
Querido auditorio de Radio UNAM, queremos invitarle a que asista este fin de semana al concierto, fuera de temporada, organizado por el Patronato y la Sociedad de Amigos de la OFUNAM. En el cual podrá disfrutar de obras pertenecientes a la banda inglesa Queen. Esta ocasión contaremos con la presencia de Alfredo Ibarra en la dirección, Marc Martel, (cantante seleccionado por integrantes de Queen para cantar en sus giras), el Coro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y el Quinteto Britania. No se lo puede perder, asista a este concierto y disfrute de la mejor música, en compañía de su familia.

12:08
QUEENBohemian Rhapsody; Crazy little thing called love; Love of my life; Killer Queen; I want to breakfree; Another bites the dust
Música del álbum: Grandes éxitos (1997, Queen)
Int. Queen

12:33
CÁPSULAS/Cómo ves? Al Aire /282_ALA_Clonan_Primates 1’27”

12:36
Les recordamos que este fin de semana la OFUNAM presentará un programa fuera de temporada, organizado por el Patronato y la Sociedad de Amigos de la OFUNAM. En el cual podrá disfrutar de obras pertenecientes a la banda inglesa Queen, bajo la dirección de Alfredo Ibarra, Marc Martel, en la voz, el Coro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y el Quinteto Britania. No falte y disfrute de este programa fuera de temporada que la OFUNAM trae para usted.

12:38
QUEENFat bottomed girls; Bicycle race; You’re my best friend; Don’t stop me now; Good old-fasihoned lover boy; We Will Rock You; We are the Champions
Música del álbum: Grandes éxitos (1994, Queen)
Int. Queen

13:05
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:05
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO/ 664_LV_S050518

14:10
inicia turno
El 5 de mayo de 1869 nace en Moscú el compositor y director de orquesta alemán Hans Erich Pfitzner. Fue alumno del Conservatorio de Francfort entre 1886 y 1890; posteriormente fue profesor del Conservatorio de Coblenza y director de orquesta en el teatro de Maguncia. También enseñaría en Berlín y en Munich, antes de ser, de 1908 a 1916, director del Conservatorio y de la ópera de Estrasburgo. En 1917, bajo la dirección de Bruno Walter, se estrenó en Munich su ópera “Palestrina”, obra dramática que sintetiza la estética conservadora de Hans Pfitzner: fidelidad a la tradición de la ópera wagneriana y homenaje a la polifonía del Renacimiento a través de la figura de Palestrina. Pfitzner se consideró como el último superviviente del romanticismo musical alemán.

14:12
HANS PFITZNER (1869-1949, compositor ruso-alemán)Tres preludios de la leyenda musical en tres actos “Palestrina” (1999, Radio Netherland)
Int. Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam
Dir. Christian Thielemann

14:39
ARMAS JÄRNEFELT (1869-1958, Finlandia)Suite de “La tierra prometida” (1996, Sterling)
Int. Orquesta Sinfónica de Gävle (en Suecia)

14:54
GEORGES AURIC (1899-1983, Francia)Vals y Tango de la música para la película “La Sinfonía Pastoral” (2001, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca
Dir. Adriano

 

15:05
CLÉMENCE DE GRANDVAL (1828-1907, compositora francesa)”Lamento” y Scherzo para oboe y cuerdas, y Romance y Gavota para oboe, violoncello y orquesta (2007, Hänsler)
Int. Lajos Lencsés, oboe;
Cuerdas de Budapest

15:21
Int. Orquesta de la Academia de San Blasio
Dir. Karlheinz Siessl

15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A

16:05
MAURO GIULIANI (1781-1829, Italia)Sonata para violín y guitarra (1976, CBS)
Int. Itzhak Perlman, violin;
John Williams, guitarra

16:28
CÁPSULAS/Poemas MC /474_Poemas_MC_LL_El Tiempo… 3’09”

16:31
Claudio Merulo, compositor, organista y editor italiano, muere en Parma el 5 de mayo de 1604. Junto con Andrea Gabrieli, es considerado uno de los compositores que durante el siglo XVI modelaron las bases del estilo para teclado del norte italiano con sede en Venecia.

16:32
CLAUDIO MERULO (1533-1604, Italia)Toccata Segunda del V Tono y Kyrie de la “Missa Virginis Mariae.”In Annuntiatione Domini” (202, Tactus)
Int. Schola Gregoriano “Scriptoria”
Roberto Loreggian, órgano
Dir. Nicola M. Bellinzano

16:45
THOMAS CRÉQUILLON (1505-1557, Bélgica)”Languissans, je déplore mes jours”
ROLAND DE LASSUS (1532-1594, Bélgica)
“Suzanne un jour”
Piezas del álbum “In tavolatura”, arreglos de CLAUDIO MERULO (1533-1604, Italia) (2002, Atma)
Int. Rachelle Taylor

17:05
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO

18:07
EDUARDO ANGULO (1954, México)”Noche de alebrijes” para trío de cuerdas (2003, Urtext)
Int. Trío Coghlan

18:27
CÁPSULAS/Cómo ves? Ojo de Mosca/ 97_ODM_Hawking_Genio 4’30”

18:33
LUIS ANTONIO ROJAS (1961, México)”Cuerpo del verano”, sobre un poema de Odysseas Elytis
EDUARDO ANGULO (1954, México)
“Al mosquito de la trompetilla”, sobre un poema de Francisco de Quevedo
JORGE TORRES SAÉNZ (México)
“Mujer con espejo”
ENRIQUE GONZÁLEZ MEDINA (México)
“Si vieras al marinero”
Música del álbum “Cuerpo del verano” (2008, Quindecim)
Int. Lourdes Ambriz, soprano;
Luis Antonio Rojas, contrabajo

 

19:07
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809, Austria)Sinfonía N° 84 en mi bemol mayor (tercera de las Sinfonías “París) (grabación de 1966)
(1992, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Nueva York
Dir. Leonard Bernstein

19:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí /470_Colibrí_Pedraza_Sincrético 2’09”

19:34
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Concierto para cello en re menor, RV 405 y Concierto para cello en sol menor, RV 417
Int. Raphael Wallfisch, cello;
City of London Sinfonia
Dirige desde el clavecín Nicholas Kraemer

19:51
JAN DISMAS ZELENKA (1676-1745, Checoslovaquia)Obertura a siete en fa mayor (1984, Teldec)
Int. Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt

20:06
Nace en Ubiel, cerca de Minsk, el 5 de mayo de 1819 el compositor polaco Stanislaw Moniuszko.

20:07
STANISLAS MONIUSZKO (1819-1872, Polonia)Primera Letanía a la Virgen de Ostra Brama (1997, SCAM / BNL)
Int. Jolanta Janucik, soprano;
Joanna Sochon, contralto;
Pawel Kowalczuk, tenor;
Marcin Nowotny, barítono;
Coral Inter-Universitaria Santa Ana de Varsovia;
Orquesta Sinfónica de Brocéliande
Dir. Jacques Wojciechowski

20:28
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /010_Ráfagas_Práctica… 1’15”

20:29
El 5 de mayo de 1869 nace en Moscú el compositor y director de orquesta alemán Hans Erich Pfitzner.

20:30
HANS PFITZNER (1869-1949, compositor ruso-alemán)Sonata para violoncello y piano, Op. 1
Int. Reinhold Johannes Buhl, violoncello;
Ulrich Urban, piano

21:07
CARLOS JIMÉNEZ MABARAK (1916-1994, México)Sinfonía en un movimiento (1994, Spartacus)
Int. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Dir. Luis Herrera de la Fuente

21:18
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México)Danzón Nº 2 (1995, Patronato de la Orquesta Filarmónica de la UNAM)
Int. Orquesta Sinfónica de la UNAM
Dir. Ronald Zollman

21:30
CÁPSULAS/Día Campus /004_Día Campus_Libertad 4’59”

21:36
MANUEL M. PONCE (1882-1948, México)Suite en la menor
Int. Morgan Szymanski, guitarra

22:09
TARQUINIO MERULO (1595-1665, Italia)Canzonas, Motetes y Sonatas (1989, Auvidis)
Int. Ensamble Fitzwilliam

22:32
CÁPSULAS/Día Campus/005_Día Campus_Amenazas_Autonomía 5’21”

22:39
GIULIO RICORDI (1840-1912, Italia)”La historia de la abuela” (2013, Tactus)
Int, Roberto Piana, piano

23:07
Obras diversas del álbum “Son de los Diablos” (Tonadas afro-hispanas del Perú)(2002, Alpha)
Int. Diana Baroni, canto y flautas;
Ensamble Sapukái;
Rodolfo Muñoz, percusiones;
Irian “Chinito” Muñoz, tambores batá;
Javier Pina, canto

00:00
FIN DEL DÍA