AM | Sábado 08 de septiembre 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
CESAR FRANCK (1822-1890 Francia)Sinfonía no. 1 en re menor (1833)
Música del álbum: Sinfonía en re menor (1990, Telarc)
Int. Orquesta Sinfónica Nacional de Francia; Dir. Leonard Bernstein
0:48
ALAN RAWSTHORNE (1905-1971 Inglaterra)Divertimento para orquesta de cámara1961/62)
Música del álbum: Concierto para cuerdas y orquesta (1999, NAXOS)
Int. Orquesta de cámara del norte; Dir. David Lloyd-Jones
1:04
FUMINORI TANADA (1961 Japón)Mañana Misteriosa II (1997)
Música del álbum: Mañana Misteriosa (2001, Alpha)
Int. Cuarteto Habanera
1:13
Música del álbum: Mañana Misteriosa (2001, Alpha)
Int. Cuarteto Habanera
1:27
CÁPSULAS/Poemas MC /514_Poemas_MC_BD_Deshojando…
1:31
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992 Argentina)Selección de tangos
Música del álbum: Tangos para violín, metales y percusiones (2010, NAXOS)
Int. Quinteto de Ottoni y Percusiones de la Toscana
2:04
LORENZO PEROSI (1872-1956 Italia)Fragmentos de la Resurrección de Lázaro (1898)
Música del álbum: La Resurrección de Lázaro (2002, Bongiovanni)
Int. Orquesta Sinfónica de Milano; Coro I’Polifonici di Genova; Dir. Arturo Sacchetti
55’29” TOTAL
3:00
CÁPSULAS/Por mi Raza /005_Por_mi_raza_2T_Jangara…
3:05
MINAS BORBOUDAKIS (1974 Grecia)Zykloiden I (2006); y Palindromia (2004)
Música del álbum: Música para piano (2005/06, NEOS)
Int. Minas Borboudakis, piano
3:26
ALVIN CURRAN (1938 Estados Unidos)Inner cities no.2, en memoria de Steve Lacy e Inner Cities no. 3 para piano de juguete
Música del álbum: Inner cities (2005, harmonia mundi)
Int. Daan Vandewalle, piano
4:03
ANÓNIMOMúsica compuesta sobre textos árabes, persas y andaluces sobre el desierto
Música del álbum: La Giralda (Quindecim)
Int. Kaveh Parmas, voz; Manuel Mejía, laúd; Francisco Bringas, percusiones
4:31
CÁPSULAS/Peso Colibrí /510_Colibrí_Breviario_Arrela_Novia
4:34
ANÓNIMOSelección de música tradicional irlandesa de taberna
Música del álbum: Música desde Matt molloy’s (1992, Real World)
Int. Seán Smyth, Cora Smyth Breda Smyth, violins; Matt Molloy, Paul McGrattan, flautas; Mac Glynn, guitarra; Noel O Grady, y Paul Doyle, buzukis
5:05
JOAQUÍN GUTIÉRREZ HERAS (1927-2012 México)Quinteto para clarinete y cuerdas
Música del álbum: Música del siglo XX Vo.1 (1997, Quindecim)
Int. Luis Humberto Ramos, clarinete; Cuarteto Latinoamericano
5:20
MANUEL ENRÍQUEZ (1926-1994 México)Pentamúsica
Música del álbum: Música del siglo XX vol.1 (1997, Quindecim)
Int. Betsy Hudson, flauta; Linda Gilbert, oboe; Luis Humberto Ramos, clarinete; Fernando Traba, fagot; Jon Gustely, corno
5:34
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /030_Ráfagas_Clasismo…
5:38
MARIO LAVISTA (1943 México)Marsias (1982) y Responsorio en memoria de Rodolfo Halffter (1988)
Música del álbum: Cuaderno de viaje (2000, Quindecim)
Int. Roberto Kolb, oboe
6:00
HIMNO NACIONAL
6:06
RTC/ ESAS COSAS DEL ARTE/ 05_Esas Cosas del Arte (RDP1672018)10´
6:16
VARIOS COMPOSITORESSelección de música sacra para Magdalena
Música del álbum: Canta la Magdalena (2000, Harmonia Mundi)
Int. Maria Cristina Kierhr, soprano; concertó Soave; dir. Jean-Marc Aymes
7:03
MAURO GIULIANI (1781-1829 Italia)Concierto para guitara no.3 en fa mayor
Música del álbum: Conciertos para guitarra (1976, Philips)
Int. Pepe Romero, guitarra; Academia de San Martín en los Campos, Dir. Sir Neville Marriner
7:31
CÁPSULAS/Cómo Ves? Al Aire /299_ALA_Trasplantar…
7:33
ALEXANDER SCRIABIN (1872-1915 Rusia)Estudios V a XII de los Doce estudios op.8
Música del álbum: Estudios completos (1997, NAXOS)
Int. Alexander Paley, piano
7:58
CÁPSULAS/ Lenguas América 18/ 14_Lenguas_de_América_Hubert…
8:04
GOYA DEPORTIVO/EN VIVO
9:32
presenta piezas
Carlo Gesualdo, Príncipe de Venosa, Conde de Conza, noble y músico italiano llamado “El Príncipe de los Madrigalistas”, muere el 8 de septiembre de 1613 en Gesualdo, Avelino.
Los madrigales de Carlo Gesualdo poseen un carácter estático y contrastado. Compuestos de frases muy breves -en ocasiones desprovistos de temas melódicos propiamente dichos-, en su abigarrada expresividad y su hábil empleo de la disonancia anuncian y preceden el universo barroco. El manierismo de sus madrigales, en los que emplea toda suerte de cromatismos, ha sorprendido a compositores de todos los tiempos y tal vez pueda explicarse por la independencia de la que gozó Gesualdo como miembro de la nobleza. El carácter experimental se extiende a las Canciones sacras a cinco voces igualmente pensadas para un ámbito privado.
9:34
CARLO GESUALDO, Príncipe de Venosa, Conde de Conza (1566-1613, Italia)”Paz y Esperanza”, del álbum “Canciones sacras. Libro II” (2013, Harmonia Mundi)
Int. Vocal Consort Berlín
Dir. James Wood
9:45
CARLO GESUALDO, Príncipe de Venosa, Conde de Conza (1566-1613, Italia)Madrigales (1998, Sony)
Int. Marilyn Horne, Grace Lynne Martin, Cora Lauridsen, Richard Levitt, Richard Robinson y Charles Scharbach, voces;
Sol Babitz, Ralph Schaeffer, Milton Thomas, Eugene Wilson, cuerdas
Dir. Robert Craft
10:01
CÁPSULAS/ Lenguas América 18/ 13_Lenguas_de_América_Hubert…3’02”
10:03
El compositor checo Antonín Dvorak nace en Nelahozeves el 8 de septiembre de 1841.
10:04
ANTONÍN DVORÁK (1841-1904, Checoslovaquia)Danzas Eslavas, Op. 46 (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Nacional Rusa
Dir. Mikhail Pletnev
10:42
CÁPSULAS/Día Campus /026_Día Campus_Disparidades…
10:50
MILY BALAKIREV (1837-1910, Rusia)”Islamey”, (1869) (en orquestación de Serguéy Lyapunov) (2002, Decca)
Int.Orquesta Kirov
Dir. Valery Gergiev
11:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 085_M68_Boletines_Matutino_S080918
11:07
CARLOS CHÁVEZ (1899-1978, México)”Tambuco”, para seis percusiones (1994, Dorian)
Ensamble de percusiones Tambuco
Dir. Eduardo Mata
11:23
CÁPSULAS/Cómo Ves? Cielos /102_CL_Cilelos_Septiembre
11:28
SILVESTRE REVUELTAS (1899-1940, México)”La Noche de los Mayas” (1999, Sony)
Int. Orquesta Filarmónica de Los Ángeles
Dir. Esa-Pekka Salonen
12:04
Querido auditorio de Radio UNAM quisiéramos invitarle a que este fin de semana asista al concierto, fuera de temporada, que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), ha preparado como parte del Festival Música, Escena Verano: IMPULSO. En esta ocasión podrá disfrutar de Juana de Arco en la hoguera, oratorio dramático del compositor Arthur Honegger, bajo la dirección de Sylvain Gasaçon, la dirección escénica de Claudio Valdés Kuri, los Niños y jóvenes cantores de la Facultad de Música, el Coro del conservatorio nacional de música, el Ensamble coral Cantarte, el Ensamble Ítaca, la coreografía de Vladimir Rodríguez, las sopranos Graciela Morales y Rosario Aguilar, la contralto Amelia Sierra, los tenores Gerardo Reynoso y Andrés Carrillo, el bajo José Miguel Valenzuela la Compañía Juvenil de Danza contemporánea de la UNAM y Augustin Viard en las ondas Martenot. Es, simplemente, un concierto único, irrepetible, no puede faltar, asista en compañía de su familia y disfrute del Festival Música, Escena Verano: IMPULSO.
12:06
ARTHUR HONEGGER (1892-1955 Suiza-Francia)Sinfonía no. 3 ‘Litúrgica’
Música del álbum: Sinfonías (1991, Supraphon)
Int. Orquesta Filarmónica Checa; Dir. Serge Baudo
12:34
ARTHUR HONEGGER (1892-1955 Suiza-Francia)Concierto de cámara; Preludio y fugueta del Preludio, airoso y fugueta sobre el nombre de Bach
Música del álbum: Sinfonía, concierto, etc. (1988, Chandos)
Int. I Musici de Montreal; Dir. yuli Turovsky
12:55
despide piezas
13:03
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:03
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO/694_LV__S080918
14:09
BOHUSLAV MARTINU (1890-1959, Checoslovaquia)Sonata N° 2 para cello y piano (1941) (2009, Alto)
Int. Karine Georgian, cello;
Ian Munro, piano
14:30
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 085_M68_Boletines_Matutino_S080918
14:34
SERGEI RACHMANINOV (1873-1943, Rusia)Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 43 (1975, Pentatone)
Int. Werner Haas, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Eliahu Inbal
15:03
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906-1975, Rusia)Selección de Preludios para piano, Op. 34 (en orquestación de Madeleine Messier) (Radio Canadá International)
Int. I Musici de Montréal
Dir. Yuli Turovsky
15:31
SERIES / MÚSICA POPULAR A
16:03
JOÃO DOMINGOS BOMTEMPO (1775-1842, Portugal)Réquiem a la memoria de Luis Vaz de Camoes, Op. 23 (1994, EMI)
Int. Angela-Maria Blasi, soprano;
Liliana Biznieche-Eisinger, mezzosoprano;
Reinaldo Macías, tenor;
Michel Brodard, bajo;
Coro y Orquesta de la Fundación Gulbenkian de Lisboa
Dir. Michel Corboz
16:57
CÁPSULAS/Por mi Raza /006_Por_mi_raza_2T_Negro…
17:03
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ EN VIVO
18:03
JOHANN SEBASTIAN BACH, (1685-1750, Alemania)Suite para violoncello No. 1, en Sol Mayor BWV 1007
Int. Yo-yo Ma, cello
18:20
GREGOR JOSEPH WERNER (1693-1766, Austria)”En Enero” del “Calendarium Musicum” (2002, CDE-Gallo)
Int. Ensamble “A Corte Musical”
Dir. Rogério Gonçalves
18:29
CÁPSULAS/68 Rostros /05_68 Rostros_III…
18:35
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999, España)Concierto Serenata para arpa y orquesta (1998, Philips)
Int. Catherine Michel, arpa;
Orquesta Nacional de la Ópera de Monte Carlo
Dir. Antonio de Almeida
19:03
Además de componer, actividad que más apreciaba, Henri Collet fue profesor de español, traductor, musicólogo, crítico musical, periodista que creó el famoso eslogan publicitario “el Grupo de los Seis”, director de colección en la Editorial Delagrave y novelista, Premio Nacional de Literatura en 1929 por su novela La isla de Barataria. Tanto su música para de piano como sus Conciertos Flamenco (el primero para piano de 1945, el segundo para violín de 1946), su música de cámara y su música para el teatro, están vinculadas por un nexo común que proporciona consistencia a su obra: el canto apasionado de España, una España que conoció profundamente durante sus largas estancias de estudios realizadas en los años antes de la Gran Guerra.
Henri Collet estaba convencido que la música se debía construir sobre la base del canto popular. Sus Cantos de Castilla están basados en temas populares recopilados por su amigo Federico Olmeda en Folclore de Castilla y cancionero popular de Burgos, publicado en Sevilla en 1903.
19:05
HENRI COLLET (1885-1951, Francia)Selección de “Clavelitos” (danzas gitanas), Op. 87 y de “Cantos de castilla”, Op. 24 a 46 (grabación en vivo)
(2004, Maguelone)
Int. Pascal Gallet, piano
19:34
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento /026_Ráfagas_Cristal…
19:37
FERNANDO SOR (1778-1839, España)Dos obras para dueto de guitarras: Fantasía “Recuerdos de Rusia”, Op. 63 y Divertimento, Op. 38 (1992, Brilliant)
Int. Peter Pieters y Micheline Dumortier
20:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 086_M68_Boletines_Vespertino_S080918
20:06
Richard Strauss, compositor y director de orquesta alemán, muere el 8 de septiembre de 1949 en Garmisch-Partenkirchen, Baviera.
Richard Strauss escribió su obra “Metamorfosis”, para 23 cuerdas solistas, durante los últimos días de la II Guerra Mundial, en abril de 1945.
La obra lleva el subtítulo “In memoriam”, e incluye un tema de la Marcha Fúnebre de la Sinfonía Heroica de Beethoven, lo que se tomó como una alusión a la derrota alemana, pero desde el estreno de la obra en 1946 en Zurich, se han aclarado los motivos que impulsaron a Strauss a escribir esta obra: el compositor, presenciando el final de una cultura y de un modo de vida más que el final de una guerra, escribió su “Metamorfosis” para conmemorar una destrucción que, a los 81 años de edad, era para él especialmente dolorosa.
20:08
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)”Metamorfosis”, Estudio para 23 instrumentos de cuerda (1971, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Filarmónica de Berlín
Dir. Herbert von Karajan
20:37
CÁPSULAS/Poema Día /051_Poema_al_Día_Elementos…
20:39
Richard Strauss, compositor y director de orquesta alemán, muere el 8 de septiembre de 1949 en Garmisch-Partenkirchen, Baviera.
20:40
RICHARD STRAUSS (1864-1949, Alemania)Dueto-Concertino para clarinete, fagot y orquesta (2004, Penta Tone)
Int. Nicole Kern, clarinete;
Higinio Arrué, fagot
Orquesta de Cámara Filarmonía de Bremen
Dir. Paavo Järvi
21:03
El compositor checo Antonín Dvorak nace en Nelahozeves el 8 de septiembre de 1841.
21:04
ANTONÍN DVORAK (1841-1904, Checoslovaquia)Cuarteto para piano y cuerdas en mi bemol mayor, Op. 87 (2000, Sony)
Int. Emanuel Ax, piano;
Isaac Stern, violín;
Jaime Laredo, viola;
Yo-Yo Ma, cello
21:39
CÁPSULAS/68 Rostros /06_68 Rostros_V…
21:44
El compositor checo Antonín Dvorak nace en Nelahozeves el 8 de septiembre de 1841.
21:45
ANTONIN DVORÁK (1841-1904, República checa)Melodías gitanas, Op. 55 (2012, Harmonia Mundi)
Bernarda Fink, mezzosoprano
Christoph Berner, piano
22:01
CÁPSULAS/Día Campus /027_Día Campus_Acoso…
22:11
ANTONIO VIVALDI (1678-1741, Italia)Magnificat para solistas, coro y orquesta (1997, Opus 111)
Int. Deborah York y Patrizia Biccire, sopranos;
Sara Mingardo, contralto;
“Akademia”, Ensamble vocal regional de Champaña-Ardenas;
Concerto Italiano
Dir. Rinaldo Alessandrini
22:31
CÁPSULAS/ Lenguas América 18/ 12_Lenguas_de_América_Rubí…
22:33
CÁPSULAS/Peso Colibrí /511_Colibrí_Breviario_Arrela_El Sapo2’03”
22:36
GABRIEL FAURÉ (1845-1924, Francia)Ciclo de canciones “Poème d’un jour” (1880) (1993, BMG)
Int. Natalie Stutzmann, contralto;
Catherine Collard, piano
23:01
CÁPSULAS/ BOLETÍN M68/ 086_M68_Boletines_Vespertino_S080918
23:06
RTC/ AGENDA CULTURAL/ 10_Agenda Cultural (RDP1842018)05´
23:12
RICHARD STRAUSS /1864-1949, Alemania)”Vida de Héroe”, Poema sinfónico para gran orquesta, Op. 40 (1970, Philips)
Int. Orquesta del Concertgebouw
Dir. Bernard Haitink
00:00
FIN DEL DÍA