Evento

Próximamente
Fecha : 6 / Ene / 2024

AM| Sábado 06 Enero 2024

RADIO UNAM
PROGRAMACIÓN AM

0:05
PAUL HINDEMITH (1895-1963 Alemania) Sinfonía en mi bemol
Música del álbum: Concierto y sinfonía (cd, 1994, Inglaterra, Everest)
Int. Orquesta filarmónica de Londres; Dir. Adrian Boult

0:35
JEROME DE BROMHEAD (1945 Irlanda) Concierto para violín (2008)
Música del álbum: Música orquestal (cd, 2016, Inglaterra, Toccata)
Int. Alan Smale, violín; Orquesta Sinfónica Nacional de la RTÉ; dir. Colman Pearce

1:14
GÉRARD GRISEY (1946-1998 Francia) Vortex Temporum
Música del álbum: Lévy Grisey (CD, 2009, Italia, Stradivarius)
Int. Ensamble Moderno de Praga; dir. Pascal Gallois

1:57
CÁPSULAS/ Peso colibrí (967) 3’04”

2:01
MAX BRUCH (1838-1920 Alemania) Sinfonía no. 1 en mi bemol op.28
Música del álbum: Sinfonías (cd, 1988, Alemania, Philips)
Int. Orquesta de Gewandhaus de Leipzig; Dir. Kurt Masur

2:32
NAN SCHWARTZ (Estados Unidos) Concierto para orquesta Made in Heaven
Música del álbum: Schwartz & Bradstock (cd, 2018, Austria, Divne Art)
Int. Orquesta Synchron Stage; dir. Kevin Purcell

3:00
Música del álbum: Música para violín solo vol. 1 (Cd, 2013, Inglaterra, Toccata)
Int. Peter Shepard Skaerved, violín

3:37
SRUL IRVING GLICK (1934-2002 Canadá) Suite hebráica no. 4 (1978)
Música del álbum: Suites Hebráicas (2cd’s, 2018, Canadá, Centredisc)
Int. Wallace Halladay, saxofón; Angela Park, piano

4:00
VARIOS COMPOSITORESPuerta de Toledo; Ay, gitana; Olvídame; A Sevilla; Ani; Noches morunas; Sevillanas potajeras; Arre, arre
Música del álbum: Flamenco (cd, 2016, Austria, ARC)
Int. El Mondao, voz; El Mori de Aguilas, Paco de Sevilla; Pepe el Marqués; guitarras; El fosi, bajo; Paquito Gómez, palmas y coros

4:28
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1577 3’30”

4:32
PABLO AHMAD (1971 Argentina) Un Poco de tango y un cacho te todo; Qué lindo es volver; Loco; Yo con vos; No hace falta que te diga lo demás; Canción para un cine
Música del álbum: Un poco de tango y un cacho de todo (cd, 2017, México, Pablo Ahmad)
Int. Pablo Ahmad, bandoneón y voz;

5:00
CRISTÓBAL LÓPEZ (México) Costeña; Aun beso de distancia; Agua de limón; Noche; collar de perlas; Carrousel; A lo lejos; De ida y vuelta; Soportando tu ausencia; Son mi alma; Tabata; La virgen morena
Música del álbum: Caminos (cd, 2004, México, Urtext)
Int. Cris Lobo, guitarra

5:28
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (338) 4’48”

5:33
MARIO LAVISTA (1943 México) Canto del alba; Nocturno; Lamento; El epifano
Música del álbum: Canto del alba (cd, 2009, México, Quindecim)
Int. Beatriz Plana, flauta; Mario Colombo, piano; Julio Lonigro, clarinete

6:00
HIMNO NACIONAL

6:11
MICHEL CORRETTE (1707-1795 Francia) Sonata no. 6 en re mayor; Sonata no. 2 en re menor
Música del álbum: Les délices de la solitude (cd, 2004, Liga Digital)
Int. Aria Lachrimae

6:33
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (379) 5’00”

6:38
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Primer movimiento del Concierto para violín en re op.61
Música del álbum: Interpretaciones en vivo (cd, 1997, Francia, Music and Arts Program of America)
Int. Nathan Milstein, violín; Orquesta sinfónica de la Radio y Televisión Francesas; Dir. Lorin Maazel

7:03
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750 Alemania) Partita BWV 1004
Música del álbum: Beethoven, Brahms, Bach (cd, 1998, Alemania, Aura)
Int. Hernryk Szeryng, violín

7:30
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (244) 3’05”

7:33
MICHEL-RICHARD DE LALANDE (1657-1726 Francia) “Miserere” a voz sola
Música del álbum: Tenebrae (cd, 1996, Alemania, Alpha)
Int. Claire Lefilliatre, soprano; Ensamble “Le Poéme Harmonique”; Dir. Vincent Dumestre

8:04
GOYA DEPORTIVO/VIVO 1:26:00

9:36
GABRIEL FAURÉ (1845-1924; Francia) Sonata para violín y piano N° 2 en mi menor, Op, 108 (1916)
Int. Dong-Suk Kang, violín;
Pascal Devoyon, piano
(1995, Canadá, sello Naxos)

10:06
Hoy, en las efemérides del día, recordamos que el 6 de enero de 1872 nace en Moscú el compositor Alexander Scriabin.

10:07
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915, Rusia) Sinfonía N° 3 en do menor, Op. 43 “El poema divino”
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín
Dir. Vladimir Ashkenazy
(1991, Alemania, sello Decca)

10:55
CÁPSULAS/ Garbanzo libro (138) 4’58”

11:02
RALPH VAUGHAN WILLIAMS (1872-1958, Inglaterra) “La marcha de los Reyes Magos: desde los reinos de la sabiduría”, de la Cantata de Navidad “Hodie”, para solistas, coro y orquesta
Int. Janice Watson, soprano;
Peter Hoare, tenor;
Stephen Gadd, barítono;
Sociedad Coral Guildford;
Orquesta Filarmónica Real
Dir. Hilary Davan Wetton
(2007, Canadá, sello Naxos)

11:10
BENJAMIN BRITTEN (1913-1976, Inglaterra) Guía orquestal para los jóvenes
Int. Orquesta Sinfónica de Bournemouth
Dir. Richard Hickox
(1993, Austria, sello Chandos)

11:34
CÁPSULAS/ Peso colibrí (968) 3’01”

11:38
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) “Sinfonía de los Salmos” para coro y orquesta (grabación de 1967)
Int. Coro y Orquesta Nacional de Francia
Dir. Igor Markevitch
(1988, Francia, sello Disques Montaigne)

12:02
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791, Austria) “Regina coeli”, K. 127 y “Tantum ergo sacramentum”, K. 142
Int. Barbara Bonney y Charlotte Margiono, sopranos;
Coro Arnold Schoenberg;
Concentus Musicus de Viena
Dir. Nikolaus Harnoncourt
(1995, sello Teldec Classics)

12:28
CÁPSULAS/ istos para rodar (30) 2’16”

12:31
JOSÉ NUNES GARCIA (1767-1830, Brasil) Misa pastoril para solistas, coro y orquesta
Int. Ensamble Turicum
Dir. Luis Alves da Silva y Mathias Weibel
(1999, Francia, sello K617)

13:02
GEORGE GERSHWIN (1898-1937, EUA) Selecciones de “Porgy and Bess”
Int. Dorothy Lewis-Griffith, piano
(2010, Países Bajos, sello Coda BVBA)

13:34
CÁPSULAS/ Para leer mundo (15) 5’00”

13:40
LAWRENCE DILLON (1959, EUA) Sonata para violín “Motion” (2008)
Int. Danielle Belén, violín;
David Fung, piano
(2010, EUA, sello Naxos)

14:02
EINOJUHANI RAUTAVAARA (1928-2016, Finlandia) Concierto para clarinete y orquesta (2001)
Int. Richard Stoltzman, clarinete;
Orquesta Filarmónica de Helsinki
Dir. Leif Segerstam
(2009, Alemania, sello Ondine)

14:29
CÁPSULAS/ Cómo ves/ centrales (1) 4’57”

14:39
JEAN FRANÇAIX (1912- 1997, Francia) Concierto para clavecín y ensamble instrumental (1959)
Int. Christopher D. Lewis, clavecín;
West Side Chamber Orchestra
Dir. Kevin Mallon
(2013, EUA, sello Naxos)

15:06
AUTORES ANÓNIMOSPiezas del álbum “Destellos del México barroco”
Int. Grupo Hermes
Dir. Carlos Hinojosa
(México, sello Musart)

15:32
ARTURO MÁRQUEZ (1950, México) “Espejos en la arena”, tres danzas para chelo y orquesta: 1. “Son de tierra candente”, 2. “Lluvia en la arena” y 3. “Polka derecha izquierda”
Música del álbum “Conciertos para el fin del milenio: Toussaint, Márquez y Sierra”
Int. Carlos Prieto, cello;
Orquesta de las Américas
Dir. Carlos Miguel Prieto
(2002, México, sello Urtext)

16:00
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1578 2’55”

16:04
CANCIONES FOLKLÓRICASInt. Rita Streich, soprano;
Sociedad Instrumental;
Grupo de canto “Rudolf Lamy”
Dir. Carl Michalski
(1963, Alemania, sello Polydor)

16:35
AUTORES ANÓNIMOSDanzas florentinas del siglo XIV del álbum “Istanpitta” (en arreglos de Henri Agnel)
Int. Int. Michael Nick, quintón;
Henri Tournier flauta traversa;
Djamchid Chemirani, zarb;
Idriss Agnel, oudou
Dir. desde el cistro, ceterina y oud Henri Agnel
(2003, Unión Europea, sello Alpha)

17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 57′

18:05
SERIES / AMADEUS

19:10
Seires/Especial EZLN 1:23:00

20:35
CÁPSULAS/ Éxtasis Dali (380) 5’00”

20:41
JOHANNES BRAHMS (1833-1897, Alemania) Variaciones sobre un tema de Joseph Haydn, Op. 56ª (1857)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín;
Dir. Claudio Abbado
(2014, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)

21:01
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro (245) 3’16”

21:05
DONATO LOVREGLIO (1841-1907, Italia) Fantasía sobre temas de “La Traviata”, de Giuseppe Verdi
LUIGI BASSI (1832-1871, Italia)
Fantasía sobre temas de “Rigoletto” de Giuseppe Verdi
Música del álbum “Brava”
Int. Seunghee Lee, clarinete
Arlene Shrut, piano
(2000, EUA, sello Sumit Records)

21:37
ADOLPHE BLANC (1828-1885, Francia) Quinteto en mi bemol mayor para piano, flauta, clarinete, corno y fagot, Op. 37
Int. Les Vents de Montréal
Dir. André Moisan
(2001, Canadá, sello Atma)

22:03
CÁPSULAS/ Peso colibrí (967) 3’04”

22:06
Hoy, en las efemérides del día, recordamos que el 6 de enero de 1872 nace en Moscú el compositor Alexander Scriabin.

22:07
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915, Rusia) “Prometeo o El poema del fuego”, Op. 60
Int. Peter Jablonski, piano;
Coro de la Radio de Berlin;
Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín
Dir. Vladimir Ashkenazy
(1995, Alemania, sello Decca)

22:35
CÁPSULAS/ Poemas (MC) 1577 3’30”

22:40
OTTORINO RESPIGHI (1879-1936, Italia) “Gli Uccelli” (Los Pájaros) Suite para pequeña orquesta (1928)
Int. Sinfonietta de Bournemouth
Dir. Tamas Vasary
(1991, Austria, sello Chandos)

23:06
Giuseppe Martucci nació en Capua (Italia) el 6 de enero de 1856. Hijo del trompetista Gaetano Martucci, recibió su primera formación musical de manos de su padre. Como pianista fue un niño prodigio y a los once años ingresó en el Conservatorio de Nápoles, recomendado por Beniamino Cesi que sería su maestro. También recibió formación de Sigismond Thalberg, que pasaba los últimos años de su vida en su mansión de Posilipo en Nápoles.
Por su formación conoció la música europea de su época y pronto comenzó una carrera internacional, primero como pianista y más tarde como director de orquesta. En el verano de 1875 empezó su primera gira internacional, actuando como pianista en Francia, en Londres y Dublín. Entre sus admiradores encontramos a Liszt y a Anton Rubinstein. A pesar de la gran afición de Italia por la ópera nunca compuso nada en este terreno y las únicas óperas que dirigió fueron de Wagner, estrenando “Tristan und Isolde” en Italia, el 2 de junio de 1888 en Bolonia.
En 1880 es nombrado profesor de piano del Conservatorio de Nápoles y en 1886 director del Liceo Musicale de Bolonia, como sucesor de Luigi Mancinelli. Entre sus alumnos destaca Ottorino Respighi.

23:08
GIUSEPPE MARTUCCI (1856-1909, Italia) Concierto para piano en si bemol menor, Op. 66
Int. Carlo Bruno, piano;
Orquesta Filarmónica de la Scala
Dir. Riccardo Muti
(1996, Austria, sello Sony)

23:51
GIUSEPPE MARTUCCI (1856-1909, Italia) “Notturno”, Op. 70 Nº 1
Int. Orquesta Filarmónica de la Scala
Dir. Ricardo Muti
(1993, EUA, sello Sony)

00:00
FIN DEL DÍA

19:05
24′ MÚSICA DIVERSAS DURACIONES

19:34
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento (339) 4’33”

19:40
19′ MÚSICA DIVERSAS DURACIONES

19:59

RADIO UNAM
Sábado 6 de enero de 2024