Evento

Próximamente
Fecha : 7 / Mar / 2020

AM | Sábado 07 de marzo 2020

0:00
HIMNO NACIONAL

0:05
MAX DEUTSCH (1892-1982 Alemania) Der Schatz, sinfonía fílmica en cinco actos
Música del álbum: Der Schatz (2005, Alemania, CPO)
Int. Orquesta Filamónica del Estado de Rheinland-Pfalz; Dir. Frank Strobel

1:22
CÁPSULAS/ Peso Colibrí/677_Colibrí_Poesía_Brevedad…1’55”

1:24
ANÓNIMOMúsica de la Biblia (Notación milenaria descifrada por Suzanne Haïk Vantoura)
Música del álbum: La Música de la Biblia (1976, Alemania, Harmonia Mundi)
Int. Adolphe Attia, tenor; Michel Scherb, tenor: Emile Kacmann, bajo; Martine Géliot, arpa celta; Raymond Cousté, laud; Gérard Perrotin, percusiones; Pierre Pollin, trompeta; Dir. Maurice Benhamou

2:04
JULIUSZ LUCIUK (1927 Polonia) Concierto para piano y orquesta (1973) y Concierto para contrabajo y orquesta (1986)
Música del álbum: Conciertos (2009, Polonia, Acte Preable)
Int. Regina Smendzianka, piano; Marek Kalinowski, contrabajo; Orquesta de la Radio y Televisión de Cracovia; Dir. Szymon Kawalla

2:52
CÁPSULAS/ Quién Volviera /47_Quien_volviera_Aniquilador1’55”

2:54
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940 México) Sensemayá
Música del álbum: Concertino (1997, México, Warner)
Int. Orquesta Sinfónica Carlos Chávez; Dir. Eduardo Diazmuñoz

3:03
ANTOINE BONNET (1958 Francia) La tierra habitable (1995/1998)
Música del álbum: Bonnet (2000, Francia, Musidisc France)
Int. Ensamble Intercontemporáneo; Dir. Pierre Boulez

3:44
SEBASTIÁN MARINÉ (1957 España) Danzas (2003)
Música del álbum: Música para Camus (2009, Classic World Sound)
Int. Cuarteto Areteia

4:03
VARIOS COMPOSITORESSelección de música para ensamble de metals de Brasil
Música de álbum: Brassileiro (1997, Inglaterra, Nimbus)
Int. Quinteto Brassil

4:33
CÁPSULAS/ Juego Cartas /43_Juego_cartas_Joker1’22”

4:35
ANÓNIMOSelección de canciones tradicionales sirias
Música del álbum: Canciones tradicionales de Siria (2016, ARC)
Int. Zein Al-Jundi

5:03
MARIO LAVISTA (1943 México) Danzas seculares (1994) ; y Cuaderno de viaje (1989)
Música del álbum: La viola en espiral (2007, México, Quindecim)
Int. Omar Hernández-Hidalgo, viola; Mauricio Nader, piano

5:23
CÁPSULAS/ Garbanzo libro /14_Garbanzo_libro_19_Conversación…4’55”

5:28
ESTANISLAO MEJÍA (1882-1967 México) Canción matinal; Pajarito errante; la vi partir; elegía de las lágrimas; Quimera; Ramnza, de la escena lírica Edith; Jarabe Tlaxcalteca; Balada, de la suite mexicana
Música del álbum: Obras de Estanislao Mejía (2010, México, UNAM)
Int. Verónica Murúa, soprano; María Teresa Frenk, piano; Coro y Orquesta de la Escuela Nacional de Música; Dir. David Eduardo Rocha

6:00
HIMNO NACIONAL

6:08
RTC/ RADIÓSFERA/ Radiosfera Cáp 09_AM-FM (RDP0442020) 05´

6:18
HILDEGARD VON BINGEN (1098-1179 Alemania) O Frondens Virga; Karitas Habundat; O euchari, Columba; e In mautini laudibus,
Música del álbum: Sapphire Night (2003, Alemania, DG Gold)
Int. Tapestry; Dir. Laurie Monahan

6:37
CÁPSULAS/Cómo Ves? Al Al Aire/367_ALA_Hallezgos…1’46”

6:39
ARVO PÄRT (1935 Estonia) Magnificat (1988) ; Fragmento de los siete Magnificats-Antífonas
Música del álbum: Tavener-Pärt (1999, Sony)
Int. Coro Taverner; Dir. Andrew Parrot

7:03
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918 Francia) Imágenes y Estampas
Música del álbum: Claudio toca Debussy (1991, Alemania, Philips)
Int. Claudio Arrau, piano

7:34
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro/16_Trayecto_Sonoro_HP…3’14”

7:39
MARC ANTOINE CHARPENTIER (1643-1704 Francia) O Deus, o Salvator mundi; y Acto III, escenas 5 a 7 de Medea, tragedia lírica
Música del álbum: Prelude Barroque vol.II (1991, Alemania, Harmonia mundi)
Int. La Capilla Real; Dir. Philippe Herreweghe

8:03
GOYA DEPORTIVO/VIVO

9:32
Maurice Ravel, compositor francés, nace el 7 de marzo de 1875 en Ciboure, Bajos Pirineos.

9:33
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Trío en la menor para piano, violín y cello (1914)
(1987, Francia, sello Arpège)
Int. Henri Barda, piano;
Yvon Carracilly, violín;
Klaus Heitz, cello

10:03
KAVINDU (ALEJANDRO VELASCO) (1956, México) Cuatro piezas devocionales del álbum “Voces de Tierra” (2005, México, sello Urtext)
Int. Irasema Terrazas, soprano;
Ensamble dirigido por Benjamín Juárez Echenique

10:30
CÁPSULAS/ Cómo Ves? Ojo de Mosca/116_ODM_Ideología…4’14”

10:35
EUGENIO TOUSSAINT (1954-2011, México) Concierto para guitarra y orquesta de cámara
(2000, México, sello Urtext)
Int. Jaime Márquez, guitarra;
Camerata de las Americas
Dir. Jesús Medina

11:04
JEAN SIBELIUS (1865-1957, Finlandia) Suite “Karelia”, Op. 11, Poema sinfónico “Skogsraet”, Op. 15 y Poema sinfónico “Finlandia”, Op. 26 (en transcripciones para piano del compositor)
(1987, Inglaterra, sello BIS)
Int. Eric T. Tawaststjerna

11:28
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /118 _Ráfagas_Dignidad…4’55”

11:34
ERIK SATIE (1866-1925, Francia) “Parade” (1916-17) Ballet realizado sobre un tema de Jean Cocteau
(1960, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Nacional de la Ópera de Monte-Carlo
Dir. Louis Frémaux

11:48
ERIK SATIE (1866-1925, Francia) Gimnopedias Nos. 3 y 1 (en orquestación de Debussy)
(2003, NPS Radios)
Int. Orquesta del Concertgebouw
Dir. John Barbirolli

11:55
FREDERIK DELIUS (1862-1934, Inglaterra) “Dos acuarelas” (1938)
(1977, Alemania, sello Chandos)
Int. Sinfonietta de Bournemouth
Dir. Norman del Mar

12:04
Querido audiencia de Radio UNAM, queremos invitarles a que asistan este domingo asista al Ciclo de piano, que tendrá lugar en el Anfiteatro Simón Bolívar, a las 12:00 hrs. Podrá disfrutar de la Sonata para piano no.30 y no. 32 de Beethoven, así como la Fantasía sobre un ostinato de John Corigliano. Al piano estará Alejandro Barrañón. No se lo puede perder, será un concierto único así que asista en compañía de su familia y disfrute.

12:06
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Sonata para piano no. 25 op.81a ‘Los Adioses’
Música del álbum: Sonatas para piano (1995, Membran Music)
Int. Anne Oland, piano

12:24
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827 Alemania) Sinfonía no. 5 en do menor op. 67 (1804/1808)
Música del álbum: 100 grandes sinfonías (2006, Alemania, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Juvenil Simón Bolivar de Venezuela; Dir. Gustavo Dudamel

12:58
CÁPSULAS/Peso Colibrí /678_Colibrí_Poesía_Brevedad…2’17”

13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO

14:03
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO

14:09
JOHANN FRIEDRICH SCHUBERT (1770-1811, Alemania) Concierto para clarinete, fagot y orquesta en mi bemol mayor
(1990, Alemania, sello MDG)
Int. Dieter Klöcker, clarinete;
Karl-Otto Hartmann, fagot;
Orquesta de Cámara Suk de Praga
Dir. Petr Skvor

14:35
JOEL ENGEL (1868-1927, Ucrania) “The Dybbuk”, Suite Op. 35 para clarinete, cuerdas y percusión
(en el folclor judío, un Dybbuk es un alma demoníaca recientemente fallecida capaz de poseer a otras criaturas y que tiene que ser exorcizada por el rabino local)
(2016, Alemania, sello Toccata)
Int. Ron Samuels, clarinete;
George Willis, percusiones;
Músicos del Festival de Música Judía de Pittsburg

15:03
ERNESTO GARCÍA DE LEÓN (1952, México) Suite para dos guitarras, Op. 35 (grabación en vivo)
(2005, Pentagrama)
Int. Dúo García de León-Mariña

15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′

16:03
GUSTAV MAHLER (1860-1911, Austria) Sinfonía N° 4 en sol mayor (con textos de “El Cuerno mágico del doncel”) (1892-1901)
(1968, Alemania, sello Philips Classics)
Int. Elly Ameling, soprano;
Orquesta Real del Concertgebouw
Dir. Bernard Haitink

16:58
CÁPSULAS/ Quién Volviera/48_Quien_volviera_Te…2’16”

17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO

18:04
IGOR STRAVINSKY (1882-1971, Rusia) Suite de “La historia de un soldado”
(1991, Austria, sello Sony)
Int. Ensamble de cámara Columbia
Dir. Igor Stravinsky

18:29
CÁPSULAS/ Juego Cartas /48 _Juego_cartas_Siete…1’26”

18:32
ARCANGELO CORELLI (1653-1713, Italia) Concierto de cámara en fa mayor, Op. 6 N° 12 y Concierto da chiesa en re mayor, Op. 6 N° 4 (2004, Penta Tone)
Int. Orquesta de cámara de la Nueva Academia Holandesa
Dir. Simon Murphy

19:31
CÁPSULAS/ Garbanzo libro /15_Garbanzo_libro_19_Conversación… 4’59”

19:37
LUDWIG AUGUST LEBRUN (1752-1790, Alemania) Concierto para oboe y orquesta N° 5 en do mayor
(1982, Unión Europea, sello Deutsche Grammophon)
Int. Heinz Holliger, oboe;
Camerata Bern
Dir. Thomas Füri

20:04
PIOTR ILICH CHAIKOVSKY (1840-1893, Rusia) Suite del ballet “El Cascanueces”, Op. 71ª
(1974, Unión Europea, sello PentaTone Classics)
Int. Orquesta de París
Dir. Seiji Ozawa

20:29
CÁPSULAS/ Poemas MC/1140_Poemas_MC_HM_Frases…3’18”

20:33
GEORGES IVANOVITCH GURDJIEFF (1877-1949, Armenia) Selección de piezas en arreglos de Levon Eskenian para instrumentos tradicionales
(2011, Alemania, sello ECM)
Int. Ensamble de Instrumentos Tradicionales Gurdjieff
Dir. Levon Eskenian

20:47
GIACINTO SCELSI (1905-1988, Italia) “Hymnos” (1963)
(1990, Unión Europea, sello Accord)
Int. Orquesta de la Radio y Televisión de Cracovia
Dir. Jürg Wyttenbach

21:04
TIGRAN MANSURIAN (1939, Armenia) Canciones paralelas (con textos de los poetas armenios Paghtasar Dpir (1683-1768) , Yeghishe Chartens (1897-1937) , Averik Isahakyan (1875-1957) y Vahan Teryan (1885-1920)
(2017, Unión Europea, sello Brilliant Classics)
Int. Mariam Sarkissian, mezzosoprano;
Daría Ulantseva, piano;
Orquesta de Cámara Musica Viva de Moscú
Dir. Desde el cello Alexander Rudin

21:42
CÁPSULAS/ Trayecto Sonoro /17_Trayecto_Sonoro_Rosa…3’03”

21:46
EDWARD BURLINGAME HILL (1872-1960, EUA) Concertino N° 2 para piano y orquesta, Op. 44 (1939)
(2014, EUA, sello Bridge Records)
Int. Anton Nel, piano;
Orquesta Sinfónica de Austin
Dir. Peter Bay

22:01
CÁPSULAS/ Poemas MC /1141_Poemas_MC_HM_Frases…3’18”

22:07
ROBERT SCHUMANN (1810-1856, Alemania) “Carnaval” (Escenas sobre cuatro notas, Op. 9) (fragmentos de un arreglo orquestal de Maurice Ravel) y “Kinderjahr”, seis Piezas para piano del Op. 68 (en orquestación de Theodor Adorno)
(1999, Austria, sello BIS)
Int. Orquesta Filarmónica Real
Dir. Dirk Joeres

22:32
CÁPSULAS/ Ráfagas Pensamiento /119_Ráfagas_Filosofía…4’56”
Maurice Ravel, compositor francés, nace el 7 de marzo de 1875 en Ciboure, Bajos Pirineos.

22:38
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Introducción y Allegro para arpa con acompañamiento de cuarteto de cuerdas, flauta y clarinete
(1999, Austria, sello Sony)
Int. Ensamble Viena-Berlín

22:49
MAURICE RAVEL (1875-1937, Francia) Sonatina para piano
(1975, Alemania, sello Deutsche Grammophon)
Int. Martha Argerich

23:03
RTC/ YA OISSSTE/ 04_Ya OISSSTE_AM-FM (RDP0542020) 10′

23:13
Johann Georg Albrechtsberger, compositor, maestro, teórico y organista austriaco, muere el 7 de marzo de 1809 en Viena.

23:14
JOHANN GEORG ALBRECHTSBERGER (1736-1809, Austria) Concierto para arpa y orquesta en do mayor del álbum “Maestros de la era de Mozart” (2004, Alemania, sello Capriccio)
Int. Andrea Vigh, arpa;
Cuerdas de Budapest
Dir. Béla Banfalvi

23:35
JOHANN GEORG ALBRECHTSBERGER (1736-1809, Austria) Concierto para guimbarda, mandora y cuerdas en fa mayor
(2001, Radio bávara)
Int. Fritz Mayr, guimbarda;
Dieter Kirsch, mandora;
Gottfried von del Goltz y Martin Jopp, violines;
Gyöngy Erödi, cello

23:54
JOHANN GEORG ALBRECHTSBERGER (1736-1809, Austria) Fuga para órgano en fa mayor
(1998, sello MPV)
Int. miembro del Arsatius Consort