AM | Sábado 09 de junio 2018
0:00
HIMNO NACIONAL
0:05
AUGUST SÖDERMAN (1832-1876 Suecia)Misa católica (1875)
Música del álbum: Misa católica (1999, Sterling)
Int. Ann-Christine, soprano; Birgitta Svenden, mezzo-soprano; Claes-Hakan Ahnjo, tenor; Curt Appelgren, bajo; Coro de la Escuela Cantora; Orquesta Sinfónica de la Academia de Música; Dir. Per Borin
0:47
LUDVIG NORMAN (1831-1885 Suecia)Pieza concertante para piano y orquesta op 54 (1850/75/80)
Música del álbum: música para piano y orquesta (2011, Sterling)
Int. Maria Verbaite, piano; Orquesta sinfónica de la ópera de Norland; dir. Tommy Andersson
1:05
HARALD GENZMER (1909-2007 Alemania)Primer, Segundo, Tercer y Cuarto movimiento del concierto para trompeta, piano y cuerdas (1999); y III y IV Miniatura para cuerdas (1976)
Música del álbum: Harald Genzmer (2001, Bella Musica)
Int. Margarita Höhenrieder, piano; Guy Touvro, trompeta; Orquesta de Cámara de Gutenberg; Dir. Jörg Faerber
1:32
CÁPSULAS/Peso Colibrí (480) 1’32”
1:34
ERIK SATIE (1866-1925 Francia)Selección de música para piano
Música del álbum: Erik Satie (2009, Arles)
Int. Alexandre Tharaud, piano
2:05
GIOACCHINO ROSSINO (1792-1868 Italia)Fragmentos del Stabat Mater
Música del álbum: Stabat Mater (1996, Deutsche Grammophon)
Int. Luba Orgonasova y Cecila Bartoli, sopranos; Raúl Giménez, tenor; Roberto Scandiuzzi, bajo; Coro de concierto de Viena; Orquesta Filarmónica de Viena; Dir. Myung-Whun Chung
2:31
CÁPSULAS/Cómo ves/ Aire (284) 1’56”
2:33
GIOVANNI BOTTESINI (1821-1889 Italia)Gran dúo concertante en la mayor; Gran concierto en cuatro tiempos
Música del álbum: Botessini (1988, Koch-Records)
Int. Wolfgang Güttler, contrabajo; Ernö Sebestyen, violín; Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín; Dir. Matthias Bamert
3:06
VARIOS COMPOSITORESSelección de música sacra de Sudán
Música del álbum: Cantos de Nubia y Kordofán
Int. Ensamble Al-Mahi y Al-Bura’i
3:30
CÁPSULAS/Día Campus (09) 5’17”
3:35
ANÓNIMO (KOREA)Arirang, Kyungbokgun T’aryong, Shingosan T’aryong, Jajun San T’aryong, Jajin Bangah T’aryng, Geen Sori, Saroo Sori; Barley Treshing Song; y Song of a Rice Seeding
Música del álbum: Música coreana para coro (1987, SKC)
Int. Coro Nacional de Koea; Dir. Young-soo Nah
4:06
RICCARDO DRIGO (1846-1930 Italia)La flauta mágica
Música del álbum: Minkus-Delibes y Drigo (1990, Decca)
Int. Orquesta de la Casa Real de la Ópera; dir. Richard Bonynge
5:03
JORGE RITTER (1957 México)Poemas Tabulares y 3 piezas para guitarra
Música del álbum: Poemas tubulares (1993,Kojima)
Int. Juan Carlos Laguna, guitarra
5:17
ADINA IZARRA (1959 Venezuela)Silencios, para guitarra sola (1989)
Música del álbum: Colegio de compositores latinoamericanos de música de arte (CONACULTA)
Int. Rubén Riera, guitarra
5:30
CÁPSULAS/Poema MC (486) 2’45”
5:33
ARTURO VILLELA (México)Cuarteto no.3
Música del álbum: La vieille lampe (Quindecim])
Int. Cuarteto de la Ciudad de México
5:55
LEONARDO CORAL (1968 México)Torrente y Escarceo de las Formas acuáticas
Música del álbum: La vieille lampe (Quindecim])
Int. Cuarteto de la Ciudad de México
6:00
HIMNO NACIONAL
6:11
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI (1710-1736 Italia)Extractos del Stabat Mater
Música del álbum: Música napolitana para la fiesta de la virgen (2000, Alpha)
Int. Ptrizia bovi; soprano; Pino de Vittorio, tenor; Bernard Arrieta, bajo; Los pajes y cantantes de la capilla de Bersalles; Poème Harmonique; Dir. Oliver Schneebell
6:34
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (11)
6:39
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992 Argentina)Violentango; Amelitango; Novitango; Meitango y Libertango
Música del álbum: Tangos para violín, metales, percusiones en arreglo de Donato de Sena
Int. Quinteto de Ottoni; Percusiones de la Toscana; Andrea Tacchi, violín
7:06
JOHN DOWLAND (1563-1626 Inglaterra)Lachrimae antiquae; lachrimae antiquae novae; Lachrimae gementes; Lachrimae tristes; lachrimae coactae
Música del album: Lachrimae (1988, Auvidis)
Int. Hesperion XX; Dir. Jordi Savall
7:30
CÁPSULAS/Peso Colibrí (481)
7:35
FRANZ SCHUBERT (1797-1828 Austria)Salve Regina op.149 (1824); Ruhe, schönstes Flück der Erde D.657 (1819); Gesang der Geister über den Wassern D.714 op.167 (1820)
Música del álbum: Lieder para coro masculino (1991, Koch)
Int. Orquesta de Cuerdas del estado de Remscheid; Coro Gus-Anton; dir. Gus Anton
8:06
GOYA DEPORTIVO/VIVO
9:36
PAUL DUKAS (1865-1935, Francia)”El rey lear”, Obertura basada en Shakespeare (2008, Sterling)
Int. Orquesta Filarmónica de Wurtemberg en Reutlingen
Dir. Fabrice Bollon
10:06
Carl Nielsen, compositor danés, nace el 9 de junio de 1865 en Sortelung, cerca de Odense.
Compositor y violinista, fue también director de la Orquesta de la Ópera de Copenhague y, desde 1915, director del conservatorio de esa ciudad. La música de Nielsen, en especial sus canciones y melodías inspiradas en la tradición de su país, son muy populares en Escandinavia y su ópera cómica Mascarada es para los daneses lo que La novia vendida de Smetana para los checos.
A Carl Nielsen le gustaba explorar las particularidades características de cada instrumento musical con gran originalidad de enfoque. Este afán es notorio en los dos Conciertos para flauta y clarinete y, especialmente, en el Quinteto para alientos, Op. 43. Esta obra fue escrita en Copenhague en 1922 y está dedicada al Quinteto de Alientos de Copenhague. Carl Nielsen murió en esta ciudad en 1931.
10:08
CARL NIELSEN (1865-1931, Dinamarca)Concierto para flauta y orquesta, Op 119 (1926)
(2011, Radio Nederland)
Int. Emily Beynon, flauta;
Orquesta Real del Concertgebouw
10:29
CÁPSULAS/Poema Día (38)
10:32
Carl Nielsen, compositor danés, nace el 9 de junio de 1865 en Sortelung, cerca de Odense.
10:33
CARL NIELSEN (1865-1931, Dinamarca)Volumenes I y II de la Música para piano para grandes y chicos, Op. 53 del álbum “Nielsen. Música completa para piano” (1989, BIS)
Int. Elisabeth Westenholz
11:12
ALEXANDER GLAZUNOV (1865-1936, Rusia)”A la memoria de un héroe” para cello y orquesta, Op. 8 (1999, Naxos)
Int. Alexander Rudin, cello;
Orquesta Sinfónica de Moscú
Dir. Igor Golovschin
11:28
VÍTEZSLAVA KAPRALOVA (1915-1940, Checoslovaquia)”Dubnova Preludia Suite” para piano, Op.13 del álbum “Voces silenciadas. Las víctimas del Holocausto” (1992, The Terezin Chamber Music Foundation)
Int. Virginia Eskin
11:37
CÁPSULAS/Día Campus (10)
11:44
GEORGES IVANOVITCH GURDJIEFF (1877-1949, Armenia)Danza caucásica, Danza N° 40 de los “Ritmos y Cantos de Asia”, Danza árabe, Antigua danza griega y Duduki (Arreglos de Levon Eskenian para instrumentos tradicionales) (2011, ECM)
Int. Ensamble de instrumentos tradicionales Gurdjieff
Dir. Levon Eskenian
12:06
Querido auditorio de Radio UNAM queremos invitarles a que asistan, este fin de semana, al concierto que la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) preparó para usted, como parte de su Segunda temporada 2018, Programa número siete, en el que podrá escuchar la Obertura Carnaval de Antonin Dvorak, el Concierto para violín de Rodolfo Halffter y la Sinfonía en re menor de César Franck. Todo esto bajo la dirección de Iván López Reynoso, y al violín solista Manuel Ramos. Asista en compañía de su familia y no se pierda el Programa no.7, de la Segunda Temporada 2018, que la OFUNAM trae para usted.
12:08
RODOLFO HALFFTER (1900-1987 México)Una vez y otra con coda, de los Apuntes para piano; Segunda Sonata op.20; y Escollo
Música del álbum: Música de las américas vol. V (1997, Urtext)
Int. Edison Quintana, piano
12:38
ANTONIN DVORAK (1841-1904 Rep. Checa)Fragmentos de las Danzas Eslavas op.46
Música del álbum: Danzas Eslavas (1995, Deutsche Grammophon)
Int. Orquesta Nacional Rusa; Dir. Mikhail Pletnev
12:55
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (12)
13:05
SERIES / LA GUITARRA EN EL MUNDO
14:05
CÁPSULAS/LETRAS AL VUELO
14:10
Albéric Magnard, compositor francés, nace el 9 de junio de 1865 en París.
14:11
ALBÉRIC MAGNARD (1865-1914, Francia)Sonata para violín, cello y piano en fa mayor, Op. 18 (1997, Auvidis)
Int. Régis Pasquier, violín;
Xavier Phillips, cello;
Hüseyin Sermet, piano
14:48
CÁPSULAS/Poema Día (37)
14:50
Carl Nielsen, compositor danés, nace el 9 de junio de 1865 en Sortelung, cerca de Odense.
14:51
CARL NIELSEN (1865-1931, Dinamarca)Tres Piezas para conjunto de cámara: “The fog is lifting”, “The children are playing” y “Faith and Hope are playing” del álbum “Auréole” (1991, Koch)
Int. Laura Gilbert, flauta;
Mary Hammann, viola;
Barbara Allen, arpa
15:05
MUZIO CLEMENTI (1752-1832, Italia)Sinfonía N° 2 en re mayor (1979, Erato)
Int. Orquesta Filarmonía
Dir. Claudio Scimone
15:31
MÚSICA POPULAR ALTERNATIVA / GRABADO 28′
16:05
MANUEL DE FALLA (1876-1946, España)”Noches en los jardines de España” (1989, Olympia)
Int. Tedd Joselson, piano;
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt
Dir. Eduardo Mata
16:29
CÁPSULAS/Peso Colibrí (482)
16:33
VINCENZO ALBRICI (1631-1696) Y JOHANN VIERDANCK (ca. 1605-1646)Obras instrumentales del álbum “Musica báltica” (1999, Archiv produktion)
Int. Música Antigua de Colonia
Dir. Reinhard Goebel
17:05
CONFESIONES Y CONFUSIONES/ VIVO 55′
18:07
GUILLERMO DIEGO (México)Suite mestiza (2003, Urtext)
Int. Guillermo Diego, guitarra
18:30
CÁPSULAS/Cómo ves / Aire (285)
18:33
JOSÉ PABLO MONCAYO (1912-1958, México)”Tierra de temporal”
Int. Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional
Dir. Salvador Carballeda
18:46
ALONSO DE MUDARRA (1510-1580, España)Obras para vihuela y guitarra (1999, Tritonus)
Int. Miguel Alcázar
19:07
NIKOLAI MIASKOVSKY (1881-1950, Rusia)”Silencio”, Poema sinfónico, Op. 9 (inspirado en Poe) (1991, Naxos)
Int. Orquesta Sinfónica de la Radio Checoslovaca
Dir. Robert Stankovsky
19:35
CÁPSULAS/Día Campus (11)
19:41
MANUEL ROSENTHAL (1904-2003, Francia)Seis caprichos (1926) (2007, Atma)
Int. Stéphane Lemelin, piano
20:06
AARON COPLAND (1900-1990, EUA)Ballet “Primavera en los Apalaches” (1994, Vanguard Classics)
Int. Orquesta Sinfónica de Londres
Dir. Walter Susskind
20:31
CÁPSULAS/Poemas MC (487)
En las efemérides de hoy recordamos a Otto Nicolai, compositor y director alemán, quien nace el 9 de junio de 1810 en Königsberg (ahora Kaliningrado).
20:35
OTTO NICOLAI (1810-1849, Alemania)Selecciones de la ópera “Las alegres comadres de Windsor” en arreglo para octeto para alientos (1998, CPO)
Int. Octeto “Albert Schweitzer”
21:07
GEORG PHILIPP TELEMANN (1681-1767, Alemania)Obertura en si bemol mayor, “Las Naciones” (2002, Harmonia Mundi)
Int. Academia de Música Antigua de Berlín
21:28
CÁPSULAS/Cómo ves / Cielos (99)
21:33
AUTORES ANÓNIMOSCanciones populares del Renacimiento inglés (1972, Harmonia Mundi)
Int. Alfred y Mark Deller, contratenores;
Desmond Dupré, laúd y guitarra
22:07
IGOR STRAVINSKI (1882-1971, Rusia)”Pulcinella”, Suite de Ballet 1997, Harmonia mundi)
Int. Orquesta de Cámara “Teatre Lliure”
Dir. Josep Pons
22:32
CÁPSULAS/Ráfagas Pensamiento (13)
22:37
AULIS SALLINEN (1935, Finlandia)Concierto para flauta y orquesta, Op. 70, “Arlequín” del álbum “Música para flauta y orquesta del siglo XX” (1999, Naxos)
Int. Petri Alanko, flauta;
Sinfonieta Tapiola
Dir. Okko Kamu
23:06
DARIAN STAVANS (1962, México)Piezas sentimentales para piano
Int. Alberto Cruz Prieto
23:38
FERENK FARKAS (1905-2000, Hungría)Música tradicional húngara del siglo XVII del álbum “Tarogato” (instrumento tradicional húngaro) (1995, Hungaroton)
Int. Csaba Nagy, Tarogato;
Péter Ella, clavecín;
Viktória Herencsár, cimbalom
00:00
FIN DEL DÍA